averias y sintomas

4
AVERIAS Y SINTOMAS EN ENGRANAJES Frecuencia de engrane (GMF). Es el producto del número de dientes por la velocidad de giro. Hay una única frecuencia de engrane para cada par corona-piñón. Frecuencia de repetición de diente (FRD). Para su cálculo hay que calcular previamente el número de fases de ensamblaje (NE). Indica la frecuencia con la que un diente de la corona vuelve a engranar con el mismo diente del piñón. Frecuencia de fase de ensamblaje (FFE). Indica que como consecuencia del desgaste, el espacio entre dientes y su perfil ha cambiado. También recibe el nombre de frecuencia fantasma. Engranaje excéntrico o eje doblado La excentricidad en el engranaje o el eje doblado provoca modulación en la GMF a la velocidad de giro de la rueda excéntrica. También puede aparecer modulación en las velocidades de rotación de los ejes en caso de un problema suficientemente grave. Si la rueda de salida es excéntrica, su pico en 1x RPM presentará mayor amplitud y las bandas laterales aparecerán espaciadas a dicha frecuencia en lugar de a 1x RPM del piñón. Síntomas: Aumento de la amplitud en 1x, 2x y/o 3x GMF. Bandas laterales importantes en torno a 1x, 2x y/o 3x GMF a la frecuencia 1x RPM de la rueda causante del problema. Aumento de la amplitud en 1x RPM de la rueda que presenta el problema y, si se trata de un problema grave, aparecerán además armónicos.

Upload: jose-flores-ibarra

Post on 18-Dec-2015

10 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

averias

TRANSCRIPT

AVERIAS Y SINTOMAS EN ENGRANAJES Frecuencia de engrane (GMF). Es el producto del nmero de dientes por la velocidad de giro. Hay una nica frecuencia de engrane para cada par corona-pin.

Frecuencia de repeticin de diente (FRD). Para su clculo hay que calcular previamente el nmero de fases de ensamblaje (NE). Indica la frecuencia con la que un diente de la corona vuelve a engranar con el mismo diente del pin.

Frecuencia de fase de ensamblaje (FFE). Indica que como consecuencia del desgaste, el espacio entre dientes y su perfil ha cambiado. Tambin recibe el nombre de frecuencia fantasma.

Engranaje excntrico o eje dobladoLa excentricidad en el engranaje o el eje doblado provoca modulacin en la GMF a la velocidad de giro de la rueda excntrica. Tambin puede aparecer modulacin en las velocidades de rotacin de los ejes en caso de un problema suficientemente grave. Si la rueda de salida es excntrica, su pico en 1x RPM presentar mayor amplitud y las bandas laterales aparecern espaciadas a dicha frecuencia en lugar de a 1x RPM del pin.

Sntomas: Aumento de la amplitud en 1x, 2x y/o 3x GMF. Bandas laterales importantes en torno a 1x, 2x y/o 3x GMF a la frecuencia 1x RPM de la rueda causante del problema. Aumento de la amplitud en 1x RPM de la rueda que presenta el problema y, si se trata de un problema grave, aparecern adems armnicos.

Desgaste del dimetro primitivo / diente rotoEl desgaste de los engranajes provoca picos importantes en la GMF y sus armnicos. Adems, el rozamiento excita la frecuencia natural del engranaje, lo cual provoca la aparicin de nuevas frecuencias en el espectro que podran corresponderse con la frecuencia de resonancia del pin o la corona. Los indicadores principales son la aparicin de las frecuencias de resonancia del engranaje con bandas laterales y el tamao y nmero de bandas laterales en 1x, 2x y/o 3x GMF. No basta slo con estudiar las amplitudes de la GMF y sus armnicos ya que estos reflejan mejor problemas de carga y alineacin.

Sntomas: Aumento de la amplitud en 1x, 2x y/o 3x GMF. Bandas laterales importantes en torno a 1x, 2x y/o 3x GMF a la frecuencia 1x RPM de la rueda desgastada. Picos correspondientes a la frecuencia de resonancia del pin o la corona. Bandas laterales a 1x RPM de la rueda desgastada alrededor de la frecuencia de resonancia.SobrecargaSuele afectar en mayor medida a la GMF y sus armnicos que a las bandas laterales de la velocidad de giro, que son relativamente pocas y de menor amplitud. Oscilaciones en la amplitud de la GMF y sus armnicos (sin cambios significativos en las bandas laterales) no indica, por s slo, la presencia de un problema. Incluso si la carga permanece constante, el engranaje que soporta dicha carga cambia constantemente sin que exista ningn deterioro del estado del mismo. Puede tambin producirse un cambio en el nivel de carga con un efecto muy notable en el espectro sin que ello implique la presencia de problemas.Sntomas: Mayores amplitudes en 1x, 2x y/o 3x GMF.

DesalineacinLa vibracin predominante tiene lugar a 1x RPM y a 2x RPM de los ejes desalineados, pudiendo excitar la frecuencia de engrane, observndose los tres primeros armnicos de la GMF. Altera la rotacin normal de los engranajes al dificultar el encaje entre dientes en las partes donde se encuentran desalineados, provocando que una reduccin momentnea de la velocidad de giro. La FFT representa este fenmeno mediante picos al doble de la velocidad de rotacin y al doble de la frecuencia de engrane. Cada uno de estos dos sntomas, principalmente el pico en 2x GMF, puede ser debido a un problema de alineacin en el engranaje, que a su vez, podra estar provocado por una desalineacin en un acoplamiento u otro factor externo como un problema en la bancada.Sntomas: Aumento de la amplitud en 2x GMF. Picos en otros armnicos de la GMF (1x, 3x, etc.). Importantes bandas laterales en 2x GMF y en 1x o incluso 2x RPM. Armnicos de la velocidad de giro de cada eje en 2x e incluso 3x RPM.

Frecuencia de repeticin de dienteLa llamada frecuencia de repeticin de diente es el ritmo con que un diente en un engranaje se une con un diente particular en otro engranaje. Si la relacin de dientes en los engranajes es un nmero entero, la frecuencia de repeticin de diente coincidir con las RPM del engranaje ms grande y los mismos dientes estarn en contacto una vez por revolucin. Esto causa un desgaste desigual en los engranajes, ya que, un defecto pequeo en un diente contactar de manera repetitiva con el mismo diente en el otro engranaje, causando un desgaste localizado en estos dientes.Por esta razn, las cajas de engranajes no se construyen con esas proporciones sencillas, a menos que sea absolutamente necesario. Idealmente, la frecuencia de repeticin de diente debera ser lo ms baja posible, para distribuir de manera uniforme el desgaste en los dos engranajes. Esto se consigue haciendo que el nmero de dientes en cada engranaje sea un nmero primo. Sntomas: Pico en 1x FRD y posiblemente en 2x FRD. Bandas laterales a FRD en 1x RPM de cada eje. Bandas laterales a FRD en 1x GMF y sus armnicos. Ruido pulsante de baja frecuencia en el engranaje.

Problemas de Hunting Problemas leves en la manufactura o manipulacin indebida producen que, cuando dos dientes especficos del pin y el engranaje conducido se encuentren, generen vibraciones de choque.Esta falla genera altas vibraciones a bajas frecuencias por debajo de los 10 Hz. La mxima vibracin ocurre cada 10 o 20 revoluciones del pin dependiendo de la frmula de fHT (y suele escucharse como un gruido).Si se determina que el problema es severo, deben reemplazarse el par de engranajes y debe tenerse ms precaucin en la manipulacin.