avance 2 boletín epidemiológico nuevo (1)

Upload: nidia-jimenez

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    1/15

    BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO PARA LA

    MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE

    TRANSITO EN EL DEPARTAMENTO DEL

    META DEL AÑO 2014

     Alfonso, M. Acevedo, Y. Gómez, O. Peña, L.

    Estudiantes

    INTRODUCCIÓN

    En Colombia una de las pimeas causas

    de motalidad duante los !ltimos años son

    los eventos po accidentes de t"nsito #

    se$!n la O$anización Mundial de la %alud,

    cada año los accidentes de t"nsito causan

    la muete de apo&imadamente ',( millones

    de pesonas en todo el mundo. A su vez,ente )* +* millones de pesonas sufen

    taumatismos no motales, # una popoción

    de estos padecen al$!n tipo de

    discapacidad como consecuencia de estos.

     Adicionalmente, son esponsables de (.-))

     A/%A% 0Años de vida a1ustados po 

    discapacidad2 de motalidad # *,*34 de

    discapacidad epotando 5ue los accidentes

    de t"nsito en Colombia tienen una alta

    letalidad # un $an n!meo v6ctimas

    sobeviven padeciendo discapacidad.

    Los accidentes de t"nsito, son eventos de

    ocuencia sobe la v6a a7ea, teeste #

    fluvial 5ue se pesentan s!bita e

    inespeadamente, deteminado po 

    condiciones # actos iesponsables

    potencialmente pevisibles, atibuidos a

    factoes 8umanos, ve86culos

    pepondeantemente automotoes,

    condiciones climatoló$icas, señalización #

    caminos, los cuales ocasionan p7didas

    pematuas de vidas 8umanas #9o lesiones,

    as6 como secuelas f6sicas o psicoló$icas,

    pe1uicios mateiales # daños a teceos. Y

    se$!n el :eceto ';'( de ' el

    suceso ocasionando o en el 5ue 8a#a

    intevenido un ve86culo automoto en una

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    2/15

    v6a p!blica o pivada con acceso al

    p!blico, destinada al t"nsito de

    ve86culos, pesonas #9o animales # 5ue

    como consecuencia de su ciculación o

    t"nsito, o 5ue po violación de un

    pecepto le$al o e$lamentaio de t"nsito

    causa daño en la inte$idad f6sica de una

    pesona 0'2.

    En la constucción de este bolet6n sepesenta un total de '44 defunciones po 

    accidentes de t"nsito en el año )*'4 en

    el depatamento del Meta, el cual se" la

    base de sustentación # an"lisis de las

    medidas epidemioló$icas.

    Palabras Clave: Motalidad, ?asa,

    Epidemiolo$6a, Medidas, ?"nsito,

    iolentan, aiables, aiable,

    :efunciones.

    METODOLOGA

     %e elaboa un an"lisis desciptivo de las

    bases de datos del @AB 0@e$isto nico

    de Afiliados2 del año )*'4, donde se

    analiza nivel depatamental # municipal

    vaiables de edad, se&o, estado civil, sitio

    de ocuencia, institución 5ue atendió

    evento, diección, baio, veeda,

    afiliación al %G%%%, nivel educativo, tipo

    de accidente de t"nsito, antecedentes.

    sando el diccionaio de la codificación

    de las vaiables all6 e$istadas. %e

    calculan medidas epidemioló$icas, como

    tasa buta, espec6fica # motalidad con

    intepetaciones # discusiones de sus

    esultados.

    RESULTADOS

    Tabla 1! D"s#r"b$%"&' De M(r#al")a) P(r 

    Se*( E' El Me#a

    BuenteD Elaboado po autoes.

    @especto al se&o de los fallecidos, e&iste

    un pocenta1e de --,; 5ue se dispone a

    los 8ombes # tan solo un )), ) de

    mu1ees 5ue fallecen en este año po 

    este evento. Po lo tanto, son m"s

    popensos a moi po accidentes de

    t"nsito los 8ombes 5ue las mu1ees.

    Tabla 2! D"s#r"b$%"&' De Se*( P(r 

    M$'"%"+"(s Prevale'#es

    ,re%$e'%"a P(r%e'#a-e

    Mas%$l"'( '') --,;,e.e'"'( () )),)T(#al '44 '**

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    3/15

    M$'"%"+"( ,re%$e'%"a P(r%e'#a-e/"llav"%e'%"( 

    Masculino 4< -,4Bemenino '3 )4,3?otal 3 '**C$.aral

    Masculino - 3(,3Bemenino 4 (3,4?otal '' '**P$er#( Ga"#'Masculino ; ;;,<Bemenino ' '','?otal < '**P$er#( L&+eMasculino 3),Bemenino ( (-,?otal ; '**Gra'a)aMasculino 4 -,'

    Bemenino ( 4),-?otal - '**T(#al '44 '**BuenteD Elaboado po autoes

    Los 8ombes de la ciudad de

    illavicencio est"n po encima del

    pomedio depatamental con -,4 de

    casos. En total se efle1a 5ue el se&o

    masculino sobepasa al se&o femenino

    en todos los municipios analizados, pues

    e&iste una difeencia de

    apo&imadamente ' ente masculino #

    femenino.

    Gr"%a 1! D"s#r"b$%"&' P(r E)a)

    *+4,+<

    '*+'4',+'<)*+)4),+)<(*+(4(,+(<4*+444,+4<,*+,4,,+,<3*+343,+3<-*+-4-,+-<

    ;* Y MF%

    '.**).**

    (.**4.**

    ,.**3.**

    -.**;.**

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    4/15

    Se+#"e.bre < 3,)

    O%#$bre '' -,3

    N(v"e.bre ( ),'

    D"%"e.bre ( ),'

    T(#al '44 '**

    BuenteD Elaboado po autoes

    Estos datos demuestan 5ue paa el año

    )*'4, ente el mes de Bebeo # Mazo

    se pesentaon 44 muetes 0()2, siendo

    la tempoada donde m"s ocuieon los

    fallecimientos. Al paso del año se ve la

    disminución de los casos en el año, pues

    paa los meses de oviembe+ :iciembe

    8a# solo ( casos po mes 0),'2.

    Gr"%a 2! 5(r'a)as )(')e (%$rr"er('

    l(s a%%")e'#es )e #r's"#(!

    0.005.00

    10.0015.0020.0025.0030.0035.00

    1.002.003.004.00

    22.2217.46

    28.5731.75

     

    Porcentaje

    Rango de Horas

    Casos

    BuenteD Elaboado po autoes

    %e evidencia 5ue ente las 3D** # ''D**

    de la mañana ocuieon en meno 

    cantidad las muetes po accidente de

    t"nsito, calculando '-,43, a difeencia

    de la 1onada ente las 3D** # ''D** de la

    noc8e, donde ocuieon m"s del (* de

    las muetes en el año.

    Tabla 7! Es#a)( %"v"l!

    ,re%$e'%"a P(r%e'#a-eN( es#aba

    %asa)(8a9

    llevaba )(s (

    .s a(s

    v"v"e')( %(' s$

    +are-a

    (* )4,3

    N( es#aba

    %asa)(8a9

    llevaba .e'(s

    )e )(s a(s

    v"v"e')( %(' s$

    +are-a

    4 (,(

    Se+ara)(;

    D"v(r%"a)(

    4,'

    /"$)( ( ),S(l#er( -Es#aba %asa)( )( 43,-S"' I'(r.a%"&' )) ',(T(#al '44 '**BuenteD Elaboado po autoes

    En cuanto al estado civil, paa el

    depatamento del Meta, se pesentaon

    en el año )*'4 en condición de solteo un

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    5/15

    43, -( 0- casos2, distibuidos en el

    depatamento, donde un $an numeo

    sucede en la capital 0illavicencio2. La

    condición de viudo emonta solo el ),4,

    es deci ( casos duante el año.

    Tabla

    ,re%$e'%"a P(r%e'#a-e

    Prees%(lar ' *,-

    Bs"%a +r".ar"a ; .

    Bs"%a se%$')ar"a ''-,3

    Me)"a a%a)=."%a (

    %ls"%a - 4,<

    Me)"a #=%'"%a ( ),'

    N(r.al"s#a * *

    T=%'"%a +r(es"('al ) ',4

    Te%'(l&6"%a * *

    Pr(es"('al 3 4,)

    Es+e%"al"a%"&' ' *,-

    Maes#ra *

    *

    D(%#(ra)( * *

    N"'6$'( 4 ),;

    S"' "'(r.a%"&' '*' -*

    T(#al '44 '**

    BuenteD Elaboado po autoes

    Continuando con el nivel de escolaidad,

    e&iste un $an 6ndice de pesonas 5ue

    cumpl6an 8asta el estado b"sico

    educativo 0'(,'> '< fallecidos2, esta

    estad6stica tambi7n se vio calculada po 

    los datos sin infomación 5ue epesento

    '*' casos, es deci 0-* de los

    fallecidos2.

    Tabla >! ?rea )e )e$'%"&'!

    ,re%$e'%"a P(r%e'#a-e

    Cabe%era .$'"%"+al ;; 3',''

    Ce'#r( +(bla)( ( ),*;

    R$ral )"s+ers( ( (3,;'T(#al '44 '**

    BuenteD Elaboado po autoes.

    Tabla @! S"#"( )e )e$'%"&'!

    ,re%$e'%"a P(r%e'#a-e

    (s+"#alCl'"%a 3' 4),(3

    P$es#( )e sal$) ' *,3<

    /a +bl"%a -* 4;,3'

    O#r( '* 3,

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    6/15

    Re6"s#r( C"v"l 3 4,)Tar-e#a )e

    ")e'#")a) - 4,<Ce)$la )e

    %"$)a)a'a ')< ; el no

    documentado coesponde a *,-.

    Tabla @! De a%$er)( %(' la %$l#$ra;

    +$ebl( ( ras6(s s"%(s;

    re%('(%"."e'#(!

    ,re%$e'%"a P(r%e'#a-eG"#a'( ' *,-Ne6r(; .$la#(;

    ar(%(l(.b"a'( (

    ar( )es%e')"e'#e

    ' *,-

    N"'6$'a '4*

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    7/15

    Tabla 10! N(.bre )e "'s#"#$%"&' )e

    sal$) )(')e (%$rr"& la )e$'%"&'

    N(.bre )e I's#"#$%"&' ,re%$e'%"a

    S"' I'(r.a%"&' 33 

    (s+"#al D+#al )e /C"(E.+resa S(%"al )el Me#a

    '3

    Cl'"%a Del Me#a Sa '(

    (s+"#al De+ar#a.e'#al )eGra'a)a E!S!E!

    '*

    Cl'"%a Mar#a S!A! <

    Cl'"%a U'"vers")a)C((+era#"va De C(l(.b"a FCl'"%a U%%

    -

    Ce'#r( De A#e'%"&' P$er#(Ga"#a'3

    Ce'#r( De A#e'%"&' P$er#(Lleras

    4

    Ce'#r( De A#e'%"&' Sa' 5$a'De Ara.a

    (

    (s+"#al L(%al Pr".er N"velEse ,$e'#e )e Or(

    )

    Ce'#r( De A#e'%"&' Ur"be '

    Ce'#r( De A#e'%"&' /"s#aer.(sa

    '

    Ce'#r( De A#e'%"&' Le-a'"as '

    Ese De+ar#a.e'#al S(l$%"&'Sal$) Ce'#r( De A#e'%"&'Barra'%a De U+"a

    '

    Ese D+#( Me#a Ese S(l$%"NSal$)FC!A! Res#re+(

    '

    BuenteD Elaboado po autoes

    En Cuanto A La /nstitución :e %alud

    :onde Ocuió La :efunción 4,;( 033

    Casos2 o %e ?iene /nfomación :onde

    Ocuió La :efunción Huedando En

    Pime Lu$a El Iospital :ptal :e 9Cio

    Empesa %ocial :el Meta Con n ''.''

    0'3 Casos2 %e$uido :e La Cl6nica :el

    Meta %a

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    8/15

    caso2 se$uido de 8ospital local pime 

    nivel ese fuente de oo

     con un '.(; 0)

    casos2.

    Tabla 11! Ul#".a (%$+a%"&' ab"#$al )el

    alle%")(

    ,re%$e'%"a

    A6r(+e%$ar"a 3

    C"e'%"as E%('&."%as 3

    ?rea De La Sal$) (

    C(')$%#(r  )

    Obra C"v"l (

    Me%'"%(

    C"e'%"as P(l#"%as '

    Es#$)"a'#e (,$eras M"l"#ares '*T=%'"%( e'

    Per(ra%"&' )e P((s

    Pr( '

    O"%"(s /ar"(s ''

    S"' I'(r.a%"&' -(

    Dese.+lea)( '

    ,"'%a (

    /e')e)(res (

    Obrer(s 4

    L"%e'%"a#$ras (

    C"e'%"as P(l#"%as '

    T(#al '44BuenteD Elaboado po autoes

    Pr(bable .a'era )e .$er#e! El '**

    fueon violentas.

    Cer#""%a)( )e )e$'%"&' e&pedido el

    '** de los casos po el

    m7dico le$ista.

    Tabla 12! As"s#e'%"a

    .e)"%a )$ra'#e el

    +r(%es( H$e llev( a la

    .$er#e!

    BuenteD Elaboado po autoes

    En esta vaiable se muestan datos 5ue

    donde el ma#o pocenta1e lo lidea no

    ecibi atención m7dica # la en meno 

    popoción 8abe sido i$noado en la

    atención m7dica.

    Tabla 13! Tasa De M(r#al")a) Ge'eral

    E' El Me#a

    Tasa De M(r#al")a) Ge'eral

    Meta ')

    BuenteD Elaboado po Autoes

    Paa el año )*'4, en el :epatamento del

    Meta se calcula una población total de

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    9/15

    tasa de motalidad de ') po cada

    millón de 8abitantes.

    Tabla 14! Tasa )e M(r#al")a) Ge'eral

    P(r M$'"%"+"(!

    M$'"%"+"(Tasa De

    M(r#al")a)Ge'eral

    Kaanca :e p6a ')

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    10/15

    N( es+e%""%a)( (' )',4

    M(#(%"%le#a 3( 4(,;

    T(#al '44 '**

    Los accidentes de t"nsito en motocicleta

    son los accidentes con ma#o motalidad.

    %on ),*4 veces m"s fecuentes 5ue los

    no especificados # ),3) veces m"s

    fecuentes 5ue los ocuidos a peatones,

    5uienes les si$uen en ma$nitud. Los

    ve86culos pesados ocupan el !ltimo lu$a,

    supeados incluso po las aeonaves

    desconocidas # los 8elicópteos.

    GRA,ICA 11! TIPO DE /ECULO:/ILLA/ICENCIO

    Ca&ioneta o 'urgoneta

    0.00

    10.00

    20.00

    30.00

    40.00

    50.00

    1.544.627.697.69

    10.77

    23.08

    44.62

    Tipo De Vehículo

    Porcentaje

    illavicencio es un municipio 5ue e$ista

    el 4,'4 de las muetes deldepatamento, peo debido a su densidad

    poblacional no est" en los pimeos

    puestos de incidencia. Es el !nico

    municipio 5ue tiene casos po - de los

    nueve tipos de ve86culo usados en el

    estudio. Al i$ual 5ue en el esto del

    depatamento son los accidentes en

    motocicleta los 5ue ocupan el pime 

    lu$a con un pocenta1e del 44,3), sin

    emba$o, difiee de all6 en adelante

    debido a 5ue los ve86culos no

    identificados ocupan en el depatamento

    el se$undo puesto # en illavicencio est"

    ente los !ltimos.

    TABLA 14! CAUSA DIRECTA DE

    MUERTE

    CausaDirecta De

    Muerte

    Frecuencia Porcentaje

    Hemotorax Derecho

      1 0(69

    ChoqueCardiogeni

    co2 1(39

    ParoCardio-

    respiratorio

    3 2(08

    Anemiae!era

      4 2(78

    ChoqueMedular

      4 2(78

    Choque"ptico

      4 2(78

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    11/15

    Trom#o-em#olismoPulmonar

    4 2(78

    Falla$espiratoria Aguda

    11 7(64

    Choque

    Hipo!olemico

    17 11(81

    ChoqueHemorragi

    co20 13(89

    Choque%eurogeni

    co28 19(44

    TraumaCraneo-

    ence&alico46 31(94

    Total   144 100(00La pincipal causa diecta de muete tas

    un accidente de t"nsito en el Meta es el

    ?auma Caneo Encef"lio con un (',

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    12/15

    Las dos pimeas causas de muete

    diecta son las mismas 5ue en los

    accidentes po motocicleta, incluso

    pocentualmente> sin emba$o, la

    si$uiente causa es la insuficiencia

    espiatoia con un ';,- de las

    muetes. El c8o5ue 8emo"$ico no

    apaece ente las causas de diectas de

    muete po ve86culo desconocido.

    GRA,ICA 14! LUGAR EN EL

    /ECULO

    0.00,20.00,40.00,60.00,80.00, -(.*)

    43.*((;.'

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    13/15

    ?abla (. %e$!n lo epotado en el sistema

    foense el ;' de las muetes en

    accidentes de tanspote en el teitoio

    colombiano duante el )*'( coesponde

    a 8ombes, paa un total de .*(; casos>

    en consecuencia, el '

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    14/15

    paa no fatales '4,- 03.''2. Cabe

    esalta 5ue estos datos evelan 5ue

    e&istieon apo&imadamente ) 0(*

    casos2 en la condición de no esta 

    casados peo con dos o m"s años de

    viviendo con la pae1a 032.

    ?abla -. n estudio demuesta, En

    cuanto a pesonas 8eidas po accidentes

    de tanspote las v6ctimas no fatales connivel de escolaidad teminada de b"sica

    secundaia o meno epesenta un

    pocenta1e acumulado de -3,; de los

    casos. Al i$ual 5ue en v6ctimas fatales se

    8ace el an"lisis de los (-.*(; casos de

    los cuales se e$istó infomación sobe

    escolaidad 0paa el '*,44 de la

    infomación epotada no se obtuvo datos

    de escolaidad2 0+32.

    RE,ERENCIAS BIBLIOGRA,ICAS:

    '. :eceto ';'(. Alcald6a de Ko$ot".

    P"$ina ebQ. ( de A$osto de

    '

  • 8/17/2019 Avance 2 Boletín Epidemiológico Nuevo (1)

    15/15

    ocuments9'*';*9(43'39-+B+''+

    ?ansito.pdf94*ea4d4+f