avance #1 metodología de la invetigación (1)

5

Click here to load reader

Upload: francisco-javier-zapata-sanabria

Post on 12-Jul-2016

7 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

.

TRANSCRIPT

Page 1: Avance #1 Metodología de La Invetigación (1)

Universidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA1 de 4

DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTROL DE TEMPERATURA INALÁMBRICO RF, MEDIANTE LCD GRÁFICA, PARA LA CRIANZA DE

POLLOS DE ENGORDE.

PRESENTADO POR:

FRANCISCO JAVIER ZAPATA SANABRIACOD: 1090444665

KEVIN ALBERTO VILLAMIZAR MOGOLLONCOD: 1094269883

VIDAL ESTEBAN ZAMBRANO GUERROCOD: 1048285025

ELKIN JAVIER LIZARAZO RIVERACOD: 1094265963

PRESENTADO A:

LUIS RAMIRO PORTILLA FLOREZ

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAFACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, ELECTICA,TELECOMUNICACIONES Y SISTEMAS

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMASPAMPLONA, COLOMBIA

2013

Page 2: Avance #1 Metodología de La Invetigación (1)

Universidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA2 de 4

TITULO

Diseño de un sistema de control de temperatura inalámbrico RF, mediante LCd gráfica, para la crianza de pollos de engorde.

¿Qué?: sistema de control de temperatura.

¿Cómo?: mediante LCd gráfica, micro controlador y comunicación RF

¿Dónde?:

PROBLEMA

DESCRIPCION:

La inestabilidad climática que presenta la ciudad de pamplona conlleva a que la temperatura este en constantes variaciones, este factor es determinante en la crianza de las aves de corral, ya que si en el momento de la incubación su temperatura, que idealmente debe ser de 37.7°C (100 °F), sufre bruscas variaciones puede llevar a la muerte del o al retraso del desarrollo embrionario generando baja calidad en el producto y pérdidas para el productor.

Síntomas y Causas: Demasiado frío o calor durante el período de incubación puede resultar en un pobre crecimiento, una mala

Page 3: Avance #1 Metodología de La Invetigación (1)

Universidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA3 de 4

conversión alimenticia, con temperatura fría tienen dificultades con sus sistemas inmunológico y digestivo.

Pronóstico: pollitos estresados por el frío crecen menos y tienen mayor susceptibilidad a las enfermedades, un trastorno metabólico que se traduce en menor rendimiento, mayor mortalidad y mayores decomisos en la planta de procesamiento.

Control Al Pronóstico: El constante monitoreo de este sistema control resultara de mucha importancia ya que con el podemos mantener la temperatura adecuada en las incubadoras y así prevenir todos los inconvenientes que esto conlleva.

FORMULACION:

¿Cuáles son los factores determinantes para la implementación del sistema de control de temperatura que facilite la interacción entre el usuario y área de aplicación?

¿El sistema será de fácil manejo para el operador?

¿Qué componentes electrónicos se requieren en el diseño del sistema de control de temperatura para que cumpla con los requerimientos?

OBJETIVO GENERAL:

Diseñar un sistema de control de temperatura para facilitar la interacción usuario-aplicación en un criadero de pollos para el consumo humano.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Establecer el modo de aplicación del sistema para su correcto manejo y funcionamiento.

Page 4: Avance #1 Metodología de La Invetigación (1)

Universidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - Colombia

Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Una Universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA4 de 4

Determinar los dispositivos electrónicos de nuestra área de conocimiento que se aplicaran en dicho control para su posterior fabricación.

REFERENCIA:

Titulo: Basado en el Autor Belarmino Caro Vargas.

Problema: Basado en el Autor Carlos Eduardo Méndez.

Objetivos: Basado en el Autor Carlos Eduardo Méndez.