autoevaluación de 1º de eso - naturales, potencias y raíces

3
  Autoevaluación de naturales 1º ESO  2011 ©Rafael Merelo 1. En esta tabla puedes leer la población de cinco países de la Unión Europea. Escríbelos en letra. País Población Bélgica 10 348 276  Luxemburgo 462 690 España 40 280 780  Portugal 10 524 145  Francia 60 424 213  2. Escribe con números las siguientes cantidades: a) Veinticinco billones treinta millardos. b) Ciento cuarenta y cinco mil millones ochocientos mil.  c) Cinco trillones, treinta y cinco mil cuatrocientos veintiocho billones.  d) Siete millardos siete millones siete mil siete.  3. Realiza las siguientes operaciones: a) 3 + 2  4= b) 5  6 : 3= c) 2  6  4  3= d) 7  4  12 : 3= e) 2 + 7(3  1) = f) 7 - 3·(4  2) = g) 4  (7  3) = h) 8  10:(2 + 3) = i) 20  6 : (4  10 : 5) =  j) (3 + 5)  (8  2)= k) (7 + 3) : (1 + 4)= l) (3 + 52)  (8  4:2) = m) (8  2  3)  (15  7  2)= n) 20  2  [3 + 8:(5  1)]= o) 6:[4  3(7  2  3)] = 4. Completa la tabla siguiendo el ejemplo. Coloca el símbolo de apr oximado en el lado que corresponda a la decena más cercana Decena inferior   Número Decena superior  10 15 20 86 90 392 4535 10544 5. Redondea cada número a la decena y centena más cercana a) 299  c) 4654   b) 2875 2880 2900 d) 9048   6. Antonio gastó 310 pesetas por la mañana, y 490 pesetas por la tarde, mientras que María gastó 490 pesetas por la mañana y 310 ptas por la tarde ¿Cuánto gastó cada uno? 

Upload: rafael-merelo-guervos

Post on 09-Jul-2015

1.156 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Autoevaluación sobre los temas 1 y 2, de 1º de ESO, numeros naturales, potencias y radicales.

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación de 1º de ESO - naturales, potencias y raíces

5/10/2018 Autoevaluación de 1º de ESO - naturales, potencias y raíces - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/autoevaluacion-de-1o-de-eso-naturales-potencias-y-raices 1/3

 

 

Autoevaluación de naturales 

1º ESO – 2011 

©Rafael Merelo 

1.  En esta tabla puedes leer la población de cinco países de la Unión Europea.

Escríbelos en letra.

País  Población 

Bélgica  10 348 276 

Luxemburgo  462 690 

España  40 280 780 

Portugal  10 524 145 

Francia  60 424 213 

2.  Escribe con números las siguientes cantidades:a)  Veinticinco billones treinta millardos. 

b)  Ciento cuarenta y cinco mil millones ochocientos mil. 

c)  Cinco trillones, treinta y cinco mil cuatrocientos veintiocho billones. 

d)  Siete millardos siete millones siete mil siete. 

3.  Realiza las siguientes operaciones:

a)  3 + 2 4= 

b)  5 – 6 : 3= 

c)  2 6 – 4 3= 

d)  7 4 – 12 : 3= 

e)  2 + 7(3–

1) = f)  7 - 3·(4 – 2) = 

g)  4 – (7 – 3) = 

h)  8 – 10:(2 + 3) =

i)  20 – 6 : (4 – 10 : 5) = 

 j)  (3 + 5) (8 – 2)= 

k)  (7 + 3) : (1 + 4)=

l)  (3 + 52) – (8 – 4:2) = 

m) (8 –2 3) (15

–7 2)= 

n)  20 – 2 [3 + 8:(5 – 1)]= 

o)  6:[4 – 3(7 – 2 3)] = 

4.  Completa la tabla siguiendo el ejemplo. Coloca el símbolo de aproximado ≈ en el

lado que corresponda a la decena más cercana

Decena inferior  Número  Decena superior 

10  15≈  20 

86 90 

392 

4535 

10544 

5.  Redondea cada número a la decena y centena más cercana 

a)  299 ≈ ≈ c) 4654 ≈  ≈ 

b)  2875 ≈ 2880 ≈ 2900  d) 9048 ≈  ≈ 

6.  Antonio gastó 310 pesetas por la mañana, y 490 pesetas por la tarde, mientras

que María gastó 490 pesetas por la mañana y 310 ptas por la tarde ¿Cuánto gastó cada

uno? 

Page 2: Autoevaluación de 1º de ESO - naturales, potencias y raíces

5/10/2018 Autoevaluación de 1º de ESO - naturales, potencias y raíces - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/autoevaluacion-de-1o-de-eso-naturales-potencias-y-raices 2/3

 

 

7.  Papá cobró 6 870 € y ganó 546€ en la lotería. Gastó 250€ en regalos para la

familia, y 70€ en un libro. Después hizo las cuentas para ver cuánto le quedaba. Indica

cual de las siguientes es la cuenta que tuvo que hacer. 

a) 6870 + 546 – 250 – 70 b) 6870 + (546 – 250 – 70) 

c) (6870 + 546) – (250 – 70) d) 6870 + 546 – (250 + 70) 

8.  Si cobro 20 € cada fin de semana, y este mes tiene 4 fines de semana ¿cuánto

cobro en total? Si necesito 113€ para mi móvil nuevo ¿cuánto me falta?

9.  En una ciudad hay 15 cofradías. Diez tienen 2 pasos, una cofradía tiene tres

pasos, y cuatro sólo tienen uno ¿cuántos pasos salen en total?

10. Una envasadora ha hecho un pedido de 750 toneladas de leche, que se envía en

camiones especiales que pueden llevar 18 toneladas cada uno.

a)  ¿Cuántos viajes habrá que hacer?

b) 

¿Cuánta leche llevará el camión en el último viaje? 

11. Un coche consume 9 l de gasolina a la hora, y un avión consume 7 veces más.

¿Cuántos litros consumen entre los 2 al cabo de 5 horas? 

12. En un olivar tienen 67 olivos. Cada olivo ha dado en torno a los 70 kilos. En otro

tiene 50 olivos. Cada uno ha dado 82 kilos ¿Cuántos kilos han dado los dos olivares en

total? 

13. Calcula las siguientes potencias: 

a)  52

=

b)  25

c)  33

=

d)  104

e)  64= 

14. Completa: 

a) 2

□  2222222 b) 9 3

□ 

c) 1000 10

□d) 5

3  

15. Calcula siguiendo las fórmulas de cálculo con potencias: a)  10

210

3= 

b)  232

7= 

c)  343

2 = 

d)  252

2= 

e)  10610

2= 

f)  (32)3= 

16. Halla las raíces de los siguientes números: 

a)  144 

b)  256 

c)  897 

d)  3125 

e)  4330 

f)  9999 

17. Operaciones con raíces cuadradas (todas las raíces son exactas) 

a)    b)       c)      d)      

Page 3: Autoevaluación de 1º de ESO - naturales, potencias y raíces

5/10/2018 Autoevaluación de 1º de ESO - naturales, potencias y raíces - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/autoevaluacion-de-1o-de-eso-naturales-potencias-y-raices 3/3

 

 

e)     f)    g)        h)       

i)     j)        

18. Escribe con todas sus cifras y con palabra la cantidad correspondiente.

a)  56×104 

b)  17×109 

c)  253×108 

d)  3472×103 

Soluciones a la autoevaluación de los temas 1 y 2 de Rafael Merelo

1.  Bélgica: Diez millones trescientos cuarenta y ocho mil doscientos setenta y seis

Luxemburgo: Cuatrocientos sesenta y dos mil seiscientos noventa

España: Cuarenta millones doscientos ochenta mil setecientos ochentaPortugal: Diez millones quinientos veinticuatro mil ciento cuarenta y cinco

Francia: Sesenta millones cuatrocientos veinticuatro mil doscientos trece.

2.  a) 25 030 000 000 000, b) 145 000 800 000, c) 5 035 528 000 000 000 000.

d) 7 007 007 007

3.  a) 11; b) 3; c) 0; d) 24; e) 16; f) 1; g) 0; h) 6;; i) 17; j) 48; k) 2; l) 7; m)2; n) 10; o) 6 

4. 

5.  a) 300, 300,c) 4650,4700, d) 9049, 9000

6.  En los dos casos igual, 800 pesetas.

7.  La correcta es la a) aunque también sería correcta b y d.

8.  Cobro 80€, me faltan 33€ para el móvil.

9.  27 pasos.10.  42 viajes. En el último llevaría sólo 12 toneladas.

11.  360 litros. El avión consume 63 l a la hora.

12.  8790 k

13.  a) 25, b) 32, c) 27, d) 10000, e) 1296

14.  a) 27, b) 3

2, c) 10

3, d) 5x5x5

15.  a)105, b) 2

10, c) 3

2, d) 2

3, e) 10

4, f) 3

16.  a) 12, b) 16, c) 29, resto=56, d) 55, resto= 100, e) 65, resto=105, f) 99, resto=198

17.  a) 441 b) 10 c) 24 d) 2.75 e). 5 f). 56 g) 12 h) 1.5 i) 4 j) 5

18.  a) 560 000= quinientos sesenta mil. c) 17 000 000 000= 17 mil millones,

c) 25 300 000 000= veinticinco mil trescientos millones, d) 3 472 000= tres millonescuatrocientos setenta y dos mil.

Decena inferior  Número  Decena superior 

10  15≈  20 

80 86≈  90 

390 ≈392  400

4530 4535≈  4540

10540 ≈10544  10550