autoevaluación

2
VENTAJAS Y BENEFICIOS Jr. Federico Villarreal N° 135 Mochumi - Lambayeque Reflexionamos y analizamos nuestros resultados. Somos una institución educativa, con gran trayectoria educativa, es- te año hemos cumplido 107 años al servicio de la comunidad , actual- mente contamos con una población escolar aproximada de 677 estu- diantes del nivel primaria , bajo la conducción de 30 docentes. Para el próximo año hay gran ex- pectativa en la población mochu- mana, pues ya contamos con una nueva y amplia infraestructura que albergará a un aproximado de mil estudiantes, conducida actualmente por el Lic. Jaime de la Cruz Mat- tos. Es hora de cambiar, ¡Cambiemos todos! AUTOEVALUACIÓN I.E N° 10132 ” Jesús Divino Maestro” MOCHUMI— LAMBAYEQUE Mg. Virginia Sandoval D. “La disciplina, es el secreto del éxito”. Mochumi, diciembre, 2013.

Upload: virginia-sandoval-damian

Post on 22-Jul-2015

57 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Autoevaluación

VENTAJAS

Y

BENEFICIOS Jr. Federico Villarreal N° 135

Mochumi - Lambayeque

Reflexionamos y

analizamos nuestros

resultados.

Somos una institución educativa,

con gran trayectoria educativa, es-

te año hemos cumplido 107 años al

servicio de la comunidad , actual-

mente contamos con una población

escolar aproximada de 677 estu-

diantes del nivel primaria , bajo la

conducción de 30 docentes.

Para el próximo año hay gran ex-

pectativa en la población mochu-

mana, pues ya contamos con una

nueva y amplia infraestructura que

albergará a un aproximado de mil

estudiantes, conducida actualmente

por el Lic. Jaime de la Cruz Mat-

tos.

Es hora de cambiar,

¡Cambiemos todos!

AUTOEVALUACIÓN

I.E N° 10132

” Jesús Divino Maestro”

MOCHUMI— LAMBAYEQUE

Mg. Virginia Sandoval D.

“La disciplina, es el

secreto del éxito”.

Mochumi, diciembre, 2013.

Page 2: Autoevaluación

Según los resultados nacionales de la Evalua-

ción Censal en Comprensión lectora en los

años 2011 y 2012 se observa que aproxima-

damente sólo el 25% de estudiantes obtuvie-

ron un logro satisfactorio; mientras que la

mayoría de estudiantes se encuentra en pro-

ceso, por tanto los estudiantes no lograron

los estándares de aprendizaje al concluir de

III ciclo.

AUTOEVALUACIÓN 1. VENTAJAS

Nos permite reflexionar, cómo nuestras accio-

nes y procesos institucionales, pedagógicos y

administrativos, se concentran en lograr que

todos nuestros estudiantes alcancen la forma-

ción integral esperada.

Es voluntaria y nos permite evaluar las áreas

gestión, con la finalidad de analizar y valorar

los resultados, para mejorar y cumplir las metas

propuestas.

Permite elaborar un Plan de Mejora con estra-

tegias pertinentes que permitan superar las difi-

cultades encontradas.

Favorece nuestra propia autorregulación a par-

tir de la identificación de los problemas en el

desempeño de los estudiantes ; se plantea es-

trategias y acciones de mejora para potenciali-

dades nuestras debilidades.

Permite realizar una mejora continua invo-

lucrando a todos los miembros de nuestra

I.E.

2. BENEFICIOS

Permite lograr autonomía, calidad,

eficacia y reconocimiento.

Fomenta el planteamiento planes

de capacitación.

Se genera una cultura auto eva-

luativa.

Orienta las decisiones de gestión

pedagógica.

Fortalece la comunidad académi-

ca, a que trabajemos en equipo y

que se establezcan nuevas formas

de relacionarnos dentro de nuestra

Institución Educativa en torno a me-

tas comunes.

Contribuye a que nos empoderemos

como Institución y a que nos haga-

mos responsables de nuestro propio

proceso de mejora.

¿Cómo estamos?