aula virtuales prueba

13
Diana Pillajo Segundo de Bachillerato AULAS VIRTUALES

Upload: dianita-pillajo

Post on 26-Jul-2015

28 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Diana PillajoSegundo de Bachillerato

AULAS VIRTUALES

¿Que es una aula virtual?

• El aula virtual es un intento de implementar mediante aplicaciones la calidad de la comunicación de la formación presencial en la educación a distancia. Es un concepto que agrupa actualmente las posibilidades de la enseñanza en línea en Internet. Es un entorno de enseñanza - aprendizaje basado en un sistema de comunicación mediada por computadoras.

Características

• Las características básicas que presentan las aulas virtuales son las siguientes:

• Una organización menos definida del espacio y el tiempo educativos.

• Uso más amplio e intensivo de las TIC• Planificación y organización del aprendizaje más guiado en sus

aspectos globales• Contenidos de aprendizaje apoyados con mayor base económica• Forma telemática de llevar a cabo la interacción social• Desarrollo de las actividades de aprendizaje más centrado en el

alumnado.

• Ventajas• Reduce notablemente los costos de la formación.• No requiere de un espacio físico.• Elimina desplazamientos de los participantes.• Amplía notablemente su alcance dando mayores posibilidades a los

que se encuentran más alejados de los Centros de formación.• Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.

• Permite el acceso a los cursos con total libertad de horarios.• Proporciona un entorno de aprendizaje y trabajo cooperativos.• Distribuye la información de forma rápida y precisa a todos los

participantes.• Prepara al educando para competir en el mercado de manera más

ágil, rápida y eficiente.• Convierte la docencia virtual es una opción real de teletrabajo.• Se complementa, sin lugar a dudas, con la formación presencial y

con los soportes didácticos ya conocidos.

Desventajas• Puede ser lenta y por lo tanto desmotivadora.• Los materiales pueden no estar bien diseñados y confeccionados.• Puede ser que el educando se aísle y no planifique correctamente sus

actividades y horarios.• Se utilizan canales unidireccionales de comunicación con el alumno.• No se ofrece el mismo contacto persona a persona así como las calases

presénciales• Se requiere un esfuerzo de mayor responsabilidad y disciplina por parte del

estudiante.

• El acceso desigual en la población• Limitaciones técnicas: desconexiones, imprecisiones.• Fallas técnicas que pueden interrumpir las clases.• La comunicación de red y la vía excedente de los alumnos puede desviar la

atención de los alumnos.• Alto costo del material de los equipos y de la producción del material.• Falta de estandarización de las computadoras y multimedia.

¿Qué tienen las aulas virtuales?

• Las Aulas Virtuales diseñadas por el CIP* han incorporado todos los recursos más accesibles que ofrece y posibilita Internet permitiendo a sus participantes desenvolverse en un ambiente amigable y de fácil uso.

• Sus recursos han sido organizados en cuatro grandes áreas:

– Área de comunicación– Área de contenidos– Área de información– Área de recursos

¿Cómo se usan las aulas virtuales?

• En primer lugar, debemos tener en cuenta que cada Aula Virtual, es un espacio reservado y exclusivo de los participantes de la misma. Sus integrantes acceden a ella, en cualquier día y horario, a través de una "clave" personal de acceso que les ha sido otorgada.

• Una vez dentro del Aula se pueden observar las "Última Novedades" que ha informado el Profesor y, valiéndose de menúes desplegables, el alumno accede fácilmente a todas las áreas y recursos enumerados en el apartado anterior.

• El material propio del área de contenidos, que es suministrado por el Profesor del curso, puede soportar diversos formatos multimediales: texto, imagen, audio, video... etc. El alumno tiene la posibilidad de ver el material en la pantalla, pero también puede "bajarlo" a su computadora, para luego trabajarlo sin necesidad de estar conectado.

Alquiler de las Aulas Virtuales

• Las Aulas Virtuales diseñadas por el CIP a través de su espacio virtual de "Tiza y Pc" son ofrecidas en alquiler a Instituciones educativas, Centro de Formación y Capacitación, Empresas, Centros de Profesionales o profesionales individuales interesados en disponer de una plataforma rápida, simple y completa de Educación a Distancia de forma que no tengan que realizar un fuerte desembolso en herramientas de software ni complicarse con los problemas técnicos.

El laboratorio de computación como aula virtual

• Conjunto de computadoras, proyector, pizarra electrónica y demás tecnología asociada.

• Comunicación y colaboración mediante Internet o redes locales.

• Modelo pedagógico.• Software y plataformas virtuales.• Formación. • Provee acceso a la tecnología.• Horario definido por la institución organizado por

turnos de acceso.

Sala de Video conferencias

• La videoconferencia es una tecnología que proporciona la comunicación directa enlazando de un punto a otro a través del envío y recepción de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real.

Aplicaciones de la Videoconferencia

• Educación a distancia • Investigación y vinculación• Reuniones de academia • Formación continua • Reunión ejecutiva • Congresos • Conferencias • Cursos • Seminarios • Otros