auditoria y metodologia de riesgos

20
1. Introducción a Risk 1. Introducción a Risk Management Management Factores en la Determinación del Valor del Riesgo u Impacto Financiero (Costo de Pérdida ó Daño) u Probabilidad de Ocurrencia u Costo /Unidad de Tiempo © , Asociación Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informática A.C.

Upload: marco-garcia

Post on 21-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodologia de riesgos definida por Adrian Palma

TRANSCRIPT

  • 1. Introduccin a Risk 1. Introduccin a Risk ManagementManagement

    Factores en la Determinacin del Valor del Riesgo

    u Impacto Financiero (Costo de Prdida Dao)

    u Probabilidad de Ocurrencia

    u Costo /Unidad de Tiempo

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

  • 1. Introduccin a Risk 1. Introduccin a Risk ManagementManagement

    Cuantificacin del Riesgog

    Costo de Prdida Costo de Prdida

    RIESGO = X

    Probabilidad de Ocurrencia

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

  • 1. Introduccin a Risk 1. Introduccin a Risk ManagementManagement

    VALOR DEL RIESGO

    Costo de Prdida Total = $ 150000,000 U.S.D.

    Probabilidad de Ocurrencia = 0.003/Ao

    Valor del Riesgo = $ 450,000 U.S.D. /Ao

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    3 1 Obt l C i S t d l Alt3.1 Obtener el Compromiso y Soporte de la Alta Gerencia

    3.2 Formar el Equipo de Anlisis y Evaluacin de Riesgos

    3.3 Identificar, Clasificar y Valuar Activos

    3 4 Identificar Amenazas y Vulnerabilidades3.4 Identificar Amenazas y Vulnerabilidades

    3.5 Elaborar la Matriz de Anlisis y Evaluacin d Ri (A i VS A )

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    de Riesgos (Activos VS Amenazas)

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    3.6 Determinar: Impacto Financiero, Probabilidad de ocurrencia y Riesgo por c/relacin Activo-Amenaza

    3.7 Definir Medidas de Proteccin (Estrategias y Controles)

    3.8 Desarrollar el Anlisis Beneficio/Costo de las Medidas de Proteccin

    3.9 Determinar la Factibilidad Tcnica, Econmica y Operacional de la implementacin de las Medidas de Proteccin.

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    3.10 Probar, Implementar y Evaluar las Medidas de Proteccin

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    3 1 Obt l C i S t d l 3.1 Obtener el Compromiso y Soporte de la Alta Gerencia

    E bl bj i l l Ri k M u Establecer objetivos claros para el Risk Management

    u Asignar Equipo de Gente CalificadaDelegar autoridadu Delegar autoridad

    u Revisar Conclusiones

    T d i i t M did d P t iu Tomar decisiones respecto a Medidas de Proteccinu Dar Soporte a la Implementacin

    u Evaluar Resultados

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    u Evaluar Resultados

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3 2 Formacin del Equipo de Anlisis y 3.2 Formacin del Equipo de Anlisis y

    Evaluacin de Riesgos u Usuarios u Usuarios

    u Gerencia de Informtica

    Soporte Tcnicou Soporte Tcnico

    u Desarrollo de Sistemas

    O i d l C t d C t u Operaciones del Centro de Cmputo

    u Auditora

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    u Seguridad Informtica, Otros

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 3 Identificar Clasificar y Valuar Activos

    3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3.3 Identificar, Clasificar y Valuar Activos. Identificacin y Clasificacin de Activos.HardwareHardwareSoftwarePersonal. Habilidades y procedimientosy pActivos Fsicos y AmbientalesActivos AdministrativosDatos e InformacinEquipo de Comunicaciones

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    Imagen de la Empresa (Goodwill)

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 3 Identificar Clasificar y Evaluar Activos

    3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    Hardware SoftwareMquina Central Sistemas Operativos

    CPU ProgramasMemoria Principal Aplicaciones

    3.3 Identificar, Clasificar y Evaluar ActivosFsicos

    Sistemas ambientales

    Equipo de Respaldo

    Equipo de Comunicaciones

    LneasMemoria Principal AplicacionesCanales de Entrada/Salida UtilerasConsola del Operador Programas de Prueba

    Medios de Almacenamiento ComunicacionesDiscosCintas

    Equipo de Respaldo

    Accesorios

    Edificio

    Lneas

    Controladores

    " Front End Processors "

    Modems

    MultiplexoresPersonal

    Personal de InformticaContratistas ProveedoresUsuariosPersonal del Edificio

    CintasCartuchosCassettes

    Dispositivos de I/OImpresorasDi iti d T j t

    DatosClasificados

    De Planeacin

    Financieros

    p

    Unidades de Interfase

    Servidores de Archivos

    Dispositivos de Encripcin

    CablesPersonal del Edificio

    AdministrativosDocumentacinOperaciones

    Dispositivos de TarjetasTerminales" Gateways "Drives de Discos y Cintas

    Equipo Especial

    Financieros

    De Logstica

    De Personal

    Comunicaciones

    Salas

    Telfonos

    Faxes

    Etc.

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    ProcedimientosInventario

    Equipo de Bases de DatosControladoresServidores de Archivos

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt Clasificacin de Activos

    3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    Activos Tangibles:Son aquellos cuyo valor puede ser fcilmente medible q y pen trminos monetarios (dlares, pesos, etc.)

    Activos Intangibles:Son aquellos activos que NO son fcilmente medibles en trminos monetarios (dlares, pesos, etc.)

    Ejemplos: - Tylenol/Jonhson & Jonhson. Sellos rotos y Ejemplos: Tylenol/Jonhson & Jonhson. Sellos rotos y cpsulas con txicos introducidas en los frascos

    - Pentium/ Intel Errores en clculos matemticos- Carcasas de Notebooks (Compaq)

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    ( p q)- Calidad en Notebooks (Dell)

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt Clasificacin de Activos

    3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    Activos Fsicos:Son aquellos activos que podemos tocar o sentir. Son q q ptambin Activos Tangibles.

    Activos Lgicos:Son aquellas cosas como datos o arreglos de cosas. Muchos de ellos son Intangibles.

    Ejemplos: Ejemplos: Un programa en un diskette.Cunto vale el diskette fsico? 2 US DlaresCunto vale el programa? Cientos de Miles de Dlares

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    Cunto vale el programa? Cientos de Miles de DlaresValor de rehacer el programa???

  • 3 Metodologa de Risk Mgmt 3 Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt Valuacin de Activos

    Mtodo: Escala Base 10:

    N E l V l US DlNmero Escalar Valor en US Dlares0 $ 1 o menos1 hasta $101 hasta $102 $1003 $1,0004 $10 0004 $10,000. .8 $100000,000

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    En esta escala, el nmero asignado se basa en una potencia de 10.

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt Mtodo: Escala Base Logartmica:

    g gg g

    Nmero escalar Valor en US Dlares0 Menor a $3001 Hasta $7001 Hasta $7002 Hasta $2,0003 Hasta $5,0004 $15 0004 $15,0005 $40,0006 $110,0007 $300 0007 $300,0008 $800,0009 $2200,000E t t bl d l it d f t d

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    En esta tabla cada lmite de rango crece por un factor de alrededor de 2.7183 en lugar de un factor de 10.

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    3.5 Elaborar la Matriz de Activos VS Amenazas

    g gg g

    8 Accidental

    Amenazas

    t

    e

    r

    r

    u

    p

    c

    i

    n

    o

    r

    r

    u

    p

    c

    i

    n

    e

    m

    o

    c

    i

    n

    e

    v

    e

    l

    a

    c

    i

    n

    e

    s

    t

    r

    u

    c

    c

    i

    n

    t

    e

    r

    r

    u

    p

    c

    i

    n

    o

    r

    r

    u

    p

    c

    i

    n

    e

    m

    o

    c

    i

    n

    e

    v

    e

    l

    a

    c

    i

    n

    e

    s

    t

    r

    u

    c

    c

    i

    n

    1 2 3 4 5 6

    I

    n

    t

    C

    o

    R

    e

    R

    e

    D

    e

    I

    n

    t

    C

    o

    R

    e

    R

    e

    D

    e

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt CONCEPTOS DE PROBABILIDAD

    Annualized Loss Multiplier Table

    F i i l C / l i li d

    g gg g

    Frecuencia Equivalente Costo/MultiplicadorSubjetiva Fraccionario de PrdidaNunca - 0.0Una vez en 300 aos 1/300 0.00333Una vez en 200 aos 1/200 0.005Una vez en 100 aos 1/100 0.01Una vez en 50 aos 1/50 0.02Una vez en 25 aos 1/25 0.04Una vez en 5 aos 1/5 0.20Una vez en 5 aos 1/5 0.20Una vez en 2 aos 1/2 0.50Anualmente 1/1 1.0Dos veces al ao 1/.5 2.0Cuatro veces al ao 1/.25 4.0U l 12/1 12 0Una vez al mes 12/1 12.0Dos veces al mes 12/.5 24.0Una vez a la semana 52/1 52.0Una vez al da 365/1 365.0Dos veces al da 365/.5 730.0

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    /Diez veces al da 265/.1 3,650.0Una vez cada hora 8760/1 8,760.0Una vez cada minuto 525,600/1 525,600.0

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    3.6 Determinar el Impacto Financiero, la Probabilidad de Ocurrencia

    g gg g

    DETERMINAR IMPACTO FINANCIERO$ VARIABLE

    DETERMINAR PROBABILIDAD DE OCURRENCIAFRECUENCIA VARIABLE

    3.6 Determinar el Impacto Financiero, la Probabilidad de Ocurrenciay calcular el Riesgo por cada relacin Activo-Amenaza

    10 U = 1100 U = 2

    1,000 U = 310,000 U = 4

    100 000 U = 5

    Una vez en 300 aos P = 1Una vez en 30 aos P = 2Una vez en 3 aos P = 3Una vez cada 100 das P = 4U d 10 d P 5100,000 U 5

    1'000,000 U = 610'000,000 U = 7

    100'000,000 U = 81,000'000,000 U = 9

    Una vez cada 10 das P = 5Una vez por da P = 6Diez veces por da P = 7Cien veces por da P = 8

    CALCULAR EL VALOR DEL RIESGO

    RIESGO = (IMPACTO FINANCIERO) (PROBABILIDAD DE OCURRENCIA)( P + U - 3)

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    R = ----10

    3

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt g gg g3.7 Definir las Medidas de Proteccin

    (Estrategias y Controles)

    Seguridad

    Componentes Esenciales de la Seguridad

    D SeguridadComunicaciones, Proceso de

    Datos, Tcnica

    D

    ACTIVOGN

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    El concepto de Anillos de Proteccin

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt 3.7 Definir las Medidas de Proteccin

    (Estrategias y Controles)

    g gg g

    ESTRATEGIAS

    1. Evitar el Riesgo2 P ti (Di idi ) l Obj ti2. Partir (Dividir) el Objetivo3. Colocar el Activo en una posicin altamente visible4. Ocultar el Activo5. Combinar varios activos6. Uso de mltiples estrategias. Anillos de Proteccin

    Ti d t l P t i D t i R iTipos de controles : Proteccin, Deteccin, ReaccinControles Preventivos Controles Detectivos

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    Controles Correctivos

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    3 8 Desarrollar el Anlisis Beneficio-Costo de las

    g gg g

    3.8 Desarrollar el Anlisis Beneficio-Costo de las Medidas de Proteccin

    Analizar si los Costos de las Medidas de Proteccin son C t Ef ti t d t

    Costo de Adquisicin

    ms Costo - Efectivos que un seguro, tomando en cuenta los siguientes costos:

    Costo de Desarrollo

    Costo de Adaptacin

    Costo de Mantenimiento

    Costo de Educacin

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    Otros Costos

  • 3. Metodologa de Risk Mgmt 3. Metodologa de Risk Mgmt

    l b l d d

    g gg g

    3.9 Determinar la Factibilidad Tcnica, Econmica y Operacional de la implementacin de las Medidas de Proteccin

    3.10 Probar, Implementar y Evaluar las Medidas de Proteccin

    Utilizar Tcnicas de Planeacin de Proyectos Asegurar Funcionamiento Efectuar correcciones y adaptaciones pertinentes Efectuar correcciones y adaptaciones pertinentes Emplear buenas prcticas gerenciales Verificar resultados Certificar implementacin

    , Asociacin Latinoamericana de Profesionales en Seguridad Informtica A.C.

    Certificar implementacin