atrasada de 4° medio

3
Departamento de Historia y Geografía. Profesor Manuel Saavedra Basoalto 4° Medio B Colegio Nahuel. Paine. Evaluación Sumativa Nº 2, I Semestre. Tema: Nacionalidad, Ciudadanía y Participación ciudadana. __________________________________________________________________ ______________ 1. Define los conceptos de nacionalidad y ciudadanía, y ejemplifícalos. (un ejemplo para cada concepto) (4) 2. ¿De qué manera el Ius Sanguinis y el Ius Solis forman parte del concepto de nacionalidad? Responde por medio de dos argumentos y crea un ejemplo para cada uno de ellos. (4) 3. ¿Cómo se vota en Chile? Describe este acto por medio de 5 pasos, en donde adema debes escribir una característica en cada una de ellas. (5) 4. Por medio de dos argumentos comenta en que consiste la democracia y la república y con un tercero comenta en que son similares. (4) Nota Nombre Curso 4° Medio B Profesor Manuel Saavedra B Puntaje total 66 puntos Fecha. / Punt. Obt. 2015/

Upload: malolo76

Post on 15-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

buena

TRANSCRIPT

Page 1: Atrasada de 4° Medio

Departamento de Historia y Geografía.Profesor Manuel Saavedra Basoalto4° Medio B Colegio Nahuel. Paine.

Evaluación Sumativa Nº 2, I Semestre. Tema: Nacionalidad, Ciudadanía y Participación ciudadana.

________________________________________________________________________________

1. Define los conceptos de nacionalidad y ciudadanía, y ejemplifícalos. (un ejemplo para cada concepto) (4)

2. ¿De qué manera el Ius Sanguinis y el Ius Solis forman parte del concepto de nacionalidad? Responde por medio de dos argumentos y crea un ejemplo para cada uno de ellos. (4)

3. ¿Cómo se vota en Chile? Describe este acto por medio de 5 pasos, en donde adema debes escribir una característica en cada una de ellas. (5)

4. Por medio de dos argumentos comenta en que consiste la democracia y la república y con un tercero comenta en que son similares. (4)

5. Escribe tres requisitos que establece la Constitución Política de Chile para obtener la ciudadanía y tres formas de cómo se pierde este atributo. (6)

Nota NombreCurso 4° Medio BProfesor Manuel Saavedra BPuntaje total 66 puntosFecha. / Punt. Obt. 2015/

Page 2: Atrasada de 4° Medio

6. Describe por medio de dos características en qué consisten la nacionalización por carta y la nacionalización por gracia. En esta última ejemplifica con dos casos reales en la Historia de Chile. (6)

7. Por medio de un cuadro describe en qué consisten las democracias; Directa, Representativa, y semidirecta. (6)

8. ¿Qué son los plebiscitos Constitucionales y comunales? Responde con una definición cada una y ¿Qué diferencias hay entre ellas? Responde con una diferencia. (5)

9. Describe brevemente las condiciones que permiten la democracia y la participación en nuestro país: (10)

Principio de soberanía popular.

Principio de representación popular.

Separación de los poderes.

Existencia de una Constitución.

Pluralidad en alternativas políticas.

Page 3: Atrasada de 4° Medio

10. Define los siguientes conceptos: (8)

Ley de Quórum calificado

Sufragio

Tribunal calificador de elecciones.

Servel.

11. Opinión personal: durante el periodo de la dictadura hablar de movimiento social era una utopía, principalmente por la represión, pero hoy en día los M.S son una oportunidad para plasmar la libre expresión, el descontento social y el trabajo en comunidad. Por tanto, ¿Qué características poseen los Movimientos Sociales en nuestro país? Escribe tres características y, ¿es importante la participación activa del chileno en los movimientos sociales actuales? ¿Por qué? comenta tu respuesta con dos argumentos. (8)