atics-primeros-pasos

Download ATICs-Primeros-Pasos

If you can't read please download the document

Upload: ricardo-ojeda

Post on 18-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Curso Basico

TRANSCRIPT

1 Qu es Internet

1. Qu es Internet

Internet es una enorme red de computadoras que estn unidas entre s y pueden intercambiar informacin entre ellas. Por eso, a Internet tambin se la conoce como La Red de Redes.Las computadoras estn unidas entre s mediante pequeas redes en oficinas o edificios (llamadas redes LAN). En redes medianas(redes MAN) que pueden abarcar una ciudad, o en la red mundial (conocida como WAN).Por una red de Internet circulan cantidades increbles de informacin. Las cuales estn dividida en pequeos paquetes de datos, que son los encargados de que la misma llegue correctamente a su destino.Las computadoras que se conectan a Internet pueden ser desde ordenadores personales hasta servidores de datos, que ocupan edificios enteros( incluyendo perifricos como cmaras de vdeo, impresoras, cmaras de fotos, videoconsolas, etc.) Normalmente los servidores de datos son los responsables de alojar las pginas webs, correo, mensageria, etc... para que desde las computadoras personales se puedan acceder a la informacin.

1.1 Historia de InternetSus orgenes se remontan a la dcada de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organizacin de buscar mejores maneras de usar las computadoras de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propias computadoras, lo que no slo era ms costoso, sino que provocaba una duplicacin de esfuerzos y recursos.[ As nace ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigacin Avanzada de los Estados Unidos) a la cual fueron integrndose otras instituciones gubernamentales y redes acadmicas durante los aos 70.[ http://youtu.be/i4RE6dBAjH41.2 Qu es una conexin a Internet


La conexin a Internet es la forma en la cual una computadora o red de ordenadores cuentan para ingresar a la misma. Lo que les permite visualizar las pginas Web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Hay compaas que ofrecen conexin a Internet, las que pueden ser via telefnica (ADSL), por medio del videocable o conecciones inalmbricas.aGracias al router se pueden conectar a Internet, ms de una computadora a la vez, ya sea por WiFi o por un cable de red, dependiendo del modelo del router.

1.3 Cmo conectarse desde casaPara conectarse a Internet desde casa tenemos que cumplir una serie de requisitos:Tener contratada una lnea telefnica (ADSL), un servicio de conexin por cable o un servicio de un proveedor inalmbrico.

Instalar el router proporcionado por la compaa que has contratado.

Una computadora compatible con la conexin ofrecida por el router (placa de red, receptor WiFi o puerto USB).

Con estos tres elementos se puede acceder a Internet desde la computadora, aunque la configuracin del mismo depende directamente del tipo de router elegido. Por ejemplo:Si el router es WiFi, tendremos que buscar las redes inalmbricas disponibles, hacer clic sobre la nuestra y escribir la contrasea.

Si la conexin al router es mediante un cable de red, hay que configurar la red local para admitir al router como un nuevo elemento. Las ventajas de este mtodo es que la conexin ser ms rpida que por WiFi y no se necesitan la utilizacin de contraseas.

Si el router es USB, hay que conectarlo a un puerto USB de la PC, instalar el software proporcionado por el fabricante y seguir las instrucciones de instalacin. El principal inconveniente de este router, con respecto a los anteriores, es que slo se podr conectar un ordenador simultneamente a Internet.

2. Navegadores y buscadores de Internet

2.1 Qu es un buscador de InternetLos buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o pgina web. Los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de bsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las pginas que contengan informacin relevante y relacionada con lo que se busca. Este es el principal desafo que enfrentan las compaas que brindan este servicio, el ser capaces de brindar un orden al verdadero ocano de informacin que es la web (hablamos de red o web tambin para referirnos a la Internet). Las palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en ingls, por su importancia para obtener la informacin necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador.

En esta web puedes encontrar, en una misma pgina, los buscadores de Internet ms utilizados por los usuarios de la red en Argentina, como Google, Altavista, Yahoo, MSN Search, Hispavista, Wanadoo y Lycos.Puedes ver algunos vdeos explicativos sobre la bsqueda bsica de Google:Cmo buscar en Internet con Google

Tu tecnologa, los motores de bsqueda.

ACTIVIDAD 1Abre el navegador y entra en esta web:Introduce en todos los buscadores la misma cadena de texto (cuanto ms especfica mejor).

Analiza las primeras cinco webs que aparecen como resultado de la bsqueda.

Cuntas webs contienen la informacin que has buscado?

Compara la calidad de informacin de las webs encontradas para cada buscador, cul ha sido el buscador ms eficiente?

2.2 Qu es un navegador y cules son los ms comunes Un navegador es una aplicacin que se instala en la computadora y que permite visitar las paginas webs alojadas en Internet. Como las webs son el servicio ms utilizado de Internet, seguido muy de cerca por el correo electrnico, los navegadores webs tienen una gran importancia.Las webs estn escritas en cdigo HTML, y para que los visitantes puedan visualizarlas correctamente necesitan un intrprete, que es lo que conocemos por navegador web.Segn los datos estadsticos del W3C desde enero de 2002, los navegadores ms populares son Mozilla Firefox, Internet Explorer, Google Chrome, Opera y Safari.

ACTIVIDAD 2Abre el navegador y entra en esta web, que recoge datos estadsticos desde enero de 2002:Segn www.w3schools.com/browsers/browsers_stats.asp#gsc.tab=0los datos de la web, qu buscador ha aumentado su popularidad a lo largo de los aos?

Analiza desde el 2002 los navegadores ms utilizados y crea una tabla.

Elabora un documento de texto, usando OpenOffice.org Writer.

Mozilla Firefox


Fuente: Web Mozilla Firefox. Mozilla Firefox es un excelente navegador de software libre de distribucin gratuita que proporciona una navegacin rpida, segura y eficiente. Las principales caractersticas de Mozilla Firefox son:Su navegacin con pestaa, que permite abrir varias pginas webs al mismo tiempo en un nico navegador, pero separadas por pestaas en la parte superior.

El bloqueo de ventanas emergentes que molestan a los usuarios con publicidad invasiva, abriendo varios navegadores a la vez y reduciendo la velocidad de navegacin.

El cuadro de bsqueda integrado, con el que se puede buscar directamente en los motores de bsqueda ms utilizados.

La privacidad, Firefox proporciona un servicio de navegacin privada que consiste en no almacenar en el disco duro informacin sobre las webs visitadas.

La seguridad es mayor al no cargar los controles ActiveX dainos.

Para ms informacin sobre el navegador web Mozilla Firefox puedes ver este vdeo:
Fuente: Youtube

Descargar e instalar Mozilla FirefoxPara descargar Mozilla Firefox iremos a su web oficial, donde podremos descargar la ltima versin del navegador en nuestro disco duro.Una vez terminada la descarga haremos clic sobre el archivo autoejecutable con extensin EXE, para ejecutar el asistente de instalacin.La instalacin de Mozilla Firefox es muy sencilla, slo tenemos que elegir la configuracin "Estndar" y pulsar sobre el botn "Siguiente" cada vez que nos lo solicite.
Pantalla de instalacin de Mozilla Firefox

Al terminar la instalacin se ejecutar automticamente el navegador, y estar listo para poder navegar en Internet.El men de marcadores(Favoritos)Se pueden aadir marcadores al navegador Mozilla Firefox siguiendo los siguientes pasos:Abre el navegador Mozilla Firefox.

Visita la pgina web que deseas guardar como favorita.

Pulsa en el men de la parte superior del navegador sobre "Marcadores", a continuacin haz clic sobre "Aadir esta pgina a marcadores". Este paso se puede realizar directamente con la combinacin de teclas CTRL+D.

Aparecer una ventana emergente donde podrs elegir el ttulo de la pgina web a guardar como favorita, ponerle etiquetas para describir su contenido y seleccionar dnde almacenarla:En el Men Marcadores.

En la Barra de herramientas de marcadores.

En Marcadores sin clasificar.

Para ms informacin sobre cmo aadir marcadores en Mozilla Firefox puedes ver este vdeo:
Fuente:Youtube

ACTIVIDAD 3A continucin realiza las siguientes funciones:Instala Mozilla Firefox en tu ordenador (si no lo tienes ya).

Aade una pgina web como marcador en:El Men de marcadores.

La Barra de herramientas de marcadores.

Qu diferencias encuentras?Elabora un documento de texto, usando OpenOffice.org Writer.

Exportar e importar MarcadoresPara exportar o importar las pginas webs almacenadas como marcadores en Mozilla Firefox tienes que:Abre el navegador Mozilla Firefox.

Pulsa en el men de la parte superior del navegador sobre "Marcadores", a continuacin haz clic sobre "Organizar marcadores". Este paso se puede realizar directamente con la combinacin de teclas CTRL+MAYUS+B.

Aparecer una nueva ventana titulada "Catlogo", y haz clic sobre "Importar y respaldar". Las opciones disponibles son:Copiar...: para almacenar en el disco duro una copia de los marcadores guardados en el navegador en formato JSON.

Restaurar: nos ofrece la posibilidad de restaurar los marcadores tal y como estaban en la fecha que indica. Tambin podemos elegir el archivo con extensin JSON guardado en el disco duro.

Importar HTML: para agregar a los marcadores de Mozilla Firefox los marcadores almacenados en un archivo HTML. Otra opcin disponible es importar los marcadores de otros navegadores si hay alguno ms instalado.

Exportar HTML: guarda en formato HTML la lista de pginas webs almacenadas como favoritas en el navegador.


Captura de la pantalla de marcadores en Mozilla Firefox

ACTIVIDAD 4Exporta tus favoritos en un archivo con formato JSON, e intercmbialo con un compaero o compaera. A continuacin importa su fichero JSON.Exporta tus favoritos en un archivo con formato HTML, e intercmbialo con un compaero o compaera. A continuacin importa su fichero HTML.Elabora una presentacin, usando OpenOffice.org Impress, indicando qu forma de exportar/importar te parece ms til y por qu.

2.3 OperaOpera es un navegador web muy rpido, seguro y estable, que ha sido diseado para hacer ms prctica y cmoda la navegacin del usuario. Adems, ofrece gran cantidad de herramientas para los desarrolladores webs.Opera es completamente gratis, est disponible en ms de 30 idiomas y puede ser utilizado en Linux, Windows, Mac y dispositivos mviles.Algunas de las caractersticas del navegador web Opera son:
Captura de pantalla del navegador web OperaFue el primero en ofrecer a los usuarios la navegacin mediante ventanas tabuladas( solapas)

Incluye la tecnologa "Marcado Rpido", que es una manera cmoda y prctica de tener a mano los sitios que el usuario utiliza diariamente.

Almacenar notas asociadas a la pgina que se est visitando, para leerlas automticamente la prxima vez que entremos en la web.

Opera Link es una nueva funcionalidad que permite sincronizar los favoritos del navegador para poder utilizarlos en cualquier ordenador o dispositivo mvil.

Realizando gestos con el ratn se puede navegar

Descargar e instalar OperaPara descargar el navegador web Opera iremos a su web oficial, donde podremos descargar la ltima versin del explorador e instalarlo cuando se haya descargado.La instalacin de Opera es muy sencilla, slo tenemos que elegir la configuracin "Estndar" y pulsar sobre el botn "Siguiente" cada vez que nos lo solicite.Al terminar la instalacin se ejecutar automticamente el navegador, y estar listo para poder navegar en Internet.

ACTIVIDAD 5Instala el navegador web Opera en tu ordenador y compara la experiencia de navegacin con Mozilla Firefox.Elabora un documento de texto, usando OpenOffice.org Writer, argumentandoque caractersticas diferentes se observan entre ambos navegadores, y en base a esas caractersticas, qu navegador elegiras.

2.4 Cmo descargar archivos desde el navegadorPara descargar un archivo, ya sea un documento de texto, un archivo de vdeo o un programa, necesitamos el enlace de descarga. Normalmente el enlace de descarga est bajo un llamativo botn que se puede distinguir perfectamente dentro de la web, como por ejemplo el botn de descarga de Mozilla Firefox.Las imgenes en cambio se pueden descargar de dos formas:Con el enlace de descarga.

Haciendo clic sobre ellas con el botn derecho del ratn y seleccionar "Guardar imagen como..."


Captura de pantalla sobre cmo descargar una imagen con Mozilla FirefoxCambiar el directorio de descarga por defecto El directorio donde se almacenan los archivos descargados depende del navegador web que se est utilizando, pero es configurable.Por ejemplo, si quieres cambiar la carpeta donde se guardan los archivos descargados en Mozilla Firefox tienes que:Abre el navegador Mozilla Firefox.

Pulsa en el men de la parte superior del navegador sobre "Herramientas", a continuacin haz clic sobre "Opciones".

En la pestaa "General", en el apartado de "Descargas" se puede ver la opcin "Guardar archivos en", pulsa sobre el botn "Examinar" para cambiar el directorio donde se almacenan los recursos descargados.

3. El correo electrnico El correo electrnico, tambin conocido como E-Mail (Electronic Mail en Ingls) es el segundo servicio ms usado de Internet.Dos personas que tengan acceso a una cuenta de correo en Internet pueden enviarse mensajes desde cualquier parte del mundo a una gran velocidad. Estos mensajes pueden contener textos, imgenes, vdeos, tablas, enlaces, documentos y todo tipo de archivos.En la mayora de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor, es decir, los clientes son las PCs de los usuarios que utilizan el correo, y el servidor es el ordenador que gestiona el correo. El servidor pertenece a la entidad proveedora del correo, por ejemplo, si un correo termina en @gmail.com, el servidor ser de Gmail, o si el correo termina en @hotmail.com, el servidor ser de Hotmail.Cuando alguien enva un correo electrnico a travs de Internet, los datos van del ordenador del usuario a su servidor de correo. El servidor del emisor se conectar con el servidor del receptor. Y por ltimo, el servidor receptor descargar la informacin al ordenador del usuario cuando ste solicite ver su bandeja de entrada.3.1 Historia del correo electrnicoEl correo electrnico fue creado por Ray Tomlinson en 1971, aunque no lo consider un invento importante en un principio y decidi no patentar el invento, por este motivo podemos disfrutar del correo electrnico de forma gratuita.El texto del primer mensaje enviado por E-mail fue aleatorio, unas teclas pulsadas al azar por su creador para probar el funcionamiento de un programa llamado SNDMSG. La caracterstica arroba( @) , que separa el nombre del usuario del correo electrnico del nombre del servidor, surgi porque en ingls se lee "at" y significa "en tal lugar", para especificar el nombre del servidor al que tiene que enviarse la informacin contenida en el correo electrnico.Para ms informacin sobre la historia del correo electronico, puedes ver este vdeo:
Fuente: Youtube

3.2 Cmo crear una cuenta de correoEl correo electrnico tiene las mismas funciones bsicas en todos los servidores. Las principales diferencias son: la forma de registrarse, la cantidad de espacio disponible en la bandeja de entrada y el nombre del servidor.

Cuenta de correo de HotmailHotmail ofrece gratuitamente una cuenta de correo de 250 MB de espacio en la bandeja de entrada, y cuya direccin puede ser: [email protected], [email protected], [email protected]


Captura de pantalla sobre como elegir
el servidor al registrarse en HotmailLos pasos que debes seguir para crear una cuenta de correo en Hotmail son: Abrir el navegador web.

Visitar la web de Hotmail.

Pulsar sobre el botn "Regstrate".

Inserta el nombre de usuario, que ser tu direccin de correo electrnico, y elige un servidor: hotmail.com, live.com, live.com.ar

Rellenar el formulario de usuario con los datos personales, como el nombre, el apellido, el pas, la fecha de nacimiento, la localidad, etc.

Aceptar las condiciones de uso y pulsar sobre el botn "Acepto".

Una vez terminado el proceso de registro, la pgina web te redireccionar a la bandeja de entrada del nuevo correo electrnico.Para acceder a la bandeja de entrada del correo electrnico de Hotmail, ve nuevamente a la web de Hotmail, escribe en el campo "Windows Live ID" el nombre de usuario elegido durante el registro seguido de la @ y el nombre del servidor. En el campo "Contrasea", la contrasea de acceso. Si los datos son correctos solo tienes que pulsar sobre el botn "Iniciar sesin" para abrir la bandeja de entrada del correo.Hotmail ofrece la posibilidad de "Recordarme" que guardar los datos de la conexin (usuario y contrasea) en la pc, y "Recordar mi contrasea" que almacena nicamente la contrasea, y no el nombre de usuario. Estas opciones no estn recomendadas si estamos accediendo desde una computadora compartida o pblica.Cuenta de correo de GmailGmail ofrece a sus usuarios gratuitamente una cuenta de correo de ms de 7.500 MB de espacio en la bandeja de entrada, y esta cantidad va en aumento, ya que se incrementa en unos bytes cada pocos segundos. La direccin de correo electrnico en este servidor ser: [email protected]
Captura de pantalla del botn
para crear una cuenta en GmailPara crear una cuenta de correo gratuita en Gmail los pasos son:Abrir el navegador web.

Visitar la web de Gmail.

Pulsar sobre el botn "Crear una cuenta".

Inserta el nombre de usuario, que ser tu direccin de correo electrnico, y comprobar la disponibilidad.

Rellenar los campos de informacin personal.

Elegir una pregunta de seguridad y responderla, este paso es muy importante, puesto que si perdemos la contrasea, la respuesta a la pregunta secreta ser la forma de poder recuperarla.

Aceptar las condiciones de uso y pulsar sobre el botn "Acepto. Crear mi cuenta".

Una vez terminado el proceso de registro, la pgina web te redireccionar a la bandeja de entrada del nuevo correo electrnico.Para acceder a la bandeja de entrada del correo electrnico de Gmail, ve nuevamente a la web de Gmail, escribe en el campo "Nombre de usuario" el nombre de usuario elegido durante el registro (no hace falta poner @gmail.com), y en el campo "Contrasea" la contrasea de acceso. Si los datos son correctos solo tienes que pulsar sobre el botn "Acceder" para abrir la bandeja de entrada del correo.Las cuentas de correo de Gmail ltimamente estn muy demandadas, gracias al sistema operativo Android para dispositivos mviles, puesto que para acceder a muchas de las opciones del telfono es necesario estar registrado en una cuenta de correo electrnico de Gmail.Otra ventaja de Gmail respecto al resto de servidores de correo electrnico es Google Docs, una herramienta online gratuita donde se pueden crear documentos de texto, hojas de clculo, presentaciones de diapositivas y dibujos desde su web.Cuenta de correo de YahooDesde la pgina web de Yahoo es posible crear una cuenta de correo electrnico gratis, cuya direccin sera: [email protected]
Captura de pantalla del botn
para crear una cuenta en YahooLos pasos que debes seguir para crear una cuenta de correo en Yahoo son: Abrir el navegador web.

Visitar la web de Yahoo.

Pulsar sobre el botn "Crear una cuenta nueva".

Rellenar el formulario de usuario con los datos personales, como el nombre, el apellido, el pas, la fecha de nacimiento, la localidad, etc.

Inserta el nombre de usuario, que ser tu direccin de correo electrnico, y el servidor yahoo.com.ar

Rellenar el formulario de usuario con los datos personales, como el nombre, el apellido, el pas, la fecha de nacimiento, la localidad, etc.

Elegir una pregunta de seguridad y responderla.

Aceptar las condiciones de uso y pulsar sobre el botn "Crear mi cuenta".

Una vez terminado el proceso de registro, la pgina web te redireccionar a la bandeja de entrada del nuevo correo electrnicoPara acceder a la bandeja de entrada del correo electrnico de Yahoo, ve nuevamente a la web de Yahoo, escribe en el campo "ID de Yahoo" el nombre de usuario elegido durante el registro seguido de la @ y el nombre del servidor. En el campo "Contrasea", la contrasea de acceso. Si los datos son correctos solo tienes que pulsar sobre el botn "Iniciar sesin" para abrir la bandeja de entrada del correo.Yahoo permite la conexin a travs del servidor Google, o de la famosa red social Facebook. Esta opcin permitir a los usuarios de Google y Facebook conectarse a Yahoo sin tener que registrarse.

ACTIVIDAD 6Crea una nueva cuenta de usuario/a en Gmail, en Hotmail y en Yahoo. En el caso de que ya tengas una cuenta con alguno de estos servidores, agrega a tus compaeros y compaeras y mndales un correo hablndole de las ventajas de tener un correo en estas cuentas.Elabora una presentacin, usando OpenOffice.org Impress, argumentando las caractersticas y opciones que ofrecen dichos correos.

3.3 Cmo utilizar el correo electrnicoLa interfaz grfica del correo electrnico, ya sea va web o mediante un cliente de correo instalable en la computadora, es prcticamente igual en todos los servidores. Podemos distinguir las siguientes partes:
Bandejas disponibles en GmailLa bandeja de entrada: donde se almacenan todos los correos electrnicos recibidos. Una vez ledos, el color de los correos cambia para diferenciar los que se han ledo de los que no.

Los elementos enviados: son todos los correos que hemos enviado desde esta cuenta. Es muy til a la hora de reenviar un mismo correo a varias personas, y no tener que reescribir el mensaje nuevamente.

Borradores: son copias de los correos que se estn redactando o que no se han enviado todava. Una utilidad muy extendida es la de guardar en los borradores los documentos importantes, as siempre estarn disponibles en Internet y a la vez se har una copia de seguridad del documento.

El filtro de spam: es configurable, y se encarga de archivar los correos publicitarios que se envan de forma masiva a travs de Internet, evitando que la bandeja de entrada se sature y que el ordenador se llene de virus. Si alguna vez esperas un correo de alguien nuevo, es decir, que no est en la lista de amigos, puede que su primer correo electrnico se almacene como spam, por este motivo es recomendable mirar el filtro de spam regularmente.

La papelera: en este apartado podemos encontrar los correos electrnicos que han sido eliminados. En la papelera suelen retenerse un corto periodo de tiempo los elementos eliminados, para evitar las eliminaciones accidentales. Si se vaca la papelera, todos los correos que contena sern eliminados definitivamente.

En servidores como el de Gmail podemos encontrar caractersticas especficas, como por ejemplo los correos prioritarios (se aade automticamente una marca a los correos importantes o urgentes) y las etiquetas (que sirven para clasificar los correos segn su contenido o procedencia).

ACTIVIDAD 7Entra en las cuatro cuentas de correo creadas en las anteriores actividades.Crea un documento con las diferencias y similitudes entre sus bandejas de entrada.Elabora una presentacin, usando OpenOffice.org Impress. Enviar un correo electrnicoPara redactar un nuevo correo electrnico en Gmail, por ejemplo, se tiene que hacer clic sobre el botn "Redactar" situado en la parte izquierda de la web. Entonces aparecer un nuevo correo en blanco listo para ser escrito.
Captura de pantalla de las partes
de un correo electrnico creado con GmailLas partes fundamentales de un correo electrnico son:El correo electrnico del destinatario.

El ttulo del correo, no es obligatorio pero es conveniente para que no marquen nuestro mensaje como spam.

El cuerpo del correo, donde se escribe el texto del mensaje.

Archivos adjuntos, por si queremos aadir documentos, imgenes, fotografas o cualquier tipo de archivo.

Cuando el correo electrnico se haya completado tendremos tres opciones: Enviarlo, para que llegue al destinatario en cuestin de segundos.

Guardarlo como borrador, donde quedar almacenado y listo para enviarse cuando sea necesario.

Eliminarlo, en este caso se descartara el mensaje por completo y no se guardara en la papelera.

Recibir un correo electrnicoPara recibir un correo slo hay que abrir la bandeja de entrada del servidor, ya sea a travs de una pgina web, en un cliente de correo electrnico o en un dispositivo mvil, como telfonos o tablets.Una vez en la bandeja de entrada, el nuevo correo electrnico estar resaltado, y podr diferenciarse fcilmente del resto de mensajes ya ledos.Para abrirlo slo hay que hacer clic sobre l, y aparecer el texto completo y los archivos adjuntos.

ACTIVIDAD 8Entra en las cuatro cuentas de correo creadas en las anteriores actividades.Enva varios correos a tus compaeros y compaeras de clase, adjuntando imgenes, vdeos y enlaces. Qu servidor de correo electrnico elegiras y por qu?Realizar un debate en clase comentando las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.3.4 Mensajera instantneaLa mensajera instantnea es una forma de comunicacin en tiempo real entre dos o ms personas, el concepto es muy parecido al de enviar y recibir correos electrnicos, solo que la mensajera instantnea es en directo.Para utilizar la mensajera instantnea se necesita un programa que instalado en la computadora se encargue de la comunicacin con el resto de usuarios. Aunque gracias a la Web 2.0 cada vez hay ms aplicaciones online que imitan el servicio de estos programas, con la gran ventaja de que no hay que instalarlos.En la interfaz grfica de la mensajera instantnea se suelen mostrar los usuarios conectados (estos usuarios se tienen que agregar manualmente a la lista de contactos), su disponibilidad (si estn disponibles, ocupados, ausentes, etc.) y su imagen personal.A los usuarios conectados se les pueden enviar mensajes de texto, grficos, imgenes, emoticonos, sonidos, animaciones, archivos, videos y mantener una videoconferencia a travs de una webcam. Tambin es posible en algunos de ellos compartir recursos y jugar entre usuarios.
Captura de pantalla de eBuddy para iniciar sesin onlineMessenger online o web messengerAlgunos de los servicios de Messenger online o web messenger que se pueden utilizar de forma gratuita a travs de Internet son: Messenger oficial desde Hotmail.

Ebuddy.

Kool IM.

ACTIVIDAD 9Prueba los tres servicios de Messenger online, cul te ha gustado ms?Busca en Internet ms aplicaciones de mensajera instantnea online.Elabora un documento, en OpenOffice.org Writer, donde hables de las similitudes y diferencias de los distintos servicios que has probado. Publcalo a travs de Gdocs y enlzalo en tu espacio personal de gplanet.Pidgin Pidgin es una aplicacin de mensajera instantnea de software libre y de distribucin gratuita, que permite chatear con tus amigos aunque utilicen diferentes protocolos de mensajera, es decir, se puede chatear desde la misma aplicacin con personas que utilizan por ejemplo el Messenger, Facebook y Google Talk.Gracias a un prctico sistema de pestaas, con Pidgin es posible mantener en una misma ventana varias conversaciones, tambin se agradece que en el programa no aparezca publicidad.Otra caracterstica curiosa de Pidgin es que al pasar el ratn por un contacto se puede saber si el contacto nos ha bloqueado como amigo.
Captura de pantalla
del chat de Google TalkGoogle TalkGoogle Talk es una aplicacin de chat diseada por Google y que pueden utilizar los usuarios de su correo electrnico para comunicarse en tiempo real. Sus usos principales son los siguientes:Chat de textoMensajes instantneos: para hablar por Internet con tus contactos de Google.

Actualizacin de estado: segn el color del botn que est junto a su nombre conoceremos el estado de conexin

Trasferencia de archivos: enva y recibe de forma instantnea archivos.

Chat de vozLlamadas gratuitas: realiza llamadas desde tu equipo a cualquier equipo del mundo.

Conferencia de audio: habla con varias personas a la vez fcilmente.


ACTIVIDAD 10Instala en tu ordenador GTalk y Pidgin, y prueba a chatear con tus contactos en cada uno de ellos.Elabora un documento de texto,usando OpenOffice.org Writer, con las ventajas e inconvenientes de cada uno de los servicios.