ast - montaje de artefactos de iluminacion en tensores pte.torrico

5
AST - MONTAJE DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN EN LOS TENSORES DEL PUENTE RAYOS DE SOL – RUFINO TORRICO 1. Montaje de Artefactos de Iluminación: RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO ETAPAS DEL TRABAJO RIESGOS POTENCIALES ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO (Actos y Condiciones Seguras) CONTROLES Y RECOMENDACIONES Preparació n - Traumatismo - Accidente fatal - Daños a terceros - Daños a las herramientas y equipos -Ropa de trabajo -Calzado de seguridad con planta aislante -Casco dieléctrico con barbiquejo -Guantes de cuero -Señalización de peligro al momento de transporte. -Arnés de Seguridad 1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo 2. Preparar la totalidad de los materiales, equipos y herramientas a utilizar teniendo especial cuidado en los arneses de seguridad, escaleras, sogas de servicio, poleas, aparejos, mordazas tensoras, cable de acero, tecles de cadena (tricos), tecles de cable de acero (tirfor), winche de 3 tn, cable de acero para winche, estrobos de acero, anclaje del winche, canastilla, etc. 3. Verificar en el centro de trabajo que el personal cuente con todos los implementos de seguridad necesarios para esta actividad y revisar que se encuentren en perfectas condiciones 4. Contar con planos de ubicación de artefactos. 5. Para el transporte de personal, el chofer deberá realizar una inspección previa al vehículo, verificando el buen funcionamiento del mismo. 6. Todo el personal será transportado sentado en -Cables para anclaje de winche

Upload: jimmy-jesus-manchego-rodriguez

Post on 27-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ast - Montaje de Artefactos de Iluminacion en Tensores Pte.torrico

AST - MONTAJE DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN EN LOS TENSORES DELPUENTE RAYOS DE SOL – RUFINO TORRICO

1. Montaje de Artefactos de Iluminación:

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALES

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

CONTROLES Y RECOMENDACIONES

Preparación

- Traumatismo- Accidente fatal- Daños a terceros- Daños a las

herramientas y equipos

- Ropa de trabajo- Calzado de seguridad

con planta aislante- Casco dieléctrico con

barbiquejo- Guantes de cuero - Señalización de peligro

al momento de transporte.

- Arnés de Seguridad

1. Inspeccionar previamente la zona de trabajo 2. Preparar la totalidad de los materiales, equipos y herramientas a

utilizar teniendo especial cuidado en los arneses de seguridad, escaleras, sogas de servicio, poleas, aparejos, mordazas tensoras, cable de acero, tecles de cadena (tricos), tecles de cable de acero (tirfor), winche de 3 tn, cable de acero para winche, estrobos de acero, anclaje del winche, canastilla, etc.

3. Verificar en el centro de trabajo que el personal cuente con todos los implementos de seguridad necesarios para esta actividad y revisar que se encuentren en perfectas condiciones

4. Contar con planos de ubicación de artefactos.5. Para el transporte de personal, el chofer deberá realizar una

inspección previa al vehículo, verificando el buen funcionamiento del mismo.

6. Todo el personal será transportado sentado en asientos adecuados y portando casco con barbiquejo, estando prohibido viajar en la tolva.

7. Los choferes y acompañantes usarán el cinturón de seguridad del vehículo

8. Se debe contar con la totalidad de los planos del proyecto.9. Debe observarse la ubicación de los cables de acero que soportan el

puente y que puedan interferir con los trabajos a realizar para adoptar las medidas de seguridad y así evitar la obstrucción y el contacto con ella, igualmente si hubiera, redes aéreas.

- Cables para anclaje de winche

Identificación y coordinación

- Traumatismo- Daños a las

herramientas y

- Ropa de trabajo - Calzado de seguridad

con planta aislante

10. Retirar de la zona de trabajo a las personas ajenas, de ser necesario detener o desviar el tránsito peatonal.

11. Señalizar la zona de trabajo de acuerdo a normas

- Antes de iniciar la labor el jefe de la cuadrilla con todo el personal tendrá la charla de seguridad

Page 2: Ast - Montaje de Artefactos de Iluminacion en Tensores Pte.torrico

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALES

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

CONTROLES Y RECOMENDACIONES

equipos- Daños a terceros

- Casco dieléctrico con barbiquejo

- Elementos de señalización

- Arnés de Seguridad

12. Verificar el estado del cable acerado. - No iniciar las actividades sin antes haber delimitado, señalizado y protegido completamente la zona de trabajo.

Ejecución

- Accidente fatal- Traumatismo- Daños a terceros- Daños a las

herramientas y equipos

- Ropa de trabajo - Calzado de seguridad

con planta aislante- Casco dieléctrico con

barbiquejo- Guantes dieléctricos - Guantes de cuero- Arnés de Seguridad

13. Definir el espacio que requiere la zona de trabajo para señalizarla y dentro deben estar todos los materiales, equipos y herramientas a utilizar.

14. Montar en los anclajes existentes el cable de acero o cable tensor, parte superior de la estructura central y en los extremos del puente.

15. El cable de acero deberá estar asegurado en los anclajes con mordazas adecuadas.

16. Durante la operación del tendido del cable de acero deberá efectuar el tiro sin brusquedad.

17. El cable de acero o tensor soportara la canastilla que se desplazará, para la instalación los equipos de iluminación.

18. Verificar que el winche sea colocado en un lugar seguro y de fácil acceso.

19. Verificar la correcta instalación de las poleas que soporten el cable de acero del winche.

20. Verificar el montaje del cable de acero del winche, que mantenga el mismo eje que el cable tensor.

21. En la ejecución de los trabajos y al desplazarse el cable del winche no deberá tener contacto con la estructura central.

22. Los trabajadores se ubicarán en los extremos del tensor a trabajar contando con sus equipos y herramientas necesarias.

23. El operario será desplazado por el cable de acero en una canastilla, paralela al cable tensor.

24. Para el desplazamiento de la canastilla se contará con un sistema conformado por un winche, cable de acero y poleas instalados convenientemente, en los extremos del puente y en la parte superior de la estructura central respectivamente.

25. El cable que desplazará a la canastilla será operado con el winche.

- Cumplir con lo establecido en las normas de señalización

- En los extremos del cable dejar siempre reservas

- El personal debe ser entrenado y debe estar atento a las indicaciones del jefe de grupo para realizar un trabajo sincronizado

- El personal debe ser entrenado al tratarse un trabajo de coordinación de esfuerzos físicos

- En el proceso de ejecución evitar presencia de personal ajeno al trabajo.

- El trabajador debe estar en todo momento con sus guantes de cuero

Page 3: Ast - Montaje de Artefactos de Iluminacion en Tensores Pte.torrico

RIESGOS EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO ESTANDAR DEL TRABAJO

ETAPAS DEL TRABAJO

RIESGOS POTENCIALES

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO(Actos y Condiciones Seguras)

CONTROLES Y RECOMENDACIONES

Culminación

- Traumatismo- Daños a terceros- Daños a equipos y

material- Accidente fatal

-Ropa de trabajo -Calzado de seguridad con planta aislante

-Casco dieléctrico con barbiquejo

-Guantes de cuero

26. Culminado el trabajo verificar que el personal se ha retirado de la zona de trabajo.

27. Retirar los elementos de señalización de la zona de trabajo

Retiro

- Traumatismo- Daños a terceros- Daños a lo equipos

y herramientas

-Ropa de trabajo -Calzado de seguridad con planta aislante

-Casco dieléctrico con barbiquejo

-Guantes de cuero

28. Retirar las señalizaciones que no sean necesarias en las zonas de trabajo.

29. Recoger los equipos y herramientas empleadas en el trabajo, verificando su operatividad para una próxima utilización

30. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de restos de materiales y elementos extraños

- Reportar los equipos y herramientas que hayan sufrido desperfectos para su inmediata reparación

- Proceder a guardar equipos y herramientas en lugares adecuados

OBSERVACIONES:1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión2. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALIA, HASTA QUE SEA RESUELTA!