aspectos formales de la lengua escrita

Upload: anel

Post on 06-Jan-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

legua yliteratura

TRANSCRIPT

ASPECTOS FORMALES DE LA LENGUA ESCRITAEs conveniente tomar en cuenta los aspectos formales de la lengua escrita para que la comunicacin escrita sea ms efectiva; es decir para que el mensaje llegue de modo claro y directo a quienes lo leen.

A continuacin se explicaran cada uno de los aspectos formales de la lengua escrita: * Legibilidad: se define como la caracterstica que nos permite leer con facilidad un escrito. Para que esto se logre, tanto la letra como el mensaje deben ser claros y ordenados. * Caligrafa: es la habilidad de escribir a mano con una letra bien formada o bien trazada. Tener una buena letra ayuda a que el texto escrito se comprenda y a que despierte el inters de la gente. *Presentacin: se refiere a la limpieza, la legibilidad, el espaciado y el orden de nuestros trabajos escritos. Tambin se refiere a la creatividad que ponemos para darle el aspecto que mejor garantice una buena comunicacin.* Sangra: es el espacio que dejamos al inicio de cada prrafo.* Margen: es el espacio en blanco que se deja entre los bordes del texto y de los bordes de la pgina. Los mrgenes son cuatro: el superior, el inferior, el derecho y el izquierdo.* Uso de maysculas y minsculas: la minscula la utilizamos en los nombres comunes. Ejemplo: casa y pelota si no estn despus de un punto. La mayscula la usamos en los nombres propios, al comenzar una oracin y despus de un punto. Ejemplo: Mara, Barquisimeto.

*Signos de puntuacin: son signos grficos con los que imitamos o reproducimos las entonaciones de la lengua hablada, pero as mismo podemos distinguir distintos significados de las palabras o frases. Sin estos signos no podramos interpretar los mensajes con un sentido totalmente diferente del que queremos transmitir. A continuacin tenemos algunos signos de puntuacin:

a.- La coma (,) : indica una pausa breve en la lectura. La colocamos al enumerar varias cosas, ejemplo: en el clset estn las camisas, los pantalones, los suteres y las medias.

b.- El punto (.) : se utiliza para sealar una pausa ms larga que la marcada por la coma. Existen tres clases de puntos: punto, punto y aparte y punto y final.