aspectos ambientales relevantes c.térmicas.docx

3
ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES EN C.TÉRMICAS PRINCIPALES IMPACTOS - Emisiones a la atmósfera: depende de combustible, unidad de combustión, prácticas operacionales, medidas de control de emisiones, estado de mantención, eficiencia del sistema. Compuestas por: SO 2 , NO x , MP, CO, CO 2 , metales pesados, halógenos, hidrocarburos no quemados y COV’s. Generación de emisiones atmosféricas vinculadas a fuentes móviles por los vehículos implicados en la operación. - Consumo de agua y Alteración del ecosistema acuático: succión y arrastre de organismos pequeños y devolución de agua en condiciones de alta temperatura. - Descargas de residuos líquidos: descargas térmicas y de aguas residuales. Principalmente provenientes de purgas de calderas, desmineralización de aguas que ingresas a las calderas, purgas del sistema de desulfuración de gases de combustión, escorrentías de las pilas de carbón, escorrentías de las pilas de carbón, aguas residuales asociadas a las cenizas, aguas residuales asociadas a la limpieza de equipos, agua utilizada para enfriamiento de los condensadores, alcantarillado y sumideros, purgas de las torres de refrigeración - Manejo de residuos sólidos y materiales peligrosos}: cenizas volantes y de fondo. Peligrosos, - Emisiones acústicas: ruido producido por los equipos NORMATIVA APLICABLE: EMISIONES A LA ATMÓSFERA D.S. Nº 13/2011 del Ministerio del Medio Ambiente. Establece norma de emisión para centrales termoeléctricas. D.S. Nº 138/2005 del Ministerio de Salud. Establece obligación de declarar emisiones. D.S. 55/1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Establece normas de emisión aplicables a vehículos motorizados pesados.

Upload: veronica-cares-pardo

Post on 12-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aspectos ambientales relevantes C.térmicas.docx

ASPECTOS AMBIENTALES RELEVANTES EN C.TÉRMICAS

PRINCIPALES IMPACTOS

- Emisiones a la atmósfera: depende de combustible, unidad de combustión, prácticas operacionales, medidas de control de emisiones, estado de mantención, eficiencia del sistema.Compuestas por: SO2, NOx, MP, CO, CO2, metales pesados, halógenos, hidrocarburos no quemados y COV’s. Generación de emisiones atmosféricas vinculadas a fuentes móviles por los vehículos implicados en la operación.

- Consumo de agua y Alteración del ecosistema acuático: succión y arrastre de organismos pequeños y devolución de agua en condiciones de alta temperatura.

- Descargas de residuos líquidos: descargas térmicas y de aguas residuales. Principalmente provenientes de purgas de calderas, desmineralización de aguas que ingresas a las calderas, purgas del sistema de desulfuración de gases de combustión, escorrentías de las pilas de carbón, escorrentías de las pilas de carbón, aguas residuales asociadas a las cenizas, aguas residuales asociadas a la limpieza de equipos, agua utilizada para enfriamiento de los condensadores, alcantarillado y sumideros, purgas de las torres de refrigeración

- Manejo de residuos sólidos y materiales peligrosos}: cenizas volantes y de fondo. Peligrosos, - Emisiones acústicas: ruido producido por los equipos

NORMATIVA APLICABLE:

EMISIONES A LA ATMÓSFERA

D.S. Nº 13/2011 del Ministerio del Medio Ambiente. Establece norma de emisión para centrales termoeléctricas.

D.S. Nº 138/2005 del Ministerio de Salud. Establece obligación de declarar emisiones.

D.S. Nº 55/1994 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Establece normas de emisión aplicables a vehículos motorizados pesados.

D.S. Nº 48/1984 del Ministerio de Salud. Establece el reglamento de calderas y generadores de vapor.

D.S. Nº 144/1961 del Ministerio de Salud. Establece normas para evitar emanaciones o contaminantes atmosféricos de cualquier naturaleza.

RESIDUOS LÍQUIDOS

D.S. Nº 90/2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Norma de emisión para la regulación de contaminantes asociados a las descargas de residuos líquidos a aguas marinas y continentales superficiales.

Page 2: Aspectos ambientales relevantes C.térmicas.docx

D.S. Nº 1/1992 del Ministerio de Defensa Nacional. Reglamento para el control de la contaminación acuática.

D.L. N° 2.222/1978 del Ministerio de Defensa Nacional. Ley de navegación. Artículo 142.

D.F.L. Nº 340/1960 del Ministerio de Defensa Nacional. Ley sobre concesiones marítimas. 1

D.S. Nº 2/2006 del Ministerio de Defensa Nacional. Reglamento sobre concesiones marítimas.

D.F.L. Nº 725/1967 del Ministerio de Salud. Código Sanitario

RESIDUOS SÓLIDOS

D.S. Nº 594/1999 del Ministerio de Salud. Reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.

D.S. Nº 148/2003 del Ministerio de Salud. Reglamento sanitario sobre manejo de residuos peligrosos

SUSTANCIAS PELIGROSAS

D.S. N° 78/2009 del Ministerio de Salud. Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas. D.S. N° 160/2008 del Ministerio de Economía. Reglamento de seguridad para las instalaciones y operaciones de producción y refinación, transporte, almacenamiento, distribución y abastecimiento de combustibles líquidos.

RUIDOS

D.S. N° 146/1997 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia de la República. Norma de emisión de ruidos molestos generados por fuentes fijas.

D.S. N° 38/2011 del Ministerio del medio Ambiente. Establece norma de emisión de ruidos generados por fuentes que indica.