asociación cultural de prejubilados de telefónica sevilla ...en la asamblea general ordinaria...

32
Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017 ASOCIACIÓN CULTURAL DE PREJUBILADOS DE TELEFÓNICA SEVILLA BOLETÍN Número 82 ¡¡FELICES VACACIONES!! VIAJE FIN DE CURSO 2017. RUMANÍA MONASTERIO MOLDOVITA EN BUCOVINA Página 1

Upload: others

Post on 01-Jun-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

ASOCIACIÓN CULTURAL DE PREJUBILADOS DE TELEFÓNICASEVILLA

BOLETÍNNúmero 82

¡¡FELICES VACACIONES!!

VIAJE FIN DE CURSO 2017. RUMANÍAMONASTERIO MOLDOVITA EN BUCOVINA

Página 1

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

SUMARIO2

3

4-5

6

7-8

9

10-11

12

13

14

15

16

17-21

22

23

25

26

EDITORIAL

VACACIONES , COMISION PLAN DE PEN-

SIONES Y FINANZAS

ASAMBLEA DE SOCIOS, RENOVACIÓN

J. DIRECTIVA, ASIGNACIÓN VOCALES

NECROLÓGICA, DOBLE FISCALIDAD,

TELÉFONOS IMPORTANTES

EXENCION IRPF, NUEVAS DIRECCIONES

CORREO ELECTRÓNICO

ELECCIONES PLAN DE PENSIONES.

FUERA DE CONVENIO VENTAS Y NOTA

DE PRENSA JUNTA DE ACCIONISTAS

VISITAS SOCIOS DE OTRAS PROVINCIAS

CONFEDETEL NUEVA DIRECTIVA

ERE’S JUBILACIÓN A LOS 61

CONVENIO ESPECIAL S.S.

CONVENIO ESPECIAL Y CAMBIOS

T GESTIONA

SOBRE COEF. REDUCTORES Y LEY IRPF

ADESLAS

FAMEDIC

ATAM

SENDERISMO:

EXCURSIÓN AL CAMINITO DEL REY

OCIO Y CULTURA:

RECUERDOS DE VISITAS CULTURALES

REALIZADAS: ALCÁZAR Y SAN LUIS DE

LOS FRANCESES EN SEVILLA

RECUERDOS DE VIAJES REALIZADOS A:

LISBOA, LA MANCHA Y RUMANÍA

EDITORIALEl pasado 19 de Abril tuvo lugar la Asamblea Gene-

ral de Socios-2017 para la ratificación de la gestión anual y,también, la Asamblea Extraordinaria para la elección de lanueva Junta Directiva de nuestra Asociación Cultural de Pre-jubilados de Telefónica (ACPT), en la que tuve el privilegiode contar con vuestro apoyo mayoritario para liderar nuestraAsociación durante los próximos 2 años.

Permitidme agradecer a todos los componentes de las JuntasDirectivas anteriores que se han sucedido desde el año denuestro nacimiento como Asociación, allá por 1999, y quehan propiciado, no sin obstáculos y esfuerzo, el estado de ma-durez, prestigio y presencia social e institucional de la quegoza hoy día nuestra Asociación, por sí misma y como miem-bro de CONFEDETEL (cuyos Vicepresidente y Tesorero sonrepresentantes de la ACPT). Asimismo, agradecer especial-

mente a Carlos del Castillo e Isidoro Martín de la Rosa, Presi-dente y Vicepresidente salientes y al resto de miembros de suJunta Directiva, su abnegada dedicación y buen hacer, asícomo su compromiso en el “traspaso de poderes” que permiti-rá, a la nueva Junta Directiva, continuar con el legado recibi-do que no es otro que la defensa de los intereses de los sociosy de sus familias, autentico leitmotiv, presente y futuro denuestra Asociación.

Estamos en unos momentos de clara disrupción política, sinmayorías determinantes, que hemos de aprovechar indefecti-blemente, desde nuestra vocación asociacionista, bien desdela ACPT como desde CONFEDETEL, para reivindicar y con-seguir nuestros legítimos intereses. Asuntos como la doblefiscalidad en el rescate de nuestro Sistema de Previsión So-cial: Plan de Pensiones ó Seguro Colectivo de Supervivencia,actualmente en litigio en los Tribunales; ó la modificaciónde la Ley 35/2006 (LIRPF) en el año 2014 (Ley 26/2014 de27 de Noviembre) sobre el tratamiento fiscal de las rentasirregulares (reduciendo la exención del 40% al 30% por irre-gularidad de la renta percibida como indemnización); ó la eli-minación de los coeficientes correctores a los prejubilados(transcurrido el tiempo de retorno financiero de la Adminis-tración) y la no tributación de las pensiones como rentas deltrabajo(temas actualmente en negociación con los partidosmayoritarios del Congreso y, en algún caso, asumidas ya porResolución del Senado); son asuntos liderados desde la ACPTy/o CONFEDETEL que auguran un desenlace esperanzador.Tal como se manifestó en la Asamblea Extraordinaria, den-tro de los objetivos operativos de gestión para el bienio 2017-2019, destacan:* El propósito de dar un impulso digital a la gestión de laACPT, que se apoyará en una web más funcional y en la im-plantación progresiva de las redes sociales que facilite la inte-racción con los socios, acercando aún más la gestión, tanto deforma presencial como por éstos medios.* La necesidad de potenciar la captación de nuevos socios(“ser más nos hace más fuertes”) provenientes del PVSI2016/18 que propicien un incremento de nuestra base social,así como su inclusión como vocales en la Junta Directiva quedé visibilidad y voz, a éste colectivo, en su problemática espe-cífica actual y futura.* Potenciación de las Áreas de Ocio/Cultura y deNaturaleza/Senderismo.* El mantenimiento, durante el presente ejercicio, de la cuotaanual actual (congelada en los últimos ejercicios), condicio-nada a la captación de nuevos socios.

Finalmente, desearos a todos el mejor de los veranos posiblesen compañía de vuestras familias y amigos. Recordaros que apartir del jueves 14 de Septiembre, la Asociación reiniciaránuevamente su actividad habitual.

En nombre de la nueva Junta Directiva, agradeceros, nueva-mente, la confianza depositada y aseguraros nuestro leal com-promiso y dedicación para continuar con la labor de nuestrospredecesores. Como colofón, permitidme una reflexión: “si secree y se intenta: se puede”. Así sea.

José Manuel Lavado Bernabéu

Presidente

Página 2

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

VACACIONES DE VERANO 2017

El jueves 22 de Junio será el último día de atención al socio en nuestra sede, ya que a partir de ese día y hasta eljueves 14 de Septiembre de 2017 en que reanudaremos el horario habitual de atención a nuestros socios, “nuestrasoficinas permanecerán cerradas” con motivo de las vacaciones de verano.

Si durante las citadas vacaciones se presentara algún problema URGENTE, en el que os podamos ayudar, se debeactuar de la forma siguiente:

Enviando un correo electrónico a la Asociación ([email protected]), que atenderemos en estas vacaciones.Llamando al número de teléfono 95.464.29.15, dejando un mensaje en el contestador, indicando, problema sur-

gido, nombre del socio y teléfono de contacto. Atenderemos su problema.

No obstante, si en este periodo surgiera algún tema de interés especial, lo haríamos llegar por alguno de los me -dios habituales de comunicación, principalmente por correo electrónico.

ADESLAS: ALTAS RECIEN NACIDOS EN PERIODO VACACIONAL

Como en pasados años, informamos sobre las instrucciones por si hay que comunicar el alta de algún recién nacido(recordad que la madre ha de estar asegurada en ADESLAS) mientras la Asociación esté cerrada por vacaciones.

Si durante el periodo de cierre de la Asociación se produjera algún nacimiento y no diera tiempo a cursar la solici-tud de adhesión a través de la misma dentro de los 15 días desde la fecha del nacimiento, se actuará de la siguienteforma:1- Comunicar el nacimiento en la Delegación Provincial de ADESLAS correspondiente, haciendo constar que perte-nece al colectivo CONFEDETEL.2- Una vez abierta la Asociación de la que se es asociado, cumplimentar la solicitud de adhesión y tramitarla a tra-vés de la misma, acompañando fotocopia del documento correspondiente al registro efectuado en su día en la Dele-gación Provincial Adeslas.

Permaneced atentos a las noticias en nuestra Web: www.acptsevilla.org

¡¡¡ Feliz verano !!!

PROGRAMA DE HACIENDA PARA EL AUTOCALCULO IRPF 2017

Como cada año la Agencia Tributaria ha puesto a disposición de los contribuyentes en su programa deayuda las nuevas retenciones del IRPF 2017 tras la entrada en vigor de la segunda parte de la rebaja delimpuesto del pasado 1 de enero 2016, que supondrá una menor tributación para la mayoría de los decla-rantes del IRPF. Con esta herramienta, el contribuyente puede calcular la cuantía y el tipo de retención quele corresponden en su nómina según las retribuciones que recibirá este año conforme se establece en el ar-tículo 80 del reglamento del IRPF. Para acceder al programa pulsar enlace siguiente: https://www2.agenciatributaria.gob.es/wlpl/PRET-R170/index.zul_____________________________________________________________________________________________________

COMISIÓN DE PLANES DE PENSIONES

La Comisión de Planes de Pensiones y Finanzas se crea para atender a las consultas y asesorar a los socios sobredudas relacionadas con estos temas. Esto se hará mediante la solicitud de cita en la sede de la Asociación o bien alnuevo correo electrónico ([email protected] ).

Con carácter general recomendamos a todos los socios que antes de la jubilación movilicen, si tienen Plan de Pen-siones con Pensetel, a otro Plan, leyendo de forma detenida el contrato del nuevo plan, pues no todos reúnen lasmismas condiciones. Es importante tener en cuenta la ley 26/2014 sobre IRPF y los planes de pensiones, según sepuede ver en documento incluido en boletines y pagina web.

Página 3

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

SOBRE ENFERMEDADES Y FALLECIMIENTO DE ASOCIADOSEn algunos casos nos enteramos del fallecimiento de algunos compañeros, o de alguna enfermedad graveque padecen, por comentarios casuales, particularmente en el caso de asociados de otras provincias.Desde aquí, una vez más, os queremos recordar la conveniencia de que los compañeros más allegados nosinformen de estas situaciones, por si necesitan algún apoyo o colaboración de cualquier tipo que desde laJunta Directiva podamos prestar, especialmente en todo lo relacionado con su anterior situación laboral. Sabéis que en estos casos los familiares son las personas que menos ven la ayuda que se les puede prestardesde fuera, precisamente por su dolorosa situación.Lo único que pretende la Junta Directiva en estos casos es servir de apoyo al asociado y sus familiares,siempre que estos lo consideren oportuno y esté dentro de nuestras posibilidades.Por último, queremos recordar que en caso de fallecimiento del titular de la póliza de seguro médico(ADESLAS), los familiares que estuvieran de alta en ella seguirán estándolo, si así lo desean, siempre quese cumpla la condición de que estos continúen asociados como familiares.

CUOTA ASOCIADOS DEL EJERCICIO 2017En la Asamblea General Ordinaria celebrada el 28 de abril del 2016, se aprobó que la cuota para el año2017 se mantuviera igual que en el ejercicio del 2016, es decir, 25 Euros.Para aquellos Asociados que no tengan domiciliado el pago, deberán efectuar éste (25 €.) en las oficinasde la Asociación de 10 a 13 horas (martes, miércoles y jueves) o por un ingreso o transferencia bancariade aquel importe en la: C/C de la Caja Rural de Sevilla IBAN: ES57-3187-0319-14-2162789123.En este caso, no olvidar reflejar en el apartado “concepto” del documento bancario el “nombre y apellidosdel socio”.Aprovechamos la ocasión para recordar que aquéllos socios que modifiquen su número de C/C de domi-ciliación de la cuota, nos lo comuniquen oportunamente. Asimismo reiteramos el agradecimiento a todosaquellos asociados que a lo largo del año ya actúan en este sentido, evitando con ello lo anteriormente re-señado.

RESUMEN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES ORDINARIA Y EXTRAORDI-NARIA

De acuerdo con nuestros Estatutos se celebró el pasado día 19 de abril de 2017 en el Centro Cívico del Cerro delÁguila (Sevilla), la Asamblea General Ordinaria en segunda convocatoria, con una asistencia de 70 asociados.El Presidente agradeció la presencia a los asistentes así como a los nuevos componentes de la JD 2017- 2019.Segui -damente se pasó a la lectura e información por parte de las distintas Comisiones de las diversas memorias y del in -forme de actividades elaborado del 2016, sobre las diversas actuaciones llevadas a cabo por la Junta Directiva (Plande Pensiones, Seguridad Social, Socios Fallecidos, Confederación, Fiscalidad ERE´s, Adeslas, Famedic, Atención asocios de otras provincias, Captación e información nuevos asociados afectados por el PVSI 2016-17-18, Visitasculturales y viajes, Web, etc.) siendo éste aprobado sin objeciones y por unanimidad.El Tesorero hizo una amplia y detallada exposición de los gastos del 2016, así como del presupuesto para el 2017,aprobado por unanimidad. Recordando que en el presente ejercicio deberíamos extremar el control del gasto todavez que los gastos ordinarios superan los ingresos por cuotas (única fuente financiación).Finalizó la Asamblea, reiterando el compromiso de la Junta Directiva de proseguir con medidas y actuaciones parauna mejora en la atención al socio, al mismo tiempo que se realizaba un especial llamamiento para que los nuevoscompañeros afectados por el actual PVSI 2016-17-18, se incorporen a nuestra Asociación, toda vez que al estar uni-dos podrían defender con mayor eficacia sus intereses. Una vez celebrada la Asamblea Ordinaria, tuvo lugar la Extraordinaria donde fue elegida por unanimidad la nuevaJunta Directiva de la Asociación para el mandato 2017-2019, esta nueva Junta a través de su presidente manifestó eldeseo de proseguir en las actividades propias de la Asociación, resaltando entre ellas, la de atención al socio, agra-deciendo la confianza depositada a la hora de su nombramiento, al mismo tiempo que realiza un llamamiento a to-dos los socios en aras de una estrecha colaboración con las tareas de gobierno. Se informó que los nuevos vocales seadscriben a las funciones creadas para la mejor atención a los socios, independientemente de su residencia, de talforma que la carga de trabajo se reparta entre todos sus componentes. La distribución de cargos y funciones asigna-das a la misma, se desglosa en el cuadro siguiente:

Página 4

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

JUNTA DIRECTIVA 2017-2019 COMISIONES DE TRABAJORESPONSABLES E INTEGRANTES

Cargo en la Junta Directiva Nombre

SEC

RET

AR

IA

TESO

RER

IA

CO

NFE

DER

AC

ION

CO

MU

NIC

AC

IÓN

WEB

y O

FIM

ATI

CA

OC

IO Y

CU

LTU

RA

PLA

NES

PEN

S. Y

FIN

AN

ZAS

SEG

S

OC

IAL

Y SE

PE

SEG

UR

O M

ÉDIC

O

INVA

LID

EZ

* * * NA

TUR

ALE

ZA Y

SEN

DER

ISM

O

VOLU

NTA

RIA

DO

PVSI

201

6-20

17

PRESIDENTE José Manuel Lavado Bernabéu R

VICEPRESIDENTE Andrés López López X X

TESORERO Daniel Catalan Molina R X X

VICETESORERO 1º Juan Bartolomé Sánchez Fernández X

VICETESORERO 2º Leopoldo Bernal Casero X

SECRETARIO José Manuel Herrera Naranjo R X

VICESECRETARIO 1º Juan Manuel Calderon López X X X

VICESECRETARIO 2º Enrique Cortés Blanco X X

VOCAL Antonio Montero Sánchez X

VOCAL Antonio Vallejo Grueso X

VOCAL Carlos del Castillo Fuertes X X R X

VOCAL Diego Rubio Martínez X

VOCAL Francisco Javier Saquete Garbajosa X

VOCAL Francisco Ríos Manzanares X

VOCAL Francisco Rodríguez Montaño X

VOCAL Gabriel Donaire Vico R X

VOCAL Gabriel Gallego Hornos R

VOCAL Isidoro Martin de la Rosa X X R

VOCAL Jaime Selfa Sequeira X R

VOCAL Jesús Perdiguero Benítez R X X

VOCAL Joaquín González Sánchez X

VOCAL Joaquín Nadales Llamas X

VOCAL José Armenta Armenta X

VOCAL José Bo Jiménez X R

VOCAL José Carbonell Talaverón X

VOCAL José Luís Domene Fernández X

VOCAL José Luis González Sánchez X X

VOCAL José Luis Medina Barranco R X

VOCAL José Luís Pons Ordóñez X

VOCAL José María Rojas García X

VOCAL Juan Carlos Pérez Molina R X

VOCAL Mª del Carmen Pinar Bueno R

VOCAL Magdalena Márquez Cuadrado X

VOCAL Manuel Bernal Valera R

VOCAL Pedro Carballo Saldaña X

VOCAL Rafael Calderón Moyano X X

VOCAL Ramón Delgado Álvarez X X

VOCAL Santiago Latorre Peña X X R R

R RESPONSABLE DE LA COMISIÓN

* SEGURO COLECTIVO Y SUPERVIVENCIA. PLANES DE PENSIONES. DOBLE FISCALIDAD** ORGANIZACION, CONTROL Y RELACIONES EXTERNAS

Página 5

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

NECROLÓGICA

D. Manuel Caro Benitez

Tenemos que informaros de la triste noticia, por el reciente fallecimiento de este compañero. Para sus fami-liares y seres más queridos nuestro afecto y apoyo, “Descanse en Paz”.

_________________________________________________________________________________________________________________

TELÉFONOS IMPORTANTESA.C.P.T. 954636353 PLAN DE PENSIONES 900210666PLAN DE VACACIONES 900351010

915550866A.T.A.M. 900502650

915318070ANTARES 902360868 FAMEDIC 954001508MONTEPÍO 915318031 GesNext (T-GESTIONA)

GesNext FAX 900123008911814233

ANTARES SALUD 902360694 ADESLAS (24 HORAS) 915645454AUTORIZ. ANTARES 913840497 FAX AUTORIZ.ADESLAS 902205205

FAX AUTORIZ. ANTARES

ERNESTO HOLGADO

TOQUERO/ABOGADOS FISCAL(ARAGÓN)

918375073

954221377

976236443

SANCHEZ BARRIGA(S. SOCIAL)BALIBREA (A.FISCAL)

ILEX-ABOGADOSGENERALES (ARAGÓN)

954563646

954576280

976223380

DOBLE FISCALIDAD, SEGURO DE SUPERVIVENCIA Y PLANES DEPENSIONES

Seguro Supervivencia, sin cantar victoria aún, pero parece ser que TSJ de Andalucía la Sala de Sevilla, ensentencia del pasado mes de Noviembre, a través de una Sentencia favorable, por la que fue atendida la demanda deun compañero sobre el tratamiento fiscal en el rescate del seguro de supervivencia.

En este sentido hemos contactado en una reunión con el bufete (S. Navarro) que ha llevado el caso, para que coor-dine futuras acciones de este colectivo que aún están en la fase administrativa (TEARA), para que con los mismoscriterios de su demanda apoye la tesis de estos nuevos compañeros.

Plan de Pensiones, a raíz de tres sentencias recientes del TS que inadmiten la recurrente casación a la soli-citud de la Administración General del Estado (Hacienda) y dejando sentado como doctrina que las diversas senten-cias del TSJ de Madrid, Sala 5ª ha dejado como doctrina que las reclamaciones de estos compañeros, debe reducir-se el 75% de la Base imponible y no el 40% que exigía la Administración. Con esta premisa y la anterior una aso-ciada ha decidido, con el apoyo de este bufete, interponer el correspondiente recurso ante la Sala de lo Contenciosode Sevilla del TSJA, una vez que el TEARA falló en su contra.

Noticias: Con el fin de debatir esta anacrónica, reiterada e injusta situación creada para ambos colectivos,tanto por parte de Hacienda como los TSJA (excepto la Sala de Málaga), el pasado 26 de mayo el Sr. Presidente denuestra Asociación de nuevo ha solicitado una entrevista con el Sr. Delegado de Hacienda de Sevilla, del resultadode la misma, si es que nos recibe, informaremos debidamente.

Página 6

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

ERE´s 2003/2007 y 2011/2013, RECLAMACIÓN 30-40% EXENCIÓNIRPF, Ley 26/2014.

Como ya informábamos en el pasado boletín-81, proseguimos en esta reivindicación, en esta ocasión conla presentación a través del PSOE en el Senado de la su iniciativa parlamentaria.

Fruto de las diversas gestiones llevadas a cabo por la Confederación y nuestra Asociación a lo largo demás de dos años, el pasado 18 de abril, en el Senado ha sido aprobado el texto de la moción original, porla que se insta al Gobierno a que resuelva satisfactoriamente la situación creada.

Se trata de la buenísima noticia de que en el Senado se ha aprobado la moción presentada por el Senadordel PSOE D. José Caballos, para que se retroceda la aplicación de la Ley 26/2014, en el sentido de volvera considerar exento de tributar el 40% de las rentas irregulares cobradas mensualmente por los despedidosa través de los ERE´s 2003/07 y 2011/13.

Como recordaréis Telefónica (siguiendo instrucciones de la AEAT a través de respuesta a Consultas Vin-culantes), aplicó la exención del 30%, en lugar del 40% que venía aplicando hasta el 31.12.2014 (lo quefirmamos en los ERE´s), con carácter retroactivo a los afectados que ya lo estábamos en el momento de laaprobación de la mencionada Ley y hasta esa fecha siempre se había respetado por el legislador las condi-ciones más favorables para estos casos.El Senador D. José Caballos, en base a la información que le pro-porcionó Confedetel (Gabriel Donaire), defendió la irretroactividad de la aplicación de la Ley. Lo que hasido aprobado por todos los grupos parlamentarios excepto por el PNV que se abstuvo.

El Senado ha remitido al Gobierno su decisión a la espera de que lo aplique al introducir una moción el PPpara su aprobación donde quedaba sujeto a "...previa consulta a la Dirección General de Tributos, resuelvala situación creada por la aplicación del Art.93, DT 25 Ley 26/2014 sobre reducciones aplicables a deter-minados rendimientos".

Una vez se logre este objetivo, debería comunicar a Telefónica la devolución de las retenciones ejecuta-das en demasía, un 10%. Esto puede suponer por afectado una media de unos 2.000,00€ / año. Quedamosa la espera de que no surjan inconvenientes por parte de la Dirección. Gral. de Tributos. Estamos pendien-tes de su seguimiento.

Vayan desde aquí nuestras felicitaciones por las continuas gestiones en el presente asunto a Gabriel Do-naire (Vicepresidente Confedetel y componente de nuestra Junta Directiva), con el ruego que haga llegarnuestro sincero agradecimiento al Senador Sr. Caballos del PSOE, en nombre de Confedetel.

A través del enlace siguiente, se puede acceder, tanto a la nota de prensa como video donde se en su vi -sualización se cita a los trabajadores de “…Telefónica despedidos por los ERE´s 2003/07 y 2011/13, asícomo a Confedetel) en la Sesión martes 18 abril Moción 661/000209, ver el enlace:

http://www.senado.es/web/actividadparlamentaria/actualidad/video/index.html?s=12_S011016_006_01

Página 7

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

EXENCIÓN IRPF continuación

-La enmienda transaccional presentada por el PP fue la siguiente:

Seguiremos informando del resultado de estas gestiones_____________________________________________________________________________________________________

ACPT SEVILLA

¡¡NUEVAS DIRECCIONES DE CORREO ELECTRÓNICO!!

Con objeto de hacer más ágil y operativa la comunicación de nuestros socios con los responsables de lasdistintas áreas de nuestra estructura organizativa, hemos creado nuevas direcciones de correo electrónico alas que pretendemos sean dirigidas vuestras comunicaciones (consultas, sugerencias, propuestas, etc ) se-gún sea el tema que queráis tratar.Son las siguientes:

COMISIÓN CORREO ELECTRÓNICO

Asociación [email protected]

Ocio y Cultura [email protected]

Naturaleza y Senderismo [email protected]

Plan de Pensiones y Finanzas p lanesy fi nanzas.acptsevilla@gmail. c om

Seguridad Social seguridad [email protected]

Ya están disponibles para su uso.

Página 8

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

RESULTADO DE LA ELECCIONES PLAN DE PENSIONES EMPLEADOSTELEFÓNICA, REPRESENTACIÓN DESVINCULADOS Y JUBILADOSELECCIONES DE PARTÍCIPES QUE HAN CESADO EN LA RELACIÓN

LABORAL CON EL PROMOTOR Y BENEFICIARIOS2 DE MARZO DE 2017

CENSO DE ELECTORES : 25104N° TOTAL DE PAPELETAS (INCLUIDAS EN BLANCO Y NULAS) 3440N° DE PAPELETAS NULAS: 10N° DE PAPELETAS EN BLANCO: 29PAPELETAS VÁLIDAS: 3401PARTICIPACIÓN % : 13,70%N° TOTAL DE VOTOS: 6731

RESULTADOS TOTALES

NOMBRE Y APELLIDOS N.º DE VOTOS CANDIDATURA

JOSE Mª SERRANO RODRÍGUEZ 2240 CCOO-UGTJOSE MIGUEL GOZALO DÍAZ 2204 CCOO-UGTJOSE MARGALEJO GARCÍA 835 USO-SITTELMARIA RAQUEL LÓPEZ GIMARE 763 USO-SITTELENRIQUE GRANT VAL 364 AST-CO.BAS-CGT-STCJUAN LUIS GARCÍA CÓRDOBA 325 AST-CO.BAS-CGT-STC

PROCLAMACIÓN CANDIDATOS ELECTOS:

1. JOSE Mª SERRANO RODRÍGUEZ2. JOSE MIGUEL GOZALO DÍAZ

_________________________________________________________________

ERE 2011/13 y PVSI 2016-17Personal de “Ventas Fuera de Convenio”, Reclamación parte proporcional de vaca-ciones 2011 y siguientesSentencia del TS que solo AFECTA al personal fuera de convenio de ventas de ambos colectivos delos años 2011, 2012, 2013 y sucesivos, por la parte no devengada de la parte proporcional de vacacionesrecibidos por consecución de los objetivos anuales de ventas.Telefónica, tras sentencia firme del Tribunal Supremo ha pagado la totalidad de lo que se les debía a loscompañeros en activo y a los afectados por los diferentes ERE´s en la modalidad de cobro mensual ( aque-llos a los que TGestiona es su interlocutor/pagador).Queda pendiente la resolución del conflicto para los compañeros acogidos a los ERE´s en la modalidad decobro total de la indemnización y pacto privado con la Seguridad Social, que ha de seguir vía judicial. ____________________________________________________________________________________

NOTA DE PRENSA JUNTA DE ACCIONISTAS

En relación a la Junta de Accionistas de Telefónica, S.A. a celebrar el día 9 de junio; os informamos quedesde nuestra ACPT, se ha recopilado, registrado, documentado y remitido a la Oficina del Accionista, laDelegación de Voto correspondiente a 3.095 acciones, a favor del compañero José Margalejo García, alobjeto de disponer del número de acciones necesarias para poder exponer ante el presidente, Sr. ÁlvarezPallete, nuestra problemática. De esta forma la Confederación de Prejubilados y Jubilados de Telefónicatendrá voz en la próxima Junta de Accionistas.

Página 9

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

VISITA A NUESTROS SOCIOS DE HUELVA, JAÉN, ARAGÓN Y ALMERÍARESUMEN REUNIONES 2017

Provincia/Sede Fecha NumeroSocios/Asistentes

CaptaciónNuevos Socios

CoordinadoresLocales

ParticipantesJD y Otros

Orden del día y Observaciones

Aragón/ZaragozaSalón de actos de Ban-tierra, en Plaza de S.

Boto.

22 de Fe-brero

169/65 0 Gregorio Paúl,Javier Felez

Joaquín, Isidoro, Santiago y Carlos (acpt-sevilla).Asociación de Lérida(Presidente AdolfoAbia) que se suma-ron a la reunión parainformar a sus aso-ciados.

1. Seguridad Social: Ley 5/2013 que modifica sustancialmente acceso y cál-culo jubilación, recomendaciones gene-rales. Complementos por maternidad y paternidad periodos asimilados a coti-zados. 2. Doble Tributación rescate Plan de Pensiones, cobro Seguro Colec-tivo Supervivencia, situación, plazos y posibles acciones. Elecciones 2017, re-novación representación desvinculados en la Comisión de Control.3. Ley 26/2014 sobre modificaciones a la Ley 35/2006 sobre I.R.P.F (Rentas Irregula-res y Plan de Pensiones) situación ac-tual reclamación del 40/30% ERE´s. 4. Nuevo Programa Voluntario SuspensiónIndividual de la Empresa 2016-2018, in-formación y recomendaciones (Especial afección al Colectivo del PVSI 2016-2017-2018, rogamos máxima difusión entre aquellos compañeros de este co-lectivo sean socios o no). 5. Ocio y Cul-tura, promoción de la actividad. 6 Rue-gos y Preguntas.

Almería/Centro de Ma-yores Calle Pedro Mén-dez, esquina Ronda de

Almería

2 de marzo 21/22 1 Juan J. SalvadorElías DanaAlberto Alonso.

Gabriel, Jesús, San-tiago y Carlos

ídem

Jaén/Centro de Mayores “Virgen de la Peña”

16 de Fe-brero

41/28 0 Florencio Alvarez,Manuel G. Muñoz,Juan Alcántara

Gabriel, José Ma-nuel, Joaquín, Isido-ro Santiago y Carlos

Ídem.

Huelva/Centro Cívico deBellavista

9 de Fe-brero

41/14 0 José A. PérezPedro R. Parejo,J.María Nebreda

Jesús, Joaquín, Isido-ro, Santiago y Carlos

ídem

Un año más, nuestra Junta Directiva por acuerdo del pasado 24 de enero, fieles a nuestro compromiso de llevar in-formación a nuestros asociados de forma directa a la vez que poder intercambiar información sobre asuntos de inte-rés e importantes que afectan a todo nuestro colectivo, a lo largo de diversas fechas concertadas conjuntamente y según el calendario previsto se han llevado a cabo las visitas a estas provincias por varios componentes de la Junta, a la vez de dar a conocer las actividades de nuestra Asociación para poder captar nuevos asociados según se detalla en el cuadro anterior.Todos estos encuentros han estado presididos por un buen ambiente, así como por el interés mostrado por nuestroscompañeros en los diversos temas tratados, con especial atención al nuevo PVSI 2016-17-18, insistiendo en la nece-sidad de que este colectivo esté debidamente informado tanto de sus derechos como los diversos aspectos que pu-dieran afectarles en el futuro, así como también en la Ley 26/2014 que modificó sustancialmente diversos aspectosdel IRPF sobre todo para aquellos compañeros desvinculados por ERE´s, las iniciativas llevadas a cabo tanto desdeConfedetel como desde el seno de nuestra propia Asociación, Planes de pensiones y Seg. de Supervivencia, situa-ción doble Fiscalidad, así como también la nueva Normativa recogida en el RD Ley 5/2013 de reforma de la Seg.Social, que incluye importantes modificaciones para este colectivo en lo tocante al acceso a la jubilación a partirdel año 2019 y otros asuntos de interés como es el de potenciar la actividad de Ocio y Cultura, animando a todos lossocios a participar en la misma.

Un año más, ya es el décimo para algunos de nuestros asociados, donde este tipo de actuaciones ha sidoposible llevarlas a cabo con considerable éxito de participación, gracias a la inestimable colaboración de loscompañeros (Coordinadores/Locales de Huelva, Zaragoza, Jaén y Almería) anteriormente citados. Para todosellos en nombre de toda la JD, nuestro sincero y sentido agradecimiento. Gracias amigos, por vuestro apoyodesinteresado y ayuda, sin la cual no sería posible poder llevar a cabo estos entrañables encuentros.

Retiramos el mensaje de apoyo a través de la Asociación para todos aquellos compañeros aún en activopero afectados por el PVSI 2016-17-18, con el ruego, una vez más, del apoyo en este cometido de expandir ypotenciar la labor de la Asociación entre este nuevo colectivo de desvinculados.

Por último queremos dejar constancia de diversos testimonios gráficos de los actos reseñados.

Página 10

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

REUNIÓN EN HUELVA (Centro Cívico Bellavista) 9 de Febrero

REUNIÓN EN JAEN(Residencia de Mayores Virgen de la Peña) 16 de Febrero

REUNIÓN EN ZARAGOZA (Salón de actos de Bantierra) 22 de Febrero

REUNIÓN EN ALMERÍA (Centro de Mayores Ctra de Ronda de Almería) 2 de Marzo

Página 11

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Confedetel Composición Junta Directiva 2017-2019

Según acuerdo del Consejo Confederal del pasado día 12 de abril, la composición de la nuevaJunta Directiva para el referido mandato queda conformada como sigue:

Presidente: Francisco Blanes Lorente (Alicante)Vicepresidente: Gabriel Donaire Vico (Sevilla)Secretario: Enrique de Hoyos Solís (Tenerife)Tesorero: Daniel Catalán Molina (Sevilla)

Vocales:

Jesús Ramón Rodríguez Rilo (Coruña)Francisco Cortés Martínez (Cádiz)José Margalejo García (Valencia)Ananías González (Lugo)Manuela García Martínez (Cantabria)Francisco Torres Criado (Girona)Joan Olivé Herranz (Barcelona)

Una vez más nuestra Asociación vuelve a estar presente en este Órgano de Gobierno, contando con pesotanto en la composición de la nueva JD como en las diversas gestiones de la misma (Tesorería, Fiscalidad,Seg. Social, Seguros Médicos, Planes de Pensiones, etc.), por tanto el sincero agradecimiento por su labora los participantes.

____________________________________________________________________

RIESGO DE SIMULTANEAR TRABAJO CON CONVENIO ESPECIALPARA EL ACCESO A LA JUBILACIÓN

Los compañeros que habían realizado trabajos remunerados y cotizado a la Seguridad Social después dehaber sido despedidos de Telefónica tenían problemas para acceder a la jubilación con las condicionescontempladas en la legislación vigente al 31 de diciembre de 2012, por lo que se les aplicaba las condicio-nes, más restrictivas y desfavorables, recogidas en el RDL 5/2013.

La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social (DGOSS), reconsiderando su anterior inter-pretación y según criterio 22/2000, Resolución Judicial 97/2014, estableció cómo ha de aplicarse el apar-tado 2, letra a), de la disposición final duodécima (DF 12ª) de la Ley 27/2011, sobre actualización, adecua-ción y modernización del sistema de Seguridad Social (LAAMSS), conforme a la redacción que dio a di-cha norma el artículo 8 del Real Decreto-ley 5/2013, de medidas para favorecer la continuidad de la vidalaboral de los trabajadores de mayor edad y promover el envejecimiento activo.

Página 12

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Riesgo de simultanear trabajos con Convenio Especial. Continuación

Según este nuevo criterio, estos compañeros mantendrán el derecho a la pensión de jubilación conforme ala legalidad vigente el 31 de diciembre de 2012, en general, si se cumplen todas las siguientes condicio-nes:

I. La relación laboral con Telefónica se habrá extinguido antes del 1 de abril de 2013. II. El acceso a la jubilación debe tener lugar antes del 1 de enero de 2019. III. Se puede cotizar por trabajo remunerado después del 31 de marzo de 2013, como máximo, durante

12 meses, si el trabajo es cuenta ajena, o durante 24 meses, si el trabajo es por cuenta propia. IV. Con este nuevo criterio de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad, se favorece solo a

un grupo reducido de compañeros afectados. Por este motivo, desde nuestra Asociación recomendamos que, antes de tomar la decisión de trabajar du-rante el período de prejubilado, se mediten bien las consecuencias de las limitaciones de acceso a la jubila-ción, tanto anticipada como ordinaria.

___________________________________________________________________________________ERE´s POSIBILIDAD DE JUBILARSE ANTICIPADAMENTE AL CUMPLIR61 AÑOS DE EDAD.Hemos detectado que algunos compañeros que cesaron su actividad profesional por ERE´s (2003/07 y2011/13) asocian, por error de concepto, el momento de dejar de cobrar de Telefónica la indemnizaciónpor despido con la fecha en que se pueden jubilar.

Una cosa es la finalización del contrato firmado con Telefónica en la desvinculación laboral, cobrandohasta un mes concreto entre los 61 y los 65 años de edad, y otra muy distinta la posibilidad de jubilarse an-ticipadamente, a partir de cumplir los 61 años, según las condiciones legales vigentes aplicadas por la Se-guridad Social.

En general, por la Ley 27/2011, los compañeros acogidos a los ERE´s 2003/2007 o 2011/2013podrán jubilarse anticipadamente, siempre que lo hagan antes del 1 de enero de 2019, si cumplen las si-guientes condiciones:

1.- Tener cumplidos los 61 años de edad.2.- Haber cotizado al menos 30 años. El servicio militar o prestación social sustitutoria, con el límite má-ximo de un año, se puede computar para alcanzar estos años.3.- Estar inscrito como demandante de empleo desde al menos 6 meses antes de jubilarse.4.- El cese en el último trabajo ha de ser involuntario (ERE) o por Convenio Colectivo.

Retrasar el acceso a la jubilación más allá de los 61 años, pudiendo jubilarse con esta edad, implica seguirpagando el Convenio Especial sin compensación por parte de Telefónica (para los acogidos al ERE2011/2013 a partir de los 63 años) y, al mismo tiempo, no percibir la pensión mensual de jubilación, loque supone una importante merma económica.

Puesto que el cálculo de la pensión y las condiciones de acceso a la jubilación son complejas y depende delas circunstancias particulares de cada uno (otras pensiones contributivas, viudedad, alcanzar la pensiónmáxima, madre de más de un hijo, etc.), recomendamos a nuestros socios que, al cumplir la edadde 61 años, se planteen la posibilidad de acceder a la jubilación anticipada.

En el caso de que tengáis dudas sobre esta cuestión, la Junta Directiva de ACPT y los socioscolaboradores expertos en Seguridad Social o Planes de Pensiones os ofrecemos asesora-miento personalizado para que toméis la decisión más favorable para vuestros intereses.

Página 13

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL. RECORDATORIOY CONSEJOS ANTES DE SUSCRIBIRLO.

Una vez agotados los dos años de desempleo los compañeros del ERE 2011-13 y los nuevos compañeros afectadospor el PVSI 2016-18 que se adhieran a este programa con el fin de mantener sus prestaciones cotizaciones deberániniciar estos trámites ante la “Tesorería General de la Seguridad Social en la Administración correspondiente aldomicilio del solicitante”.

El Convenio Especial es un acuerdo que un particular suscribe voluntariamente con la Tesorería General de la Segu -ridad Social cuando deja de estar en activo con el fin de mantener el derecho a sus prestaciones (pensiones de jubi -lación, invalidez, asistencia sanitaria) abonando a su cargo las cuotas que se le fijen.

En definitiva, supone seguir de alta (o en situación asimilada al alta, según el tipo de Convenio Especial) en la Se -guridad Social.

La regulación en esta materia está contenida en la Orden TAS 2865/2003, de 13 de octubre, y modificaciones poste -riores.

Como ya tenemos casos de algún asociado con diversos tipos de incidencias, queremos de nuevo llamar la atenciónsobre el contenido del asunto publicado en el pasado boletín-70 página 5, donde entre otras recomendaciones consi-deramos como imprescindibles las siguientes:

Haber cotizado por la base máxima durante 24 meses en los últimos 5 años, no estar próximo a la jubilación,haber cobrado el desempleo los 24 meses siguientes a la baja en Telefónica y estar en situación de desemplea -do.Analizar las cotizaciones mediante las nóminas de los 5 últimos años en activo, compararlas con los datos oficialesque constan en la S. Social y ratificar la coincidencia, confirmando el punto anterior

BASES MAXIMASAño 2006… 2.897,70 €. Año 2012… 3.262,50 €.Año 2007… 2.996,10 €. Año 2013… 3.425,70 €.Año 2008… 3.074,10 €. Año 2014… 3.595,00 €.Año 2009… 3.166,20 €. Año 2015… 3.606,00 €.Año 2010… 3.198,00 €. Año 2016… 3.642,00 €.Año 2011… 3.230,10 €. Año 2017… 3.751,26 €.

1. Solicitar y firmarlo en los 90 días naturales siguientes al cese o situación determinante del ConvenioEspecial

2. Documentación y datos necesarios para acudir a la Tesorería de la Seguridad Social: Modelo TA-0040;Original y copia del DNI. o pasaporte; Justificante de haber cotizado por la base máxima en 24 mesesde los 5 últimos años; Número de la cuenta bancaria en la que se domiciliarán las cuotas de la Seguri-dad Social.

3. Que no haya transcurrido más de un año desde la última baja en Seguridad Social. Tener cubierto, en lafecha de solicitud del convenio especial, un período de mil ochenta días de cotización al Sistema de laSeguridad Social en los doce años inmediatamente anteriores a la baja en el Régimen de la SeguridadSocial de que se trate.

Solicitar siempre por la cotización máxima y con incremento automáticoanual de la misma.

Página 14

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

CONVENIO ESPECIAL CON LA SEGURIDAD SOCIAL ENVIO JUSTIFI-CANTES MENSUALES A GESNEXT (Antigua Tgestiona).

En general, el Convenio Especial se habrá solicitado por la cotización máxima y con incremento automático anualde la misma. Esto implica que la cuota de enero, se pagará el 28 de febrero, será por el importe correspondiente alnuevo ejercicio.Para que GesNext continúe reintegrando las cuotas del Convenio Especial, con el nuevo importe, cadaprejubilado/desvinculado debe enviar a GesNext a partir del 1 de marzo, justificantes de haber pagado los últimostrece meses (doce meses del año anterior y enero del año nuevo).

Estos justificantes pueden ser:Recibos mensuales facilitados por la entidad bancaria o Informe de bases y cuotas de cotización, emitido por la Te-sorería de la Seguridad Social.Los informes de bases y cuotas de cotización pueden solicitarse personalmente en las oficinas de la Tesorería Gene-ral de la Seguridad Social o bien por Internet a través de los siguientes enlaces:Sin Certificado Digital: https://sede.seg-social.gob.es/Sede_1/Lanzadera/index.htm?URL=62 La información serecibe en el domicilio particular por correo ordinario.Con Certificado Digital o DNI electrónico:https://sede.seg-Social.gob.es/Sede_1/ServiciosenLinea/Ciudadanos/231483La información se puede obtener directamente de Internet, en la opción Informe de bases y cuotas ingresadas enel ejercicio seleccionado.La documentación anterior se puede enviar a Gesnext por cualquiera de las siguientes vías:

Correo Electrónico: ficheros en formato .pdf o .jpg a la dirección: [email protected] Fax: al número 91.181.42.33 Correo postal, a la dirección: Gesnext - Ref. Convenios Especiales, Apartado 3400, Madrid 28080

Se pueden hacer consultas a: GESNEXT sobre el Convenio Especial, escribiendo al correo: [email protected] o

llamando al teléfono gratuito 900 123 008. Club Senior de Telefónica (Opción Calendario de Gestiones) : https://portalsenior.telefo-

nica.es Asociación Prejubilados Telefónica de Sevilla http://www.acptsevilla.org Seguridad Social :SEPE (antiguo INEM)http://redtrabaja.es/ http://sepe.es/ www.seg-social.es

CAMBIOS EN T-GESTIONA

Nuestra Confederación nos recuerda lo siguiente:"La empresa T-Gestiona, encargada de la gestión de la atención al ex empleado de Telefónica de España, pasará, apartir de ahora, a ser gestionada por el Grupo IBM, cambiando su denominación a GesNext.Este cambio afecta a los medios de contacto utilizados para la gestión, pasando a ser los siguientes:Teléfono de Atención: 900.123.008 (el mismo que se venía utilizando, con la particularidad de que nada más des-

colgar, una locución informa de los teléfonos, fax y correos que se pueden utilizar. Después de la locución dela máquina parlante, nos responderá automáticamente la señorita que nos atenderá. Os recomendamos unpoco de paciencia hasta que estas circunstancias cambien)

Correo electrónico: [email protected]: 91.181.42.33Correo postal: Gesnext - Ap. Correos 3400 - Madrid 28080.La actividad de esta empresa va a continuar siendo la misma, así como los procedimientos a seguir por los emplea-dos desvinculados / PVSI no varían. Por ejemplo: Para justificar los pagos de Convenio Especial se ha de enviar lamisma documentación en el mismo período temporal. Sin embargo habrá que hacerlo a los nuevos medios de con-tacto.A pesar de que los antiguos medios de contacto estarán temporalmente redirigidos, rogamos utilicen los nue-vos medios para contactar con GesNext."

Página 15

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

MODIFICACION PENALIZACION COEFICIENTES REDUCTORES. Proposición no de ley

Desde la Confederación se está apoyando esta iniciativa, encontrándose actualmente en las diversas CC.AAen la situación siguiente:APROBADAS: Asturias, Aragón, y AndalucíaPRESENTADAS: Madrid, Castilla y León, Valencia, Navarra, Catalunya e Islas CanariasEN GESTIONES: País Vasco, Castilla la Mancha, Galicia, Extremadura e Islas BalearesPENDIENTES DE INICIAR GESTIONES: Cantabria, La Rioja y MurciaLas últimas noticias que nos han trasladado, ¡la PNL (Proposición no de ley) presentada en Castilla y León ha sido aprobada por unanimidad! así que será debatida en el Congreso.Por otro lado, el PSOE (Mercé Perea) y Compromis (Ignasi Candela) han presentado dos PNL en el registro del Congreso, ambas para su debate en la Comisión de Empleo y Seguridad Social.Compromís también ha presentado una PNL en la Comunidad Valenciana y G.P Nacional

LA LEY 26/2014 SOBRE I.R.P.F. Y LOS PLANES DE PENSIONES La ley 26/2014 que fue aprobada el 27 de Noviembre de 2014 y entró en vigor el 1 de Enero de 2015, modificabaalgunos aspectos del Texto Refundido de la ley de Planes y Fondos de Pensiones (RDL 1/2002), que se detallan acontinuación:1.-El total de aportaciones y contribuciones anuales a Planes de pensiones, no podrá exceder de 8.000,00 € anuales,

ni del 30% de los rendimientos netos del trabajo2.-Se introduce la posibilidad de disponer anticipadamente de sus derechos consolidados, cuando las aportaciones

de su plan de pensiones cuenten con al menos 10 años de antigüedad, los derechos hasta el 31 de diciembre de2015 serán disponibles a partir del 1 de Enero de 2025.

3.-Se ha modificado la Disposición Transitoria Duodécima, por la que se mantiene el derecho a reducción del 40%del IRPF, de las aportaciones realizadas con anterioridad al 31-12-2006, cuando se rescate el Plan en forma decapital, con las siguientes limitaciones:

a) Para las contingencias acaecidas en los ejercicios 2010 o anteriores, la reducción podrá aplicarse hasta el 31 deDiciembre de 2018.

b) Para las contingencias acaecidas entre 2011 y 2014, se podrá aplicar hasta el octavo ejercicio siguiente a aquelen que acaeció la misma.

c) Para las contingencias acaecidas a partir de 2015, se podrá aplicar en el mismo ejercicio en que ocurra la con-tingencia o en los dos ejercicios siguientes.

Cuadro resumenFecha de la contingencia Ejercicio en que puede aplicar la reducción del 40%

Hasta 2008 Hasta el 31 de Diciembre de 20182009 Hasta el 31 de Diciembre de 20182010 Hasta el 31 de Diciembre de 20182011 Hasta el 31 de Diciembre de 20192012 Hasta el 31 de Diciembre de 20202013 Hasta el 31 de Diciembre de 20212014 Hasta el 31 de Diciembre de 2022

A partir de 2015 Hasta en los dos ejercicios siguientes4.- Se recuerda que las contingencias son: Jubilación, anticipación de prestación a la jubilación (60 años), Incapacidad, Fallecimiento, Dependencia severa,Gran dependencia, Desempleo de larga duración, Enfermedad grave.

NUESTRO CORREO ELECTRÓNICOTodos aquellos asociados que deseen hacernos alguna comunicación pueden hacerlo a través denuestra dirección de correo electrónico

[email protected]én agradeceremos a aquellos que tengan correo electrónico y deseen recibir las comunica-ciones y boletines de la Asociación de forma rápida, así como las convocatorias de Ocio y Cultu-ra, a través de Internet, nos hagan saber su dirección de correo enviando un mensaje a la direc-

ción antes mencionada

Página 16

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

SEGURO MÉDICO DE CONFEDETEL-ADESLAS TELÉFONOS y Web

1. Teléfono atención 24 horas 902200200 2. Teléfono atención 24 horas traducido 915645454

3. Urgencias Medicas a domicilio y ambulancias 902109393 4. Fax autorizaciones 902205205

5. Asistencia en viajes desde el extranjero 34917453280 6. Sevilla, oficina principal, Diego de Riaño 954418000

7. Sevilla, oficina Avda. Parque de las Ciencias 954475850 8. Página Web www.adeslas.es

RECORDATORIO DE LAS ACTUACIONES ADMINISTRATIVAS

Al tratarse de una PÓLIZA COLECTIVA, todos los trámites administrativos (altas, bajas y re-clamaciones), deberán cursarse a través de nuestra Asociación, para que una vez validada por ésta, se cursea la entidad aseguradora para la actuación que corresponda en cada caso. ¡¡Hay que tener presente los casosde nacimientos de hijos de asegurados de ADESLAS en el período vacacional, al que hacemos referenciaen pag. 3.!!

En cambio todo lo relacionado con cualquiera de las pólizas dentales opcionales (Dental Activa yDental Activa Óptima) solo se podrá tramitar en las Delegaciones Provinciales de Adeslas.

La subida de prima mensual para el ejercicio 2017 es del 4% y se ajusta al llamado IPC sanitario másdos (2) puntos por tener la siniestralidad en el período anterior entre el 80,01% y el 85,00% según elacuerdo de 2009. Los copagos para 2017 serán los mismos que en años anteriores:

PÓLIZA ADESLAS COMPLETA+PLUS DENTAL

EDAD PRIMA/ MES 2016 PRIMA/ MES 2017

0-19 34,38 35,7620-44 50,93 52,9745-54 59,84 62,2355-64 73,85 76,8065-74 87,87 91,3875 años o más 108,23 112,56

COPAGOSESPECIALIDAD PRECIO

ATS/ Rehabilitación 1,00 €Medicina primaria y Pediatría 2,00 € Psicología 4,00 € Resto de especialidades 4,00 €

POLIZA ADESLAS PLUS DENTAL 2017.- Recordar que desde el 1-1-2015, y fruto de un acuerdo deConfedetel con Adeslas,.su cuota no tiene coste mensual alguno para nuestros asegurados, al estar in-corporada a la póliza de salud. Los precios de las intervenciones figuran en la tabla siguiente.

POLIZA ADESLAS DENTAL ACTIVA 2017 (opcional y de carácter individual).-Tiene un costemensual de 7,16€. Solo se puede contratar en los centros de Adeslas.

POLIZA ADESLAS DENTAL ACTIVA/OPTIMA 2017 (opcional y de carácter individual).- Tie-ne un coste mensual de 7,16€. Solo se contrata en los centros de Adeslas. Las tarifas sobre los tratamien-tos solo se aplican en los centros dentales propios de Adeslas, obteniendo así reducciones de las tarifascon respecto al coste de la Dental Activa.

Página 17

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

PRECIOS 2017 PARA USO DE LA PÓLIZA ADESLAS PLUS DENTAL

A) Odontología preventiva Consulta NADARevisión NADAConsulta urgente

NADALimpieza de boca, tartrectomía - (Ambas arcadas) NADAEducación bucodental NADAFluorizaciones sesión NADASelladores oclusales (Por pieza) 6Tratamiento con férula blanda 65Férula mejora del sueño (Antirronquidos) 668Revisión periódica y ajuste férula mejora del sueño 37B) Pruebas Diagnósticas Ortopantomografía (Panorámica Dental)(1) NADATelerradiografía lateral o frontal de Cráneo (1) NADARadiografías odontológicas NADAEstudio radiológico 3D 124Estudio tomográfico (TAC) una arcada 124Estudio tomográfico (TAC) dos arcadas 160Radiografía transcraneal boca cerrada y abierta 68C) Obturaciones Obturación 41Restauración de ángulos 41Reconstrucción coronaria 54Reconstrucción coronaria con postes o pernos 70Protección pulpar NADAD) Endodoncias Endodoncias unirradiculares 71,5Endodoncias birradiculares 102Endodoncias multirradiculares 121Reendodoncias 143E) Periodoncia Limpieza de boca tartrectomía (Ambas arcadas) NADAPeriodontograma NADAInjerto libre de encía 145Curetaje por cuadrante (Raspado y alisado radicular) 35,5Alargamiento coronario 142Colgajo reposición apical (Por cuadrante) 199Ferulización de dientes (Por sextante) 161Ferulización de dientes (Por diente) 28Mantenimiento periodontal (Por arcada) 39Cirugía a colgajo (Por diente) 46Tratamiento de periimplantitis (Levantar prótesis, limpiar, desbridar) 81,5Gingivectomía parcial (Por cuadrante) 32Colocación de materiales biológicos (Hueso liofilizado y otros biomateriales) 240Regeneración tisular guiada con membrana reabsorbible 230F) Odontopediatría (tratamientos para menores de 15 años) Tratamiento con mantenedor de espacio fijo 74,5Tratamiento con mantenedor de espacio móvil 65Selladores oclusales (Por pieza) 6Obturación 41Reconstrucción coronaria (Tornillos, pines incluidos) 54Apicoformación (Por sesión) 23Endodoncia en diente temporal (Pulpectomía) 65Pulpotomía 52

Página 18

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Colocación corona preformada de metal 63Reimplantación de piezas (Por pieza) 80,5Ferulización de dientes (Por diente) 28G) Ortodoncia Estudio ortodoncia (Fotografías, modelos, estudio cefalométrico, ortopantomografía y teleradio-grafía) NADATratamiento interceptivo con aparatología funcional fija (Por aparato) 310,5Tratamiento interceptivo con aparatología funcional móvil (Por aparato) 225Colocación de aparatos auxiliares (Quadhelix, bihelix, botón de nance, barra palatina, mentone-ras, anclajes extraorales, bumper, máscara facial) (Cada aparato) 110Renovación aparatología móvil, cambio, pérdida o rotura 145Compostura en aparatología móvil o fija 37Colocación de microimplantes (Por unidad) 124Tratamiento ortodóncico con brackets metálicos (Cada arcada) 361,5Tratamiento ortodóncico con brackets estéticos cerámicos (Cada arcada) 570Tratamiento ortodóncico con brackets estéticos de resina o policarbonato (Cada arcada) 504Visitas periódicas de revisión ortodoncia (Brakects metálicos, resina, polic) 35,5Reposición de brackets metálicos (Unidad) 3Reposición de brackets estéticos cerámicos (Unidad) 11Reposición de brackets estéticos de resina (Unidad) 8Tratamiento ortodóncico con brackets autoligables (Cada arcada) 714,5Visitas periódicas de revisión ortodoncia autoligable 43Reposición de brackets autoligables (Unidad) 9,5Tratamiento ortodóncico con brackets de zafiro (Transparentes) (Cada arcada) 644Tratamiento ortodóncico con brackets autoligables estéticos (Cada arcada) 857,5Visitas periódicas de revisión ortodoncia - Zafiro, Autoligables estéticos 49,5Reposición de brackets de zafiro (Unidad) 16,5Reposición de brackets autoligables estéticos (Unidad) 19Colocación placas de retención, férula o hawley (Unidad) 82Retención fija: ferulización de dientes (Por sextante) 161Cajitas de ortodoncia NADAVisita urgente de ortodoncia NADAVisitas de revisión post-tratamiento ortodoncia . 20H) Prótesis fija (*ver nota) Preparación, prescripción y colocación de: Mantenedor de espacio fijo 74,5Corona provisional acrílico 23,5Casquillos de metal como provisional 10Muñón colado (Corona aparte) 72Corona o puente metal porcelana (Por pieza) 243,5Reparaciones o composturas de porcelana (Por pieza) 55Pegar coronas o puentes NADARetirar y cortar puentes 42Puente Maryland (Pieza y dos apoyos) 303Corona o puente cerámica sin metal tipo In Ceram, Procera, Empress (Por pieza) 432Corona o puente de zirconio (Por pieza) 523,5I) Prótesis Removible Acrilica (*ver nota) Preparación, prescripción y colocación de: Mantenedor de espacio móvil 65Prótesis removible completa (Superior o inferior) 344Prótesis parcial removible acrílico, hasta 6 piezas, total (Incluidos los ganchos o retenedores) 208Prótesis parcial removible acrílico, de 7 a 10 piezas, total (Incluidos los ganchos o retenedores) 263Prótesis parcial removible acrílico de 11 piezas en adelante, total (incluidos los ganchos o retene-dores 272Composturas o reparación (Ganchos, refuerzos, retenedores, agregar piezas, soldaduras...) 40,5Refuerzos metálicos 47,5Rebases (Cada arcada) 47

Página 19

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Rebases blandos (Por arcada) 65Recargo resina hipoalérgica (Cada arcada) 47,5J) Prótesis Removible Flexible (*ver nota) Preparación, prescripción y colocación de: Prótesis Valplast o Flexite de 1 a 2 piezas 489Prótesis Valplast o Flexite de 3 a 5 piezas 525Prótesis Valplast o Flexite más de 6 piezas 565Preparación y colocación de reparaciones o composturas 72Por piezas añadidas (Cada una) 73Neobase (Hasta 5 piezas) 81Neobase (Más 5 piezas) 167Valplast o Flexite incluyendo esquelético y piezas, de 1 a 5 piezas 550Valplast o Flexite incluyendo esquelético y piezas de 6 ó más 609K) Prótesis Esqueléticos (*ver nota) Preparación, prescripción y colocación de: Esquelético (Estructura base para una o varias piezas) 178,5Terminación en acrílico por pieza en esquelético 52Piezas sochapadas, cara oclusal metálica (Cada una) 38Composturas o reparación (Ganchos, refuerzos, retenedores, agragar piezas, soldaduras…) 40,5Sujetadores de precisión (Attaches) (Cada unidad) 110Ganchos estéticos (Resina acetálica) (Cada uno) 89Reposición de sistemas retención (Caballitos o teflones) 52L) Cirugía Oral Exodoncia simple. Extracción pieza dentaria (1) NADACordal incluido. Extracción una pieza con o sin quiste (1) NADAOtras piezas dentarias incluidas. Extracción una pieza con o sin quiste (1) NADARestos radiculares con cirugía (1) NADAQuiste odontogénico (1) NADACordal no incluido. Extracción una pieza con o sin quiste (1) NADAApicectomía 83Fenestración (1) NADAFrenillo lingual o labial. Frenectomía (1) NADAAmputación radicular terapéutica (Hemisección) 63Regularización de bordes alveolares 61,5Toma de biopsia NADATorus maxilares 57Gingivectomía parcial (Por cuadrante) 32M) Implantología Fase Quirúrgica Colocación de un implante 690Revisiones implantología 24Elevación de seno 335Colocación de materiales biológicos (Hueso liofilizado y otros biomateriales) 240Regeneración tisular guiada con membrana reabsorbible 230Colocación de injerto de hueso liofilizado en bloque 495Colocación de membranas no reabsorbibles (Incluye retirada) 548Colocación 6 mini-implantes (Arcada superior) 1582Colocación 4 mini-implantes (Arcada inferior) 1312N) Implantología Fase Protésica (*ver nota) Estudio Implantológico NADAPreparación, prescripción y colocación de: Corona o puente metal porcelana sobre implantes (Por pieza) 364Corona o puente de zirconio sobre implantes (Por pieza) 449Corona provisional sobre implantes (Por pieza) 74Prótesis mesosoportada, híbrida (Por arcada) 2232Prótesis mucosoportada sistema barra (Incluye barras y caballitos) (Por arcada) 1026Prótesis mucosoportada (Por arcada) 1026Refuerzo colado prótesis mucosoportada 158

Página 20

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Sistema de anclaje de sobredentaduras (Por bolas, locators...) (Por unidad) 200Reposición de sistemas retención (Caballitos o teflones o hembras de sobredentadura) 52Reposiciones de completas con caballitos sobre barra (Caballitos o teflones) 410Aditamentos protésicos (Por pilar) 148Aditamentos protésicos zirconio (Por pilar) 218,5Mantenimiento anual Implantológico. Limpieza, prótesis y colocación de tapones 19Mantenimiento anual prótesis mesosoportada, híbrida (Por arcada) 76Adaptación prótesis completa a mini-implantes (Por unidad) 162Prótesis removible completa fijada con mini implantes (Superior o inferior) 344O) Estética Dental (*ver nota) Preparación, prescripción y colocación de: Incrustación porcelana 153Carillas de porcelana (Por pieza) 205Corona o puente cerámica sin metal tipo In Ceram, Procera, Empress (Por pieza) 432Corona o puente de zirconio (Por pieza) 523,5Blanqueamiento dental en consulta (Lámpara plasma, láser) 310Blanqueamiento interno dental por pieza cada sesión 55Blanqueamiento dental en domicilio (Férulas, kit y visitas incluidas) 180Blanqueamiento dental combinado consulta más domicilio 425Carillas de composite (Por pieza) 86P) Patología Articulación Temporo Mandibular ATM Estudio articulación, anamnesis, exploración, toma de registros, montaje y análisis articulador 111Revisión periódica 37Tallado selectivo ajuste oclusal (Inc montaje de modelos en articulador semiajustable) (Tto com-pleto) 92Tratamiento con férula de descarga neuromiorrelajante tipo Michigan 195Tratamiento con férula de adelantamiento mandibular 286Reparaciones, rebases y reajustes de férula 38Colocación de botones y elásticos clase III (Unidad) 151Q) Varios Recargos metal precioso o semiprecioso Seg. CotizEncerado diagnóstico (Por pieza) 20R) Ortodoncia invisible (Solo en clínicas autorizadas consultar disponibilidad) Tratamiento ortodóncico con ortodoncia invisible (Entrada) 1925Visitas periódicas de revisión ortodoncia invisible (Por mes) 130Estudio ortodoncia invisible 200Renovación por pérdida de alineador (Unidad) 173Reinicio de tratamiento por Interrupción (Nuevo estudio) 432Corrección durante el tratamiento (Estudio y alineadores) 243Fase de retención con retenedores invisibles 200S) ORTODONCIA LINGUAL (Consultar clínicas en las que está disponible el tratamiento)Tratamiento ortodóncico con brackets linguales (por arcada) 1828,5Visitas periódicas de revisión ortodoncia lingual 138Reposición de brackets linguales (Unidad) 230Colocación de retenedores ortodoncia lingual (Unidad) 92

NOTA: Todos los Productos sanitarios, incluidas las prótesis, reparaciones, añadidos de piezas o componentes de las mismas, sonfabricados, realizados y comercializados por laboratorios debidamente autorizados.. Franquicias válidas salvo error tipográfico

IRPF 2016, ELIMINADA DEDUCCIÓN PRIMAS SEGURO SALUD ( ARAGÓN) Informamos que de acuerdo con la normativa del IRPF 2016 correspondiente a las deducciones Autonómicas (CCAA), ha quedado anulado en Aragón el articulo 110-15 (Deducción de la cuota integra autonómica por gastos en primas individuales de seguros de salud).El texto referido en la normativa es el siguiente: "(37) Artículo 110-15 quedó sin contenido, con efectos 1 de enero de 2016, por el artículo 1.2 de la Ley 10/2015, de 28 de diciembre, de medidas para el mantenimiento de los servicios públi-cos en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA 30-12-2015 - BOE 29-01- 2016".Rogamos tengas en consideración la anulación legal de la deducción en la confección del IRPF 2016.

Página 21

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

DKV-FAMEDIC

FAMEDIC SALUD: "SOLUCIONES SANITARIAS PARA TOD@S". C/ Virgen de Luján, 30 B - Entre-planta Izquierda - 41011 SEVILLA Página Web: www.famedic.es // Teléfonos de Colectivos: 954494599.

INFORMACION DIVERSA DE FAMEDIC-DKV SEGUROS. NORMAS DE UTILIZACIÓNCUADRO MÉDICO

Cuando necesite acudir a una consulta deberá seguir estos pasos: Consulte en su cuadro sanitario el profesional al que quiere acudir en la Web anterior. MUY IMPORTANTE: cuando necesite acudir por primera vez a un profesional, llame al teléfono

954494599, dónde, previa comprobación de los datos actuales de dicho profesional, le indicarán su di-rección y teléfono.

Pida cita al profesional no olvidando identificarse como Cliente FAMEDIC. Acuda a la consulta con su tarjeta FAMEDIC y DNI. (Tanto si es titular como beneficiario). Esta tarje-

ta sanitaria le podrá ser reclamada en cualquier momento por el profesional y retirada en caso de usoindebido.

Al finalizar el acto médico deberá abonar los servicios recibidos según los BAREMOS acordados porFAMEDIC.

Ante cualquier duda o incidencia póngase en contacto con el servicio de atención al usuario: Teléfono954494599.

OFERTA DKV Famedic Plus ACPT SEVILLA. A partir del 22/09/2016 ésta, sustituye a la FamedicPREMIUM: Desde FAMEDIC SALUD nos complace informarles que, en virtud del acuerdo de cola-boración que mantenemos con la Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica de Sevilla, se hapuesto en marcha otra Tarjeta sanitaria para aquellos socios que deseen solicitarla, independientementede la Tarjeta FAMEDIC SALUD que le proporciona ACPT SEVILLA.

Otras informaciones sobre diversas ofertas: Campaña de Salud. Reconocimiento médico por sólo 22 €.en Policlínica los Remedios (Sevilla), Gabinete de orientación y atención Psicológica Lola Galeote:"Escuela de familias", Cuadros Médicos Provinciales, Baremos, Bonos, etc., consultar Web de Fame-dic: www.dkvfamedic.com en la Web de nuestra Asociación o llamando al teléfono: 954494599 enhorario de oficina, para Usuarios de Colectivos Famedic.

OFERTA DKV Famedic Plus SOCIOS DE ACPT SEVILLA: Me es grato remitirle la información actualizada sobre la nueva tarjeta DKV Famedic Plus y nuestra

oferta para las personas que integran vuestro colectivo de ACPT-SEVILLA. Se trata de una tarjeta sanitaria con muchas más ventajas y beneficios: En los Centros médicos adheridos a DKV Famedic Plus, los usuarios de esta tarjeta disfrutarán de las

siguientes especialidades gratis: medicina general, enfermería, pediatría, ginecología, oftalmología,dermatología y venereología, y traumatología.

1 Tarjeta sanitaria familiar con banda magnética, personalizada para cada beneficiario. (Todas las per-sonas censadas que residan en el mismo domicilio que el titular).

Sin exclusiones por edad, antecedentes clínicos ni discapacidad.

Acceso en todo el país a los cuadros médicos DKV Famedic (www.dkvfamedic.com) y Famedic(www.famedic.es) beneficiándose de precios totalmente ventajosos en cualquier acto médico o sanita-rio (Ejemplos de baremos Famedic: especialistas 25 €, pediatras 20 €, medicina general 15 €...).

Página 22

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

FAMEDIC..continuación

Servicio e-salud de asesoramiento médico telefónico 24 horas: Para poder hablar directamente con unfacultativo y resolver dudas de tipo médico (líneas telefónicas especializadas en pediatría, de la mujer,nutricional, deportiva y muchas más).

Bonos y ofertas en www.dkvfamedic.com

Póliza dental incluida con precios de tratamientos franquiciados y numerosos servicios gratuitos(www.dkvfamedic.com)

Reembolso de gastos médicos en caso de accidente dental grave, si afecta a más de tres piezas y hasta6.000 €/ asegurado/año.

Servicio de asesoramiento jurídico telefónico atendido por un abogado especializado, para informartedel alcance de tus derechos en temas relacionados con la vida particular o familiar.

OFERTA ESPECIAL COLECTIVOS: Aunque el precio de la Tarjeta DKV Famedic Plus es de 22,50€/mes, las personas pertenecientes a ACPT-SEVILLA podrán obtenerla con un coste de tan sólo17,86 €/mes por unidad familiar.

Para disfrutar de la Tarjeta DKV Famedic Plus con esta oferta, deberán cumplimentar el impreso soli-citud en nuestra sede y remitirlo a esta misma dirección de correo ([email protected]).

MUY IMPORTANTE:Cualquier persona del colectivo que desee ampliar información o solicitaresta tarjeta debe comunicarse con la Sra. Nieves a través del anterior correo electrónico o del teléfonode Famedic para colectivos.

_____________________________________________________________________________________

ATAMATAM, Servicio de Atención al Socio, Ubicación y Teléfonos

Andalucía Oriental, Ceuta y Melilla- Sede en Granada 958 20 61 02 y 958 20 94 77Andalucía Occidental- Sede en Sevilla 954 22 25 77 y 954 22 68 81Aragón- Sede en Zaragoza 976.597.142Servicio de Atención al Socio (Nacional) 900 50 26 50.Web www.atam.esCorreo electrónico [email protected]

Servicios:Veracia: Comunidad digital de apoyo mutuo basado en la seguridad y confianza, más información enwww.comunidadveracia.com.Valoración y orientación clínica: Unidad especializada en el diagnostico, valoración y orientación dela discapacidad.Vive Libre: Plataforma digital de soluciones tecnológicas dirigidas a mejorar la autonomía personal y elcuidado de la salud. Información en: www.vivelibre.esServicio de orientación familiar: TResuelve, consultas de ámbito social, jurídico, psicológico, legal,nutricional y médico. Información en teléfono: 900. 33. 00. 01.Campaña de prevención de ATAM mediante videoconsulta: Con el fin de identificar factores deriesgo para la salud en personas mayores, ATAM ha dado comienzo a las pruebas piloto en Madrid y Ara-gón con resultados positivos, para posteriormente y progresivamente implantarlo en todos los puntos deatención a las familias de ATAM a nivel nacional. El programa consiste en una evaluación integral de fac-tores físicos, mentales y sociales de las personas con técnicas no invasivas que no causan molestia alguna.Las entrevistas se realizan mediante tecnología de video conferencia, con toda la garantía de LOPD. Másinformación 900.50.26.50

Página 23

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Información recibida desde la Confederación proporcionada por ATAM comoconsecuencia de una consulta sobre la posibilidad de "Solicitar readmisión enATAM procedente de una baja en esta Organización".

El contenido de la respuesta facilitada desde ATAM y que figura en sus Estatutos, es la siguiente:

ATAM SOMOS TODOS: INFORMACIÓN DE INTERÉS

Esta es una información genérica y en algunos casos hay matices que se deben de tener en cuenta. Lo másadecuado es que cada socio llame al 900 50 26 50, el teléfono gratuito de atención al socio y se ponga encontacto con Cuotas o Ayudas, dependiendo del tipo de consulta.

Los empleados de Telefónica en Activo, aportan a ATAM el 2 x 1.000 de su sueldo. Telefónica el 4 x1.000.Es muy importante que los empleados que causen baja laboral en Telefónica por acogerse a cualquierPrograma de adecuación de Plantilla, mantengan su alta en ATAM. En este caso, y si dicho Programalo contempla, Telefónica seguirá realizando la aportación correspondiente a la empresa, según el Plan.La aportación de Telefónica para el plan actual (PSVI) continuará hasta que el socio cumpla los 65años (o hasta el momento en que se diera de baja si lo solicitara con anterioridad a cumplir esa edad).En el caso de otros ERE´s u otros planes de desvinculación anteriores, la aportación es hasta el momen-to en que el socio cumpla los 61 años.

En los casos de que el empleado en Activo se haya dado de baja por los motivos recogidos en los Esta-tutos de ATAM, articulo 8.UNO.b (ej. Invalidez permanente, jubilación, inclusión en programas deadecuación de plantilla, etc...), podrá volver a darse de alta en ATAM si el periodo de baja no ha supe-rado los 2 años.

Si el periodo de baja ha sido de 3 meses o inferior, no es necesario cursar solicitud de readmisión. Si elperiodo supera ese tiempo sí hay que cursarla.

En los casos, que se hayan superado 3 meses de baja y vuelvan, en caso de concesión de ayuda, se leaplicará un descuento del 20% durante idéntico periodo.

Las cuotas para ser readmitido, existen dos opciones:

Cuota especial de admisión o readmisión: El pago total del importe que se haya generado como atrasosdurante el período de baja.

La cuota reforzada, cuando solicita la readmisión pasados tres meses desde el momento de la baja: Si lapersona es menor de 60 años, pagará una vez y media la cuota establecida. Si la persona es mayor de 60y menor de 70 años, la cuantía será dos veces y media la cuota establecida. Para mayores de 70 años, elimporte es tres veces la cuota. teniendo en cuenta para todos los casos que el cálculo se realizará deacuerdo con el importe de la cuota actual, que para 2017 es de 10,19€/mes. (Esta opción queda un pocodesfasada, ya que se utilizaba realmente cuando los periodos de no alta o baja eran superiores a los dosaños y el pago de atrasos, podía suponer un desembolso significativo).

Efectivamente así está recogido en sus propios Estatutos la respuesta dada por Atam, en-tendemos, que esta medida es una forma de premiar la fidelización con esta entidad, queno olvidemos, para poder llevar a cabo su labor se nutre principalmente de las cuotas desus socios y de la empresa, aunque se pueda resarcir la deuda por el socio abonando lamisma, nos tememos que la de la empresa (que cotiza dos veces la del socio) no se recu-perará, con la consiguiente merma para sus arcas y servicios, como así se establece en losdiversos contratos de desvinculación y en los últimos del PVSI 2016-17-18 en su cláusulaSEXTA 2.d)

Página 24

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

INFORMACIÓN EN INTERNET DE LAS ASOCIACIONES

Asociación Correo Electrónico Asociación Correo ElectrónicoLEON www.prejubite.com VALENCIA www.aptvalencia.org

GIRONA www.prejugi.ya.st CANTABRIA www.prejutecan.com

CATALUÑA www.prejutecat.com MADRID APT www.apt.es

SEVILLA www.acptsevilla.org GALICIA www.apjt.org

TENERIFE www.mayorestelefonicatenerife.blogspot.com.es

____________________________________________________________________________________________

SENDERISMO Y NATURALEZA

Excursiones realizadas

1.-Caminito del Rey y Bobastro, una jornada inolvidable.

El pasado día 1 de marzo, dentro de las actividades promovidas por la ACPT en el Area de Senderismo yNaturaleza, realizamos una visita al que se ha denominado como "El sendero más bello del mundo", ElCaminito del Rey (Málaga). Disfrutamos de una jornada de temperaturas primaverales, con una luz queengrandecía, si cabe, tan bello paraje. Al finalizar la primera parte de la jornada disfrutamos de un estu-pendo almuerzo en el restaurante en el que degustamos varios menús con comidas típicas de la zona.Como colofón, y para bajar el banquete, realizamos una visita guiada al poblado árabe de Bobastro (mese-ta de Valverde, próximo a la población de Ardales), en el que se unen en un todo la belleza del paisaje ylas leyendas andalusies más exóticas, se trata de unas ruinas donde Omar Ben Hafsún se refugió a finesdel Siglo IX al rebelarse contra el emir de Córdoba (Abderramán). Este refugio situado en lo alto de unacima, aún conserva restos de una iglesia mozárabe rupestre excavada entre el S. IX-X en la roca por tradi-ción eremítica y perfectamente orientada al este con tres arcos, al mismo tiempo pudimos comprobar res-tos de otros edificios de la época (tejar, aljibes, graneros, etc.)

Participantes en este sendero tan particular

Página 25

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

OCIO Y CULTURAPRÓXIMAS ACTIVIDADES

1) VISITA GUIADA AL MUSEO ARQUEOLÓGICO El día 14 de Junio para ver la ex-posición temporal “Descubriendo el tesoro de Tomares" sobre las monedas romanas en-contradas en 2016 en Tomares.

2) VISITA AL ALJARAFE : En la primera quincena de Junio tenemos en preparación unavisita a Umbrete, Bodegas Patacabra, Castilleja de Talhara, Mezquita-Santuario de Cuatrovi-tas. Excursión de un día entero, con almuerzo en Aznalcázar incluido. Pendiente de concretarfecha.

3) EXCURSIÓN A RONDA La excursión a Ronda que estaba prevista para el mes de Mayose anuló por falta de asistentes. Se está preparando para lanzarla el próximo mes de Octubre.Se avisará de la fecha concreta.

VISITAS CULTURALES REALIZADAS

1- Conferencias y Visitas Palacio Pedro I y Alcázar de Sevilla14/16 y 20/21 febrero 2017

Queremos agradecer sinceramente a nuestro compañero y socio José Antonio Utrera todo el tiempo y es-fuerzo invertido al haberse ofrecido desinteresadamente a realizar esta presentación, sobre un tema tanpoco conocido para muchos de nosotros. Con sus narraciones, nos ha situado en cada uno de los momentoshistóricos anteriores a la construcción del palacio.Ambas conferencias fueron complementadas con sendas visitas guiadas, al día siguiente, con un minucio-so recorrido de la mano de nuestro guía Emilio (Reunalia) que también nos hizo disfrutar en un lugar tanemblemático de nuestra ciudad.Nuestro ponente José Antonio Utrera, además de elaborar la oportuna documentación para la citada pre-sentación, tuvo la amabilidad de compartir ambas visitas con el resto de participantes. Dicho documentoen formato pdf, está disponible en nuestra Web.Una experiencia que por su enriquecimiento cultural trataremos de volver a repetirla.

Segundo Grupo visitantes, 21 de febrero, entre los que se encuentran el presidente de la Asociación de Cantabria y su esposa, que por mo-tivos familiares estaban en Sevilla.

Página 26

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

2) Visita guiada al PALACIO DE LAS DUEÑAS: (Sevilla) El 30 deMarzo se hicieron dos grupos de 20 personas cada uno.

3)Visita guiada a la iglesia SAN LUIS DE LOS FRANCESES. (Sevilla)

Realizadas el 24 de Mayo:

Los responsables de Ocio y Cultura a través de eficaces gestiones con la empresa Reunalia hanconseguido dos visitas guiadas a este templo recientemente restaurado, pero aún no abierto al públi-co, donde el barroco alcanza cuotas de máxima perfección. Construido entre 1699/1730 como sedede los Jesuitas en la ciudad, un templo que no deja a nadie indiferente por su alto valor artístico (re-tablos, esculturas, pinturas, suelos, columnas, espejos, etc.), Además del templo, pudimos visitar lasacristía, el oratorio privado, la cripta y el jardín/arqueológico, un ejemplo del barroco construidobajo la fórmula “Nuestra manera de hacer las cosas”.

Visita a San Luis de los Franceses, grupo de mañana

Página 27

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Visita a San Luis de los Franceses, grupo de tarde

EXCURSIONES REALIZADAS

1.- Excursión a Lisboa y alrededores, 24 al 26 de MarzoNuevas gestiones llevadas a cabo desde Ocio y Cultura posibilitaron que 40 socios y familiares participa-sen en la citada visita organizada por Viajes Halcón, donde tuvieron ocasión de disfrutar y conocer en es-tos lugares del vecino país, tanto la Historia, el diverso e importante legado cultural, así como también,saborear tanto su variada gastronomía y sus apreciados vinos, a la vez que comprobar la amabilidad, sen-cillez y cortesía de sus gentes.Lugares como Lisboa, Queluz, Sintra, Estoril, Cascais, Cabo Roca (punto más occidental de la península),etc. fueron los principales destinos del contenido del Programa, disfrutando de su amplio contenido monu-mental en cada uno de estos destinos, a pesar de la adversidad de las condiciones meteorológicas (lluvia yviento) que acompañaron durante una parte del viaje, a pesar de ello, nos hace repetir aquello de “…vol-veremos”.

Palacio da Pena. Sintra

Página 28

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Torre de Belem. Lisboa

2) Excursión a Castilla la Mancha

Durante los días 21,22 y 23 de Abril realizamos una excursión a Castilla la Mancha, en la que visitamos elMuseo Palacio de Santa Cruz en el Viso del Marqués. En la ciudad de Almagro, donde nos alojamos, visita-mos el Museo nacional de Teatro, ruta por la ciudad y entrada al Corral de Comedias donde vimos la obra”Entre bobos anda el juego” de Francisco de Rojas Zorrilla. En Valdepeñas visitamos una bodega con cata in -cluida. El último día visitamos el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Asistieron 36 socios y familia-res.

Grupo en el Museo Palacio de Santa Cruz del Viso del Marqués

Página 29

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Grupo en las Tablas de Daimiel

3) Viaje Fin de curso a RumaníaRealizado desde el 27 de Mayo al 5 de JunioLos compañeros de Ocio y Cultura en colaboración con la empresa de viajes Hispaltour, nos han vuelto a sor -prender con este viaje Fin de Curso, titulado “Lo Mejor de RumaníaViajamos a Iasi , Bucovina, en donde visitamos sus dos monasterios Voronet y el monasterio Moldovita consus frescos exteriores (Foto de Portada). Seguimos por los monasterios de la región de Bucovina como el Sucevita, el monasterio de Neamt y el mo -nasterio Agapia.Visita guiada a Siguisoara (foto en última hoja) y ruta de senderismo por las Gargantas de Bicaz (foto ilustra-tiva).Almuerzo en restaurante y cena típica campesina en la zona de Alba Iulia.Castillo de Bran y Brasov donde pudimos observar la Iglesia de San Nicolás y la Iglesia Negra.En Sinaia Castillo de Peles.Y por fin Bucarest!Jornadas inolvidables!Os dejamos algunas fotos del viaje.

Página 30

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Ruta senderista por la Garganta de Bicaz

Comida en restaurante Lago Rojo

Página 31

Asociación Cultural de Prejubilados de Telefónica SEVILLA Junio 2017

Abajo. Visita guiada en Sighisoara

Página 32

Edición de la Asociación Cultural de Prejubilados de TelefónicaReg. Asoc. nº 7.380

Avda. HYTASA, 38, Edif. Toledo I, 4º, mód. 841006 - SEVILLA

TELEF. 954.63.63.53CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

PAGINA WEB: acptsevilla.orgSus datos forman parte de ficheros de la Asociación Cultural de Prejubilados de Telefóni-ca de Sevilla con domicilio en Avda. de Hytasa 38, Edif. Toledo-I, 4ª planta, mód. 8,41006.-Sevilla. Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejer-citarse mediante escrito, con prueba fehaciente de la identidad del peticionario, dirigido ala dirección de ACPT, indicando como referencia “Protección de Datos”.