asma

51
Urgencias medicas ASMA

Upload: urgenciasmedicasydesastres

Post on 22-Jul-2015

236 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Urgencias medicas

ASMA

Asma?????

COMPLEJO HOSPITALARIO METROPOLITANO

Dr. ARNULFO ARIAS MADRID

CAJA DE SEGURO SOCIAL

PANAMÁ

DEFINICIÓN

• Es una enfermedad inflamatoria crónica, caracterizada por episodios recurrentes de disnea, sibilancias, opresión torácica y tos especialmente nocturna o durante la madrugada.

Manejo

• Para dar un buen manejo a una paciente con crisis asmática es importante:

– Reconocer los signos tempranos de la exacerbación.

– Iniciar rápidamente los broncodilatadores.– Eliminar el probable agente causante.– Iniciar corticoides– Dar un seguimiento ambulatorio.

Managing asthma exacerbations in the emergency department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

Clasificación de la exacerbación del Asma

• Leve

• Moderada

• Severa

Managing asthma exacerbations in the emergency department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

ASMA SEVERA

• Disnea en reposo

• Sólo puede pronunciar palabras

• FR >30

• FC >120

• Saturación <90%

• PaO2 <60

• CO2>42

Managing asthma exacerbations in the emergency department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

Evaluación General

• Historia clínica dirigida• Examen físico• Estudios de función pulmonar (no severa)• Laboratorios de ser necesario

• Radiografía de tórax de ser necesario• EKG

Managing asthma exacerbations in the emergency department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

Historia Clínica

• Tiempo de inicio de síntomas

• Posible “gatillo”

• Crisis previas

• Tratamiento previo de rescate

• Tratamiento previo crónico

• Hospitalizaciones por asma

• Otras comorbilidades

Managing asthma exacerbations in the emergency department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

Examen Físico

• Examen físico general y rápido

• Nivel de alerta

• Nivel de hidratación

• Presencia de cianosis

• Utilización de músculos accesorios

• Sibilancias

Managing asthma exacerbations in the emergency department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

Examen físico

• Descartar otras patologías: obstrucción de la vía aérea, cuerpo extraño, epiglotitis, neumonía, etc.

Guide For Asthma Management and Prevention.- GINA 2009.

Plan de Acción del Asma

Medición por PEAK FLOW-DX funcional

- Todo bajo control - Evaluar reducción de tratamiento

- P. flow 80 al 100% del mejor personal

- Precaución- Posibilidad de crisis

- Aumentar dosificación- P. flow 50 al 80% del mejor

personal

- Necesita broncodilatador Urgente- P. flow <50% del mejor personal

- Notificar al médico

Plan de Acción del Asma

Laboratorios

• Ninguno para diagnosticar ni tratar la crisis de asma.

• Pacientes con otras patologías: PFR, glicemia.

• Pacientes con fiebre y esputo purulento: IVRB

• GSA: asma severa

• No atrasar el tratamiento…….

Guide For Asthma Management and Prevention.- GINA 2009.

Radiografías

• RX tórax: descartar neumonías, neumotórax, ICC.

• EKG: pacientes cardiópatas

Guide For Asthma Management and Prevention.- GINA 2009.

Tratamiento asma en adultos

Manejo prehospitalario: – Oxigeno suplementario– Broncodilatadores: inhalados o por máscara.

Guide For Asthma Management and Prevention.- GINA 2009.

• Manejo en urgencias:– De la severidad del asma dependerá la

intensidad del tratamiento y la monitorización.

GINA

• Los agonistas Beta 2 inhalados de acción rápida en dosis adecuadas son esenciales (iniciando con 2 a 4 inhalaciones cada 20 minutos en la primera hora).

GINA

• En las exacerbaciones leves se van a requerir de 2 a 4 inhalaciones cada 3 a 4 horas, y en exacerbaciones moderadas de 6 a 10 inhalaciones cada 1 a 2 horas.

GINA

• Los glucocorticoides orales indicados en el curso temprano de un ataque de asma moderado o severo ayudan a revertir la inflamación y acelerar la recuperación.

GINA

• El oxigeno es dado en un centro hospitalario si el paciente está hipoxémico(alcanza una saturación de O2 de 95%).

GINA

• La combinación Beta 2-agonistas / anticolinérgicos se ha asociado con una disminución en la hospitalización y mejoría en el PEF y FEV1.

GINA

• Las metilxantinas no están recomendadas si se utilizan altas dosis de Beta 2 agonistas inhalados.

• Sin embargo, la teofilina se puede usar si los 2 agonistas inhalados no están disponibles.

GINA no recomienda:

• Sedantes

• Mucolíticos

• Fisioterapia

• Hidratación con grandes volúmenes.

• Antibióticos

• Epinefrina

Asma en la embarazada

Asma en el anciano

Asma en el anciano

A Quién intubar??

• Apnea

• Coma

• Hipercapnia persistente y en aumento.

• Deterioro del estado mental

A quien dar de alta?

• Síntomas mínimos o ausentes.

• El resto deben permanecer en sala de observación o ser hospitalizados…..

• Recordar causas sociales…..

FEV1 o Flujo Espiratorio Pico

FEV1 o Flujo Espiratorio Pico

FEV1 o Flujo Espiratorio Pico

Repetir la evaluaciónSíntomas, examen físico, flujo espiratorio pico, saturación de O2, otros estudios si son necesarios

Exacerbación moderada

Exacerbación severa

EVALUAR RESPUESTA

MEJORA

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Bibliografía• Managing asthma exacerbations in the emergency

department: Summary of the National Asthma Education and Prevention Program Expert Panel Report 3 guidelines for the management of asthma exacerbations.- Allergy Clinic Immunology 2009.

• Guide For Asthma Management and Prevention.- GINA 2009.

• Critical Care Obstetrics.- Fourth edition.- 2004.- cap 21.- severe Asthma.

• Asthma in Older Adults.- Clinical Chest Medicine.- 2007.Sidney Braman.

• Up To Date2009.- Asthma in adults