asepsia y antisepsia

47
ASEPSIA Y ANTISEPSIA ASEPSIA Y ANTISEPSIA DRA. IRMA NELLY CASTRO GONZALEZ. DRA. IRMA NELLY CASTRO GONZALEZ.

Upload: alejandra-maribel

Post on 12-Jan-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asepsia y antisepsia medicina

TRANSCRIPT

Page 1: Asepsia y Antisepsia

ASEPSIA Y ANTISEPSIAASEPSIA Y ANTISEPSIA

DRA. IRMA NELLY CASTRO GONZALEZ.DRA. IRMA NELLY CASTRO GONZALEZ.

Page 2: Asepsia y Antisepsia

ASEPSIAASEPSIA

AsepsiaAsepsia es un  es un término médicotérmino médico que  que define al conjunto de métodos define al conjunto de métodos aplicados para la conservación de la aplicados para la conservación de la esterilidadesterilidad. .

Page 3: Asepsia y Antisepsia

ASEPSIAASEPSIA

La presentación y uso correcto de La presentación y uso correcto de ropa, instrumental, materiales y ropa, instrumental, materiales y equipos estériles, sin contaminarlos equipos estériles, sin contaminarlos en todo procedimiento quirúrgico en todo procedimiento quirúrgico practicado se conoce como asepsia. practicado se conoce como asepsia.

Page 4: Asepsia y Antisepsia

ANTISEPSIAANTISEPSIA

AntisepsiaAntisepsia se define como el empleo  se define como el empleo de sustancias químicas (de sustancias químicas (antisépticosantisépticos) ) para inhibir el crecimiento, destruir, para inhibir el crecimiento, destruir, o disminuir el número de o disminuir el número de microorganismos de la piel, mucosas microorganismos de la piel, mucosas y todos los tejidos vivos. Es la y todos los tejidos vivos. Es la ausencia de sepsis (microorganismos ausencia de sepsis (microorganismos capaces de producir putrefacción y/o capaces de producir putrefacción y/o infección). infección).

Page 5: Asepsia y Antisepsia

ASEPSIA Y ANTISEPSIAASEPSIA Y ANTISEPSIA

La finalidad de estos procedimientos La finalidad de estos procedimientos es evitar o atenuar el riesgo de es evitar o atenuar el riesgo de infección en toda técnica quirúrgica.infección en toda técnica quirúrgica.

VIRUS Y BACTERIAS

Page 6: Asepsia y Antisepsia

  AntisépticosAntisépticos

  del del griegogriego αντι /anti/,  αντι /anti/, contracontra, y , y σηπτικος /septicos/, σηπτικος /septicos/, putrefactivoputrefactivo)) son son sustancias antimicrobianassustancias antimicrobianas que se  que se aplican a un aplican a un tejidotejido vivo o sobre la  vivo o sobre la pielpiel para reducir la posibilidad de  para reducir la posibilidad de infeccióninfección, , sepsissepsis o  o putrefacciónputrefacción..

Page 7: Asepsia y Antisepsia

AntisépticosAntisépticos

En general, deben distinguirse de los En general, deben distinguirse de los antibióticosantibióticos  que destruyen    que destruyen 

microorganismosmicroorganismos en el cuerpo, y de en el cuerpo, y de los los desinfectantesdesinfectantes, que destruyen , que destruyen microorganismos existentes en objetos microorganismos existentes en objetos no vivos. no vivos.

Page 8: Asepsia y Antisepsia

AntisépticosAntisépticos

Algunos antisépticos son auténticos Algunos antisépticos son auténticos germicidasgermicidas, capaces de destruir , capaces de destruir microbios (microbios (bactericidasbactericidas), mientras ), mientras que otros son que otros son bacteriostáticosbacteriostáticos  y   y solamente previenen o inhiben su solamente previenen o inhiben su crecimiento. crecimiento.

Page 9: Asepsia y Antisepsia

LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS

IMPORTANCIA DEL PORQUE LAVARSE IMPORTANCIA DEL PORQUE LAVARSE LAS MANOS :LAS MANOS :

Por que así disminuimos la Por que así disminuimos la morbimortalidad de las infecciones morbimortalidad de las infecciones nosocomiales … … y disminuimos la nosocomiales … … y disminuimos la transferencia directa o cruzada de transferencia directa o cruzada de microorganismos microorganismos

Page 10: Asepsia y Antisepsia

MICROFLORA :MICROFLORA :

FLORA RESIDENTE : 20% FLORA RESIDENTE : 20%

FLORA TRANSITORIA : 80% FLORA TRANSITORIA : 80%

Page 11: Asepsia y Antisepsia

Flora residenteFlora residente

Organismos que viven y se Organismos que viven y se multiplican en la piel y varían de una multiplican en la piel y varían de una persona a otra. Son de baja persona a otra. Son de baja virulencia y en raras ocasiones virulencia y en raras ocasiones causan infecciones localizadas. causan infecciones localizadas.

Page 12: Asepsia y Antisepsia

FLORA TRANSITORIAFLORA TRANSITORIA

Son organismos que se han adquirido Son organismos que se han adquirido recientemente a través del contacto recientemente a través del contacto con los pacientes o personal con los pacientes o personal infectado o colonizados; o con las infectado o colonizados; o con las superficies contaminadas. superficies contaminadas.

Page 13: Asepsia y Antisepsia

TIPOS DE LAVADOTIPOS DE LAVADO

Lavado de manos social Lavado de manos social Lavado de manos clínico Lavado de manos clínico Lavado de manos quirúrgico Lavado de manos quirúrgico

LAVADO DE MANOS SOCIAL:LAVADO DE MANOS SOCIAL: Es aquel que Es aquel que se realiza de forma rutinaria antes de se realiza de forma rutinaria antes de comer, antes de ir al baño, al manipular comer, antes de ir al baño, al manipular objetos, etc. objetos, etc.

• • Su duración es de aproximadamente 5 a Su duración es de aproximadamente 5 a 10 segundos. 10 segundos.

Page 14: Asepsia y Antisepsia

LAVADO DE MANOS CLÍNICOLAVADO DE MANOS CLÍNICO

Es aquel que se realiza dentro de las Es aquel que se realiza dentro de las instalaciones hospitalarias. instalaciones hospitalarias.

• • Su duración es de aproximadamente Su duración es de aproximadamente 30 a 45 segundos. Consta de 11 30 a 45 segundos. Consta de 11 pasos. pasos.

Page 15: Asepsia y Antisepsia

LAVADO DE MANOS CLÍNICOLAVADO DE MANOS CLÍNICO

Elimina los microorganismos Elimina los microorganismos transeúntes y la suciedad además de transeúntes y la suciedad además de matar e impedir que crezcan los matar e impedir que crezcan los microorganismos. microorganismos.

Este método es apropiado en Este método es apropiado en situaciones de alto riesgo antes de situaciones de alto riesgo antes de realizar procedimientos invasivos o realizar procedimientos invasivos o de tener contacto con los pacientes. de tener contacto con los pacientes.

Page 16: Asepsia y Antisepsia

LAVADO DE MANOS QUIRURGICOLAVADO DE MANOS QUIRURGICO

Es aquel que realiza todo el personal Es aquel que realiza todo el personal que intervendrá en un procedimiento que intervendrá en un procedimiento de cirugía. de cirugía.

Su duración es de aproximadamente Su duración es de aproximadamente de 3 a 5 minutos y se lleva a cabo en de 3 a 5 minutos y se lleva a cabo en tres tiempos. tres tiempos.

Page 17: Asepsia y Antisepsia

CURACION DE HERIDACURACION DE HERIDA

Explicar a la persona herida que Explicar a la persona herida que queremos hacer. queremos hacer.

Lavarse las manos – guantes. Lavarse las manos – guantes. Quitar la ropa que cubra la lesión.Quitar la ropa que cubra la lesión. Lavar la herida con un chorro de Lavar la herida con un chorro de

agua fría, estéril o suero fisiológico agua fría, estéril o suero fisiológico

Page 18: Asepsia y Antisepsia

CURACION DE HERIDACURACION DE HERIDA

Lavar la herida con jabón desde el Lavar la herida con jabón desde el centro a los bordes, utilizando gasa. centro a los bordes, utilizando gasa. Nunca utilice algodón ni pañuelos o Nunca utilice algodón ni pañuelos o servilletas de papel, estos dejan servilletas de papel, estos dejan pelusas que se desprenden adhieren a pelusas que se desprenden adhieren a la herida, con el consiguiente riesgo la herida, con el consiguiente riesgo

de infección. de infección.

Page 19: Asepsia y Antisepsia

CURACION DE HERIDACURACION DE HERIDA

Si existe tejido necrótico, sacarlo. Si existe tejido necrótico, sacarlo. Retirar todo el jabón con agua estéril Retirar todo el jabón con agua estéril

y secarla. Si la herida no requiere y secarla. Si la herida no requiere sutura, aplicar un antiséptico sutura, aplicar un antiséptico incoloro o cuyo color sea fácil de incoloro o cuyo color sea fácil de eliminar tipo yodopovidona o eliminar tipo yodopovidona o clorhexidina si la persona es alérgica clorhexidina si la persona es alérgica al yodo. Ponga un apósito estéril y al yodo. Ponga un apósito estéril y sujételo con un esparadrapo. sujételo con un esparadrapo.

Page 20: Asepsia y Antisepsia

CURACION DE HERIDACURACION DE HERIDA

Tratamiento Objetivo:Tratamiento Objetivo: Favorecer el cierre de la herida con Favorecer el cierre de la herida con

la menor y mejor cicatriz posible la menor y mejor cicatriz posible Evaluar condiciones de la herida, Evaluar condiciones de la herida,

clasificación. clasificación. Aseo y hemostasia Sutura y/o Aseo y hemostasia Sutura y/o

curación curación

Page 21: Asepsia y Antisepsia

CURACION DE HERIDACURACION DE HERIDA

Vacunación Antitetánica Vacunación Antitetánica Es necesario tener en cuenta el Es necesario tener en cuenta el

estado de vacunación antitetánica estado de vacunación antitetánica del paciente. Según el esquema, se del paciente. Según el esquema, se hará profilaxis o no. hará profilaxis o no.

Page 22: Asepsia y Antisepsia

CURACION DE HERIDACURACION DE HERIDA

ESTADO DE VACUNACIÓN Antitetánica ESTADO DE VACUNACIÓN Antitetánica No vacunado: 1 Dosis A. T.+ No vacunado: 1 Dosis A. T.+

gammaglobulina gammaglobulina Vacunación incompleta: 1 Dosis Vacunación incompleta: 1 Dosis

Antitetánica de recuerdoAntitetánica de recuerdo Desconocida Desconocida (A. T.) Completa 10 años : 1 Dosis de A.T.(A. T.) Completa 10 años : 1 Dosis de A.T. Completa >5 años <10 años Nada Completa >5 años <10 años Nada Completa<5años: Nada Completa<5años: Nada

Page 23: Asepsia y Antisepsia

ANTISEPTICOS ANTISEPTICOS

JABONESJABONES ALCOHOLESALCOHOLES COMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIOCOMPUESTOS DE AMONIO CUATERNARIO ACIDO BORICOACIDO BORICO GLCONATO DE CLORHEXIDINAGLCONATO DE CLORHEXIDINA PEROXIDO DE HIDROGENOPEROXIDO DE HIDROGENO YODOYODO

Page 24: Asepsia y Antisepsia

ANTISEPTICOSANTISEPTICOS

MERCUROCROMOMERCUROCROMO DEHIDROCLORURO DE OCTENIDINA DEHIDROCLORURO DE OCTENIDINA COMPUESTOS DE FENOLCOMPUESTOS DE FENOL CLORURO DE SODIOCLORURO DE SODIO HIPOCLORITO DE SODIOHIPOCLORITO DE SODIO PERMAGANATO DE POTASIOPERMAGANATO DE POTASIO SOLUCION ELECTROLIZADA DE SOLUCION ELECTROLIZADA DE

SUPEROXIDACIONSUPEROXIDACION

Page 25: Asepsia y Antisepsia

JABONESJABONES

Los jabones se dividen en dos grupos Los jabones se dividen en dos grupos en función de su composición.en función de su composición.

Existen dos tipos de jabones:Existen dos tipos de jabones:- Jabones durosJabones duros- Jabones blandosJabones blandos

Page 26: Asepsia y Antisepsia

JABONESJABONES

Se conocen como Se conocen como jabones durosjabones duros los que los que tienen como base una sal sódica (tienen como base una sal sódica (ácido grasoácido graso +  + sodiosodio), resultan útiles para ), resultan útiles para la supresión mecánica de las bacterias en la supresión mecánica de las bacterias en la la pielpiel y se preparan en concentración  y se preparan en concentración 1:100 a 1:1000. Se conocen como 1:100 a 1:1000. Se conocen como jabones jabones blandosblandos a los que tienen como base una a los que tienen como base una sal potásica (sal potásica (ácido grasoácido graso +  + potasiopotasio) y ) y actúan sobre la actúan sobre la membrana celularmembrana celular bacteriana.  bacteriana.

Page 27: Asepsia y Antisepsia

JABONESJABONES

Dependiendo de la composición del Dependiendo de la composición del ácido graso tenemos que los jabones ácido graso tenemos que los jabones con ácidos grasos saturados son con ácidos grasos saturados son útiles contra bacterias útiles contra bacterias gram-negativasgram-negativas mientras que los  mientras que los jabones con ácidos grasos jabones con ácidos grasos insaturados son útiles contra las insaturados son útiles contra las bacterias bacterias gram-positivasgram-positivas..

Page 28: Asepsia y Antisepsia

AlcoholesAlcoholes Los usados más habitualmente son Los usados más habitualmente son etanoletanol

 (60-90%),  (60-90%), propanpropan-1--1-olol (60-70%) y propan- (60-70%) y propan-2-ol / 2-ol / isopropanolisopropanol (70-80%) o mezclas de  (70-80%) o mezclas de estos alcoholes. Generalmente se les estos alcoholes. Generalmente se les denomina "alcohol quirúrgico". Se usan denomina "alcohol quirúrgico". Se usan para desinfectar la piel antes de aplicar para desinfectar la piel antes de aplicar una inyección, a menudo junto con yodina una inyección, a menudo junto con yodina ((tintura de yodotintura de yodo) o algún ) o algún surfactantesurfactante catiónicocatiónico ( (clorurocloruro de de benzalconiobenzalconio 0.05 -  0.05 - 0.5%,0.5%,clorhexidinaclorhexidina 0.2 - 4.0% o  0.2 - 4.0% o dihidrocloruro de octenidina 0.1 - 2.0%).dihidrocloruro de octenidina 0.1 - 2.0%).

Page 29: Asepsia y Antisepsia

AlcoholesAlcoholes

El El alcoholalcohol etílicoetílico al 70% destruye el  al 70% destruye el 90% de las bacterias en dos minutos. 90% de las bacterias en dos minutos.

El El alcoholalcohol isopropílicoisopropílico es más potente  es más potente que el etílico, aunque provoca que el etílico, aunque provoca vasodilatación por lo que puede vasodilatación por lo que puede provocar hemorragias excesivas.provocar hemorragias excesivas.

Page 30: Asepsia y Antisepsia

También conocidos como También conocidos como QuatsQuats o  o QAC'sQAC's, , comprenden las sustancias químicas comprenden las sustancias químicas clorurocloruro de de benzalconiobenzalconio (BAC),  (BAC), bromurobromuro de cetil de cetil trimetilamoniotrimetilamonio (CTMB),  (CTMB), clorurocloruro de de cetilpiridiniocetilpiridinio (Cetrim), cloruro de  (Cetrim), cloruro de cetilpiridinio (CPC) y cetilpiridinio (CPC) y clorurocloruro de de bencetoniobencetonio (BZT). El cloruro de benzalconio se usa en  (BZT). El cloruro de benzalconio se usa en algunos desinfectantes preoperatorios de algunos desinfectantes preoperatorios de la piel (concentración del 0.05 - 0.5%) y la piel (concentración del 0.05 - 0.5%) y toallitas antisépticas. toallitas antisépticas.

Page 31: Asepsia y Antisepsia

Compuestos de amonio cuaternarioCompuestos de amonio cuaternario

La actividad antimicrobiana de los La actividad antimicrobiana de los Quats se inactiva por los Quats se inactiva por los surfactantessurfactantes aniónicos aniónicos, como los , como los jabones. Otros desinfectantes jabones. Otros desinfectantes relacionados son la relacionados son la clorhexidinaclorhexidina y la  y la octenidinaoctenidina..

Page 32: Asepsia y Antisepsia

Ácido bóricoÁcido bórico

Se usa en supositorios para el tratamiento Se usa en supositorios para el tratamiento de las infecciones de las infecciones vaginalesvaginales por  por hongoshongos, , en colirios, y como antiviral para reducir la en colirios, y como antiviral para reducir la duración de los duración de los resfriadosresfriados. Ingrediente de . Ingrediente de cremas para quemaduras. También es cremas para quemaduras. También es frecuente en cantidad ínfima en soluciones frecuente en cantidad ínfima en soluciones para lentes de contacto. Aunque es para lentes de contacto. Aunque es popularmente conocido como antiséptico, popularmente conocido como antiséptico, en realidad se trata de un fluido calmante, en realidad se trata de un fluido calmante, y las bacterias crecen sin problemas en y las bacterias crecen sin problemas en contacto con él.contacto con él.

Page 33: Asepsia y Antisepsia

GluconatoGluconato de clorhexidina de clorhexidina

Un derivado de la biguanidina, usado en Un derivado de la biguanidina, usado en concentraciones de 0.5 - 4.0% solo, o en concentraciones de 0.5 - 4.0% solo, o en menor concentración combinado con otros menor concentración combinado con otros compuestos, como alcoholes. Se usa como compuestos, como alcoholes. Se usa como antiséptico en la piel y para tratar antiséptico en la piel y para tratar inflamaciones de las encías (inflamaciones de las encías (gingivitisgingivitis). Su ). Su acción microbicida es algo lenta, pero acción microbicida es algo lenta, pero continuada. Es un continuada. Es un surfactantesurfactante catiónico catiónico, , similar a los Quats.similar a los Quats.

Page 34: Asepsia y Antisepsia

Peróxido de hidrógenoPeróxido de hidrógeno

También llamado agua oxigenada, se usa También llamado agua oxigenada, se usa como solución al 6% (20Vols) para limpiar como solución al 6% (20Vols) para limpiar y desodorizar heridas y y desodorizar heridas y úlcerasúlceras. Las . Las soluciones de peróxido de hidrógeno al 1% soluciones de peróxido de hidrógeno al 1% o 2% se usan generalmente en el hogar o 2% se usan generalmente en el hogar como cura básica para rasguños, etc. Sin como cura básica para rasguños, etc. Sin embargo, esta forma menos potente no se embargo, esta forma menos potente no se recomienda para el cuidado típico de las recomienda para el cuidado típico de las heridas ya que la fuerte oxidización heridas ya que la fuerte oxidización provoca la formación de cicatrices e provoca la formación de cicatrices e incrementa el tiempo de curación. Una incrementa el tiempo de curación. Una ligera limpieza con un jabón suave y agua, ligera limpieza con un jabón suave y agua, o enjuagar el rasguño con suero fisiológico o enjuagar el rasguño con suero fisiológico es una opción mejor.es una opción mejor.

Page 35: Asepsia y Antisepsia

YodoYodo

Normalmente se usa en una solución Normalmente se usa en una solución alcohólicaalcohólica (llamada  (llamada tinturatintura de yodo de yodo) ) o en la o en la soluciónsolución de de LugolLugol como  como antiséptico pre- y post-operatorio. antiséptico pre- y post-operatorio.

Page 36: Asepsia y Antisepsia

YodoYodo

No se recomienda para desinfectar No se recomienda para desinfectar heridas menores porque induce la heridas menores porque induce la formación de cicatrices e incrementa formación de cicatrices e incrementa el tiempo de curación, también el tiempo de curación, también manchan la piel y pueden generar manchan la piel y pueden generar hipersensibilidadhipersensibilidad, causar irritación o , causar irritación o quemadurasquemaduras. .

Page 37: Asepsia y Antisepsia

YodoYodo . Una ligera limpieza con un jabón suave y . Una ligera limpieza con un jabón suave y

agua, o enjuagar el rasguño con suero agua, o enjuagar el rasguño con suero fisiológico es una opción mejor. Los nuevos fisiológico es una opción mejor. Los nuevos antisépticos con yodo contienen antisépticos con yodo contienen yodopovidonayodopovidona/PVP-/PVP-II (un  (un yodóforoyodóforo, complejo de , complejo de povidona, un povidona, un polímeropolímero soluble en agua, con  soluble en agua, con aniones de triyodado I3-, que contienen aniones de triyodado I3-, que contienen aproximadamente un 10% de yodo activo, aproximadamente un 10% de yodo activo, con el nombre comercial de Betadine), y son con el nombre comercial de Betadine), y son bastante mejor tolerados, no afectan bastante mejor tolerados, no afectan negativamente el proceso de curación y negativamente el proceso de curación y dejan un depósito de yodo activo, creando dejan un depósito de yodo activo, creando el llamado efecto remanente o persistente.el llamado efecto remanente o persistente.

Page 38: Asepsia y Antisepsia

YodoYodo Las preparaciones iodadas dejan la piel Las preparaciones iodadas dejan la piel

intacta para la preparación quirúrgica. Su intacta para la preparación quirúrgica. Su efecto oxidante se debe a que se combina efecto oxidante se debe a que se combina de manera irreversible con de manera irreversible con tirosinatirosina y  y precipita las proteínas bacterianas, precipita las proteínas bacterianas, además de alterar los además de alterar los ácidosácidos nucleicosnucleicos y  y alterar la membrana celular. El Yodo tiene alterar la membrana celular. El Yodo tiene un amplio espectro antimicrobiano ya que un amplio espectro antimicrobiano ya que afecta a bacterias gram-positivas, afecta a bacterias gram-positivas, bacterias gram-negativas,bacterias gram-negativas,micobacteriasmicobacterias, , hongoshongos, , virusvirus y  y protozoariosprotozoarios..11

Page 39: Asepsia y Antisepsia

MercurocromoMercurocromo

No reconocido como seguro y No reconocido como seguro y efectivo por la efectivo por la FoodFood andand Drug Drug AdministrationAdministration (FDA, Administración  (FDA, Administración de Alimentos y Fármacos de Alimentos y Fármacos norteamericana) a causa de su norteamericana) a causa de su contenido en contenido en mercuriomercurio. Otro . Otro antiséptico obsoleto conteniendo antiséptico obsoleto conteniendo mercurio es el bis-(fenilmercurio) mercurio es el bis-(fenilmercurio) monohidrogenborato (Famosept).monohidrogenborato (Famosept).

Page 40: Asepsia y Antisepsia

DihidrocloruroDihidrocloruro de de OctenidinaOctenidina

Un Un surfactantesurfactante catiónico derivado del  catiónico derivado del bis-(dihidropiridinil)-decano, usado bis-(dihidropiridinil)-decano, usado en concentraciones del 0.1 - 2.0%. Es en concentraciones del 0.1 - 2.0%. Es similar en su acción a los Quats, pero similar en su acción a los Quats, pero tiene un mayor espectro de tiene un mayor espectro de actividad. actividad.

Page 41: Asepsia y Antisepsia

DihidrocloruroDihidrocloruro de de OctenidinaOctenidina

La Octenidina está actualmente La Octenidina está actualmente incrementando su uso en Europa como incrementando su uso en Europa como QAC y substituto de la clorhexidina QAC y substituto de la clorhexidina (debido a su acción lenta y sospechas (debido a su acción lenta y sospechas sobre la impureza sobre la impureza carcinógenacarcinógena 4- 4-cloroanilina) en antisépticos basados en cloroanilina) en antisépticos basados en agua o alcohol para la piel, mucosa y agua o alcohol para la piel, mucosa y heridas. En formulaciones acuosas, se heridas. En formulaciones acuosas, se potencia a menudo con la adición de potencia a menudo con la adición de 22--fenoxietanolfenoxietanol..

Page 42: Asepsia y Antisepsia

Compuestos de FenolCompuestos de Fenol

  (ácido carbólico)(ácido carbólico) El fenol es germicida en solución El fenol es germicida en solución

fuerte, e inhibitorio en soluciones fuerte, e inhibitorio en soluciones diluidas. Se usa para el lavado diluidas. Se usa para el lavado aséptico de manos en aséptico de manos en preoperatorios. Usado en forma de preoperatorios. Usado en forma de polvo como antiséptico para bebés, polvo como antiséptico para bebés, espolvoreado en el ombligo para espolvoreado en el ombligo para cicatrizarlo. cicatrizarlo.

Page 43: Asepsia y Antisepsia

Compuestos de FenolCompuestos de Fenol

También se usa en También se usa en enjuaguesenjuagues bucalesbucales y  y pastillas para la garganta, por su efecto pastillas para la garganta, por su efecto analgésicoanalgésico además de antiséptico.  además de antiséptico. Ejemplo: Ejemplo: TCPTCP. Otros antisépticos fenólicos . Otros antisépticos fenólicos son los históricamente importantes, pero son los históricamente importantes, pero hoy día raramente usados (a veces en hoy día raramente usados (a veces en cirugía dental) cirugía dental) timoltimol, el obsoleto , el obsoleto hexaclorofenohexaclorofeno, el todavía usado , el todavía usado triclosántriclosán y  y el sodio 3,5-dibromo-4-el sodio 3,5-dibromo-4-hidroxibenzenosulfonato (Dibromol).hidroxibenzenosulfonato (Dibromol).

Page 44: Asepsia y Antisepsia

Cloruro de sodioCloruro de sodio

Usado como limpiador general, Usado como limpiador general, también como enjuague bucal también como enjuague bucal antiséptico. Sólo presenta un débil antiséptico. Sólo presenta un débil efecto antiséptico, debido a la efecto antiséptico, debido a la hiperosmolaridadhiperosmolaridad de la solución por  de la solución por encima del 0.9%.encima del 0.9%.

Page 45: Asepsia y Antisepsia

Hipoclorito de sodioHipoclorito de sodio

Usado antiguamente diluido, Usado antiguamente diluido, neutralizado y combinado con neutralizado y combinado con permanganatopermanganato de de potasiopotasio en la  en la solución de Daquin. Actualmente se solución de Daquin. Actualmente se usa sólo como desinfectante.usa sólo como desinfectante.

Page 46: Asepsia y Antisepsia

Permagnato potásico o de potasioPermagnato potásico o de potasio

No es tan común como los No es tan común como los anteriores, pero es de utilidad para anteriores, pero es de utilidad para prevenir infecciones por hongos prevenir infecciones por hongos (tiñas) e incluso detenerlas en sus (tiñas) e incluso detenerlas en sus primeras etapas.primeras etapas.

Page 47: Asepsia y Antisepsia

Solución electrolizada de superoxidación con Solución electrolizada de superoxidación con pH neutro (SES)pH neutro (SES)

Su espectro microbicida es amplio con Su espectro microbicida es amplio con capacidad capacidad micobactericida, viricida y bactericida en micobactericida, viricida y bactericida en menos de 5 minutos y esporicidaen 10 menos de 5 minutos y esporicidaen 10 minutos. El uso clínico de estas soluciones minutos. El uso clínico de estas soluciones ha demostrado su eficacia y seguridad así ha demostrado su eficacia y seguridad así como su potencia al mantener como su potencia al mantener los tejidos libres de infección.los tejidos libres de infección.