asamblea martes 13 de septiembre

3

Click here to load reader

Upload: mariajose-arcic

Post on 05-Jul-2015

166 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asamblea martes 13 de septiembre

ASAMBLEA MARTES 13 DE SEPTIEMBRE.

Tabla:

1) Resumen Movimiento (Reuniones, consejo superior Estudiantil, etc).

2) Proyecciones del movimiento (Análisis de los escenarios posibles 1er y 2do semestre.)

3) Análisis de los estatutos vigentes.

Hora inicio: 14:51 Hrs.

1) Resumen Movimiento.

a) C.S.E.:

Se escogerán dos representantes como ministros de fe, el primero pagado por federación y el

segundo financiado por las carreras de la facultad a la que pertenezca.

Se rechazan las mesas de negociación, 2 carreras presentan una nueva estructuración de estas.

Con respecto al trabajo triestamental, el lunes 12 se deben haber terminado pero las facultades de

ciencias, humanidades, economía y artes aún no terminan.

Becas privadas: Se nos dijo que están dando los certificados del segundo semestre, pero surge el

caso de un alumno de la carrera al cual no se lo dieron, por lo cual se consultará que ocurre con el

tema y se pedirá un documento oficial que certifique la entrega de estos documentos.

b) Reunión con el decano:

Presentan (decano) la idea de volver a clases por ser la facultad más retrasada, también explican

que no se están respetando los acuerdos, pues algunas carreras si estarían impartiendo clases a

escondidas.

El grupo de decanatura presentó los dos escenarios posibles que existen para volver a clases y se

puso como fecha límite para volver a clases el 3 de Octubre.

Decano dice que si se pude perder el semestre y el rector dice que no, pero el fundamento del

decano es que nuestra facultad lleva más tiempo paralizada que el campus teja.

c) Reunión con el rector:

Page 2: Asamblea martes 13 de septiembre

Se leyó el comunicado de de rectoría.

En la declaración no se nombra algunos de los puntos y se resta importancia al punto de los

profesores adjuntos, porque tienen otras entradas de dinero. Para Miraflores es así pero en Puerto

Montt no es así, entonces puede que se vayan a otras instituciones y cuando se les renueve

contrato no estén disponibles.

d) Reunión de Facultad:

Actualmente el CAF están constituido por tres personas: Delegados de Ing. Civil en Obras Civiles,

Ing. Mecánica y en ocasiones va el presidente del CAF, (delegado de Ing. Naval).

Arquitectura presento el proyecto de 1800 volantines por la eduación.

Informática quiere poner la posición del estudiantado para que el paro no tenga fecha de término,

quieren hacer plebiscito interno.

e) Pleno de dirigentes:

17 dirigentes de distintas carreras firmaron el documento para emplazar al rector de lo cual surgió

el documento del rector respecto a las becas.

Se dice que FEUACH no tiene importancia en la CONFECH.

Se habló de que los medios juegan en contra, y ha existido una dilatación del movimiento durante

dos semanas.

Se habla también acerca de que no va a haber más propuestas por parte del ejecutivo.

Se dice que los rectores no participan.

Se plantea el tema de la carrera de medicina y de la declaración de vuelta a clases que expondrán

en el consejo superior, y se proponen ideas como tomarse su edificio como medida de presión

para deponer la medida.

2) Proyecciones del movimiento:

Propuestas para el consejo superior:

-Que el lugar donde se realice la reunión con el rector sea en un lugar público con asistencia de

cualquier persona.

Se propone que se haga alguna marcha familiar el domingo y que se inviten grupos de música a

tocar en el helipuerto.

Se toca el tema de medicina del cual se decide que se exponga lo siguiente en el consejo superior.

Page 3: Asamblea martes 13 de septiembre

Solicitarle que depongan su medida y reconsideren la causa y de no ser así lamentablemente se

deberá tomar medidas más drásticas de presión como por ejemplo la desvinculación del consejo

superior y cierre de sus pabellones.

Referente al paro:

Se decide votar respecto a estos dos puntos:

1) Fin del paro al terminar el documento triestamental.

2) Finalización del paro y proponer nuevos objetivos (continuar paro).

Se vota a favor del punto N° 2 con las siguientes estadísticas.

4 personas a favor del punto 1

23 a favor punto de 2

Se abstienen 9 personas.

3) Análisis de los estatutos vigentes.

Se creará una comisión para reevaluar los estatutos y de estas manera renovar el sistema de

estatutos de la carrera.

Para ello se fija un plazo tentativo de 1 mes. La comisión estará formada por el centro de alumnos

además de las siguientes personas.

-Guillermo Morel.

-Fernando Urrutia.

-Nicolás Borlando.

-Fabián Erices.

La comisión será presidida por Fabián Olivares.

Secretaria General centro de alumnos.