asamblea

11
Familia Dominicana de Colombia

Upload: juan-francisco-correa-higuera

Post on 06-Feb-2016

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asamblea de la Familia Dominicana de Colombia - 30 de mayo de 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Asamblea

Familia Dominicana de Colombia

Page 2: Asamblea

Orden del día: • 9:10 am: oración y saludo a cargo de fr.

Said LEÓN AMAYA, O.P., Prior Provincial.

• 9:20 am: Intervención fr. Jorge Ferdinando RODRÍGUEZ, O.P., Promotor Provincial de Justicia y Paz

• 9:30 am: Socialización del Panorama de la Familia Dominicana hoy

• 9:40 am: Proyección del trabajo para el próximo cuatrienio. Retos y estrategias para nuestra familia, en grupos de trabajo:

• 10:30 am: Socialización de grupos.

• 11:00 am: Break

• 11:30 am: Estructura y elección del Secretariado Nacional de la Familia Dominicana en Colombia.

• 1:00 pm: Almuerzo

• 2:30 pm: Trabajo por parte del secretariado.

Page 3: Asamblea

Objetivo general: Establecer y ejecutar estrategias que permitan la consolidación de la

Familia Dominicana en Colombia, a partir de lazos de oración, fraternidad, cooperación, formación y predicación conjuntas, en orden a hacer más

oportuna y eficiente la tarea de "dedicarse por entero a la evangelización integra de la Palabra de Dios" (cf. LCO 1, §III), en el contexto “los grandes desafíos apostólicos que nos esperan en el pos-conflicto (…), corriendo los riesgos evangélicos necesarios en la defensa de la vida, los derechos

humanos, la justicia y la paz (Cali 44).

Page 4: Asamblea

Organización: Fortalecer los vínculos entre los miembros de la familia

dominicana, a saber, hermanas, monjas, laicos, jóvenes y frailes, mediante la

consolidación del Secretariado Nacional y sus tareas de orden ejecutivo, a partir de un Proyecto Cuatrienal que delinee la Asamblea Nacional, bajo el liderazgo del

Promotor Provincial de Hermanas de vida activa, laicos, MJD y DVI.

Page 5: Asamblea

Formación: Crear y desarrollar los momentos y espacios de formación conjunta para laicos, hermanas, monjas y jóvenes, en orden a que dicha formación capacite a los miembros de nuestra familia para la predicación, materializada también en la realización de misiones conjuntas y descentralizadas.

Page 6: Asamblea

MJD: Acompañar los procesos organizativos y apostólicos de los

jóvenes dominicos de Colombia, mediante un trabajo conjunto con el Consejo

Nacional del MJD y el fortalecimiento de los procesos formativos, el

robustecimiento de las relaciones con la red internacional IDYM, la incorporación de nuevos grupos y la proyección social

a las realidades en las cuales están insertos.

Page 7: Asamblea

DVI: Proponer de nuevo e implementar el programa mundial de Dominican Volunteers International –DVI- dentro de la provincia dominicana de Colombia, mediante la promoción del mismo y el envío y recepción de voluntarios.

Page 8: Asamblea

Comunicación: Diseñar y hacer efectivas nuevas estrategias y medios

de comunicación que permitan un buen proceso informativo y comunicativo,

que redunde en la eficacia de los compromisos y actividades de FADOM.

Page 9: Asamblea

Vivir juntos la historia: 800 años

Page 10: Asamblea

www.fadomcolombia.wordpress.com

[email protected]

Page 11: Asamblea

Metodología de trabajo 1. Distribución de los grupos: • Formación: Hna. Esperanza Osorio, Andrea Rico, fray Leonardo Panta • Vocaciones: fray Cristian Mauricio López, fray Marcos Calderón, Hna. Yolanda

Ángel. • Misión: Hna. Olga Botía, Hna. Celida Amariscua. • Comunicaciones: Hna. Nury González, Angela Consuelo, Marisol Ramírez, fray

Ronald Paul Andrade. • Celebración: Cesar Ibarra, fray Leonardo Maza, fray Juan F. Correa. 1. Revisión del panorama, retos y estrategias. 2. Socialización por parte de los coordinadores de cada grupo.