artritis reumatoide

18
ARTRITIS REUMATOIDE Kissi Rubio Bioquímica Universidad San Sebastián

Upload: kissi-huentelican

Post on 03-Jun-2015

136 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Artritis reumatoide

ARTRITIS REUMATOIDE

Kissi Rubio

Bioquímica

Universidad San Sebastián

Page 2: Artritis reumatoide

¿QUÉ ES ARTRITIS REUMATOIDE?

Es una enfermedad crónica autoinmune

Lleva a la inflamación de las articulaciones y tejidos circundantes

También puede afectar otros órganos.

Causas desconocidas

Page 3: Artritis reumatoide

PREVALENCIA 0,2 a 1 % de la población adulta 6% en mayores de 65 años 0,46% en Chile 6 mujeres sufren AR por cada Hombre

con AR Se manifiesta normalmente a partir de

los 40 años de edad

Page 4: Artritis reumatoide

MANIFESTACIÓN CLÍNICA Daño articular con dolor. Inflamación y deformación articular. Deterioro de la articulación. Limitación en la función articular. Suelen presentar manifestaciones

extrarticulares. (cardiopatías) Deterioro progresivo. Su expectativa de vida se acorta en

alrededor de 7 años.

Page 5: Artritis reumatoide

PATOGÉNESIS DE LA AR:

Teorías infecciosasmicroorganismos inician la enfermedad Mimetismo molecular Respuesta inmunitaria

promiscua (humoral y celular)

Activación de células B (EBV)

Secreción de IgM como factor reumatoide.

Page 6: Artritis reumatoide

PATOGÉNESIS DE LA AR:

Factores Ambientales Factores Genéticos Factores inmunológicos

Page 7: Artritis reumatoide

PATOGÉNESIS DE LA AR:

Factor ambiental: Estilo de vida Condiciones

climáticas Consumo de Café y

cigarrillo

Apoptosis

Autoantígenos modificados

Epítopes ocultos

Actividad autoinmune

Page 8: Artritis reumatoide

PATOGÉNESIS DE AR:

Factores genéticos: Epítope Compartido Interactúa con TCR Activa las células T

Page 9: Artritis reumatoide

PATOGÉNESIS DE AR:

Factores Inmunológicos Mecanismos humorales Células B y plasmáticas secretan

anticolágena y anticuerpos (FR) Formación de complejos inmunitarios Activación de cascada inflamatoria Células secretoras de FR actúan como

APC de complejos inmunitarios respuesta inflamatoria permanente.

Page 10: Artritis reumatoide

MECANISMOS INMUNOLÓGICOS

Page 11: Artritis reumatoide

MECANISMOS INMUNOLÓGICOS Células B se encuentran

extremadamente activadas Linfocitos B CD5 generan IgM Citocinas secretadas por macrófagos y

fibroblastos activan el endotelio. Moléculas de adhesión Entrada de linfocitos a la sinovial

Page 12: Artritis reumatoide

GENERACIÓN DEL DAÑO

Page 13: Artritis reumatoide

DESTRUCCIÓN DEL TEJIDO

La membrana sinovial inflamada, se diferencia en un tejido de granuloso denominado Pannus.

Erosión de hueso y cartílago.

Page 14: Artritis reumatoide

TRATAMIENTOS Tratamiento

precoz Antiinflamatorios Drogas

antirreumáticas

Inhibir la síntesis de citocinas

Reducir o bloquear receptores de citocina

Inhibir la adhesión de linfocitos al endotelio

Aumentar los factores inmunosupresores

Page 15: Artritis reumatoide

LO NUEVO Mecanismos biológicos que alteran la

actividad humoral Anticuerpos monoclonales para

bloquear la actividad inflamatoria

Page 16: Artritis reumatoide

DISCUSIÓN La respuesta a componentes propios

dificulta las alternativas de tratamientosHay puntos clave en desarrollo de la AR Diferenciación de células B a

plasmáticas productoras de FR Epítopes compartidos y los factores que

regulan su expresión El auto cuidado siempre es calidad de

vida

Page 17: Artritis reumatoide

REFERENCIAS Librado Ortiz, Artritis Reumatoide:

Algunos aspectos inmunológicos., Instituto de Investigaciones Bio-médicas de la UNAM, México, 2010

Apuntes sobre Artritis Reumatoide, Pontificia Universidad Católica de Chile, versión on-line, 2011

Page 18: Artritis reumatoide

A VECES SE PORTAN MAL, PERO SON NUESTROS HÉROES!!!