articulo de trends part1

Upload: yolanda-gamboa

Post on 19-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Articulo de Trends Part1

    1/3

    Tendencias en la Administracin de Yacimientos.

    Hace 25 aos, las compaas petroleras deban esperar para continuar con

    descubrimientos de campos gigantes y con explotacin altamente rentable una

    vez que encontraban aceite. Hoy, las cosas han cambiado. !s de tres cuartos de

    adiciones actuales en el mundo de las reservas de aceite provienen de una me"or

    gestin de las reservas existentes. enos de una cuarta parte proviene del

    descubrimiento de aceite nuevo. #a rentabilidad en el clima econmico m!s duro

    de hoy depende del incremento de la recuperacin de campos productores. $i la

    recuperacin est! siento optimizada me"or ahora que en aos pasados, al menos

    cuatro %actores podran reclamar el cr&dito'

    #o primero es, la visin clara de las compaas petroleras de que un en%oque

    interdisciplinario debe prevalecer. $i producir aceite requiere de experiencia de

    gelogos, geo%sicos, petro%sicos, ingenieros de yacimiento y otros diversos

    especialistas, es me"or que los expertos traba"en "untos en lugar de

    separadamente. $uena simple, pero las estructuras de gestin arraigadas pueden

    hacer di%cil de ponerlo en pr!ctica.

    #o segundo es, la innovacin dram!tica en las mediciones entre pozos, ssmicas

    () notables, y quiz! en el %uturo, tomogra%a ssmica entre pozos. )esarrollado

    inicialmente para ayudar a la exploracin e implementar el conocimiento de

    estructura comple"a, la ssmica () est! siendo usada cada vez m!s para me"orar

    la descripcin del yacimiento. *odava carecen de resolucin para obtener bien la

    estructura sedimentolgica, sin embargo, ha revolucionado el mapeo de %allas y

    correlaciones pozo a pozo en ambientes comple"os donde los registros y n+cleos

    o%recen correlacin pobre o despreciable. #as t&cnicas de la ssmica () han

    ayudado tambi&n a monitorear el %luido en los esquemas exactos de recuperacin

    me"orada de aceite, pero a+n no han probado ser capaces de monitorear

    inyecciones de aguagas convencionales.

    -l tercer %actor es el aumento del poder de la computadora, la cual ha hecho

    posible la simulacin de las disciplinas geoestadsticas y de yacimientos. odemos

    cansarnos de las predicciones dram!ticas de la industria in%orm!tica del poder no

  • 7/23/2019 Articulo de Trends Part1

    2/3

    sospechado de la computadora, pero debemos recordar que hasta el momento las

    predicciones se han vuelto realidad. -l poder de la computadora ha permitido a los

    gelogos e ingenieros de yacimientos crear un rango de modelos probabilsticos

    que llenan el espacio entre pozos donde se carece de datos medidos. #os

    modelos son usados como entrada para las simulaciones de %lu"o de %luidos, otra

    actividad que se bene%icia directamente de avances en la tecnologa in%orm!tica.

    -l cuarto %actor es la tecnologa de pozos horizontales, la cual cambia todas las

    reglas acerca de la produccin de estructuras tanto simples como comple"as. #a

    industria ha aprendido cmo per%orar estos pozos y est! dominando cmo

    terminarlos y estimularlos. enos claro es cmo los pozos horizontales pueden

    ser m!s bene%iciadas mediante estrategias de inyeccin y esquemas de

    recuperacin me"orada de aceite. )ado el incremento de comple"idad de

    desarrollo muchos de los descubrimientos actuales, particularmente aquellos en

    %ormaciones pro%undas y costa %uera, estas innovaciones est!n dando a la

    administracin de yacimientos la venta"a que necesita para hacer que la

    explotacin valga la pena. #os principios b!sicos de la administracin de

    yacimientos, sin embargo, no se han cambiado. /ada uno de los progresos en

    yacimientos a trav&s de las mismas %ases en su vida productiva y decisiones

    similares deben ser tomadas en cualquier %ase dada. #o m!s crtico ocurre durante

    las %ases tempranas0descubrimiento y evaluacin0 cuando la menor cantidad de

    in%ormacin est! disponible. /on escasa in%ormacin geolgica, con el estudio de

    ssmica de exploracin, y con n+cleos, registros y evaluaciones de un puado de

    pozos, las compaas petroleras tienen que evaluar el tamao del yacimiento y

    productividad, decidir la localizacin de pozos y mecanismos de empu"e, y luego

    comisionar las instalaciones super%iciales que pueden costar billones. ientras el

    campo es per%orado0la %ase de desarrollo0 una abundancia de in%ormacin llega a

    estar disponible, permitiendo el entendimiento m!s detallado de la produccin. #a

    simulacin que estaba previamente basada en un modelo yacimiento simple

    debido a la in%ormacin limitada puede ahora llegar a ser m!s so%isticada. 1

    medida que el campo entra a la llamada %ase de explotacin m!xima, cuando la

    produccin alcanza los niveles planeados, hay tambi&n una acumulacin de datos

  • 7/23/2019 Articulo de Trends Part1

    3/3

    de produccin que la simulacin puede aadir a la historia de produccin. -l

    resultado de la red es una prediccin de produccin %utura m!s %iable. -sto ayuda

    a prepararse para la %ase de declinacin, cuando la compaa petrolera debe

    decidir cmo extraer la mayora del activo moribundo. $urgen cuestiones de si

    llevar a cabo per%oracin de relleno0 y si es as, dnde0 para modi%icar las

    instalaciones super%iciales, y %inalmente quiz! planear la -3. !s o menos

    paralelo a esta saga est! un estrechamiento gradual de en%oque para los

    recolectores de datos. -n cada escala, la misin principal es entender me"or la

    heterogeneidad del yacimiento. #a heterogeneidad gobierna no solamente la

    conectividad0el grado donde las zonas permeables est!n interconectadas y

    conectadas a los pozos0 sino tambi&n la e%iciencia de barrido horizontal y vertical y

    la saturacin de aceite residual en zonas barridas. *odos son %actores crticos que

    determinan la recuperacin. -l desa%o atual que en%rentan los operadores es

    aprender su%iciente acerca de la heterogeneidad que puede in%luir en la siguiente

    %ase de la vida del yacimiento. -n la %ase de evaluacin, las preocupaciones son

    de dos tipos' determinar los lmites del yacimiento, incluyendo a los mecanismos

    de empu"e, y determinar la gran escala de heterogeneidades que complican la

    estructura interna del yacimiento. -sto signi%ica identi%icar las principales unidades

    deposicionales y los lmites entre ellas, e identi%icar %allas y %racturas. #as

    extremidades del yacimiento y sus %allas son exclusivamente proporcionadas por

    in%ormacin ssmica, a pesar de que el tamao del yacimiento y las distancias de

    ciertos lmites pueden ser estimados mediante pruebas de pozos. 4n sistema de

    %allas selladas o parcialmente selladas puede cambiar completamente la manera

    en que un campo debe ser producido.