articulo 23 enero 2015 (jerusalen)

2
Jerusalén, tierra de todos o tierra de nadie Tal vez no exista en el mundo una ciudad tan disputada y tan polémica en la historia como Jerusalén, cuya mitad al oeste esta dominada por Irreal, es decir, por los judíos y su lado oriente es reclamado por los árabes, ya que piensan establecerlo en el futuro como la capital Palestina. Las diferencias entre judíos y árabes ya tienen miles de años de antigüedad, incluso, dentro de Jerusalén existen 8 puertas o entradas y una de ellas esta sellada, la “Puerta Dorada” o “Puerta de la Misericordia”, por la que según los israelíes, entrara el Mesías o el salvador y que esta sellada actualmente por los árabes ya que según ellos, por esa puerta entrara el “demonio”. Y si de diferencias hablamos, pues hasta dentro de los judíos existe otro grupo denominado “judíos cristianos”, que son aquella fracción de los judíos que creyó en ese hombre nazareno llamado Jesús, por supuesto, también judío. Entonces ya hablamos de los judíos ortodoxos, aquellos que siguen esperando al Mesías y que solo creen en el antiguo testamento de la Biblia, su libro sagrado. También hablamos de los judíos cristianos, quienes desde su punto de vista el Mesías ya llegó y que creen en el antiguo y nuevo testamente de la Biblia y estamos hablando de los musulmanes, es decir, el pueblo árabe cuya religión es el Islam y cuyo libro sagrado es el Corran, escrito por el profeta Mahoma, quien no sabia leer ni escribir y al parecer lo escribió dictándolo. Y si lo anterior fuera poco, dentro del cristianismo existen más diferencias, como los cristianos católicos quienes además de Jesús, veneran a Maria, la madre terrenal de Jesús y a quien le otorgan tributo y grandes y conmovedores dotes de fe. Y ya mejor ni le seguimos porque encontraríamos mas y mas grupos con sus respectivos movimientos de fe.

Upload: victormorales21

Post on 25-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Jerusalen ciudad santa

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo 23 Enero 2015 (Jerusalen)

Jerusalén, tierra de todos o tierra de nadie

Tal vez no exista en el mundo una ciudad tan disputada y tan polémica en la historia como Jerusalén, cuya mitad al oeste esta dominada por Irreal, es decir, por los judíos y su lado oriente es reclamado por los árabes, ya que piensan establecerlo en el futuro como la capital Palestina.

Las diferencias entre judíos y árabes ya tienen miles de años de antigüedad, incluso, dentro de Jerusalén existen 8 puertas o entradas y una de ellas esta sellada, la “Puerta Dorada” o “Puerta de la Misericordia”, por la que según los israelíes, entrara el Mesías o el salvador y que esta sellada actualmente por los árabes ya que según ellos, por esa puerta entrara el “demonio”.

Y si de diferencias hablamos, pues hasta dentro de los judíos existe otro grupo denominado “judíos cristianos”, que son aquella fracción de los judíos que creyó en ese hombre nazareno llamado Jesús, por supuesto, también judío.

Entonces ya hablamos de los judíos ortodoxos, aquellos que siguen esperando al Mesías y que solo creen en el antiguo testamento de la Biblia, su libro sagrado. También hablamos de los judíos cristianos, quienes desde su punto de vista el Mesías ya llegó y que creen en el antiguo y nuevo testamente de la Biblia y estamos hablando de los musulmanes, es decir, el pueblo árabe cuya religión es el Islam y cuyo libro sagrado es el Corran, escrito por el profeta Mahoma, quien no sabia leer ni escribir y al parecer lo escribió dictándolo.

Y si lo anterior fuera poco, dentro del cristianismo existen más diferencias, como los cristianos católicos quienes además de Jesús, veneran a Maria, la madre terrenal de Jesús y a quien le otorgan tributo y grandes y conmovedores dotes de fe.

Y ya mejor ni le seguimos porque encontraríamos mas y mas grupos con sus respectivos movimientos de fe.

En fin, estas grandes agrupaciones que representan a las grandes mayorías de las creencias del mundo siguen reclamando a la polémica Jerusalén y cada una dice ser la religión verdadera.

De hecho, la ONU ha nombrado a Israel como “Ciudad del Mundo” y pretende participar en su administración, ante tantas e irreconciliables diferencias.

De cualquier modo estimados colegas, algo muy especial tiene esta ciudad que se la disputan las grandes religiones del mundo y la llaman “Tierra Santa”, ya sea Mahoma o Jesús, Biblia o Corán o cualquier otro símbolo emblemático del mundo, causa mucha tristeza que las religiones se hallan convertido casi en banderas con seguidores que se envuelven en polémicas y sirven de pretexto para pelear o matarse entre los mismos humanos.