Área cartel capacidades

11
ÁREA: COMUNICACIÓN – CAPACIDADES EN EL NIVEL SECUNDARIA 2012 BIMESTRE PRIMER GRADO SEGUNDO GRADO TERCER GRADO CUARTO GRADO QUINTO GRADO I BIMESTRE Expresión y comprensión oral - Expresa sus ideas con orden y argumentos pertinentes, demostrando seguridad de temas acerca del rol de la familia - Narra anécdotas, relatos, historias, cuentos, mitos y leyendas diversas, siguiendo un hilo conductor; y utilizando entonación según los estados emocionales de los personajes de temas de la realidad actual, resaltando los valores sociales y culturales en la Institución y en la comunidad. - Enjuicia las ideas del interlocutor en EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL - Dialoga con diversas personas, utilizando lenguaje adecuado; demostrando claridad y coherencia en sus argumentaciones sobre la organización del tiempo libre - Enjuicia las ideas de los demás, presentando argumentos claros y convincentes. Comprensión de textos Utiliza el sumillado y el parafraseo como técnicas para comprender el texto. Interpreta el significado que se transmite mediante los recursos no verbales y los giros expresivos propios de una Expresión y comprensión oral - Planifica su participación oral utilizando la información y preparando recursos de apoyo a su intervención sobre los deberes y Derechos del Niño y Adolescente - Informa sobre sucesos o tareas realizadas, presentando los hechos en forma organizada y clara, sin contradicciones o redundancias innecesarias acerca de la organización del tiempo libre Comprensión de textos - Identifica la estructura de la obra literaria y las características del género al que pertenece. - Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizando Expresión y comprensión oral - Expone temas diversos, presentando las ideas con secuencia lógica, relacionando premisas y conclusiones y apoyándose en fuentes científicas y tecnológicas acerca de los modelos positivos de la comunidad - Relata avisos publicitarios, programas deportivos y musicales utilizando inflexiones de voz, así como los recursos propios de cada formato teniendo en cuenta el rol de los medios de comunicación en la formación de valores - Enjuicia las ideas de los demás así como el uso de la Expresión y comprensión oral - Planifica su participación oral, organizando la información y previendo los recursos de apoyo a su intervención según la técnica grupal en la que participe de temas de la realidad actual, resaltando la importancia de la convivencia, la paz y la ciudadanía. - Diserta sobre temas diversos en paneles, seminarios y foros; apoyándose en bases teóricas; y utilizando lenguaje pertinente del rol de la familia Interpreta el significado que

Upload: gaara1983

Post on 15-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ÁREA Cartel Capacidades

TRANSCRIPT

REA: COMUNICACIN CAPACIDADES EN EL NIVEL SECUNDARIA 2012

BIMESTREPRIMER GRADOSEGUNDO GRADOTERCER GRADOCUARTO GRADOQUINTO GRADO

I BIMESTREExpresin y comprensin oral Expresa sus ideas con orden y argumentos pertinentes, demostrando seguridad de temas acerca del rol de la familia Narra ancdotas, relatos, historias, cuentos, mitos y leyendas diversas, siguiendo un hilo conductor; y utilizando entonacin segn los estados emocionales de los personajes de temas de la realidad actual, resaltando los valores sociales y culturales en la Institucin y en la comunidad. Enjuicia las ideas del interlocutor en la conversacin, as como la pertinencia del lenguaje. utilizado. Reconoce los elementos de la comunicacin.Comprensin de textos Organiza informacin sobre el lenguaje periodstico y de Internet. Enjuicia el contenido de los textos que lee sobre los deberes y derechos del nio y adolescente Resuelve prcticas de R. V.Produccin de textos Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin de textos que produce, incluidos aquellos que se envan mediante correo electrnico Edita el texto para hacerlo novedosoEXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL Dialoga con diversas personas, utilizando lenguaje adecuado; demostrando claridad y coherencia en sus argumentaciones sobre la organizacin del tiempo libre Enjuicia las ideas de los dems, presentando argumentos claros y convincentes.

Comprensin de textosUtiliza el sumillado y el parafraseo como tcnicas para comprender el texto.Interpreta el significado que se transmite mediante los recursos no verbales y los giros expresivos propios de una comunidad

Produccin de textosPlanifica la produccin de textos, identificando el tema, los destinatarios y el registro lingstico que utilizar Crea cuentos, leyendas y textos poticos sobre su experiencia personal o de su comunidad, teniendo en cuenta las caractersticas del lenguaje literario.

Expresin y comprensin oral Planifica su participacin oral utilizando la informacin y preparando recursos de apoyo a su intervencin sobre los deberes y Derechos del Nio y Adolescente Informa sobre sucesos o tareas realizadas, presentando los hechos en forma organizada y clara, sin contradicciones o redundancias innecesarias acerca de la organizacin del tiempo libreComprensin de textos Identifica la estructura de la obra literaria y las caractersticas del gnero al que pertenece.

Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizando los textos que leeOrganiza informacin en mapas conceptuales y mentales.Identifica la importancia del diccionarioDiscrimina la estructura de su lengua.Produccin de textosElabora reportajes, columnas y otros textos periodsticos, incorporando imgenes, grficos, infografas y utilizando fuentes provenientes de Internet Elabora boletines y trpticos organizando la informacin segn la naturaleza y pblico objetivo al que se dirigen.Edita el texto para hacerlo atractivo y novedosoExpresin y comprensin oral Expone temas diversos, presentando las ideas con secuencia lgica, relacionando premisas y conclusiones y apoyndose en fuentes cientficas y tecnolgicas acerca de los modelos positivos de la comunidad Relata avisos publicitarios, programas deportivos y musicales utilizando inflexiones de voz, as como los recursos propios de cada formato teniendo en cuenta el rol de los medios de comunicacin en la formacin de valores Enjuicia las ideas de los dems as como el uso de la lengua, segn los interlocutores y la situacin comunicativa.

Comprensin de textosDiscrimina la informacin relevante y la estructura de actas, solicitudes, oficios y memorandosOrganiza informacin sobre la literatura peruana e Hispanoamrica en esquemas y en redes semnticas.

Produccin de textos Redactas textos expositivos, presentando con secuencia lgica las ideas y logrando coherencia entre las premisas, el desarrollo temtico y conclusionesElabora fascculos y revistas, incorporando grficos e imgenes, y utilizando las aplicaciones de informtica y recursos de Internet. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce.

Expresin y comprensin oral Planifica su participacin oral, organizando la informacin y previendo los recursos de apoyo a su intervencin segn la tcnica grupal en la que participe de temas de la realidad actual, resaltando la importancia de la convivencia, la paz y la ciudadana. Diserta sobre temas diversos en paneles, seminarios y foros; apoyndose en bases tericas; y utilizando lenguaje pertinente del rol de la familia Interpreta el significado que transmiten los recursos no verbales en la emisin de programas radiales diversos referidas a su rol en la formacin de valores

Comprensin de textos Analiza relaciones de causa-efecto utilizando la espina de pescado y el rbol de problemas. Analiza las obras de la literatura y universal, identificando el contexto social y cultural y los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen. Infiere el propsito comunicativo de textos provenientes de Internet, opinando sobre los mensajes subliminales.

Produccin de textos Disea programas radiales de carcter educativo y de proyeccin social, utilizando fuentes de informacin y recursos tecnolgicos disponibles Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso

II BIMESTREExpresin y comprensin oralRelata noticias radiales en forma fluida pronunciando con claridad las expresiones; haciendo las pausas y silencios pertinentes; utilizando lenguaje apropiado priorizando su rol en la formacin de valores.Interpreta el significado que se transmite mediante los recursos no verbales en situaciones diversas.Comprensin de textos Organiza informacin sobre el lenguaje periodstico y de Internet. Enjuicia el contenido de los textos que lee referidas al rol de la familia

Produccin de textos Resuelve prcticas de R. V. Planifica la produccin de textos, identificando el tema y los destinatarios a quienes se dirigir.

Expresin y comprensin oral

Narra tradiciones y costumbres, describiendo personajes y escenarios; y utilizando entonacin segn la naturaleza de los dilogos y las situaciones presentadas teniendo en cuenta los modelos positivos de la comunidadComprensin de textos Identifica el tema, la estructura y la informacin relevante de los textos que lee. Discrimina la informacin y la estructura de avisos, recetas, esquelas y catlogos. Discrimina las caractersticas del lenguaje denotativo y connotativo en los textos que lee.

Produccin de textos Planifica la produccin de textos, identificando el tema, los destinatarios y el registro lingstico que utilizar. Elabora revistas manuscritas, organizando los textos (noticias, crnicas, amenidades) y grficos en las secciones respectivas. Resuelve prcticas de R. V. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce.

Expresin y comprensin oralPlanifica su participacin oral utilizando la informacin y preparando recursos de apoyo a su intervencinEscucha mensajes diversos haciendo preguntas, repreguntas y comentarios para demostrar si entendi o noComprensin de textos- Identifica la importancia del ndice y el glosario para la comprensin del texto.Identifica la estructura de la obra literaria y las caractersticas del gnero al que pertenece.

Produccin de textos Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso Planifica la produccin de textos, organizando informacin en funcin del tema que abordar.

Expresin y comprensin oralEscucha mensajes diversos, haciendo preguntas, repreguntas y comentarios fluidamente Enjuicia las ideas de los dems as como el uso de la lengua, segn los interlocutores y la situacin comunicativa.

Comprensin de textos Identifica la importancia del apndice y las referencias bibliogrficas como medio para tener ms informacin. Infiere el propsito comunicativo de editoriales y artculos de opinin, discriminando los hechos de las opiniones.Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizado en los textos que lee referidas a la problemtica de la I. E.

Produccin de textos Redacta oficios, actas, solicitudes y memorandos, respetando su estructura, as como las convenciones y formalidades propias de estos documentos. Crea textos literarios en prosa o verso, as como ensayos sobre las caractersticas de la literatura peruana e hispanoamericana, ubicndolas en el contexto social y culturalEdita el texto para hacerlo atractivo y novedosoExpresin y comprensin oralPlanifica su participacin oral, organizando la informacin y previendo los recursos de apoyo a su intervencin segn la tcnica grupal en la que participe tomando en cuenta los valores sociales y culturales en el Institucin y en la comunidad. Enjuicia las ideas de los dems, as como las cualidades del discurso argumentativo.

Comprensin de textos Discrimina la estructura de memoriales y hojas de vida, as como el propsito comunicativo. Analiza las obras de la literatura universal, identificando el contexto social y cultural y los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen.

Produccin de textos Planifica la produccin de textos organizando informacin en funcin del tema que abordar Redacta memoriales y hojas de vida, respetando su estructura, y teniendo en cuenta la problemtica de la I.E. Disea programas radiales de carcter educativo y de proyeccin social, utilizando fuentes de informacin y recursos tecnolgicos disponibles. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce.

III BIMESTRE

Expresin y comprensin oral Interpreta el significado que se transmite mediante los recursos no verbales en situaciones diversas. Enjuicia las ideas del interlocutor, as como la pertinencia del lenguaje utilizado .Comprensin de textos Discrimina la informacin, estructura y caractersticas de noticias, historietas y afiches. Identifica el tema y la informacin relevante de los textos que lee, teniendo en cuenta las marcas significativas del texto. Discrimina la informacin, estructura y caractersticas de los textos ldicos sobre la disciplina escolar.

Produccin de textos Crea rimas, acrsticos, cuentos, ancdotas sobre su experiencia infantil, respetando las caractersticas de la prosa y del verso, segn corresponda. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin de textos que produceExpresin y comprensin oralRelata radiogramas, pronunciando con claridad los dilogos y modulando la voz segn los personajes que representa.Comprensin de textos Organiza informacin sobre los gneros literarios y la literatura infantil y juvenil.Reconoce el genero literario de los textos que lee Organiza informacin sobre los gneros literarios y la literatura infantil y juvenil.Enjuicia el contenido de los textos que lee. Organiza informacin sobre los gneros literarios y la literatura infantil y juvenil. Utiliza el sumillado y el parafraseo como tcnicas para comprender el texto. Interpreta la irona y el doble sentido de los textos que lee.Produccin de textosElabora revistas manuscritas, organizando los textos (noticias, crnicas, amenidades) y grficos en las secciones respectivas. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Crea cuentos, leyendas y textos poticos sobre su experiencia personal o de su comunidad, teniendo en cuenta las caractersticas del lenguaje literario.

Expresin y comprensin oralRelata charlas radiales y realiza entrevistas, manteniendo la coherencia y la naturalidad en el discurso; y utilizando inflexiones de voz apropiadasInterpreta el significado que se transmite mediante los recursos no verbales en entrevistas y debates acerca de la disciplina escolarComprensin de textosIdentifica la estructura de la obra literaria y las caractersticas del gnero al que pertenece. - Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizando los textos que lee acerca del rendimiento escolar.Analiza las relaciones todo-parte, causa-efecto presente en los textos descriptivos y textos mixtos.Identifica la estructura de la obra literaria y las caractersticas del gnero al que pertenece. - Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizando los textos que lee referidas a la problemtica de la I. E.Produccin de textos Redacta textos expresivos y descriptivos sobre objetos, procesos o fenmenos, presentando con claridad sus cualidades, elementos o frases. Planifica la produccin de textos, organizando informacin en funcin del tema que abordar. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Disea representaciones teatrales. Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso referidas a la problemtica de la I.E.

Expresin y comprensin oral Interpreta el significado que transmiten los recursos no verbales en el intercambio de informacin sobre el rendimiento acadmico. Enjuicia las ideas de los dems as como el uso de la lengua, segn los interlocutores y la situacin comunicativa. Comprensin de textosDiscrimina las caractersticas del lenguaje televisivo Organiza informacin sobre la literatura peruana e Hispanoamrica en esquemas y en redes semnticas. Analiza las obras de la literatura peruana e hispanoamericana, identificando el contexto social y cultural de los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen. Analiza la estructura de la oracin.Produccin de textos Planifica la produccin de textos, organizando informacin en funcin del tema que abordar. Elabora fascculos y revistas, incorporando grficos e imgenes, y utilizando las aplicaciones de informtica y recursos de Internet. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso referidas a la problemtica de la I. E.

Expresin y comprensin oralInterpreta el significado que transmiten los recursos no verbales en la emisin de programas radiales diversos

Comprensin de textosInfiere el propsito comunicativo de textos provenientes de Internet, opinando sobre los mensajes subliminales.

Identifica el problema, las hiptesis y las conclusiones en informes de carcter cientfico, y otros textos expositivos, valorando los aportes del autor. Organiza informacin sobre la literatura universal, valorando los aportes a la literatura peruana e hispanoamericana. Analiza las obras de la literatura universal, identificando el contexto social y cultural y los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen.Produccin de textos Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Redacta informaciones cientficos, relacionando el problema, la hiptesis y las conclusiones.Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso referidas a la problemtica de la I.E.

IV BIMESTREExpresin y comprensin oral Enjuicia las ideas del interlocutor, as como la pertinencia del lenguaje. utilizado.

Relata noticias radiales en forma fluida pronunciando con claridad las expresiones; haciendo las pausas y silencios pertinentes; utilizando lenguaje apropiado de temas sobre la disciplina escolar.Comprensin de textos Identifica el tema y la informacin relevante de los textos que lee, teniendo en cuenta las marcas significativas del texto. Enjuicia el contenido de los textos que lee referidas a la disciplina escolar. Enjuicia la cohesin y coherencia textual

Produccin de textos

Elabora afiches y avisos publicitarios, incorporando fotografas y vietas que complementen el significado de los signos lingsticos. Edita el texto para hacerlo novedoso referidas a la problemtica de la I, E. Identifica el tema y las ideas principales de los textos que lee. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin de textos que produce, incluidos aquellos que se envan mediante correo electrnico. Resuelve pcticas de R. V.

Expresin y comprensin oral Interpreta el significado que se transmite mediante los recursos no verbales y los giros expresivos propios de una comunidad.Relata radiogramas, pronunciando con claridad los dilogos y modulando la voz segn los personajes que representa de temas de LA DISCIPLINA ESCOLARComprensin de TextosAnaliza el tipo de narrador de un texto Discrimina las caractersticas del lenguaje denotativo y connotativo en los textos que lee.Enjuicia el contenido de los textos que lee referidas ala problemtica de la I. E.Discrimina la informacin y la estructura de avisos, recetas, esquelas y catlogos.Enjuicia el contenido de los textos que lee referidos aLa problemtica de la I. E.Discrimina los recursos lingsticos de nuestro idiomaProduccin de textos

Redacta recetas, esquelas y catlogos, respetando su estructura y utilizando el lenguaje formal o informal, segn los destinatarios a quienes se dirija. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Utiliza los cdigos propios del chat para intercambiar informacin sobre temas distintos.Edita el texto para hacerlos novedoso referidos a la problemtica de la I, E. Resuelve prcticas de R. V.

Expresin y comprensin oralPlanifica su participacin oral utilizando la informacin y preparando recursos de apoyo a su intervencin de temas sobre el rendimiento acadmicoInforma sobre sucesos o tareas realizadas, presentando los hechos en forma organizada y clara, sin contradicciones o redundancias innecesarias de temas sobre la disciplina escolar.

Comprensin de Textos Infiere informacin de las tradiciones, crnicas, mitos, cuentos y leyendas. Analiza el tipo de narrador de un texto. Interpreta las caractersticas y datos implcitos. Interpreta el contenido de los textos icono-verbales a partir de la palabra y las imgenes.

Produccin de Textos

Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Redacta reseas, manuales, guas y cartas comerciales, teniendo en cuenta la estructura y funcin comunicativa de cada una de ellos.Identifica las tcnicas narrativas utilizados en los textos ledos.Utiliza elementos de cohesin para resolver prcticas de R. V.

Expresin y comprensin oralPlanifica su participacin oral, organizando la informacin y previendo los recursos de apoyo a su intervencin, segn la tcnica grupal en la que participa de temas de la formacin de valores.Diserta sobre temas diversos en conferencias y mesas redondas, utilizando lenguaje tcnico y presentando argumentos slidos de temas de la formacin de valores.Comprensin de textos Discrimina las caractersticas del lenguaje cinematogrfico presente en los mensajes publicitarios. Organiza informacin sobre la literatura peruana e Hispanoamrica en esquemas y en redes semnticas Analiza las obras de la literatura peruana e hispanoamericana, identificando el contexto social y cultural de los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen. Identifica las premisas, los argumentos y las conclusiones en monografas y ensayos, valorando los aportes del autor.

Produccin de textosCrea textos literarios en prosa o verso, as como ensayos sobre las caractersticas de la literatura peruana e hispanoamericana, ubicndolas en el Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso referidas a la problemtica de la I. E. Utiliza estructuras textuales para el razonamiento verbalExpresin y comprensin oralConduce programas radiales, asambleas, ceremonias o eventos masivos, demostrando liderazgo.Enjuicia la adecuacin del cdigo en los prejuicios lingsticos.Comprensin de textos Organiza informacin sobre la literatura universal, valorando los aportes a la literatura peruana e hispanoamericana. Analiza las obras de la literatura espaola y universal, identificando el contexto social y cultural y los movimientos o escuelas literarias a los que pertenecen. Identifica la importancia del eplogo y la nota al pie, como medios para obtener informacin. Enjuicia el contenido y el lenguaje utilizando los textos que lee y en los gneros cinematogrficos que observa referidas a los problemas de la I.E.

Produccin de textos Elabora presentaciones animadas sobre diferentes temas utilizando las aplicaciones informticas, la multimedia u otros recursos disponibles en la zona. Utiliza las reglas ortogrficas y gramaticales para otorgar coherencia y correccin a los textos que produce. Edita el texto para hacerlo atractivo y novedoso referidas a la problemtica de la I.E. Identifica la estructura de las especies teatrales. Utiliza elementos de cohesin para e razonamiento verbal.