Área 6 trabajo calidad educación

2
Evidencia Área 6. Trabajo Calidad de la Educación Centro Educacional Santa Clara Dirección Testimonio DISM: Primero Medio Como Directora del Centro Educacional Santa Clara he venido observando hace años que la mayor matrícula en nuestro colegio se concentra en los niveles de Quinto a Octavo Básico, donde tenemos cursos con un promedio de 44 alumnas (el máximo es 45). Conversando con la Hermana Ana Teresa Araya Superiora Provincial, nos dimos cuenta que los cursos de Enseñanza Media no se financian económicamente con la subvención estatal que se recibe por ellas ya que en los Terceros y Cuartos Medios hemos llegado a tener cursos con 18 alumnas y esto debido a que algunas niñas se embarazan y no siguen estudiando, otras se van al término del Segundo año a Colegios Técnicos ya que les cuesta muchísimo cumplir con la malla curricular del colegio o los apoderados se cambian de domicilio, lo que significa asumir un alto costo económico para pagar las horas que realizan los profesores en esos cursos, por esto, nos dimos cuenta que sería mejor que a partir del año 2012 se disminuyera un curso en Primero Medio. Aún cuando, debemos considerar el costo de la indemnización a los docentes que pierden horas por la eliminación de este curso y estamos claro que lo central es la persona en el proceso educativo, también debemos ver la parte económica ya que es lo que nos permite hacer cambios y lograr mejoras en este caminar.

Upload: cliotuba

Post on 04-Aug-2015

107 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Área 6 Trabajo Calidad Educación

Evidencia Área 6. Trabajo Calidad de la EducaciónCentro Educacional Santa Clara Dirección

Testimonio DISM: Primero Medio

Como Directora del Centro Educacional Santa Clara he venido observando hace años que la mayor matrícula en nuestro colegio se concentra en los niveles de Quinto a Octavo Básico, donde tenemos cursos con un promedio de 44 alumnas (el máximo es 45). Conversando con la Hermana Ana Teresa Araya Superiora Provincial, nos dimos cuenta que los cursos de Enseñanza Media no se financian económicamente con la subvención estatal que se recibe por ellas ya que en los Terceros y Cuartos Medios hemos llegado a tener cursos con 18 alumnas y esto debido a que algunas niñas se embarazan y no siguen estudiando, otras se van al término del Segundo año a Colegios Técnicos ya que les cuesta muchísimo cumplir con la malla curricular del colegio o los apoderados se cambian de domicilio, lo que significa asumir un alto costo económico para pagar las horas que realizan los profesores en esos cursos, por esto, nos dimos cuenta que sería mejor que a partir del año 2012 se disminuyera un curso en Primero Medio.Aún cuando, debemos considerar el costo de la indemnización a los docentes que pierden horas por la eliminación de este curso y estamos claro que lo central es la persona en el proceso educativo, también debemos ver la parte económica ya que es lo que nos permite hacer cambios y lograr mejoras en este caminar.

El colegio, en este momento está bien económicamente, pero debemos mirar el mañana y si podemos estar mejor con toda la gente que trabaja con nosotros, todo será más fácil, para que ellos sigan entregando un trabajo de calidad.

Puedo destacar que la mayor fortaleza de nuestro colegio es la parte humana del personal que aquí trabaja.

Hna. Rebeca Malhue Olguín Directora Centro Educacional Santa Clara