archivo permanente

37
ARCHIVO PERMANENTE CLIENTE: GRAVILAS GRANJA AVÌCOLA DIRECCIÒN: Kilómetro 4 vía Ambato-Baños S/N NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditoría Financiera PERIODO: Del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012 GRUPO DE AUDITORÍA ARCHIVADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Grupo: NOMBRE CATERGORÌA VERÓNICA ALLAUCA GERENTE JISELA SALAZAR SUPERVISOR ANA LUCIA ZHUNGO C SEÑIOR XAVIER MARCELO GARCIA JUNIOR

Upload: pablo-arias

Post on 27-Apr-2017

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Archivo Permanente

ARCHIVO PERMANENTE

CLIENTE: GRAVILAS GRANJA AVÌCOLA

DIRECCIÒN: Kilómetro 4 vía Ambato-Baños S/N

NATURALEZA DEL TRABAJO: Auditoría Financiera

PERIODO: Del 01 de enero al 31 de diciembre del 2012

GRUPO DE AUDITORÍA

ARCHIVADO POR:REVISADO POR:

APROBADO POR:

Grupo:NOMBRE CATERGORÌA VERÓNICA ALLAUCA GERENTE

 JISELA SALAZAR SUPERVISOR

 ANA LUCIA ZHUNGO C SEÑIOR

XAVIER MARCELO GARCIA JUNIOR

Page 2: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

MEMORANDUM DE PLAN ESTRTÈGICO

1. ANTECEDENTES

2. MOTIVO DE LA AUDITORÌA

3. OBJETIVO

4. ALCANCE DE LA AUDITORÌA

5. CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y SU BASE LEGAL

5.1 ESTRUCTURA ORGÀNICA

5.2 OBJETIVOS DE LA AUDITORÌA

5.3 ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

5.4 ORGANIGRAMA FUNCIONAL O PRINCIPALES FUNCIONES

5.5 PRINCIPALES POLÌTICAS Y ESTRÀTEGIAS INSTITUCIONALES

5.6 PRINCIPALES PRODUCTOS

6. INTERES PARA EL EXAMEN

7. DETERMINACIÒN DE LA MATERIALIDAD E IDENTIFICACIÒN DE CUENTAS SIGNIFICATIVAS

8. MATRIZ DE EVALUACIÒN PRELIMINAR DEL RIESGO DE AUDITORÌA

9. RECURSOS HUAMANOS

10. TIEMPO ESTIMADO

11. FECHA

12. FIRMAS

Page 3: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

1. ANTECEDENTES:

La empresa anteriormente no ha sido realizada una auditoría por lo tanto

nuestra firma auditora Herrera&Asociados, es la primera quién presta sus servicios a GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA.

2. MOTIVO DE LA AUDITORÍA:

PRUEBAS DE CUMPLIMIENTO, OBJETIVO DE SU APLICACIÓN

El objetivo de esta aplicación está encaminado hacia la verificación del

cumplimiento de procedimientos, políticas y pasos de control previamente

establecidos por la empresa.

METODOLOGÍA A APLICAR A CADA UNA DE LAS CUENTAS

Para el desarrollo de las pruebas de cumplimiento en el presente ejercicio

económico utilizaremos una de las alternativas aplicadas en la práctica.

1. Se efectúa una entrevista verbal con el contador o responsable de cada

área a ser evaluadas, sobre los procedimientos relacionados a los

controles sean estos contables u operacionales, obteniendo una

descripción escrita conocida como Memorando de Control Interno.

2. Posteriormente se elabora los flujo gramas de control interno con la

información obtenida anteriormente, permitiendo determinar las

debilidades en los controles, conocidos como puntos de control interno,

los mismos que formaran parte de la información enviada como Carta a

Gerencia.

P.P.1/27

Page 4: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

7.- OBJETIVOS DEL EXAMEN

OBJETIVO GENERAL

Permanecer en el mercado ecuatoriano satisfaciendo las necesidades del parque

automotor.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Permanecer constantemente actualizado con la normativa y el establecimiento

del precio de los combustibles.

2. Establecer el precio justo que requiere la compañía para ser competitiva.

3. Emitir opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros al 31 de

diciembre de 2011, preparados por la compañía.

4. Formular recomendaciones dirigidas a mejorar el control interno de la

compañía.

ESTRATEGIAS DEL OBJETIVO GENERAL

Implantar la planificación estratégica en la compañía.

Fortalecer la capacitación del personal.

Optimizar el uso de los recursos, financieros, materiales y humano.

P.P.2/27

Page 5: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

4. ALCANCE DEL EXAMEN

La auditoría Financiera a GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CIA. LTDA., por el año

terminado el 31 de diciembre de 2011, con el fin de establecer la razonabilidad de

los estados financieros para dar cumplimiento al requerimiento de la

Superintendencia de Compañías

Este examen cubrirá el período comprendido entre el 1 de enero al 31 de

diciembre de 2011.

El examen será efectuado en base a Normas Ecuatorianas de Contabilidad y

Normas Internacionales de Información Financiera.

Como resultado de la aplicación de los procedimientos de auditoría se

emitirá un informe de recomendaciones a la gerencia que provea

retroalimentación rápida, sobre problemas potenciales y debilidades en los

sistemas de control y en el desempeño financiero y administrativo.

P.P.3/27

Page 6: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 20115. CONOCIMIENTO DE LA EMPRESA

RAZÒN SOCIAL: GRAVILAS GRANJA LASCANO Cía. Ltda. UBICACIÒN: Ambato, Kilometro 4 vía Ambato – Baños Nº 03- 22

GRAVILAS es una empresa que se dedica a la producción y comercialización de productos avícolas, como Balanceados para Aves de corral, cerdos, ganado vacuno, cuyes, etc.

Esta empresa nació en el 2003 en manos del Sr. Tito Lascano quien fue su fundador y laboro inicialmente como negocio de una persona natural, en la actualidad el negocio alcanzado grandes éxitos por lo que en el año 2008 se constituye ya como una Compañía Ltda.

P.P.4/27

Información del Contribuyente: GRAVILAS Cía. Ltda.

RUC: 1891710808001

Nombre Comercial:

Estado del Contribuyente en el RUC: Activo

Clase de Contribuyente: Especial

Tipo de Contribuyente: Sociedad

Obligado a llevar Contabilidad: SI

Actividad Económica Principal: ELABORACIÒN DE ALIMENTOS BALANCEADOS

Fecha de Inicio de Actividades: 27- 03- 2008

Fecha de Cese de Actividades:

Fecha de reinicio de Actividades:

Fecha de Actualización: 28 - 01-2010

ESTABLECIMIENTOS REGISTRADOS

Page 7: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

OBJETIVO SOCIAL: Contribuir al desarrollo del sector avícola y ganadero mediante la producción de balanceados de la mejor calidad, los mismo que podrán ser comercializados a nivel provincial y nacional.

6. BASE LEGAL

ESCRITURA DE CONSTITUCIÒN

PRIMERA.- COMPARECIENTES Y DECLARACIÒN DE VOLUNTAD.- Intervienen en la celebración de este contrato, los señores: Tito Lascano y Luis Lascano: los comparecientes manifiestan ser ecuatorianos, mayores de edad, casados, domiciliados en esta ciudad; y declaran su voluntad de constituir, como efecto constituyen, la compañía de responsabilidad limitada GRAVILAS CÌA. LTDA., las misma que se regirá por las leyes ecuatorianas; de manera especial, por la Ley de Compañías, sus reglamentos y los siguientes estatutos.

SEGUNDA.- ESTATUTOS DE GRAVILAS CÍA. LTDA.

CAPÌTULO PRIMERO

DENOMINACIÓN, NACIONALIDAD, DOMICILIO, FINALIDADES Y PALZO DE DURACIÓN

ARTÍCULO UNO.- Constituyese en la cuidad de Ambato, con domicilio en el mismo lugar, provincia de Tungurahua, Republica del Ecuador, de nacionalidad ecuatoriana, la compañía de responsabilidad limitada GRAVILAS CÌA. LTDA.

ARTÍCULO DOS.- La compañía tiene por objeto y finalidad la producción y comercialización de productos avícolas, como Balanceados para Aves de corral, cerdos, ganado vacuno, cuyes, etc.

ARTÍCULO TRES.- La compañía podrá solicitar préstamos internos o externos para el mejor cumplimiento de su finalidad.

ARTÍCULO CUATRO.- El plazo de duración del contrato social de la compañía, a contarse de la fecha de Inscripción en el Registro Mercantil del domicilio principal de la compañía; puede prorrogarse por resolución de la junta general de socios, la que será convocada expresamente para deliberar sobre el particular. La compañía podrá disolverse antes, si así lo resolviere la Junta General de Socios en la forma prevista en estos estatutos y en la Ley de Compañías.

CAPÌTULO SEGUNDO

CAPITAL SOCIAL DE LAS PARTICIPACIONES Y DE LA RESERVA LEGAL

P.P.5/27

Page 8: Archivo Permanente

ARTÌCULO CINCO.- El capital social es de ochocientos dólares, dividido en ochocientas participaciones de un dólar cada una, que estarán representadas por el certificado de

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

aportación correspondiente de conformidad de la Ley y estos estatutos, certificado que será firmado por el presidente y gerente de la compañía. El capital esta íntegramente suscrito y pagado en la forma como se establece a continuación:

CUADRO DE INTEGRACIÒN DE CAPITAL

Nº SOCIOS CAPITAL PAGADO

CAPITAL SUSCRITO

NUMERO PARTICIPACIÒN

1 Tito Lascano 560 560 560

2 Luis Lascano 240 240 240

TOTAL 800 800 800

ARTÌCULO SEIS.- La compañía puede aumentar el capital social, por resolución de la Junta General de Socios, con el consentimiento de las dos terceras partes del capital social, en la forma prevista en la Ley y, en tal caso los socios tendrán derecho preferente para suscribir el aumento en proporción a sus aportes sociales, salvo resolución en contrario de la Junta General de Socios.

ARTÌCULO SIETE.- El aumento de capital se lo hará estableciendo nuevas participaciones y su pago se lo efectuara; en numerario, en especie, por compensación de créditos, por capitalización de reservas y/o proveniente de la revalorización pertinente y por los demás medios previstos en la ley.

ARTÌCULO OCHO.-La compañía entregara a cada socio el certificado de aportaciones que le corresponde; dicho certificado de aportación se extenderá en libretines acompañados de talonarios y en los mismos se hará constar la denominación de la compañía, el capital suscrito y el capital pagado, número y valor del certificado, nombres y apellidos del socio propietario, domicilio de la compañía, fecha de la escritura de constitución, notaria en la que se otorgó. Fecha y número de inscripción en el Registro Mercantil, fecha y lugar de expedición, la constancia de no ser negociables, la firma y rúbrica del presidente y gerente de la compañía.

Los certificados serán registrados e inscritos en el libro de socios y participaciones; y para constancia de su recepción se suscribirán los talonarios.

ARTÌCULO NUEVE.-Todas las participaciones son de igual calidad, los socios fundadores no se reservan especial alguno.

P.P.6/27

Page 9: Archivo Permanente

ARTÌCULO DIEZ.-Las participaciones de esta compañía podrán transferirse por actos entre vivos, requiriéndose; dicho certificado para ello: el consentimiento unánime del capital social, que la cesión se celebre por escritura pública y que se observe las

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

pertinentes disposiciones de la ley. Los socios tienen derecho preferente para adquirir estas participaciones a prorrata de las suyas, salvo resolución en contrario de la Junta General de Socios. En caso de cesión de participaciones, se anulara el certificado original y se extenderá uno nuevo. La compañía formara forzosamente un fondo de reserva por lo menos igual al veinte por ciento del capital social, segregando anualmente el cinco por ciento de las utilidades liquidas y realizadas.

ARTÌCULO ONCE.- En las juntas generales para efectos de votación cada participación dará al socio el derecho de un voto.

CAPÌTULO TERCERO

SOCIOS DE SUS DEBERES, ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES

ARTICULO DOCE.- Son obligaciones de los socios

Las que señala la ley de compañía:

Cumplir con las funciones, actividades y deberes que les asigne la junta general de socios el presidente y el gerente,

Cumplir con las aportaciones suplementarias en proporción a las participaciones que tuviera en la compañía cuando y en la forma que decía la junta general de socios y,

Las demás que señalan estos estatutos.

ARTICULO TRECE.- Los socios de la compañía tienen los siguientes derechos y atribuciones:

Invertir con voz y voto en las sesiones de la junta general de socios , personalmente o mediante mandato a otro socio o extraño, con poder notarial o carta poder. Se requiere de carta poder para cada sesión y, el poder a un extraño será necesariamente notarial. Por cada participación el socio tendrá derecho a un voto;

Elegir y ser elegido para los órganos de administración; A percibir las utilidades y beneficios a prorrata de las participaciones, lo mismo

respecto del acervo social de producirse la liquidación de la compañía: Los demás permitas en la ley y en estos estatutos

ARTICULO CATORCE.-La responsabilidad de los socios de la compañía por las obligaciones sociales, se limita únicamente al monto de sus aportaciones individuales a la compañía, salvo las excepciones de ley

P.P.7/27

Page 10: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

CAPITULO CUARTO

DEL GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN

ARTICULO QUINCE.- El gobierno y la administración de la compañía se ejerce por medio de los siguientes órganos: La Junta General de Socios, el Presidente y el Gerente.

ARTICULO DIECICEIS.- DE LA JUNTA GNERAL DE SOCIOS.- La Junta General de Socios es el órgano supremo de la compañía y está integrada por los socios legalmente convocados y reunidos en el número suficiente para formar quórum.

ARTICULO DIECISIETE.- La sesiones de junta general de socios son ordinarias y extraordinarias, y se reunirán en el domicilio principal de la compañía para su validez. Podrá la compañía celebrar sesiones de Junta General de Socios en la modalidad de junta universal, esto es, que la junta puede constituirse en cualquier tiempo y en cualquier lugar dentro del territorio nacional, para tratar cualquier asunto siempre que esté presente todo el capital y los asistentes quienes deberán suscribir el acta bajo sanción de nulidad acepten por unanimidad la celebración por la junta y los asuntos a tratarse, entendiéndose así, legalmente convocada y válidamente constituida.

ARTÍCULO DIECIOCHO.- Las Juntas Generales se reunirán por los menos una vez al año, dentro de los tres meses posteriores a la finalización del ejercicio económico y las extraordinarias en cualquier tiempo que fueren convocadas. En las sesiones de Junta General, tanto ordinarias como extraordinarias, se trataran únicamente los asuntos puntualizados en la convocatoria, en caso contrario las resoluciones serán nulas.

ARTÍCULO DIECINUEVE.- Las juntas ordinarias y extraordinarias serán convocadas por el presidente de la compañía, por escrito y personalmente a cada uno de los socios con ocho días de anticipación por lo menos al señalado para la sesión junta general. La convocatoria indicara el lugar, local, fecha, el orden del día, y el objetivo de la sesión.

ARTÍCULO VEINTE.- El quórum para la junta general de socios, en la primera convocatoria será de más de la mitad del capital social y en la segunda se podrá seccionar con el número de socios presente, lo que se indicara en la convocatoria. La sesión no podrá instalarse, ni continuar válidamente sin el quórum establecido.

ARTÍCULO VEINTIUNO.- Las resoluciones se tomaran por mayoría absoluto de votos del capital social concurrentes a la sesión, con las acepciones que señalan los estatutos y la Ley de Compañías. Los votos en blanco y las abstenciones se sumaran a la compañía.

ARTÍCULO VEINTIDOS.- Las resoluciones de la Junta General de socios tomadas con arreglo a la ley y a estos estatutos y sus reglamentos, obligaran a todos los socios, hayan

P.P.8/27

Page 11: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

o no o concurrido a la sesión, hayan o no contribuido con su voto y estuvieren o no de acurdo con dichas resoluciones.

ARTÍCULO VEINTITRES.- La sesiones de junta general de socios, serán precedidas por el presidente de la compañía y, a su falta por la persona designada en cada caso de entre los socios: actuara de secretario el Gerente o el socios que en su falta de junta elija en cada caso.

ARTÍCULO VEINTICUATRO.- Las actas de las sesiones de la junta general de socios se llevaran a computadora, en hojas debidamente foliadas y escritas en el anverso y reverso, la que llevaran la firma del gerente y secretario, de cada sesión de junta se formara un expediente que contendrá la copia del acta, los documentos que Justifiquen que la convocatoria a sido hecha legalmente, así como todos los documentos que hubieren sido conocidos por la junta.

ARTÍCULO VEINTICINCO.- Son atribuciones probativas de la junta general de socios:

Resolver sobre el aumento o disminución del capital, fusión o transformación de la compañía, sobre la disolución anticipada, la prórroga del plazo de duración: y, en general resolver cualquier reforma al contrato constitutivo y a estos estatutos:

Nombrara al presidente y al gerente de la compañía, señalándoles su remuneración y, removerlos por causas justificadas o a la culminación del periodo para el cual fueron elegidas;

Conocer y resolver sobre las cuentas balances, inventarios e informes que presenten los administradores;

Resolver sobre la forma de reparto de utilidades; Resolver sobre la formación de fondos de reservas especiales o extraordinarios:

Acordar la exclusión de socios de acuerdo con las causas establecidas con la ley: Resolver cualquier asunto que no sea competencia privativa del presidente o del

gerente y dictar las medidas conducente a la buena marcha de la compañía; Interpretar con el carácter de obligatorio los casos de duda que se presenten

sobre las disposiciones del estatuto; Acordar la venta o gravamen de los bienes inmuebles de la compañía; Aprobar los reglamentos de la compañía; Aprobar el presupuesto de la compañía; Resolver la creación o supresión de sucursales agencias, representaciones,

establecimientos y oficinas de la compañía. Las demás que señalen la Ley de Compañías y estos estatutos.

ARTÍCULO VEINTISEIS.- Las resoluciones de la Junta General de Socios son obligatorias desde el momento en que son tomadas válidamente.

P.P.9/27

Page 12: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011ARTÍCULO VEINTISIETE.- DEL PRESIDENTE.- El presidente será nombrado por la junta general de socios y durara dos años en el ejercicio de su cargo, pudiendo ser indefinidamente reelegido. Puede ser socio o no.

ARTÍCULO VEINTIOCHO.- Son deberes y atribuciones del presidente de la compañía:

Supervisar la marcha general de la compañía y el desempeño de los servidores de la misma e Informar de estos particulares de la junta general de socios.

Convocar y presidir las sesiones de juntas general de socios y suscribir las actas, Velar por el cumplimiento de los objetivos de la compañía y por la aplicación de

sus políticas; Remplazar al gerente, por falta o ausencia temporal o definitiva, con todas las

atribuciones, conservando las propias mientras dure su ausencia o hasta que la Junta General de socio designe u remplazo y se haya inscrito su nombramiento y, aunque no se le hubiere encargado la función por escrito;

Firmar el nombramiento del gerente y conferir certificaciones sobre el mismo; Las demás que le señala la Ley de Compañía, estos estatutos, reglamentos de la

compañía y junta general de socios.

ARTÍCULO VEINTINUEVE.- DEL GERENTE.- El gerente será nombrado por la junta general de socios y durara dos años, pudiendo ser reelegido en forma indefinida. Puede ser socio o no.

ARTÍCULO TREINTA.- Son deberes y atribuciones del gerente de la compañía:

Representar legalmente a la compañía en forma Judicial y Extrajudicial: Conducir la gestión de los negocios y la marcha administrativa de la compañía; Dirigir la gestión económica financiera de la compañía; Gestionar, planificar, coordinar y ejecutar las actividades de la compañía, Realizar pagos por conceptos de gastos administrativos;

realizar inversiones y adquisiciones hasta por la suma de veinte salarios mínimos vitales, sin necesidad de firma conjunta con el presidente. Las adquisiciones que pasen de veinte salarios mínimos vitales, las hará conjuntamente con el presidente, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 12 de la Ley de Compañía.

Suscribir el nombramiento del presidente y conferir coplas y certificaciones sobre el mismo;

Inscribir su nombramiento con la razón de su aceptación con el Registro Mercantil.

Llevar los libros de actas y expedientes de cada sesión de junta general; Manejar las cuentas bancarias según sus atribuciones; presentar a la junta general de socios un informe sobre la marcha de la

compañía y el balance y la cuenta de pérdidas y ganancias, así como la fórmula de distribución de beneficios según la ley, dentro de los sesenta días siguientes al cierre del ejercicio económico:

Cumplir y hacer cumplir las resoluciones de la junta general de socios;

P.P.10/2

7

Page 13: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

Ejercer y cumplir las demás atribuciones, deberes y responsabilidades que establece la ley, estos estatutos, los reglamentos de la compañía y las que señale la junta general de socios.

CAPÍTULO QUINTO.-

DE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA COMPAÑÍA

ARTÍCULO TREINTA Y UNO.-

La disolución y liquidación de la compañía se regla por las disposiciones pertinentes de la Ley de Compañías, especialmente establecido en la sección 11; así como por el Reglamento pertinente y lo previsto en estos estatutos.

ARTÍCULO TREINTA Y DOS.- No se disolverá la compañía por muerte, interdicción o quiebra de uno o más de sus socios.

Ambato 27 de marzo del 2008.

La base legal externa que regula las actividades de la compañía es la siguiente:

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR

LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN TRIBUTARIO INTERNO

REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DE RÉGIMEN

TRIBUTARIO INTERNO

CÓDIGO DE TRABAJO

LEY DE COMPAÑIAS

7. ESTRUCTURA ORGÁNICA

ORGANIZACIÒN DE LA EMPRESA GRAVILAS CÌA. LTDA.: está conformado por:

PRESIDENTE: Tito LascanoGERENTE GENERAL: Luis LascanoSECRETARIA: EleiaLascanoCONTADORA: Marianela Mena AUXILIAR CONTABLE: Julia LascanoCAJERA: Alexandra TenorioVENDEDOR: Patricio ViveroBODEGUERO: Alejandro Morales

P.P.11/2

7

Page 14: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

ÓRGANOS DE LA EMPRESA

JUNTA GENERAL: Es la máxima autoridad de la empresa está gobernada por la junta general de accionistas y de más Organismos Directivos, como para los socios de la entidad, siempre que las misma no implique violación de la ley y reglamento general de la empresa.

NIVEL EJECUTIVO: El Gerente es elegido por la Junta General de Accionistas, puede o no ser socio de la empresa. En todo caso es considerado como empleado de la entidad, durara un año en sus funciones.

ORGANIGRAMA

JUNTA DE SOCIOS

PRESIDENTCIA

GERENCIA

SECRETARIA

PRODUCCION VENTAS

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

SIMBOLOGIA

P.P.12/2

7

P.P.13/2

7

Page 15: Archivo Permanente

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

8. MISIÓN,VISIÓN Y OBJETIVOS INSTITUCIONALES

MISIÒN

GRAVILAS CÌA. LTDA. Produce y distribuye balanceados de excelente calidad para satisfacer las necesidades requeridas por nuestros clientes bajo un proceso de control permanente.

VISIÒN

Convertir a GRAVILAS CÌA. LTDA. En una de las mejores industrias de procesamiento de balanceado de la provincia y del país, y de esta manera crecer junto con nuestros clientes y trabajadores, basándonos siempre en la calidad del producto, mejorando la tecnología y optimizando los recursos.

VALORES CORPORATIVOS

Entendemos por valores a las actitudes y aptitudes que practican las personas en la realización de su trabajo diario, los cuales contribuyen a crear un ambiental cordial y agradable para desarrollar las actividades diarias, en estos se pueden mencionar los siguientes:

Ética Respeto Responsabilidad Honradez Creatividad

8. PRINCIPALES ACTIVIDADES, OPERACIONALES E INSTALACIONES.

La empresa se dedica a la crianza, engorde y venta de pollos para el consumo humano.

9. PRINCIPALES POLÍTICAS Y ESTRATÉGICOS FUNCIONALES.

ESTRATEGIAS

Realizar continuamente estudios de mercado para poder tomar decisiones inmediatamente acerca de la aceptación del producto por parte de los clientes.

Reconocer e incentivar al personal que labora en la planta con alicientes morales y económicos.

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

P.P.14/2

7

Page 16: Archivo Permanente

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

Explotar los conocimientos técnicos de nuestro medio, para evitar fuga de estos hacia fuera del país.

POLÌTICAS

Lealtad al cliente. Mantener una filosofía del trabajo Satisfacción al cliente Ser dinámico de acuerdo al avance tecnológico Atención rápida a nuestros clientes Otorgar crédito para las ventas en un plazo máximo de (15) días.

CONVENIOS INSTITUCIONALES

GRAVILAS CÌA. LTDA. Mantiene convenios de compra y venta con las siguientes istitucioes y personas.

CLIENTES

MARCIA LARA

OSCAR CRIOLLO SALINAS

JÒSE CALERO

MIGUEL GAVILANES

VICENTE GRIJALVA

ADÀN NUÑEZ

VICTORIA LUCERO

ANA PROAÑO

JUANA MEZA

L NIETO

L PAREDES

JOSÈ PADILLA

JUAN ROBLES

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

P.P.15/2

7

Page 17: Archivo Permanente

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

JANETH SÀNCHEZ

CARLOS TORRES

PATRICIA VELASCO

ELIZABETH ZAMORA

ANTONIO ZAMBRANO

RÒMULO ROBALINO

CECILIA MOYA

PASTIFICIO AMBATO

ARTURO FLORES

SEGUNDO CABASCANGO

ROSA CURÌELO

WILLIAN SÀNCHEZ

PATRICIO TRUJILLO

PROVEEDORES

ADITRAGO

AFABA

AVIHOL

CECILIA BUENAÑO

CRIEFORTE

FARMAVET

INCUBANDIA

WILLIAN ORTIZ

PASTIFICIO AMBATO

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

P.P.16/2

7

Page 18: Archivo Permanente

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

PATRICIO VEVERO

WILSON VELASTEGUI

10. PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

SISTEMA CONTABLE

La información contable está actualizada semanalmente y mensualmente.

Existe un funcionario responsable de todo el sistema contable.

Todos los archivos de la empresa están debidamente guardados y ordenados la declaración de impuestos se le hace en forma correcta y oportuna el personal contable es debidamente seleccionado y capacitado el software contable de la empresa es Timax el cual cuenta con los siguientes módulos:

Seguridad

Documentos generados:

comprobantes de venta facturas notas de venta liquidaciones de compras otros documentos autorizados notas de débito documentos internos vales de caja reposiciones de caja chica notas de crédito comprobantes de ingreso comprobantes de egreso cortes diarios de caja rol de pagos documentos autorizados

PROCEDIMIENTOS DE COMPRAS

Nace la necesidad de vender se revisa la lista de proveedores se solicita cotizaciones se procede a revisar y comparar los precios se revisa la calidad

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDAAUDITORÍA FINANCIERA

P.P.17/2

7

Page 19: Archivo Permanente

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

se escoge al proveedor adecuado realizar una compra el encargado de compra revisa la forma de pago se realiza una reunión con los miembros del departamento

CONDICIONES DE VENTA

La producción de GRAVILAS CÍA LTDA tiene una diversidad de productos pero son considerados como productos estrella los siguientes:

BRILER I. BRILER II BRILER III

Esta compañía realiza sus ventas al contado y al crédito el crédito se otorgó a un plazo máximo de 20 días y es facturado por un monto total; no existe monto límite de crédito. De igual manera las compras tienen un plazo de 1t5 días y no tiene mucho límite de crédito.

PLAN DE CUENTAS

INFORME GENERAL

CÓDIGO DE LA CUENTA

NOMBRE DE LA CUENTA

1. ACTIVO

1.1. ACTIVO CORRIENTE

1.1.01. CAJA

1.1.01.01 CAJA GENERAL

1.1.01.02 CAJA CHICA

1.1.01.03 CHEQUES POSPECHADOS

1.1.02. BANCOS

1.1.02.01 BANCO DEL PICHINCHA

1.1.02.02 BANCO CITY BANK

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA P.P.18/2

7

Page 20: Archivo Permanente

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

1.1.02.03 BANCO CONTINENTAL

1.1.02.04 BANCO PRODUBANCO

1.1.03. CUENTAS POR COBRAR

1.1.03.01. DEUDORES CLIENTES

1.1.03.02. ACCIONES SUSC COBRAR SOCIOS

1.1.03.03. PROV. CTAS INCOBRABLES

1.1.03.04. CRÉDITO TRIBUTARIO IR

1.1.03.05. ANTICIPO PROVEEDORES

1.1.04. INVENTARIOS

1.1.05. INVERSIONES

1.1.05.01. INVER. CAMARA COM. QUITO

1.2. ACTIVO FIJO

1.2.01. MUEBLES Y ENSERES

1.2.01.01 COSTO MUEBLES Y ENSERES

1.2.01.02 DEP. ACUM. MUEBLES Y ENSERES

1.2.02. VEHICULOS

1.2.02.01. COSTO DE VEHÍCULOS

1.2.02.02. DEP. ACUM. VEHÍCULOS

1.3. ACTIVO DIFERIDO

1.3.01. GASTOS ANTICIPADOS

1.3.01.01 DIVIDENDOS ANTICIPADOS

1.3.01.02 INSTALACIONES

1.3.01.03 GASTOS DE CONSTITUCIÓN

Page 21: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

1.3.01.04 (-) AMOR ACUM GTOS CONSTITUCIÓN

1.3.01.05 IVA PAGADO

1.4. OTROS ACTIVOS

1.4.01 MERCADERIAS EN TRÁNSITO

2. PASIVO

2.1. PASIVO CORRIENTE

2.1.01. CUENTAS POR PAGAR

2.1.01.01. EMPLEADOS

2.1.01.001 15% PARTICIPACIÓN EMPLEADOS

2.1.01.002 SUELDOS POR PAGAR

2.1.01.003 SEGURO SOCIAL

2.1.01.004 DECIMO TERCERO

2.1.01.005 DÉCIMO CUARTO

2.1.01.006 VACACIONES POR PAGAR

2.1.01.007 FONDO DE RESERVA

2.1.02. OBLIGACIONES POR PAGAR

2.1.02.01 PROVEEDORES

2.1.02.02 CUENTAS POR PAGAR SOCIOS

2.1.02.03 OTRAS CUENTAS POR PAGAR

2.1.03. IVA POR PAGAR

2.1.03.01 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

2.1.04. IMPUESTO RENTA POR PAGAR

2.1.04.01 IMPUESTO RENTA COMPAÑÍA

P.P.19/2

7

Page 22: Archivo Permanente

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

2.1.05 RETENCIONES EN LA FUENTE

2.1.05.01 RET. SLDOS Y OTRAS RETENCIONES

2.1.05.02 RETENCIONES POR INTERÉSES

2.1.05.03 RETENCIONES POR HONORARIO

2.1.05.04 RETENCIÓN POR SERVICIOS

2.1.05.05 RETENCIÓN POR ARRIENDOS

2.1.05.06 RETENCIÓN POR COMISIONES

2.1.05.07 RETENCIONES POR COMPRAS

2.2. PASIVO NO CORRIENTE

2.2.01. OBLIGACIONES POR PAGAR

2.2.01.01 ACREEDORES

3. PATRIMONIO

3.1. CAPITAL

3.1.01. CAPITAL SOCIAL

3.3.01.01 SOCIO UNO

3.1.01.02 SOCIO DOS

3.1.02. RESERVAS

3.1.02.01 RESERVA LEGAL

3.1.02.02 RESERVA FACULTATIVA

3.1.02.03 RESER. POR REV. PATRIMONIO

3.1.03. RESULTADOS EJERCICIOS ANT

P.P.20/2

7

Page 23: Archivo Permanente

3.1.03.01 UTILIDAD EJERCICIO ANT

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

3.1.03.02 UTILIDAD O PÉRDIDA EJERC.

3.1.04. REEXPRECIÓN

3.1.04.01 CORRECCIÓN MONETARIA

3.2. APORTE DE CAPITAL

3.2.01. APORT. FUT. CAPITALIZACIÓN

3.2.01.01 APORTE SOCIO UNO

3.2.01.02 APORTE SOCIO DOS

4. INGRESOS

4.1. INGRESOS OPERACIONALES

4.1.01. VENTAS

4.1.01.01 INGRESOS POR VENTAS

4.1.01.02 DESCUENTO EN VENTAS

4.1.02. OTROS INGRESOS

4.1.02.01 COMISIONES

4.1.02.02 INGRESOS VARIOS

4.1.02.03 ARRIENDO

5. COSTOS

5.1. COSTO DE VENTAS

5.1.01 COSTO DE MERCADERÍAS

5.1.01.01 COSTO DE MERCAD. DEL PAÍS

5.1.01.02 COSTO DE MERCAD. IMPORTADA

P.P.21/2

7

Page 24: Archivo Permanente

5.1.02. GASTOS GENERALES

5.1.02.01 SUELDOS Y SALARIOS

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

5.1.02.02 BONIFICACIONES

5.1.02.03 COMPENSACIÓN

5.1.02.04 SUBSIDIO

5.1.02.05 APORTE PATRONAL

5.1.02.06 SECAP, IECE

5.1.02.07 ADECUACIONES

5.1.02.08 ATENCIÓN AGENTES

5.1.02.09 ARRIENDOS

5.1.02.10 COPIAS XEROX

5.1.02.11 CÁMARA DE COMERCIO QUITO

5.1.02.12 CÁMARA COM. ECUAT. AMERI

5.1.02.13 VACACIONES

5.1.02.14 DÉCIMO CUARTO

5.1.02.15 DÉCIMO TERCERO

5.1.02.16 FONDOS DE RESERVA

5.1.02.17 HONORARIOS

5.1.02.18 IMPUESTOS JUDICIALES

5.1.02.19 IMPUESTOS MUNICIPALES

5.1.02.20 MANTEN Y ACCESORIOS. OFICINA

5.1.02.21 MANTENIMIENTO VEHÍCULOS

P.P.22/2

7

Page 25: Archivo Permanente

5.1.02.22 MOVILIZACIÓN

5.1.02.23 TRANSPORTE

5.1.02.24 TELÉFONO, LUZ Y AGUA

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

5.1.02.25 TIMBRES Y FORMULARIOS

5.1.02.26 ÚTILES DE OFICINA

5.1.02.27 VARIOS

5.1.02.28 SEGUROS

5.1.02.29 DONACIONES

5.1.02.30 VACACIONES

5.1.02.31 GASTOS DE CONSTITUCIÓN

5.1.03. GASTOS DE VENTA

5.1.03.01 COMISIONES

5.1.03.02 COMUNICACIONES

5.1.03.03 ESTAMPILLAS

5.1.03.04 GASTOS DE VIAJE

5.1.03.05 GARANTÍAS

5.1.03.06 LICITACIONES

5.1.03.07 MANTEN. MAQUINAR. DE VENTA

5.1.03.08 PUBLICIDAD

5.1.03.9 TRANSPORTE

5.1.03.10 VARIOS

5.1.04. GASTOS FINANCIEROS

P.P.23/2

7

Page 26: Archivo Permanente

5.1.04.01 INTERÉSES BANCARIOS

5.1.04.02 COMISIONES. GARANT. BANCARIAS

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

11.PUNTOS DE INTERÉS A EXAMINAR

No dispone de documentos de respaldo para justificar las diferentes operaciones efectuadas dentro de la empresa.

12.TRANSACCIONES IMPORTANTES IDENTIFICADAS. Compra de la materia prima y productos necesarios para la actividad Vende a crédito a 30 días plazo y existe un cliente que efectúa mayor

movimiento en la entidad.

13. RECURSOS A UTILIZAR

EQUIPO DE TRABAJO

Para realizar la auditoría financiera en GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CIA. LTDA., se

ha seleccionado especialistas con experiencia práctica en auditoría financiera:

NOMBRES EQUIPO DE TRABAJO SIGLAS

Verónica Allauca Gerente de Auditoría S.V.A.P

Jisela Salazar Supervisor J.N.S.L

Ana Zhungo Auditor Sénior A.L.Z.C

P.P.24/2

7

Page 27: Archivo Permanente

Xavier García Auditor Junior X.M.G.G

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

RECURSOS MATERIALES

Los equipos y materiales necesarios para la realización del examen son:

Cantidad Descripción2 Computadoras Portátiles $ 1200.001 Computadora de mueble 650,002 Resma de Papel Bond $ 5.001 Impresora Multifunción $ 350.004 Esferográficos color azul $ 0.805 Portaminas incluidas minas $ 0.805 Borradores $ 4.005 Lápices de Color Rojo $ 0.751 Sacapuntas $ 1.051 Tóner impresora $ 300.001 Traslado $ 120.001 Alimentación $ 150.00

TOTAL $ 2782.40

RECURSOS ECONÓMICOS

La auditoría financiera a GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CIA. LTDA., se

utilizará utilizando los siguientes recursos:

NOMBRES EQUIPO DE TRABAJO SUELDO

Verónica Allauca Gerente de Auditoría $ 800

P.P.25/2

7

Page 28: Archivo Permanente

Jisela Salazar Supervisor $ 400

Ana Zhungo Auditor Sénior $ 300

Xavier García Auditor Junior $ 300

TOTAL $ 1800

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

PRESUPUESTO DE TIEMPO

El tiempo estimado para cumplir con la auditoría financiera es de 152 horas

laborables el equivalente a 30 días; considerando desde 20 de diciembre de

2011 al 10 de enero de 2013, estas horas se distribuyen de siguiente

manera:

La estimación del tiempo se determinó considerando la colaboración del

personal de GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CIA. LTDA., el cumplimiento de los

plazos previstos dependerá de la oportunidad y diligencia con que se nos

proporcione la información. Por lo tanto, la fecha prevista para la

terminación de la auditoría financiera por el año terminado el 31 de

diciembre de 2011, es el día 10 de enero de 2012.

FASES ACTIVIDAD HORAS ESTIMADAS

I PLANIFICACIÓN PRELIMINAR 9

II PLANIFICACIÓN ESPECIFICA 54

Evaluación de control interno. Medición de riesgos de auditoría Programación

301410

III EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA 73

Aplicación de técnicas y procedimientos.

Papeles de trabajo Evidencia de Auditoría

30

2815

P.P.26/2

7

Page 29: Archivo Permanente

IV COMUNICACIÓN DE RESULTADOS 16

TOTAL 152

HONORARIOS PROFESIONALES

Tomando en consideración el análisis de horas estimadas para la ejecución de la

auditoría financiera de 152 horas laborables, y la tarifa estándar de $ 40 por hora,

GRAVILAS GRANJA AVÍCOLA CÍA LTDA

AUDITORÍA FINANCIERADel 1 de enero al 31 de diciembre de 2011

se determina que el compromiso resulta rentable, tomando en consideración los

siguientes aspectos financieros:

HONORARIOS PROFESIONALES

152 HORAS*$40 $ 6080.00

GASTOS INCURRIDOS

Recurso Humano $ 1800.00

Recurso Material $ 2782.40

TOTAL $ 4582.40

UTILIDAD

PRESUPUESTO HONORARIOS $ 6080.00

TOTAL GASTOS INCURRIDOS $ 4582.40

TOTAL $ 1497,6

P.P.27/2

7