apure

2
ESTADO APURE CONOCIENDO EL ESTADO APURE En la época colonial fue parte de la Provincia de Mérida del Espíritu Santo de la Grita. Cuando se le anexó Maracai- bo, se llamó Provincia de Maracaibo. En 1856 fue erigida como provincia, y en 1864 se le da el rango de estado. El estado es paseo colonial hermoso reple- to de flores y edificaciones religiosas y cul- turales, caracterizan a Venezuela estado tales como es Táchira. Existe como estado desde 1864. HISTORIA UBICACIÓN GEOGRAFIA POBLACION ECONOMIA IROSBY GUEVARA HISTORIA APURE Bandera Escudo Lema: Libertad, Un gran llanero Ubicación de Estado Apure Coordena- das: 7°54′00″N 67°28′00″O 7°54′00″N 67°28′00″O (mapa) Capital San Fernando de Apure Entidad Estado • País Venezuela • Región Los Llanos Gobernador Diputados Ramón Carrizales (2012- 2016) PSUV 5 principales (3 nominales y 2 de lista) 7 legislativos (3 nominales, 3 de lista y 1 indí- gena) • Fundación 1856 • Total 76,500 (8 35% total nacional)km² Población Puesto 19.º • Total 587,056 (2 015) hab. • Densidad 7 (1,63% total nacional) hab/km² Gentilicio Apureño/a PIB (nominal) • Total US$ 4.079 millones • PIB per cápita US$ 8.607 (2007) IDH 0,7627 (23.º) – Alto Símbolo Merecure Límites Norte: Barinas, Guárico yTáchira Sur: República de Colombia Este: Estado Bolívar Oeste: República de Colombia

Upload: carlos-mayora

Post on 07-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

FOLLETO EDO APURE

TRANSCRIPT

  • ESTADO APURE

    CO

    NO

    CI

    EN

    DO

    E

    L

    ES

    TA

    DO

    AP

    UR

    E

    En la poca colonial fue parte de

    la Provincia de Mrida del Espritu Santo

    de la Grita. Cuando se le anex Maracai-

    bo, se llam Provincia de Maracaibo. En

    1856 fue erigida como provincia, y en 1864

    se le da el rango de estado.

    El estado es paseo colonial hermoso reple-

    to de flores y edificaciones religiosas y cul-

    turales, caracterizan a Venezuela estado

    tales como es Tchira. Existe como estado

    desde 1864.

    HISTORIA UBICACIN GEOGRAFIA POBLACION ECONOMIA

    IROSBY GUEVARA

    HISTORIA

    APURE

    Bandera

    Escudo

    Lema: Libertad, Un gran llanero

    Ubicacin de Estado Apure

    Coordena-das: 75400N 672800O

    75400N 672800O (mapa)

    Capital San Fernando de Apure

    Entidad Estado

    Pas Venezuela

    Regin Los Llanos

    Gobernador Diputados

    Ramn Carrizales (2012-2016) PSUV

    5 principales (3 nominales y 2 de lista) 7 legislativos (3 nominales, 3 de lista y 1 ind-gena)

    Fundacin 1856

    Total 76,500 (8 35% total nacional)km

    Poblacin Puesto 19.

    Total 587,056 (2 015) hab.

    Densidad 7 (1,63% total nacional) hab/km

    Gentilicio Apureo/a

    PIB (nominal)

    Total US$ 4.079 millones

    PIB per cpita US$ 8.607 (2007)

    IDH 0,7627 (23.) Alto

    Smbolo Merecure

    Lmites Norte: Barinas, Gurico yTchira Sur: Repblica de Colombia Este: Estado Bolvar Oeste: Repblica de Colombia

  • C O N O C I E N D O E L

    E S T A D O A P U R E

    El estado Apure est localizado al sud-

    oeste de Venezuela, se ubica entre los

    060345 y 080422 de longitud Norte y

    los 6623145 y 722230 de longitud

    Oeste. Limita por el Norte con

    Los estados Tchira, Barinas y Gurico,

    por el Sur con Colombia, al Este con

    el Estado Bolvar y por el Oeste

    con Colombia. Posee 7 municipios aut-

    nomos y 26 parroquias civiles. Sus princi-

    pales ciudades son: San Fernado de

    Apu-

    re, Guasdualito, Achaguas, Biruaca, Bruz

    ual. En el am-

    biente apureo

    se inspi-

    r Rmulo Galle-

    gos para escribir

    su novela Doa

    Brbara, que

    describe la magnitud de esta tierra.

    de 76500 km lo que representa el 8,35%

    del Territorio Nacional.

    Ubicacin y Superficie Geografia El estado Apure est localizado al sud-oeste de Venezuela, se ubica entre los 060345 y 080422 de longitud Norte y los 6623145 y 722230 de longi-tud Oeste. El estado Apure limita por el norte con los esta-dos Tchira, Barinas y Gurico, por el este y sureste con el estado Bolvar y por el sur y oeste con Colombia.

    Geologa

    Originados en el Terciario (Negeno) y Cuaternario (Pleistoceno), los llanos de Apure estn formados por sedimentos de escasa o inexistente consolidacin, con depsitos arenosos y arcillosos acumulados por inundaciones ocurridas en tiempos recientes.

    Relieve

    Es plano casi totalmente, con extensas llanuras que van desde la confluencia de los ros Apure, Arauca y Capanapa-ro con el Orinoco, hasta las estribacio-nes de los Andes. Con pocos acciden-tes de terreno, las oscilaciones de alti-tud fluctan entre los 40 y los 200 msnm.

    Hidrografa

    El estado est surcado por numerosos ros de gran longitud y anchura, todos los cuales son parte de la cuenca delOrinoco.

    Poblacion y Economia Con una densidad de poblacin de 7 hab./km, Apure es uno de los estados ms despoblados del pas. Extensas reas vacas o casi deshabitadas ca-racterizan su territorio, tradicionalmente afectado por una fuerte emigracin ha-cia Aragua y la ciudad de Caracas; no obstante, el saldo negativo arrojado por ese fenmeno se ha revertido al recibir un importante flujo de inmigrantes de los Andes venezolanos y de Colombia. La poblacin se concentra mayormente en las reas urbanas, y un 48% est constituida por individuos jvenes, de entre 10 y 40 aos de edad. Sus princi-pales ciudades son: San Fernan-do y Guasdualito. Sus pueblos principa-les son Achaguas, Biruaca, Bruzual, Mantecal, El Amparo, Elorza, La Victo-ria, Puerto Pez y San Juan de Payara.

    La agricultura y la ganadera son las principales actividades econmicas del Estado Apure, en las zonas agrcolas se cultiva cacao, caa de azcar, ca-raota, frjol, arboles frutales, palma aceitera, pltano, yuca, entre otros. El sector ganadero se especializa bsica-mente en la produccin bovina concen-trando cerca del 30% de las cabezas de ganado de todo el territorio nacional. Estos sectores se ven afectados por los problemas de narcotrfico, contrabando de combustible y la presencia de las guerrillas y paramilitares