apuntes trabajo proceso migratorio exilio segunda generacion

Upload: adriana-goni-godoy-7822

Post on 30-May-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Apuntes Trabajo Proceso Migratorio Exilio Segunda Generacion

    1/2

    PROCESOS MIGRATORIOS EN CHILE 1973 2006

    LOS HIJOS DE LA MEMORIA.

    Exilio , Desexilio y Retorno: Segunda y tercera generacin en el exilio.

    1.- Fundamentacin.

    Definiciones operacionales

    El exilio es un proceso de salida del pas de grandes masas de lapoblacin como resultado de acciones represivas directas del Estadocomo expulsiones,extraamientos,prohibiciones de ingreso, y de lageneralizacin de una situacin de temor que obliga a muchaspersonas a abandonar el pas como nica garanta de preservar su

    vida, su integridad fsica y psquica y su libertad.

    Es una violacin al derecho humano de vivir en su propia patria(entrar y salir de ella) , afecta a la familia del exiliado, ya que esta

    debe exiliarse ante el riesgo de la destruccin de la unidad familiar.No solamente la familia nuclear es afectada; la familia extensa que noemigra y que en ocasiones no comparte la ideologa y militancia delmiembro, sufre procesos dolorosos, contradictorios, y ve afectada suforma de vida debido a la posicin y accin de el o los miembrosdesignados como ovejas negras, ovejas rojinegras , y otros apelativos

    que enfatizan que ese miembro cuyo pensamiento no coincide con eldel grupo, es parte del Otro

    Nuestro anlisis abarca una perspectiva que reconoce diferenciascualitativas en la relacin de el ncleo familiar para con el familiarque decide dejar el pas a fin de conservar su integridad., fsica ,psquica e incluso la vida.

    La pertenencia a grupos opuestos y beligerantes en espacios sociales

    determinados, conduce a actitudes ya estudiadas por diversos autoresen el mbito de la familia extensa tanto en grupos de estratoseconmicos altos, como medio y de escasos recursos. Cada s ectorevidencia caractersticas que de algn modo determinan las respuestasante las situaciones con caractersticas de antagonismo intra familiar.

  • 8/9/2019 Apuntes Trabajo Proceso Migratorio Exilio Segunda Generacion

    2/2

    Caracterstica al parecer esencial de la relacin entre miembros de ungrupo familiar, con diversas generaciones en su seno y pensamiento yaccin militante no compartida, conducira a confrontaciones yruptura de lazos parentales.

    Este factor es principalmente observado en las familias de militantes osimpatizantes y adherentes que han surgido del seno de l as clasesmedias-altas, burguesa terrateniente y empresarios

    Esta compleja relacin de parentesco, su evolucin en el tiempo y laresolucin del conflicto por diversos mecanismos en momentos yformas an por investigar, lo planteamos como un objetivo de estainvestigacin, dado su estrecha incidencia en la vida del exiliado, sushijos, posiblemente sus nietos.

    As mismo, al momento del retorno, es posible una reactivacin delconflicto pendiente o puede darse el surgimiento de mecanismos dereparacin y sanacin.

    CARACTERISTICAS DE LOS MOVIMIENTOS MASIVOS DEPOBLACION

    Diversos autores coinciden en aspectos que inicialmente pueden parecer contradictorios:El exilio ( poltico) es un proceso excepcional en nuestra historia y se

    supone que tiene un fin en el tiempo" (Sub Red de Informtica de las Instituciones de Derechos Humanas, citada por Orellana, Patricio, cap. V

    a) El proceso de migraciones forzosas en Chile tiene antecedentesque se extienden hasta mediados del siglo XIX, cuando debido alos conflictos polticos sociales que se dieron en la luchaindependentista en 1814-1817 se produce el nico exilio polticomasivo antes de la dictadura de Pinochet.

    Unas dos mil personas , adems de los soldados, se refugiaron enMendoza, lo que totaliz unas cinco mil personas. (Encina,1960.citado por Orellana Patricio, )