apuntes para la construcciÓn de un enfoque …theomai.unq.edu.ar/conflictos_sociales/enfoq antropo...

28
1 APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO SOBRE LA PROTESTA Y LOS PROCESOS DE RESISTENCIA SOCIAL EN ARGENTINA Virginia Manzano I , Maria Inés Fernández Alvarez II , Matias Triguboff III , Juan J. Gregoric IV Publicado en: Grimberg,M. Fernandez, M.J. y Fernandez Alvarez, MI (compiladoras) Investigaciones en Antropología Social, coedición FFyL- Antropofagia, Buenos Aires, 2008. ISBN 978-987-1238-51-4 INTRODUCCIÓN En Argentina los procesos de desigualdad social han constituido un dato constante durante el siglo XX. Sin embargo, los cambios en el modelo de acumulación de capital y regulación social a partir de los años ochenta, y sobre todo de los noventa, profundizaron a escala inédita la desigualdad social y el deterioro de las condiciones de vida de vastos conjuntos sociales. La aplicación de políticas neoliberales de apertura comercial, privatizaciones (con la consecuente apropiación de los recursos como el petróleo) y desregulación financiera produjo un incremento notable de la concentración de la riqueza y un aumento sin precedentes de la desocupación y la precarización del empleo así como de los niveles de pobreza. 1 En este contexto, se expresaron una variada gama de formas de demanda y prácticas de movilización social. Entre ellas, se destacaron las “ocupaciones” de espacios públicos (rutas, calles, edificios gubernamentales, puentes, etc.) protagonizadas por organizaciones de desocupados. Según datos disponibles, en I Doctora en Antropologia - Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Becaria posdoctoral de CONICET. [email protected] II Doctora en Antropologia - Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Investigadora asistente CONICET. [email protected] III Doctor en Antropologia - Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Becario posdoctoral de CONICET. [email protected] IV Licenciado en Antropología Social- Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Becario doctoral de CONICET. [email protected]

Upload: lenga

Post on 28-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

1

APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

SOBRE LA PROTESTA Y LOS PROCESOS DE RESISTENCIA SOCIAL EN

ARGENTINA

Virginia ManzanoI, Maria Inés Fernández AlvarezII, Matias TriguboffIII, Juan J.

GregoricIV

Publicado en: Grimberg,M. Fernandez, M.J. y Fernandez Alvarez, MI (compiladoras) Investigaciones en Antropología Social, coedición FFyL-

Antropofagia, Buenos Aires, 2008. ISBN 978-987-1238-51-4

INTRODUCCIÓN

En Argentina los procesos de desigualdad social han constituido un dato

constante durante el siglo XX. Sin embargo, los cambios en el modelo de

acumulación de capital y regulación social a partir de los años ochenta, y sobre

todo de los noventa, profundizaron a escala inédita la desigualdad social y el

deterioro de las condiciones de vida de vastos conjuntos sociales. La aplicación

de políticas neoliberales de apertura comercial, privatizaciones (con la

consecuente apropiación de los recursos como el petróleo) y desregulación

financiera produjo un incremento notable de la concentración de la riqueza y un

aumento sin precedentes de la desocupación y la precarización del empleo así

como de los niveles de pobreza.1

En este contexto, se expresaron una variada gama de formas de demanda y

prácticas de movilización social. Entre ellas, se destacaron las “ocupaciones” de

espacios públicos (rutas, calles, edificios gubernamentales, puentes, etc.)

protagonizadas por organizaciones de desocupados. Según datos disponibles, en

I Doctora en Antropologia - Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Becaria

posdoctoral de CONICET. [email protected] IIDoctora en Antropologia - Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Investigadora asistente CONICET. [email protected] IIIDoctor en Antropologia - Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Becario

posdoctoral de CONICET. [email protected] IV Licenciado en Antropología Social- Instituto de Cs. Antropoógicas. Fac. de Filosofía y Letras –UBA. Becario doctoral de CONICET. [email protected]

Page 2: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

2

el año 1997 se produjeron 140 “cortes de ruta” en todo el país, mientras que en el

año 2002 la cifra aumentó a 2336. A lo largo del período 1997-2005,

correspondiente al de mayor incidencia de esta modalidad de protesta, el 30% de

los “cortes” se concentró en la provincia de Buenos Aires (Fuente: Nueva

Mayoría). Otra práctica destacada han sido las “recuperaciones” de fábricas y

empresas. Aunque estos procesos se iniciaron a mediados de la década del

noventa, en el período comprendido por los años 2000 y 2003 se dinamizan y

multiplican considerablemente A modo de ejemplo, en la Provincia de Buenos

Aires, región donde las “recuperaciones” alcanzaron el porcentaje más elevado,

entre el año 2001 y el 2003 se desarrollaron 73 procesos. En el caso de la Ciudad

de Buenos Aires, la mayor concentración se produjo en el año 2002, alcanzando

12 casos sobre un total de 27 (Fuente: Ceil-Piette, 2005). Una tercera práctica

ampliamente difundida fueron las asambleas conformadas hacia fines de 2001 en

el marco de los cacerolazos. En agosto de 2002, el momento de mayor auge,

existían 122 asambleas en la ciudad de Buenos Aires y 329 en todo el país. Entre

marzo y agosto de 2002 las asambleas aumentaron en un 21%, pasando de 272 a

329 en todo el país (Fuente: Nueva Mayoría). En este mismo escenario, en el año

2000 se creó la Red Bonaerense de personas que viven con el VIH-SIDA (en

adelante pvvs), nucleando a grupos de pacientes y ‘activistas’ de distintas áreas

del Conurbano Bonaerense y la provincia de Buenos Aires.

La preocupación por comprender estos procesos renovó el estudio sobre la

movilización social en Argentina. Desde el campo de la ciencia política y la

sociología, las investigaciones aportaron un valioso conocimiento sobre los

mecanismos del sistema político para procesar demandas (Schuster y Pereyra,

2001), así como sobre los cambios en los sentidos y repertorios de acción

colectiva (Auyero, 2002; 2004; Svampa y Pereyra, 2003).

Dentro de estos trabajos, es posible distinguir diferentes líneas de análisis. Por un

lado, algunos enfoques (Schuster y Pereyra, 2001; Schuster 2005 trabajaron desde

la categoría de protesta social, definida como una forma de acción colectiva de

carácter contencioso e intencional que adquiere visibilidad pública y se orienta al

sostenimiento de demandas, centralmente, frente al Estado. Para estos autores,

este concepto permite interpretar el carácter segmentario de la acción colectiva

Page 3: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

3

contemporánea en dimensiones como la identidad, la diversidad de temas y

formatos, y el sentido político particular de cada protesta o ciclos de protesta. De

esta manera, este concepto funciona como una alternativa al de movimiento

social, el cual daba cuenta de la consolidación de actores que mantenían una

matriz identitaria constante en el tiempo y expandida en el espacio2. Una

hipótesis fuerte de esta línea de trabajo es que la protesta social en la Argentina

se transformó durante la década del noventa, expresando la mutación de

identidades: desde las clásicas, asociadas centralmente al sindicalismo, a la

aparición de nuevas formas de lucha, nuevos actores y temas involucrados. Si

bien este enfoque permite captar especificidades en las formas que adopta la

movilización social, resulta sin embargo insuficiente a la hora de mostrar la

incidencia de procesos organizativos más amplios así como los modos cotidianos

e históricos de organización sobre la forma de la protesta.

Otras líneas de investigación (Auyero, 2002; Farineti, 2005), retomaron el

concepto de “repertorio” desarrollado por el historiador estadounidense Charles

Tilly para centrarse en los cambios de la acción colectiva durante las últimas

décadas en Argentina. Desde este enfoque se cuestionaron las explicaciones

mecanicistas de la protesta social, centralmente las interpretaciones que la

conciben como reacción espontánea frente a la pobreza y el desempleo. A

diferencia, se planteó el estudio de la protesta tomando en cuenta la articulación

de niveles estructurales con los procesos políticos y con la “cultura” de la acción

colectiva beligerante. Para estos investigadores, los cambios en la acción colectiva

estarían atravesados por procesos estructurales (desproletarización; retirada y

desmantelamiento del Estado de bienestar-populista; y descentralización de los

servicios educativos y de salud) que impactan en la forma y el sentido de la

“beligerancia popular” a través de los intereses, las oportunidades y la

organización colectiva3. Sostienen que durante la década del noventa emergió

una forma de protestar en la Argentina vinculada a dos actores sociales: los

desocupados y los empleados públicos, que se expresa en medidas de protesta

como el corte de ruta y las puebladas. Esta línea de investigación presenta

ventajas interpretativas al cuestionar las explicaciones mecanicistas de la protesta

social. Sin embargo, la centralidad otorgada a la interpretación de la incidencia

Page 4: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

4

de procesos estructurales sobre la protesta (como la “retirada” del Estado de

bienestar) cosifica un momento histórico en las modalidades de intervención del

Estado que soslaya el análisis sobre los “efectos de Estado” (Trouillot, 2001) o las

formas de penetración del Estado moderno en la vida cotidiana a partir de

tecnologías de control social. De esta manera, la idea de emergencia de nueva

formas de protesta y sujetos, inhibe el análisis de la operatoria de las políticas

sociales y más ampliamente de las agencias estatales sobre las poblaciones y sus

efectos en la conformación de escenarios de disputa social.

Ambas variantes interpretativas se inscriben en una serie de replanteos en la

teoría de la acción colectiva y los movimientos sociales, orientados por

establecer las motivaciones para la acción. Hasta la década del 80, se habían

formulado dos paradigmas para comprender el surgimiento movimiento social o

la acción colectiva: la teoría de la “movilización de recursos” en los circuitos

académicos de Estados Unidos y el enfoque pos-estructuralista de “orientación

hacia la identidad” en Europa Occidental4. Algunas formulaciones más recientes,

inspiradas en el trabajo de Charles Tilly (2000) buscaron reconstruir campos de

protesta social para definir “identidades beligerantes”. Para este marco, las

motivaciones para la acción colectiva no se encuentran centradas exclusivamente

en la maximización de beneficios, sino que se construyen sentidos en la propia

acción que incitan a los individuos a la obtención de “reconocimiento”. De

acuerdo con esto, en Argentina se llevaron adelante estudios que reconstruyeron

historias de vida y biografías para captar las motivaciones en la acción colectiva

(Auyero, 2004).

A nuestro criterio, estos enfoques procuraron iluminar las características de la

acción colectiva dejando un vacío explicativo sobre los sujetos sociales y sus

tramas históricas y cotidianas de interacción. En este sentido, la vida de los

sujetos queda recortada al campo de la protesta, con el objetivo de destacar

aquellos elementos estratégicos, culturales y/o emocionales que expliquen las

motivaciones para la acción colectiva.

Atendiendo al énfasis que el conjunto de las teorías otorgaron a la acción

colectiva y los movimientos sociales, consideramos que uno de los aportes

centrales a realizar desde un enfoque antropológico-político es situar las formas

Page 5: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

5

de protesta en los procesos más amplios de politización de la vida cotidiana como

así también reconstruir visiones diferenciales según género, edad y trayectorias

de vida. Recuperamos para ellos los interrogantes que se formuló E. P. Thompson

(1984; 1995) en su estudio sobre los motines de subsistencia en Inglaterra durante

el siglo XVIII: en lugar de preguntarnos por qué la gente “protesta” nos interesa

conocer “qué hace la gente cuando tiene hambre”. Esta inversión del interrogante

de investigación implica desplazar la mirada de la acción colectiva para dar

cuenta de las tramas de relaciones históricas y cotidianas en las que tienen lugar

las prácticas de los grupos subalternos. Desde esta óptica, la protesta es una entre

las variadas prácticas que desarrollan los sectores subalternos frente a situaciones

similares de vida en un campo de fuerzas específico.

El enfoque propuesto se enmarca en una tradición de estudios antropológicos de

la política. En la década del 40, en un contexto de colonización liderado por

países europeos, las etnografías de corte estructural-funcionalista contribuyeron

a fundar el subcampo de la “antropología política”. Esos primeros trabajos,

inspirados en los aportes de Durkheim sobre el orden social y de Weber sobre la

política, delimitaron como temas de investigación los sistemas políticos, las

instituciones, los cargos de autoridad con capacidad de coerción, las normas, las

reglas y los valores consensuados; cuyas funciones sociales eran contribuir al

mantenimiento de la cohesión y el orden. Ese recorte dejaba fuera de estudio los

procesos históricos -incluida la situación colonial-, las estrategias de los actores,

las luchas por el poder y el cambio político (Vincent, 1998). En discusión con

estos enfoques, a partir de la década del setenta se desarrollaron líneas de

investigación que redefinieron el estudio de las interacciones recíprocas y

diádicas en marcos más amplios de indagación sobre la configuración de

procesos de dominación y resistencia. Estas líneas de investigación recuperaron

las elaboraciones de Antonio Gramsci, Michel Foucault y de historiadores

sociales británicos como E. P. Thompson.

Siguiendo esta tradición, en este artículo proponemos un enfoque antropológico

político centrado en la categoría de hegemonía, para captar las articulaciones

entre procesos de dominación y resistencia. Nos detenemos en las principales

definiciones y usos de la categoría de hegemonía en antropología social,

Page 6: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

6

procurando señalar las potencialidades de ese enfoque en estudios empíricos

sobre movilización social y procesos organizativos. Desde ese punto de partida,

reconstruimos situaciones etnográficas que ponen de relieve la trama de

relaciones cotidianas e históricas en las que se inscriben las prácticas de

conjuntos sociales subalternos, procurando mostrar las potencialidades del

abordaje y los límites que presentan los estudios centrados en la acción colectiva

o la protesta. Estas situaciones forman parte de las distintas investigaciones que

llevamos adelante sobre las organizaciones de desocupados del Gran Buenos

Aires, el proceso de recuperación de fábricas y las asambleas populares en la

Ciudad de Buenos Aires, y una red de organizaciones de personas de sectores

populares que viven con VIH-SIDA.

EL PROBLEMA DE LA HEGEMONÍA

El uso de la categoría de hegemonía no es unívoco en los estudios de la

antropología social. Esto se debe a los contextos y marcos de investigación en los

que se incorpora y a las variadas interpretaciones sobre la obra de Antonio

Gramsci (Kutz, 1996).

El politólogo James Scott (2000), cuya obra ha tenido gran incidencia en los

estudios antropológicos sobre resistencia, se preguntó por qué los dominados

aceptan e incluso legitiman mecanismos que justifican su dominación. A partir

de este interrogante, cuestionó los estudios que se basan en las categorías de

“falsa conciencia” y “hegemonía” argumentando las dificultades para establecer

una hegemonía ideológica que garantice la dominación. Según este autor, la

dominación produce un “discurso público”5 entre quienes la padecen que expresa

cierta aceptación de las condiciones de subordinación, ya que en circunstancias

normales los dominados buscan evitar cualquier manifestación explícita de

insubordinación. Estos últimos, tienen un interés práctico en la resistencia

ideológica y material, minimizando las exacciones, el trabajo y las humillaciones

que reciben, y al mismo tiempo, evitando ser descubiertos. Por ello, desde el

punto de vista de Scott las teorías de la hegemonía y falsa conciencia presentan

dificultades en la investigación histórica y contemporánea de los grupos

Page 7: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

7

subordinados porque trabajan sobre las apariencias, sobre los actos basados en el

discurso público.

El nivel de la resistencia se ubica en el plano del “discurso oculto”, en las

prácticas desarrolladas “fuera de escena”, en el momento en que el dominador no

se encuentra presente. Este discurso está compuesto por manifestaciones

lingüísticas, gestuales y prácticas que confirman, contradicen y transgiversan

aquello que aparece en el discurso público de la dominación. Esto permite a los

dominados simular su resistencia en el plano de lo público.

Desde nuestra perspectiva, el problema central de esta propuesta radica en la

conceptualización de la hegemonía en su dimensión meramente ideológica. Para

Gramsci, la hegemonía no sólo es pensamiento y acción. Es una visión del mundo

compartida, una filosofía, una moral, una serie de costumbres, un “sentido

común” que en forma articulada favorecen la dominación (Thwaites Rey, 1994).

Expresa determinadas modalidades de práctica social y cristaliza en una serie de

instituciones.

Analizando la complejidad que supone pensar en términos de hegemonía, en su

trabajo sobre Americanismo y Fordismo, A. Gramsci intenta responder a la

pregunta ¿cómo se puede enfrentar la resistencia de los sectores subalternos a los

cambios necesarios para lograr una economía planificada? Sostiene el autor: “La

adaptación a los nuevos métodos de producción y de trabajo no puede ocurrir sólo

a través de la coacción social (…) La coerción debe por ello ser sabiamente

combinada con la persuasión y el consenso, el cual puede ser obtenido, en las

formas propias de una sociedad dada, por una mayor retribución que permita un

determinado nivel de vida, capaz de mantener y reintegrar las fuerzas consumidas

por este nuevo tipo de fatiga.” (Gramsci, 2003:314).

A diferencia de la propuesta de Scott, sostenemos la necesidad de desarrollar un

enfoque que aborde los procesos de resistencia, considerando el modo que

adquieren históricamente expresiones particulares en el marco de relaciones de

hegemonía (Grimberg, 1997; 2005). Desde este enfoque relacional, reconstruimos

“campo de fuerzas societales” (Thompson, 1984) para captar la manera en que se

expresan y articulan formas de dominación y resistencia.

Page 8: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

8

Incorporamos en consecuencia una mirada centrada en los procesos y las

relaciones de poder. En este sentido, en lugar de focalizar en la protesta social

como una forma de procesamiento de demandas frente al Estado, o bien en el

análisis de la “beligerancia popular” como la expresión de la emergencia de una

(nueva) forma de protesta que responde a determinados procesos estructurales,

buscamos analizar las expresiones que adoptan los procesos de resistencia en un

particular momento histórico. Es decir, nos proponemos focalizar más que en las

formas de la acción, en las relaciones que en cada caso se ponen en juego y en el

campo de disputa que éstas definen. Esto supone analizar en la cotidianeidad, las

expresiones que adoptan los procesos de resistencia de los sectores subalternos a

partir de las interacciones (posibles) que se establecen con el Estado, o más

precisamente con determinadas agencias y agentes estatales, dando cuenta del

modo que inciden en ellas tradiciones de lucha y procesos organizativos.

Como lo hemos observado a partir de nuestro trabajo de campo, lejos de mostrar

“polos antagónicos” lo que se pone en evidencia es una compleja serie de

interacciones que incluyen no solo relaciones de confrontación sino también

relaciones de reciprocidad (Thompson, 1984) desde las que se generan

obligaciones reciprocas (Siguad, 2004). Es a partir de estas relaciones que es

posible establecer determinadas “concesiones”, que si bien no ponen en

cuestionamiento las relaciones de poder/dominación, expresan desde los sectores

subalternos “actos de lograr” y definen “conquistas” desde las que se disputan

recursos, derechos, etc.

Desde estas consideraciones generales, nos interesa remarcar el carácter

procesual de la hegemonía. En este sentido, recuperamos los aportes de R.

Williams (1980) quien sugiere pensar en lo “hegemónico” y lo “dominante” como

momentos contradictorios del proceso histórico. De este modo enfatizamos que

la hegemonía no es una “cosa”, un “sistema” o una “estructura” sino un proceso

histórico de configuración de relaciones de poder que genera marcos cambiantes

para el ejercicio de la dominación y la resistencia, la aceptación, el

consentimiento y la negociación.

Aún cuando se hace complejo operar con la categoría de hegemonía en niveles

empíricos de investigación, resulta posible avanzar en la interpretación de

Page 9: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

9

prácticas y sentidos construidos desde relaciones de hegemonía. Varios estudios

han abordado, desde diferente óptica, el problema de la naturalización y la

internalización, destacando las iniciativas estatales y privadas. En este sentido E.

P. Thompson efectúa una admirable síntesis: “(...) La gente nace en una sociedad

cuyas formas y relaciones parecen fijas e inmutables como la bóveda celeste. El

sentido común de una época esta saturado de ensordecedora propaganda del statu

quo; pero el elemento más poderoso de esta propaganda es simplemente el hecho de

que lo existe, existe” (Thompson, 1992: 70). Como señala Gledhill (1996), la idea

de internalización de valores constituye una exploración típica de A. Gramsci

sobre la dinámica de la hegemonía. Aquí lo interesante es analizar cómo los

grupos subalternos internalizan valores y los sienten como propios, es decir como

no impuestos. Más aún, tal como lo pone en evidencia nuestras investigaciones,

estos resultan ejes a partir de los que resulta posible definir y sostener

determinadas demandas.

ELEMENTOS PARA PENSAR LAS (COMPLEJAS) ARTICULACIONES ENTRE “RESISTENCIA” Y

“DOMINACIÓN”.

Nuestras investigaciones parten de las construcciones teórico-conceptuales

puestas de relieve en el apartado previo para construir un enfoque etnográfico

que recupera los saberes y prácticas, las demandas y las estrategias desarrolladas

por los actores. Desde nuestro punto de vista, no es posible pensar una

metodología de investigación independientemente de la perspectiva teórica

asumida. Es decir, desde nuestra perspectiva la etnografía no constituye una

técnica sino un enfoque que nos permite estudiar las narrativas y las prácticas de

los sujetos, la reconstrucción de sus trayectorias de vida y la construcción de los

datos desde el contexto global de las relaciones y prácticas sociales en la vida

cotidiana y en los procesos de movilización colectiva.

En función de este enfoque de investigación, hemos venido trabajando sobre la

reconstrucción etnográfica de diferentes procesos de movilización social,

mencionados en la introducción de este artículo. Este trabajo de reconstrucción

etnográfica nos permitió señalar límites interpretativos de las teorías centradas

en los movimientos sociales y la acción colectiva dando cuenta de tramas

Page 10: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

10

relacionales complejas en las que se desarrolla la vida de los sujetos y el marco de

sus opciones.

La incidencia de políticas estatales y de iniciativas de organismos internacionales

de crédito en la configuración de escenarios de disputa ha sido un dato constante

que pusieron de relieve las diversas investigaciones que venimos llevando a cabo.

En este sentido, constituye un buen ejemplo la reconstrucción etnográfica de las

acciones de los grupos que integran “La Red Bonaerense de pvvs”.

La gestión de políticas sociales es un proceso que modela en parte las acciones de

las personas de sectores populares que viven con VIH-SIDA. Durante los años ’90

agencias internacionales como el Banco Mundial, la Organización Mundial de la

Salud y la Organización de las Naciones Unidas, adquirieron una posición

relevante en el diseño de políticas de salud en el escenario internacional, a partir

de la creación y financiación de programas y proyectos (Araújo de Mattos, 2002).

La Red se creó en al año 2000 a raíz de un encuentro nacional que reunió a

grupos de personas afectadas directamente por este padecimiento. Algunos de los

miembros de esos primeros grupos de apoyo, surgidos en distintos hospitales del

conurbano bonaerense durante la década anterior, habían tenido participación en

agrupaciones como Narcóticos Anónimos y también experiencias de militancia en

organizaciones partidarias de izquierda o afines al Justicialismo en la provincia de

Buenos Aires. Desde 1997, pero sobre todo a partir de 2003, el Proyecto LUSIDA

(con financiamiento del Banco Mundial), el ‘Plan Estratégico en VIH-SIDA y

Enfermedades de Transmisión Sexual’ (con apoyo del Programa Conjunto de las

Naciones Unidas sobre VIH-SIDA y ejecutado por el Programa de Naciones

Unidas para el Desarrollo) y el Fondo Global de Lucha contra el Sida la

Tuberculosis y la Malaria, en articulación con el Programa Nacional de Lucha

contra los Retrovirus del Humano, Sida e Infecciones de Transmisión Sexual,

tendieron a descentralizar las actividades de prevención y asistencia a niveles

locales y a estimular la participación activa de ONG’s, fundaciones y redes de

pvvs en proyectos, por medio de talleres de capacitación para formar promotores

y facilitadores. Hasta 2003 -en algunos casos- las activisades (prevención,

reducción de daños, consejerías y asesoramiento legal), se financiaron con

programas de ocupación transitoria, denominados por muchas personas como

Page 11: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

11

“planes”.6 Posteriormente, con desembolsos directos otorgados por organismos

responsables de gestionar los fondos de agencias externas. Entre 2003 y 2007 los

montos recibidos por mes, por cada “promotor”, oscilaron entre los 60 y 100

dólares. Las actividades desarrolladas en el plano municipal en el marco de estos

proyectos, permitieron también incrementar el número de miembros en los

grupos de la Red y fortalecer su estructura, además de difundir información y

sensibilizar a la población general contra los actos de discriinación, ofrecer

“refrigerios” a pacientes de hospitales y a los asistentes a reuniones grupales,

crear roperos y guarderías para los hijos de pvvs, estrechar vínculos con

profesionales de la salud en los hospitales, identificar obstáculos en el acceso a los

servicios de atención, y generar un ingreso- aunque mínimo y en condiciones

precarias- para los “promotores”. Para algunos, generalmente los líderes de estos

grupos, este proceso implicó la posibilidad de acceder a espacios oficiales de

representación de las pvvs, viajar al exterior para asistir a “cursos de liderazgo”

para “referentes” de redes de distintos países y regiones y así consolidar sus

propia posición al interior de su organización. Pero a la vez, la generación de

respuetas a partir de la identificación de problemas comunes a las pvvs de

sectores más pobres, fue permitiendo tejer vínculos políticos en distintos niveles,

tanto a partir de la negociación y de “gestionar” recursos, como de la movilización

y la confrontación con representantes estatales.

Durante varios años –y en algunas áreas aún hoy- grupos de pvvs se ocuparon de

la gestión y distribución de distintos recursos provenientes de políticas estatales

como cajas y “bolsones” de alimentos, “pases” para transporte público, subsidios y

pensiones por enfermedad crónica o por discapacidad, prótesis, medicamentos, e

incluso tramitaciones de vacantes para el otorgamiento de terrenos y viviendas.

Todo esto implica moverse cotidianamente y “meterse” en los centros de salud o

delegaciones municipales, por medio de las “articulaciones” que se establecen

con las autoridades locales, el personal médico, del servicio social y

administrativo. Esta trama de relaciones – a veces de reciprocidad u obligación

mutua, de colaboración o bien de poder y conflicto- tejida a nivel municipal

como así también con otros niveles gubernamentales, se expresa en procesos

contradictorios. Por un lado, se generan una serie de compromisos que implican,

Page 12: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

12

por ejemplo, afiliar a personas vinculadas con la Red al partido político local; o

concurrir a actos políticos a pedido de funcionarios del gobierno municipal o

provincial. Estos procesos se perciben de diverso modo de acuerdo con las

trayectorias de las personas, este fenómeno puede aparecer más o menos

naturalizado como parte del funcionamiento de “la política”, o bien generar

cuestionamientos –que no se hacen públicos- expresados como “nos dan una caja

(de alimentos) y quieren que los votemos”. Pero simultáneamente, las múltiples

relaciones con dependencias gubernamentales son interpretadas por activistas

como uno de los objetivos de la organización en pos de hacer “incidencia

política”. Las posibles formas de hacerlo son insertar activistas en espacios

estratégicos de representación y toma de decisiones, enviar cartas y notas de

denuncia a diferentes organismos oficiales, efectuando demandas específicas o

usar el espacio público para expresarse individualmente, sobre todo cuando es

posible acceder a medios de comunicación.

Por último, en esta trama relacional también se redefinieron demandas de La

Red. En términos generales, las demandas de La Red anclan en un campo

reivindicativo estructurado en torno a la idea de derechos humanos,

específicamente derecho a la salud, la “calidad de vida” y al trabajo; en síntesis

derecho a una “vida digna”, y suelen apelar al estado como responsable de

garantizar esos derechos. Sin embargo, a partir de los procesos de vinculación

conjunta con organismos externos, del estado nacional e instituciones locales (es

decir los “proyectos”), se formularon demandas dirigidas a lograr el

“reconocimiento” del trabajo de las pvvs en prevención, promoción y asistencia

que apuntan básicamente a un nuevo encuadre de las condiciones de trabajo para

limitar la precarización. En esta reivindicación juega un papel clave la

reapropiación que hacen los sujetos de la categoría de “promotores”, en tanto que

la demanda impugna las condiciones laborales concretas que esta supone.

Por último, el seguimiento etnográfico de esta organización, muestra que los

diversos compromisos asumidos con autoridades gubernamentales en el plano

local, no anulan procesos de movilización centrados en la denuncia y

acompañados en ocasiones por la acción directa. En 2005 una manifestación ante

la gobernación de la provinicia de buenos Aires, derivó en un encuentro entre los

Page 13: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

13

representantes de La Red y otras organizaciones, el gobernador y funcionarios

ministeriales. Allí se denunció la falta de presupuesto e infraestructura en el

Programa Provincial de Sida y algunos hospitales de la provincia. Luego de una

serie de negociaciones se elaboró un proyecto conjunto, en base a una propuesta

de las organizaciones, a partir del cual el gobernador decretó la creación de una

Comisión Provincial de Coordinación y Control de Políticas asociadas a la

problemática del Vih-Sida, (Decreto Provincial Nº 2887/05), que se encargaría del

seguimiento de las acciones estatales en materia de VIH-SIDA, con participación

directa de funcionarios y miembros de redes de pvvs y otras organizaciones

sociales. El conjunto de las variadas iniciativas de esta organización de pvvs,

muestra que su papel no puede reducirse a la prestación de servicios y al

reemplazo de instituciones oficiales en contextos de “retirada del estado”, como

suele ser afirmado. Asimismo, las tensiones emergentes de los diferentes modos

de generar vínculos con dependencias estatales y la dinámica de acción conjunta

(entre organismos estatales y los conjntos sociales), negociación y demanda,

deben interpretarse como rasgos de toda disputa política en un marco de

relaciones de poder asimétricas y no como producto de estrategias de

“cooptación” o de la “desmovilización” de las organizaciones sociales.

Otro aspecto que pusieron en evidencia las investigaciones que venimos

desarrollando es el peso de las trayectorias de vida de los sujetos implicados en

procesos de movilización social tanto en la construcción de sentidos como de

modalidades organizativas. Resulta significativo mostrar esta dimensión para el

caso de las asambleas, ya que las mismas tendieron a ser vistas como una

respuesta espontánea. Como se mencionó en la introducción, la noche del 19 de

diciembre de 2001, en la ciudad de Buenos Aires y los principales centros urbanos

del país, cientos de personas salieron a la calle a manifestarse en contra de la

política gubernamental y del estado de sitio recién anunciado por el Presidente

De la Rúa. Miles de vecinos marchaban por las principales avenidas golpeando

incesantemente sus cacerolas y cantando una consigna que luego pasaría a ser

famosa: “que se vayan todos, que no quede ni uno solo”. Este fenómeno, más

conocido como “cacerolazo”, fue la expresión de la fuerte crisis política y

económica que estaba atravesando la Argentina en ese momento.

Page 14: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

14

Los sucesos del 19 y 20 de diciembre fueron intensas experiencias de

movilización social, destacándose la conformación de asambleas en las esquinas

de los barrios. Esta práctica que surgió como expresión de protesta en el marco

de la coyuntura que el país estaba viviendo en ese momento, se transformó en

una forma cotidiana de participación, discusión y ejecución de propuestas de los

vecinos.

Durante 2002 y 2003, vecinos de diferentes barrios constituyeron numerosas

asambleas en Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y otras

ciudades más pequeñas. Con el correr del tiempo los cacerolazos fueron

disminuyendo y los asambleístas pasaron a participar de las movilizaciones de

protesta multisectoriales7. Paralelamente, comenzaron a realizar otro tipo de

iniciativas desde el barrio, en articulación con movimientos de desocupados y de

empresas recuperadas, así como organizaciones locales, entre otros. Se

propusieron intensificar su relación con otros agrupamientos sociales y políticos,

a la vez que responder a “necesidades” de los vecinos, tales como alimentación,

salud, educación etc. Crearon comisiones de trabajo y pusieron en marcha

numerosas iniciativas de tipo cultural, festivales, talleres artísticos y literarios,

revistas y boletines, jornadas abiertas de debate, y se propusieron avanzar sobre

emprendimientos productivos colectivos (empresas sociales), privilegiando

desarrollar instancias de coordinación como la Interbarrial.8

Retomando el debate presentado en la introducción, respecto al estudio de las

asambleas populares, algunas investigaciones hacen foco en intentar analizar las

características organizativas de las mismas. Por ejemplo, Perez, Armelino y Rossi

(2003) analizan las asambleas a partir de dos dimensiones: primero, las formas de

integración colectiva de los actores compuestas por la relación con el territorio, la

definición del adversario y los modos de autodesignación, y segundo, el modelo

organizativo definido por el proceso de toma de decisiones, tipo de demandas y

criterios de autorización de la toma de la palabra.

De esta manera, presentan dos modelos de asambleas. Por un lado, la “Asamblea

Popular del Cid campeador” que se caracterizaba por un grupo de coordinación e

integración multiclasista integrado por “compañeros”. Esta asamblea ocupó en

forma “ilegal” un espacio del ex Banco Mayo, identificando su ámbito de

Page 15: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

15

pertenencia como no territorial, asumiendo el nombre de “popular”. En sus

deliberaciones siempre predominó la búsqueda del consenso, valorando la

decisión colectiva frente a la elección individual. Por otro lado, la “Asamblea

Vecinal de Palermo Viejo” obtuvo en comodato un predio en el Mercado Alvear

del Gobierno de la Ciudad, a partir de una gestión formal con el Gobierno de la

Ciudad. Se definió como un grupo de solidaridad con base territorial, integrado

por “vecinos”. En la deliberación asamblearia, a diferencia de la asamblea del Cid,

no sólo no se buscaba evitar la votación individual, sino que se aceptaba la regla

de la mayoría para aprobar las decisiones.

Desde nuestro punto de vista, el mencionado trabajo nos permite apreciar

características significativas de la experiencia asamblearia en la Ciudad de Buenos

Aires como la heterogeneidad en el funcionamiento de las distintas asambleas y

los puntos en común. Sin embargo, opaca la posibilidad de profundizar sobre

cuáles fueron las relaciones, las tramas y los sujetos que participaron de las

mismas, teniendo en cuenta que en esta experiencia se pusieron en juego

relaciones previas y trayectorias de vida.

En este sentido, a la hora de estudiar las asambleas, creemos importante hacer

foco también en características tales como la existencia o no de militancia

política y social previa. Así como la experiencia de estos ex militantes a lo largo

del proceso asambleario y como ésta modificó sus vínculos, sus ideas y su vida

cotidiana. Desde este punto de vista, algunos integrantes de las asambleas

pudieron plasmar en esta práctica saberes, y al mismo tiempo lograron

resignificar formas y relaciones de sus prácticas políticas y sociales. Por ejemplo,

un grupo importante de asambleístas habían sido militantes políticos en los 70 y

80 y durante los noventa no habían tenido prácticamente participación política.

Estos relatos permiten reflexionar sobre cómo se pusieron en juego su historia

política y personal en esta experiencia. En palabras de uno de los asambleístas:

“… yo he sido una militante de los ´70, y la concepción del militante de los ´70 era

siempre caer como paracaidista en una realidad que te necesitaba ¿no?, que no

era la tuya sino que vos ibas a dar tu vida por una causa, para defender los

intereses fundamentalmente de los desposeídos. Y a uno le quedó eso como

marca. Pero en la Asamblea una cosa que hablamos mucho, es que nosotros

Page 16: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

16

también somos personas con faltas y en realidad, en primer lugar, ponernos a

laburar en lo que necesitamos nosotros. Y el tema de los cartoneros planteo ese

conflicto, porque había quienes planteaban que era muy importante el trabajo de

la Asamblea con los cartoneros para convencerlos de tal cosa, yo de eso ya no

quiero, no quiero convencer a nadie de nada; y estaban los otros...por ejemplo, a

mí me interesaba porque ellos se relacionan conmigo todo el día, porque salgo a

la puerta... entender qué están haciendo, por qué trabajan de eso, y en todo caso,

vincularme como un igual desde el punto de vista humano y entender el valor

que tiene ese trabajo en cuanto a...bueno, después ahí me metí a profundizar el

tema de los depósitos de basura, de todo lo que se puede reciclar, de los temas de

la ecología(…) en la Asamblea se me planteo la historia de encontrarme con tanta

diversidad de pensamientos y de tomar resoluciones personales, me encontré

conmigo misma más resolviendo, no preguntando cuál es la línea que baja el

partido al respecto.”

Ahora bien, el estudio de trayectorias también implica profundizar sobre

experiencias y modos sociales de vida que definen a los sujetos más allá de los

episodios de protesta o los procesos organizativos, incluso considerar

dimensiones más amplias que la militancia política y social. Para ahondar sobre

este aspecto del problema resulta relevante la experiencia de aquellas personas

que se integraron al denominado “movimiento piquetero”.

Entre los años 1996 y 1997, Los bloqueos de ruta (piquetes) de Cutral-Có y Plaza

Huincul (provincia de Neuquén), y posteriormente los que sucedieron en las

localidades de Mosconi y Tartagal (provincia de Salta), se convirtieron en

modelos que fueron retomados en otras regiones del país para demandar la

intervención del Estado sobre los problemas de “trabajo” o, más específicamente,

sobre el problema de la “desocupación”. A lo largo de la ruta se formaban

puestos-barricadas denominados piquetes custodiados por grupos de personas a

quienes la prensa gráfica se refirió con el término “piqueteros”.

“Los piqueteros” se transformaron en objeto de estudio para las ciencias sociales,

en particular las investigaciones procuraron desentrañar las causas de la

emergencia de actores colectivos o sujetos colectivos. Algunos trabajos explicaron

la emergencia de los desocupados como actores colectivos atendiendo a ciertas

Page 17: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

17

características “singulares” de la estructura social argentina, en contraste con las

de Europa y el resto de los países de América Latina (Svampa y Pereyra, 2003 y

2005; Svampa, 2005). Otros suponen la ausencia de sujetos predefinidos por su

posición estructural; por ello procuran analizar cómo se configuran sujetos e

identidades colectivas en el espacio social de la protesta (Schuster, 2005). Para

éstos, el “movimiento piquetero” se tornó un caso probatorio en el cual la acción

otorgaba la denominación al sujeto antes que la condición preexistente de

desocupación. Más allá de las diferencias, ambos proyectos comparten el interés

por establecer las condiciones que posibilitan la emergencia de actores colectivos

o sujetos colectivos. A nuestro criterio, en las dos vertientes se estrecha el

objetivo del análisis a la explicación de identidades colectivas (temporarias o

permanentes) dejando fuera de consideración múltiples trayectorias sociales,

históricas y cotidianas.

En nuestra investigación con organizaciones de desocupados (piqueteras) del

distrito de La Matanza-Gran Buenos Aires-, hemos descentrado la preocupación

por el sujeto de la protesta o el actor colectivo para indagar sobre las tramas

relacionales que configuraron un espacio social de disputa en torno a la

desocupación. A través de un rastreo histórico sobre dos procesos de

movilización que ocurrieron en ese distrito entre los años 1995 y 1996,

reconstruimos la configuración de un escenario de disputa en torno al problema

de la desocupación en el que convergieron experiencias y organizaciones

(mutuales, juntas vecinales, sociedades de fomento) consolidadas en el proceso

de ocupación de tierras que tuvo lugar durante la década del 80, iniciativas de

grupos de base de la Iglesia Católica (CEBs) y tradiciones político-gremiales

representadas en la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Corriente

Clasista y Combativa, cuyas propuestas se orientaron a impulsar acciones

sindicales tanto en el espacio laboral como en el barrial/territorial. Las demandas

iniciales contemplaban la reivindicación de alimentos para la población

desocupada apelando a normas incorporadas en una tradición estatal consolidada

durante los años ochenta que se expresaba en la entrega de mercaderías a

“familias pobres”.

Page 18: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

18

El escenario de disputa inicial fue remodelado y redefinido por propuestas

estatales expresadas en diversos programas de ocupación transitoria, que

comenzaron a implementarse en 1993, pero alcanzaron una mayor extensión a

partir de 1995. Estas acciones contaban con el apoyo financiero y técnico de

organismo internacionales de crédito, BID y BM, y requerían la contraprestación

de los beneficiarios, en forma de capacitación laboral o de trabajo, durante cuatro

horas diarias en proyectos de utilidad social o comunitaria, a cambió de una suma

pecuniaria mensual de 50 dólares. Estos programas, conocidos popularmente

como planes, se convirtieron en objeto de demanda: dirigentes barriales

incorporados a las que más tarde se denominarían organizaciones piqueteras,

recorrieron viviendas ofreciendo a los vecinos inscribirse en listados de aspirantes

y demandaron al Estado la incorporación de beneficiarios combinando

tramitaciones cotidianas en dependencias gubernamentales y acciones directas

como el bloqueo de la ruta nacional 3, que se sostuvo durante seis días en

noviembre de 2000 y dieciocho en mayo de 2001.

La preocupación relativa a la manera en que la participación en piquetes y

organizaciones de desocupados se inscribía en trayectorias de vida orientó gran

parte de nuestras investigaciones. Los datos obtenidos pusieron en evidencia que

esa participación representaba una experiencia más entre otras que conformaban

la totalidad de la vida. Para quienes tenían una trayectoria de militancia social y

política, esa participación se transformó en una dimensión fundamental; para

otros, en cambio, recibir un plan y participar en cortes de ruta formaba parte de

compromisos pautados en relaciones de intercambio. El conjunto de los datos de

campo permite sostener que las aspiraciones, expectativas y sentidos se

modelaban en diversas experiencias: la asistencia a iglesias evangélicas, la

participación en CEBs, la imputación de delitos y las energías cotidianas

dispensadas en el seguimiento de causas judiciales, el ingreso y egreso periódico

de prisiones, los tratamientos médicos, las situaciones de “violencia doméstica”,

la crianza de los niños y, sobre todo, los conflictos con hijos adolescentes

referidos al uso de drogas, alcohol o robos. Se debe destacar que parte de esas

experiencias se incorporaron como problemas a ser procesados por las

organizaciones de desocupados. En este punto sobresalían actividades tales como

Page 19: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

19

la implementación de talleres sobre “violencia doméstica”, la construcción de

refugios para mujeres golpeadas, la formación de grupos de autoayuda para

jóvenes con problemas de “adicciones”, y la puesta en marcha de un proyecto de

entrenamiento de “letrados populares” para que asesorasen sobre causas

judiciales.

La variedad de trayectorias reconstruidas permite relativizar la imputación

sociológica de un ser piquetero homogéneo para avanzar en el análisis de la

complejidad de los procesos sociales y de las prácticas que se ponen en juego

para articular en determinados escenarios sociales y políticos experiencias de

vida fragmentarias.

Desde un enfoque antropológico y político, otro tópico de nuestras

investigaciones ha sido reconstruir procesos y tradiciones históricas dentro de las

cuales se inscriben y cobran sentido acciones específicas. En este sentido, se

torna relevante el análisis de las prácticas de ocupación de espacios de trabajo.

La ocupación de espacios de trabajo ha constituido una práctica recurrente desde

mediados de los noventa, a partir de la que se desarrollaron una serie de procesos

que fueron conocidos como “recuperaciones”. Estos procesos se aceleraron y

multiplicaron en la Ciudad de Buenos Aires a partir del año 2002, adquiriendo

amplia visibilidad pública. Las recuperaciones habían alcanzado mayor desarrollo

en otras áreas geográficas un año antes. Sin embargo, los acontecimientos de 2001

y la movilización social de los meses siguientes, dieron particular énfasis a las

recuperaciones en la capital del país. Así, entre el año 2002 y el 2003, se

sucedieron en este ámbito una serie de acciones, que fueron adquiriendo formas

semejantes, tendientes a “salvar la fuente de trabajo” en empresas o fábricas en

situación de crisis. En su conjunto definieron una modalidad para demandar la

intervención del estado frente a la crisis o el cierre de una empresa que combinó

la “ocupación” o “permanencia” de trabajadoras/es en el lugar de trabajo y el

mantenimiento de la producción de manera “autogestiva”.

Las recuperaciones de fábricas y empresas constituyeron un foco privilegiado de

análisis en los años posteriores a la crisis del 2001. Inscriptas en ese momento

histórico particular, fueron consideradas como expresiones la crisis económico-

política y como producto de un “ciclo de protesta” (Fajn, 2003; Favaro y Aizicson,

Page 20: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

20

2003) en la que “emergían” nuevas formas de acción y se constituían nuevos

actores colectivos (Magnani, 2003; Palomino, 2004). En consecuencia, fueron

extraídas del proceso más amplio en el que se inscribían. Desde nuestras

investigaciones, hemos podido observar la incidencia de procesos organizativos

previos en el modo en que se desarrollaron las recuperaciones. Estas pueden

pensarse como un proceso de articulación en el que confluyeron distintas

tradiciones de militancia sindical, social y política (Fernández Alvarez, 2007)

En efecto, las ocupaciones de espacios productivos, han venido formando parte

del repertorio de acción de los trabajadores en Argentina, al menos desde finales

de los años 50. Sin embargo, a partir de mediados de los años ochenta y con más

intensidad hacia fines de los noventa, estas acciones adquirieron características

específicas, definiendo una modalidad particular de demandar por la “fuente de

trabajo”. En 1985 se produjeron una serie de ocupaciones de unidades

productivas en la zona de Quilmes y Berazategui. Estas ocupaciones se

plantearon como una herramienta puesta en marcha por la seccional de la Unión

Obrera Metalúrgica (UOM) correspondiente a esta región. En este marco, la

seccional impulsó una modalidad de acción frente a procesos de cierre o quiebra,

que consistió en la ocupación de la planta y la conformación de cooperativas de

trabajo con el objetivo dar continuidad a la producción. Hacia finales de la

década del noventa comenzaron a desarrollarse ocupaciones de fábrica con el

inicio de la autogestión de la producción en la Provincia de Buenos Aires y en la

Ciudad de Buenos Aires, vinculados con agrupaciones gremiales dentro de la

UOM opositoras a la dirección del sindicato. Bajo modalidades semejantes se

desarrollaron también algunos procesos en la provincia de Santa Fe, apoyados

por militantes sindicales y políticos que habían participado previamente en la

conformación de cooperativas de desocupados constituidas a partir de

privatizaciones. De la misma manera, se conformaron cooperativas de trabajo

autogestionadas en la Provincia de Buenos Aires vinculadas a la Federación de

Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA), una organización constituida hacia

finales de la década de los ochenta, que recupera una tradición ligada al

cooperativismo y al mutualismo. A partir de estas experiencias se desarrollaron

entre finales de los noventa y comienzos del 2000 una serie de procesos de

Page 21: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

21

articulación, con mayor o menor “formalidad”, en el que confluyen cooperativas

de trabajo -algunas de ellas resultado de empresas en quiebra que más tarde se

denominarán recuperadas-, cooperativas de vivienda, mutuales y otras

organizaciones sociales. En los primeros tiempos, esta confluencia dio lugar a

acciones conjuntas frente a casos particulares, como apoyos durante el inicio y los

primeros tiempos de las acciones, asesoramiento legal, etc.

Como resultado de este proceso de articulación se conformaron una serie de

organizaciones, con posicionamientos político-ideológicos y tradiciones

organizativas diferentes, que fueron adquiriendo un papel cada vez más

importante en el desarrollo de las recuperaciones, ya sea en las negociaciones con

funcionarios de organismos estatales como juzgados o legisladores, o bien en el

asesoramiento de los “pasos a seguir”. En estas interacciones se trasmitieron

saberes y experiencias, en base a las que se fue conformando un proceso de

aprendizaje, que incluyeron principalmente el modo de llevar adelante las

relaciones con los organismos públicos, que fue impregnando la modalidad en

que estos procesos se desarrollaron.

Entre estas organizaciones se conformó en el año 2001 el Movimiento Nacional

de Empresas Recuperadas. En él confluyen una serie de cooperativas y mutuales,

así como militantes con trayectorias diversas, destacándose aquellos que

provienen de la miltancia sindical de la UOM, así como referentes de las

cooperativas constiuidas en Santa Fe -vinculadas con la Central de Trabajadores

Argentinos (CTA)- y militantes de asambleas barriales que se suman durante el

2002. Participó también un abogado que venia asesorando a la FECOOTRA a raíz

de su participación en una de las primeras recuperaciones de la provincia de

Buenos Aires, quien se convertirá a comienzos del 2003 en presidente del

Movimiento Nacional de Fabricas Recuperadas. En este caso, la vinculación se

estableció a partir de su militancia social y política en las ocupaciones de tierra

en Avellaneda (Provincia de Buenos Aires):

En este sentido, los movimientos pueden pensarse como un espacio de

articulación en el que convergieron historias de militancia y experiencias de

organización, personales y asociativas, que confluyeron entre los años 2001 y 2002

en torno a las recuperaciones. Estas organizaciones no sólo dinamizaron y

Page 22: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

22

aceleraron los procesos -a través del apoyo en momentos como desalojos o

movilizaciones, asesoramientos legales o relativos a la producción-, sino también

impulsaron las recuperaciones, iniciando medidas como la ocupación o el acampe

en casos de empresas en crisis.

En este proceso, aunque mediado por una serie de tensiones y disputas -

expresadas en cuestiones como las estrategias que debían llevar adelante- la

recuperación fue instalándose como una forma privilegiada de demandar al

estado la intervención frente a la crisis de una empresa, a través de lograr la

continuidad de la unidad productiva, demanda que en caso de la Ciudad de

Buenos Aires se expresó principalmente bajo la forma de una ley de expropiación.

A través de esa ley se lograba “legalizar” la ocupación, frenando el remate de los

bienes en el caso de las empresas en quiebra y evitando el desalojo de los

trabajadores de las plantas.

Conseguir la expropiación resultó, en términos de sus protagonistas una

“conquista” que exigió una “vinculación con el estado de pelea constante”, un

logro conseguido a través del “convencimiento de los funcionarios”. Este proceso

exigió dar muestras de una serie de condiciones que quedaron plasmadas en las

argumentaciones a partir de las que se sostuvieron las demandas. Estas “pruebas

de verdad” (Fassin, 2001) que hicieron eje en la “dignidad del trabajo genuino”, el

trabajo “verdadero” en oposición a expresiones “falsas” como los “planes”9.

Dignidad que sólo era posible garantizar recuperando la “fuente de trabajo”, es

decir, impidiendo el cierre de las fábricas. Este “lenguaje de la protesta” (W.

Roseberry, 1994), requirió adoptar formas y lenguajes compartidos con aquellos a

quienes estuvo orientada la demanda, como la idea de dignidad, a partir de lo que

fue posible movilizar su intervención, estableciendo de esta manera una

obligación a actuar.

A MODO DE CIERRE

Como hemos señalado en la introducción, los estudios sobre movilización social

en Argentina han cobrado renovado interés en los últimos años, incorporando

aportes de las teorías de la acción colectiva y los movimientos sociales. Desde

esas investigaciones, los principales ejes de análisis se orientaron al estudio de los

Page 23: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

23

formatos de la acción, la conformación de actores o identidades colectivas y el

involucramiento de los sujetos en la movilización.

Desde nuestras investigaciones sobre diferentes expresiones de movilización y

organización social en la Argentina contemporánea, hemos reconstruido

etnográficamente la trama de relaciones que en cada caso particular se ponen en

juego y el campo de disputa que estas definen. A partir de esta reconstrucción,

hemos buscado avanzar en la interpretación de prácticas y sentidos construidos

desde relaciones de hegemonía.

Este descentramiento de la acción o el sujeto de la acción hacia las interacciones,

permite iluminar el modo en que las políticas estatales y las iniciativas de

organismos internacionales de crédito configuran escenarios de disputa,

delimitando modalidades y lenguajes dentro de los cuales se hacen posibles

prácticas de movilización específica. Modalidades y lenguajes que adquieren

sentido a partir de la consideración de las trayectorias de vida de los sujetos

implicados; de las experiencias y modos sociales de vida; y de los procesos y

tradiciones históricas dentro de las cuales se inscriben. Este desplazamiento

permite, a nuestro entender, restituir el sentido que las diversas modalidades de

acción colectiva, cobran para los sujetos en el marco más amplio de sus

condiciones de vida.

NOTAS 1 En Argentina entre 1974 y 2001 el 10% de la población más rica acrecentó su

porción en un 35%, en tanto el sector más pobre resignó el 37%”. En marzo del

2004 la Argentina presentaba “la peor distribución de la riqueza de su historia” -el

10% más rico acaparaba el 38% de la riqueza producida y ganaba 31 veces más que

el 10% más pobre (Derechos Humanos en la Argentina, 2004). Según datos del

INDEC-correspondientes al primer semestre de 2004- sobre el total de la

población de los 28 conglomerados urbanos, el 60% de los menores de 13 años y

el 54,3% de aquellos entre 14 y 22 años se encuentra bajo el nivel de pobreza.

Según la Encuesta Permanente de Hogares, onda mayo, el mayor nivel de pobreza

en el Gran Buenos Aires fue en 2003 alcanzando el 51, 7%, mientras que la tasa de

desocupación alcanzó el 22 % en 2002. Los datos más actualizados indican que el

Page 24: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

24

10 por ciento más rico de la población de las áreas urbanas recibió el 42.9% de los

ingresos, mientras que el 10 por ciento más pobre solamente el 1.2% (CEPAL,

2007). En este sentido, la permanencia de situaciones agudas de desigualdad se

expresan en cifras que indican que 12 millones de personas son pobres, de los

cuales 4,5 millones son indigentes y más de 4 millones se encuentran en situación

de desempleo o subempleo (CELS, 2007). 2 La categoría de movimiento social tuvo particular desarrollo en América Latina

durante la década del 80 para el estudio de formas como el movimiento vecinal,

de derechos humanos o feministas. En este caso se retomaron los aportes de la

denominada Teoría de los “Nuevos Movimientos Sociales”. Para el caso de

Argentina, se destacan los trabajos de E. Jelin (1987); A. Fernández, (1991); I.

Gónzalez Bombal y V. Palermo (1987). 3 La articulación entre los niveles es aprehendida desde el concepto de repertorio

que alude a las regularidades en las maneras de actuar colectivamente, en función

de intereses comunes y mediante “rutinas aprendidas” (creaciones culturales que

emergen en la lucha y en las interacciones entre ciudadanos y el Estado). 4 Gledhill (2000) analiza una serie de núcleos problemáticos de las

interpretaciones sobre los movimientos sociales en ambos paradigmas: la

autonomía de los movimientos frente al Estado y los partidos políticos; el sesgo

eurocéntrico en la comparación de los movimientos sociales latinoamericanos y

europeos sobre la base de premisas como la identidad y los objetivos; la

articulación compleja entre dominación y resistencia; y las desigualdades de

género en la formulación de estrategias, de objetivos y en la propia identidad de

los movimientos. 5 El término en inglés utilizado por Scott es transcript. En la traducción al

castellano se utiliza la palabra discurso. Sin embargo el traductor introduce una

nota para aclarar que este término hace referencia a la transcripción completa de

lo que se dijo en un juicio, en la que se incluyen gestos, expresiones faciales, etc.

En este sentido la idea refiere a una actuación que incluye no solamente las

expresiones de lenguaje sino también las prácticas que en este marco se

desarrollan.

Page 25: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

25

6 Estos fueron entregados en el marco de los Programas de Emergencia Laboral

(PEL), otorgados por acuerdo entre la Secretaría de Empleo y Trabajo del

Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Salud de la Nación, con la finalidad de

contratar y capacitar promotores/agentes de salud. Alcanzaban en ese momento,

un valor aproximado de 150 pesos por persona por mes. 7 En las movilizaciones generales como la del 24 de marzo, 1 de mayo, 26 de junio

y 20 de diciembre del 2002 las columnas de las asambleas barriales ocupaba un

sector considerable de la marcha. 8 La Interbarrial se formó con el objetivo de articular al conjunto de las asambleas

de la Ciudad, generando un espacio de debate y de decisión conjunta. Esta se

reunía todos los domingos durante gran parte del año 2002 en el Parque

Centenario. Este espacio buscaba convertirse en un centro de coordinación,

durante el mayor momento de visibilidad mediática de las asambleas. Sin

embargo, el propio objetivo de coordinación hizo que algunas asambleas dejaran

de participar debido al rechazo a la exposición a ese centro de control y a la

presión de algunos partidos políticos por intentar dominar el espacio. 9 Como hemos mencionado previamente, esta fue la expresión que adoptaron

popularmente los programas de ocupación transitoria implementados por el

estado durante la década del 90.

BIBLIOGRAFÍA

Araújo de Mattos, R. (2002). Las agencias internacionales y las políticas de salud

en los años 90: un panorama general de la oferta de ideas. Cuadernos Médicos

Sociales. 82.

Auyero, J. (2002). La protesta. Retratos de la beligerancia popular en la Argentina

Democrática. Buenos Aires: Libros del Rojas-UBA.

----------- (2004). Vidas Beligerantes. Dos mujeres argentinas, dos protestas y la

búsqueda de reconocimiento. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Farinetti, M. (2005). Violencia y risa contra la política en el santiagueñazo:

indignación sobre el significado de una rebelión popular. En: Schuster, F.,

Naishtat, F., Nardacchione, G. y Pereyra, S. (Eds.) Tomar la palabra. Estudios

Page 26: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

26

sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea. Buenos

Aires: Prometeo.

Fajn, G. (2003). Fabricas y empresas recuperadas. Protesta social, autogestion y

rupturas en la subjetividad. Buenos Aires: Centro Cultural de la Cooperación.

Favaro, O. y Aizicson, F. (2003). La resistencia obrera en Zanon, Neuquen. En

Realidad Económica. 197, 24-39.

Fassin, D. (2001). Charité bien ordonnée. Principes de justice et pratiques de

jugement dans les aides d’urgence. En Revue française de sociologie. 42 (3), 437-

475.

Fernández, A (1991). Movimientos sociales en América Latina. Buenos Aires: REI-

ed. Aique.

Fernández Alvarez, MI (2007). De la recuperación como acción a la recuperación

como proceso: prácticas de movilización social y acciones estatales en torno a las

recuperaciones de fábricas. En Revista Cuadernos de Antropología Social. 25, 89-

110.

Gledhill, J. (1996). Putting the State back in without leaving the dialectics out

social movements, elites and neoliberalism. Department of Social Anthropology.

University of Manchester.

--------------- (2000). El Poder y sus disfraces. Perspectivas antropológicas de la

política. Barcelona: Bellaterra. [Edición original: London, Pluto Press, 1994].

González Bombal, M. y Palermo, V. (1987). La política local. En Jelin, E. (Eds.).

Movimientos sociales y democracia emergente/1. Buenos Aires: CEAL.

Gramsci, A. (2003). Notas sobre Maquiavelo. Sobre la política y sobre el Estado

moderno. Buenos Aires: Nueva Visión.

Grimberg, M. (1997). Demanda, negociación y salud. Antropología social de las

representaciones y prácticas de trabajadores gráficos 1984-1990. Buenos Aires:

Facultad de Filosofía y Letras-CBC/UBA.

------------------- (2005). Protesta Social y Resistencia o el problema de los límites

de la hegemonía. En Primer Congreso Latinoamericano de Antropología, 11-15

Julio. Rosario, Argentina.

Jelin. E (Eds). (1985). Los nuevos movimientos sociales. Buenos Aires: CEAL.

Page 27: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

27

Kutz, D. (1996). Hegemony and anthropology: Gramsci, exegeses,

reinterpretations. En Critique of anthropology.16 (2),105-155

Magnani, E. (2003). El cambio silencioso. Empresas y fábricas recuperadas por los

trabajadores en la Argentina. Buenos Aires: Prometeo.

Palomino, H. (2004). La Argentina hoy. Los movimientos sociales. En Revista

Herramienta. 27.

Pérez, G., Armelino, M. , Rossi, F. (2003). ¿Autogobierno o representación?. La

experiencia de las asambleas en la Argentina. En Revista de Ciencias Sociales. 14,

175-205.

Roseberry, W (1994). Hegemony and the Language of Contention. En Gilbert

Joseph y Daniel Nugent (Eds.) Everyday Forms of State Formation. Revolution and

ther Negortiation of Rule in Modern Mexico. Dirham and London, Duke

University Press [Traducción al castellano Ediciones Era, 2002].

Schuster, F. (2005). Las protestas sociales y el estudio de la acción colectiva. En

Schuster, F., F. Naishtat, G. Nardacchione y S. Pereyra (Eds.). Tomar la Palabra.

Estudios sobre protesta social y acción colectiva en la Argentina contemporánea

(pp. 43-84). Buenos Aires: Prometeo Libros.

Schuster, F y Pereyra, S. (2001). La Protesta Social en la Argentina democráctica:

Balance y perspectivas de una forma de acción política. En: Giarraca, N. (Eds.) La

Protesta Social en la Argentina. Transformaciones económicas y crisis social en el

interior (pp. 41-63). Buenos Aires: Alianza Editorial.

Scott, J. (2000). Los dominados y el arte de la resistencia. Discursos ocultos.

México D.F: Ediciones Era. [Versión original en ingles: (1990) Domination and the

arts of resistance: hidden transcripts, Yale, University Press, New Haven.]

Sigaud, L. (2004) Ocupaçôes de terra, Estado e movimentos sociais no Brasil. Em

Cuadernos de Antropología Social. 20, 7-10.

Svampa, M. (2005). La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del

neoliberalimo. Buenos Aires: Taurus.

Svampa, M. y Pereyra, S. (2003/2005) Entre la Ruta y el Barrio. La experiencia de

las organizaciones piqueteras. Buenos Aires: Biblos.

Tilly, Ch (2000) Acción colectiva. Em Apuntes de Investigación del CECyP pp. 9-

32.

Page 28: APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE …theomai.unq.edu.ar/Conflictos_sociales/Enfoq Antropo Protest y... · APUNTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

28

Thompson, E. P. (1995). Economía moral revistado. En Costumbres en común.

Barcelona: Crítica.

---------------------(1992). Folklore, antropología e historia social. En Entrepasados.

2, 63-86.

----------------------- (1984). Tradición, revuelta y conciencia de clases. Madrid:

Crítica.

Thwaithes Rey, M. (1994). La noción de hegemonía en el convulsionado fin de

siglo. Acerca de las bases materiales del consenso. En Ferreira L., Logiudice, L. y

Thwaithes Rey, M., Gramsci mirando al sur. Sobre la hegemonía de los 90 (pp. 15-

84). Buenos Aires: Kohen & Asociados Internacional.

Trouillot, M. (2001). The Anthropology of the State in the Age of Globalization,

En Current Anthropology. 42(1), 125-138.

Vincent, Joan (1998). Political Anthropology. En Barnard y Sperber (comp.).

Enciclopedia of Social and Cultural Anthropology. Routledge London & New York

Williams, R. (1980). Marxismo y literatura. Barcelona: Ediciones Península.