apuntes l y e 2015

Upload: constanza-rojas-alten

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    1/63

    MÉTODO DE LECTURA GLOBAL.

    Patricia Badani Guevara

    Fundación Down21-Chile.

    2015

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    2/63

    Adaptaciones:

    Síndrome de Down Discapacidad Intelectual y NEE

    Número de Etapas

    estimulación temprana? / pre-requisitos

    Tipo de letra

    l m má

    la mamá (funcionalidad)

    VocabularioCultura / intereses

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    3/63

    Antes de comenzar:

    Requisitos por parte del profesor  Potenciar el éxito Respeto a las características individuales. Objetivos claros (pequeñas tareas) Trabajo estructurado y sistemático. Flexible, Creativo y Exigente

    Rol de la familia Compromiso con el proceso educativo Generalización y Funcionalidad Habilidades sociales

    Ambienteestimulante

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    4/63

    El alumno:

    • Empatía con el educador 

    •Postura

    •Buena salud

    •Disposición al trabajo

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    5/63

    Características generales del método

    Método global (centrado en la palabra)

    Basado en la comprensión y el significado

    Enseñanza y material personalizadoconsiderando:

    Intereses y motivaciones

    Personalidad

    Capacidades intelectuales

    Ritmo de trabajo

    Ambiente familiar 

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    6/63

    Etapas del Método

    Primera Etapa

    2-4 años

    Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa

    Desarrollo

    perceptivo/

    discriminativo

    Percepciónglobal y

    reconocimientode

    palabras escritas

    Aprendizaje y

    Reconocimientode las sílabas

    Progreso en

    la lectura

    LEER

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    7/63

    Objetivos transversales

    Atención (estímulos visuales y auditivos) Contacto visual

    Tiempos de trabajo Actividades motivadoras

    Autonomía

    Evitar dependencia del adulto

    Habilidades sociales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    8/63

    Etapa 1: Desarrollo de habilidades

    perceptivas y discriminativas.

    Objetivos

    Actividades

    Materiales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    9/63

    Conocer y comprender las características de losobjetos.

    Desarrollar vocabulario básico.

    Adquirir diferentes formas de respuestas frente a unaactividad.

    Incorporar seguimiento visual de izquierda a derecha(coordinación óculo-manual).

    Objetivos

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    10/63

    Reconocimiento

    Selección

    Asociación

    Memoria Clasificación

    Opuestos

    Secuencias

    Denominación

    Actividades

    Generalización

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    11/63

    Vocabulario:

    Familia

    Elementos de uso común

    Juguetes

    Alimentos

    Animales

    Dibujos animados

    Partes del cuerpo

    Prendas de vestir 

    Medios de transporte

    Colores

    Figuras geométricas

    Acciones

    Emociones

    Profesiones

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    12/63

    Relacionado con el vocabulario atrabajar 

    Juego simbólico

    Imitación

    Material concreto:

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    13/63

    Etapas del Método

    Primera Etapa

    2-4 años

    Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa

    Desarrollo

    perceptivo/

    discriminativo

    Percepciónglobal y

    reconocimientode

    palabras escritas

    Aprendizaje y

    Reconocimientode las sílabas

    Progreso en

    la lectura

    LEER

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    14/63

    Etapa 2: Reconocimiento global

    de las palabras.

    Objetivos

    Actividades

    Materiales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    15/63

    • Reconocer su nombre y los de su familia cercana.

    • Reconocer diferentes palabras (significativas de uso

    funcional) de una a tres sílabas de tipo directa, trabada,inversa y grupos consonánticos.

    • Reconocer verbos de uso funcional en tercera persona

    singular.

    • Reconocer adjetivos y conjunciones.

    Objetivos

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    16/63

    Reconocimiento tarjeta foto

    Asociación tarjeta foto cartel

    Asociación cartel cartel

    Asociación imagen cartel

    Selección cartel

    Lectura y composición de oraciones

    Libros personales

    ABC personal Libros adaptados

    Actividades

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    17/63

    SELECCIÓN PALABRASMotivación y Funcionalidad

    Representación gráfica

    Tipo de sílabas

    TIPO DE LETRA:Imprenta (Arial / Tahoma / C Gothic)

    Grande y clara (70- 50- 30)

    Color rojo

    MATERIALES:Personalizados

    Requisitos específicos del material a usar 

    NombrePauloJosé MiguelMonserratEduardoLalo

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    18/63

    Vocabulario 1:

    Familia

    Acciones

    Elementos de uso común

    Alimentos

    Animales

    Dibujos animados

    la mamá - el papá

    come – lee – toma - juega

    la taza - el plato

    el pan – el jugo – la pera - las galletas

    el perro - el gato - el pez

    Dora - Barney? – Peppa – Elmo - Jorge

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    19/63

    Vocabulario 2:

    Medios de transporte Colores

    Emociones

    Otros.. SIGNIFICATIVOS

    Conjunciones

    Preposiciones

    el auto - el avión

    rojo - azul - verde - amarillo

    triste - feliz

    el sol – la casa – el reloj – la silla

    y - o

    a - con – de - en

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    20/63

    (foto)

    NombreNombre

    Nombre

    Tarjeta

    foto

    carteles

    Reconocimiento:

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    21/63

    El gato mira al pajarito. La gata mira al pez.

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    22/63

    Cuadro resumen etapas:

    Primera etapa Segunda etapa

    Reconocimiento.

    Pareo.

    Selección. Clasificación.

    Memoria.

    Asociación.

    Secuencias.

    Denominación

    Reconocimiento global de palabras

    Asociación visual de tarjeta-foto/cartel

    Asociación palabras iguales

    Selección de palabras

    Lectura y composición de frases

    Memoria

    Lectura de libros personales

    Iniciación en el abecedario personal

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    23/63

    Etapas del Método

    Primera Etapa

    2-4 años

    Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa

    Desarrollo

    perceptivo/

    discriminativo

    Percepciónglobal y

    reconocimientode

    palabras escritas

    Aprendizaje y

    Reconocimientode las sílabas

    Progreso en

    la lectura

    LEER

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    24/63

    Etapa 3:Aprendizaje y

    reconocimiento de las sílabas.

    Objetivos

    Actividades

    Materiales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    25/63

    • Tomar conciencia que las palabras están formadas porsílabas.

    • Reconocer y leer con soltura palabras formadas porcualquier 

    sílaba comprendiendo su significado.

    • Ampliar el número de cuentos personales.

    Complementar ABC personal

    • Ampliar el número de sustantivos, adjetivos,

    adverbios, que leen en forma global.

    Objetivos

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    26/63

    Componer palabras que lee globalmente: con modeloy sin modelo.

    Leer cualquier palabra formada por sílabas:

    1. Directa: consonante / vocal.2.Trabada: consonante/ vocal/consonante.3. Inversa: vocal / consonante.4. Grupos consonánticos: consonante/consonante /vocal.

    Nombrar las sílabas

    Actividades

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    27/63

    Materiales

    Pamela

    la pelota

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    28/63

    Composición con modelo.

    la mesa

    la   me sa

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    29/63

    Etapas del Método

    Primera Etapa

    2-4 años

    Segunda etapa Tercera etapa Cuarta etapa

    Desarrollo

    perceptivo/

    discriminativo

    Percepciónglobal y

    reconocimientode

    palabras escritas

    Aprendizaje y

    Reconocimientode las sílabas

    Progreso en

    la lectura

    LEER

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    30/63

    Etapa 4: Progreso en la lectura.

    Objetivos

    Actividades

    Materiales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    31/63

    o Que el alumno o alumna haga usohabitual y funcional de la lectura.

    o Que el alumno o alumna disfrute leyendoy elija la lectura como una de susactividades favoritas en los ratos de ocio.

    o Que el alumno o alumna desarrolle suscapacidades intelectuales y aprenda através de la lectura.

    Objetivos

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    32/63

    Leer palabras formadas por cualquiersílaba con seguridad, fluidez, y captandoel significado

    Leer frases formadas por cualquier tipo depalabras comprendiendo el mensaje.

    Leer en voz alta haciendo las pausasadecuadas y con buena entonación.

    Responder a preguntas sobre la lectura deforma oral o escrita.

    Actividades

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    33/63

    Resumir en forma oral el texto leído.

    Leer y comprender instrucciones.

    Responder a cuestionarios referidos a untexto (modalidades de respuesta)

    Usar el diccionario.

    Explicar el significado del vocabulario básicode los textos que lee.

    Actividades

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    34/63

    Cuadro resumen etapas:

    Tercera etapa Cuarta etapa

    ● Componer y descomponer laspalabras que lee globalmente

    Con modelo

    Sin modelo

    ● Reconocimiento y lectura de lassílabas

    ● Leer palabras formadas por sílabas:

    oDirecta: ma, pe, ca, to, lo

    oTrabada: man, ton, lon, paloInversa: es, ar, in

    oGrupos consonánticos: fru,blu, pra ,cro

    Uso funcional delectura

    o Nuevosaprendizajeso Acceso información

    o Comprensiónlectora (instruccionestextos)

    Uso lúdico de lalectura

    Memoria

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    35/63

    Etapas del Método

    Primera

    Etapa

    2-4 años

    Segundaetapa

    Tercera etapa Cuartaetapa

    Desarrollo

    perceptivo/

    discriminativo

    Percepciónglobal y

    reconocimiento de

    palabrasescritas

    Aprendizaje y

    Reconocimiento de lassílabas

    Progresoen

    la lectura

    LEER

    Qué leer?

    LecturaFácil

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    36/63

    MÉTODO DE ESCRITURA.

    Patricia Badani Guevara

    Fundación Down21-Chile.

    2015

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    37/63

    Concepto:

    Representar palabras o ideas utilizando signos gráficos.

    Comunicar: intención de transmitir un mensaje

    Implica:

    Motricidad

    Lenguaje

    Memoria

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    38/63

    Actividad de motricidad fina más compleja

    Coordinación del movimiento

    Desplazamiento

    Estilo persona

    Correspondencia fonema-grafema

    “C” a o u ≠ e i

    “G” e i ≠ a o u

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    39/63

    Significante / Significado

    Forma

    Trazar, encadenar

    Direccionalidad

    Proporción en los tamaños

    Prensión y presión

    Interiorización de los signos gráficos (memoria auditiva y

    visual)

    Mensaje /Lenguaje interior ≠ COPIA O ESCRITURA FUNCIONAL

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    40/63

    LECTO-ESCRITURA

    Complejidad del proceso.

    Maduración (5 años)

    Condiciones físicas

    Enseñanza temprana de la lectura

    LECTURA Y ESCRITURA

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    41/63

    Pre- requisitos:

    Toma del lápiz

    Seguimiento visual

    Inhibición del movimiento

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    42/63

    Pre- requisitos:

    Postura y mobiliario

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    43/63

    Pre- requisitos:

    Materiales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    44/63

    Requisitos: Apoyos

    Verbales

    Físicos

    Gráficos

    Por parte del profesor:

    Potenciar el éxito

    Respeto a las características individuales.

    Objetivos claros (pequeñas tareas) Trabajo estructurado y sistemático.

    Flexible, Creativo y Exigente

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    45/63

    “Es absolutamente imprescindible la

    adaptación a las necesidades de cada uno

    de los alumnos en relación con el tipo de

    trazo, su tamaño, el número de ejercicios arealizar, las repeticiones, la secuencia de

    enseñanza, etc.”

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    46/63

    Etapas:P

    r e

    p

    a

    a

    c

    i

    ó

    n

    Primera etapa Segunda etapa Tercera etapa

    Primeros trazos Trazado de las

    letras

    Uso habitual de la

    escritura(escritura

    funcional)

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    47/63

    Preparación:

    Factores que inciden en la calidad de la escritura:

    Maduración general del sistema nervioso, en relación con el

    conjunto de actividad motora.

    Desarrollo general en relación con el tono, la postura y la

    coordinación de los movimientos.

    Desarrollo de la motricidad fina o habilidad manual.

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    48/63

    Psicomotricidad:

    Psicomotricidad general

    Ejercicios y juego con movimientos.

    Psicomotricidad fina

    Independencia y segmentación de los movimientos de losdedos con referencia a la mano

    mano con respecto al brazo

    brazo con respecto al cuerpo

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    49/63

    Actividades manipulativas:

    Desarrollo de ambas manos

    Precisión

    Fuerza

    Coordinación

    Control de la tensión

    Relajación

    Direccionalidad (imitación)

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    50/63

    Primera Etapa

    Objetivos:

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    51/63

    Primeros trazos:

    Sostener el lápiz de forma adecuada

    Trazar de modo automático en la dirección correcta todo

    tipo de líneas

    Control e inhibición del movimiento Destreza sobre líneas de punto

    Copia de modelos

    Trazos al dictado

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    52/63

    El aprendizaje de la dirección correcta,

    economiza movimientos y esfuerzo,ganando claridad y legibilidad en la letra.

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    53/63

    Actividades:

    Trazos verticales

    Trazos horizontales

    Trazado de cruz

    Trazado de ángulos y cuadrados

    Trazado de diagonales

    Trazado de círculos y líneas curvas

    Trazado de recorridos

    Trazado de números

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    54/63

    Segunda Etapa

    Objetivos:

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    55/63

     Trazado de las letras:

    Repaso del nombre sobre línea de puntos

    Trazado de vocales

    Trazado de consonantes

    Copiar su nombre

    Escribir su nombre sin modelo

    Trazar todas las vocales

    Trazar todas las consonantes

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    56/63

     Trazado de las letras:

    Trazado de sílabas directas

    Completar palabras

    Copiar palabras simples

    Escribir palabras con las diferentes combinaciones

    silábicas Escribir cualquier palabra al dictado

    Escribir palabras que piense, completar frases, contestar

    preguntas, hacer listados

    Escribir frases simples

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    57/63

    Actividades:

    Enlace de las letras

    Primeras palabras

    Caligrafía

    Dictado

    Escritura de frases

    Copias

    Uso funcional de la escritura

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    58/63

     Tercera Etapa

    Objetivos:

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    59/63

    Uso habitual de la escritura:

    Caligrafía

    Trazado de las mayúsculas

    Escribir con letra personal, proporcionada y legible.

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    60/63

    Uso habitual de la escritura:

    Ortografía:

    Utilizar mayúsculas cuando corresponde

    Utilizar el punto, la coma y otros signos de puntuación Utilizar signos de exclamación e interrogación

    Utilizar reglas gramaticales

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    61/63

    Uso habitual de la escritura:

    Vocabulario:

    Escribir palabras según su categoría

    Escribir familias de palabras y derivadas Escribir diminutivos, aumentativos, sinónimos y antónimos

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    62/63

    Uso habitual de la escritura:

    Morfosintaxis

    Escribir frases en concordancia de género y número

    Uso adecuado de los tiempos verbales

    Escribir textos descriptivos y narrativos

    Uso habitual en situaciones cotidianas

    Escribir pequeños relatos

    Escribir sus propias creaciones

  • 8/18/2019 Apuntes L y E 2015

    63/63

    Uso del computador:

    Programas

    Buscadores

    Redes sociales