apuntes historia del arte

11
Arte: expresión de sentimientos, conceptos en un soportes como pintura, arquitectura, escultura, dibujo, grabado, cine , fotografía , video , arte digital. Se divide en : prehistoria, antigüedad, modernidad y el mundo contemporáneo. Mesopotamia: 3700 ac – 539 ac con la llegada de los persas. Tigris y eufrates Conformada por Sumerios, acadios , asirios y babilonios. Sumerios: escritura cuneiforme: para cuentas administrativas y crónicas. Orantes: estatuillas de piedra, estela de ru nanshe: ceremonia de construcción de templos. Estela de los buitres, el rey Ennatum, en lagash. Se tratan de enfrentamientos permanentes Estandarte de Ur: lápiz lázuli y concha de nacar. Cara A: cara de la paz, sirvientes que llevan ofrentas y el rey escucha a una cantante y arpista. Cara B: guerra, cena militar, carros , soldados, prisioneros siendo ejecutados y pisoteado. Zigurat ur: templo para la diosa de la luna. Puerta de ishtar 575: Nabucodonosor II Jardines colgantes EGIPTO 3000 ac 30 ac. Templo de la reina hatshepsut: 1483 ac . 20 años. Amastaba Pirámides de giza: Keops ,kefren y micerinos 2500 ac Templo de ramses II : 1284 Akenaton y nefertiti sosteniendo a sus hijos ARTE BIZANTINO: VI- XI

Upload: luis-de-la-oliva

Post on 15-Jul-2016

14 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

ExpresionismoImpresionismoBarrocoClasicoNeo Cásico

TRANSCRIPT

Page 1: Apuntes Historia del arte

Arte: expresión de sentimientos, conceptos en un soportes como pintura, arquitectura, escultura, dibujo, grabado, cine , fotografía , video , arte digital. Se divide en : prehistoria, antigüedad, modernidad y el mundo contemporáneo.

Mesopotamia: 3700 ac – 539 ac con la llegada de los persas. Tigris y eufrates

Conformada por Sumerios, acadios , asirios y babilonios.

Sumerios: escritura cuneiforme: para cuentas administrativas y crónicas.

Orantes: estatuillas de piedra, estela de ru nanshe: ceremonia de construcción de templos.

Estela de los buitres, el rey Ennatum, en lagash. Se tratan de enfrentamientos permanentes

Estandarte de Ur: lápiz lázuli y concha de nacar. Cara A: cara de la paz, sirvientes que llevan ofrentas y el rey escucha a una cantante y arpista. Cara B: guerra, cena militar, carros , soldados, prisioneros siendo ejecutados y pisoteado.

Zigurat ur: templo para la diosa de la luna.

Puerta de ishtar 575: Nabucodonosor II

Jardines colgantes

EGIPTO 3000 ac 30 ac.

Templo de la reina hatshepsut: 1483 ac . 20 años.

Amastaba

Pirámides de giza: Keops ,kefren y micerinos 2500 ac

Templo de ramses II : 1284

Akenaton y nefertiti sosteniendo a sus hijos

ARTE BIZANTINO: VI- XI

Page 2: Apuntes Historia del arte

El expresionismo: inicios y antes XX

Contrario al movimiento impresionista. Surgen 2 corrientes:

El puente 1905: Desdre, representa la angustia . Con el grito de edward munch 1983

Krichner: Doris con cuello alto. 1906

Erick heckel “ la casa blanca” 1908

El ginete azul: Kandinsky: padre del arte abstracto. “composición 4” 1911

Composicion 8, 1923

Pool klee senecio. 1922

Franz marc, el sueño 1912 ruptura de proporciones y perspectiva.

Page 3: Apuntes Historia del arte

El molino encantado 1913

Carlos carrá “ caballo y jinete” líneas compositivas, darle movimiento y velocidad a la imagen. (corriente futurista) 1913.

NEOCLASICO: mitad del siglo XVIII Francia. Respuesta contraria al barroco y rococó. Toma caract del grecorromano como la sencillez, temática, simetría y estética. Dentro de todas las ideas de la ilustración y con la aparición de napoleon.

Puerta de branderburgo 1788 1791 alemania

Iglesia de la gran madre de dios, Italia- turin 1814 1831.

Basilica de san francisco de paula, napoles. Timpano , ordenes, cúpula,

Cat. De Toluca 1867 1918.

Cat. Pamplona, España 1394. 1501 , 1784, 1803

Cat. Metropolitana de buenos aires 1605, 1862 , 1823, columnas de estilo coritnio, acanaladas, timpano

Escultura:

Antonio Canova. Psique , reaniamiada por el beso del amor 1793.

Las tres gracias 1816 , paulina Bonaparte 1805- 1808

Pintura:

Louis David “ La muerte de Sócrates” 1787.

El rapto de las sabinas

Napoleon cruzando los alpes. 1801

Coronacion de napoleon 1806

Jean dominic angra:

“Napoleon en su trono”. 1806 . contraste lumínico y tratamiento de superficie

“la fuente” 1856

Romanticismo: Alemania e Inglaterra finales del siglo XVIII , contrapone a la idea de la ilustración y el neoclásico.

Egocentrismo, amor y muerte, instrospeccion , libertad.

B. Santa Clotilde: parís 1845 1857. Pináculos, rocetones, arcos o jibales contrafuertes ,arbotantes, agujas

Page 4: Apuntes Historia del arte

Palacio de Westminster 1834, big ben 1858

Rude ,. “ la partida de los voluntarios” 1833. 1836, altorrelieve incrustado en la pared.

Gericaut.- balsa de la medusa 1819

Friederick,. El viajero frente al mar de niebla 1818,. Mirar hacia el gotico

Delacroix,. “libertad guiando al pueblo”

Constable “el carro de heno” 1821 , stonehenge

William Turner “ el temerario remolcado a dique seco” “lluvia vapor y velocidad” 1844, “el incendio de la cámara de los lores” 1835

Bizantino: ábside, minarete. , uso del mosaicom Rusia.

Arte gotico: XII- XV. Francia y europa, medieval.

Urbano: ordenes religiosas, dominicos franciscanos.

Peste negra

Feudalismo al capitalismo.

Vasari: Gotico: godo, barbaro, inferior.

Scriptorium: donde los monjes hacían copias de libros e ilustraciones.

Giotto: estigmaticacion de San Francisco: 1290- 1300. Técnica del temple sobre madera. Minerales y clara de huevo.

Cimabue: Madona 1285 -1286

Crucificcion: 1268. Jerarquia de los personajes en su tamaño.

Crivellli: anunciación: tabla. 1476. Ornamentacion de los detalles y dinamismo en los cuadros.

Pozo de moises: escultura: 1395 -1405. Naturalismo, narrativas,

Jinete de Bamberg: estatua de bulto , están dentro de la arquitectura. 1240.

Retablos. Salamanca:

Vitrales, pináculos.

Catedral de colonia: Alemania: pináculos, planta de cruz latina, rosetones en las entradas, contrafuertes y arbotantes

Catedral de Sevilla: 1430- 1506, patio anexo y capillas. Tumba de cristobal colon

Catedral de la plata: 1884 – 1932: influencia gotica. Arco apuntado. (jibal)

Catedral de Zamora: santuario de Guadalupe: 1898 1988

Page 5: Apuntes Historia del arte

Arte griego: SVII al 146. Ac.

Arcaica: VII- VI: influencia persa y egipcia. (hieratismo. Estatico)

Kurós: Atleta de juegos. 2 metros . Rigidez en piernas y brazos. Tocado y ojos, influencia oriental. Un pie izquierdo adelantado: influencia egipcia.

Auriga de Delfos: piloto de cuadrigas: carros tirados por 4 caballos. Uso del bronce. Se mantiene rigidez. No tan natural. Pero si en el rostro. Que veremos en la grecia clásica.

Tiranicidas: ciudadanos atenienses , que mataron a iparcos.

Escultura de poseidon: desata su furia 470 – 460 ac. dioses 2.09 cm, heores, 1.90

Mortales: 1.80m

Clasica: V Pericles

Discóbolo de Mirón: reproducción romana, era en bronce. 455 ac. Dinamismo

Atena de Fidias. Interior del partenon, solo se conservan copias romanas.

Ánforas: utensilios para sepulcros. Guardaban productos, vino , uvas, pescado, etc.

Ayax y Aquiles jugando a los dados

Acrópolis: militar, económico y estético.

Partenón: 447-432: 70m x 30 de ancho y 10 m de alto. La escultura de atenea estaba esu interior con 12 metros. Ictinos. Fue su constructor

Ordenes arquitectónicos griegos:

1.- Dorico: Basamento: sin mayores elementos, fuste o columna: robusta, el capitel esta compuesto de collarino, equino , abaco, arquitrabe ,friso (triglifo (columnas pequeñas de a 3 )y metopas (altorelieves) y entablamiento.2.- Jónico: basamento, plinto, escocias y toros. Fuste mas delgado. Y su capitel , el abaco genera una forma de volutas , solo cuenta con metopas.y tímpanos.3.- Corintio: capitel con decoración de hojas de acanto. Altorelieves. De acuerdo al dios Al que estaba dedicado el templo.

Erecteion: Esculturas en forma de mujeres ( cariátides) haciendo función de fustes , dórico.

Templo de Hera. Pesto: 550. Dorico, fuste robusto.Tholos de Delfos: base y planta circular. 380 acTemplo de atenea Nitlé: Jonico.Altar de Zéus: berlin 197 ac.Teatro de epidauro . IV ac.

Helenistica: IV- 146. Dominada por el imperio romano.

Page 6: Apuntes Historia del arte

ROMA: III AC- V dc.

Monarquico

Republicano

Imperial.

India: chaytia bhaja.

Kailasha VIII

Taj mahal influencia islámica: elementos: finial: aguja que termina el edificio

Decoración de loto.

Cupula encebollada o Amrud.(arq rusa luego)

Cilindro o tambor.

Chattri: pequeños kioskos

Caligrafía coran

Arcadas o portales o pishtaq

Cenefas

Minaretes : torres de vigilancia

Terraplén : 7m de alto.

ROMA

Loba Ruperca: amamanta a romulo y remo

Puente gard.- nimes Francia. 19 ac. I dc. 45mil m3 de agua. 50 km , 17 metros de pendiente desde su nacimiento. Construido con arco de medio punto.

Foro romano

El panteón.- templo de todos los dioses.- 123 dc

Ordenes arquitectónicos.-

Toscano

Dórico romano

Jónico romano

Corintio romano

Compuesto.- jónico y corintio

Page 7: Apuntes Historia del arte

Circo máximo.- lugar de carreras de cuadrigas S. XII ac y modificado por julio cesar en el 50 . ac. Tiene 600 m de largo y albergó 250 mil espectadores

Coliseo romano o anfiteatro de Flavio.- 80 dc .- Corintio, jónico y dórico

Termas de carcalla 216 dc.- museo tmb , de copias de obras del arte griego. Baño, reunión

Columna de trajano.- 114 dc,. Espiral que asciende con altorelieves que narra las victorias del emperador trajano. 38 m. victoria sobre los dacios

Arco del triunfo de Constantino 315 dc. Vic, militares y el mismo gobernante

Cesar augusto.- 63 ac – 14 dc,. Belleza, juventud.

Vespaciano.- vejez escultura

Marco Aurelio.-121 180 dc retrato como persona intelectual , aristócrata

Caracalla.- mirada agresiva

Comodo.- vestido de hercules.

Villa Adriana.- tivoli SII. Lugar de descanso y retiro del emperador Adriano. Decoradas con copias cariátides .

Arte ROMANICO.- luego de la caída de roma

Jesucristo Pantocrato,. En el apside

Construcción de monasterios

Libro de kells, irlanda.- evangelario, con tiene los evangelios LOL. Decorados y ornamentados.

Las letras que empieza la pagina estaban decoradas con animales , etc-

Catedral de piza.- torre de piza es el campanario. 1118, Italia.

55 metros de alto, baptisterio

Monte de san miguel, Francia

RENACIMIENTO

Florencia xv –xvi- Italia, Florencia.

Arte grecoromano.

Mecenas:

Ludovico sforza patrocino a Leonardo da vinci

Lorenzo de medecis a miguel angel

Leon X a Rafael

Page 8: Apuntes Historia del arte

Julio II .- Donatelo

Humanismo .- hombre como eje de las artes y pensamiento.

Catedral..- Santa maria del fiore.- inspirada en la flor de lirio , su cúpula, la cruz latina ya no es tan marcada. Es mas pequeña, campanario y bautipsterio que nos recuerdo a lo romano. Construida en 1292 a 1466

Palacio medici ricardi 1444.- bartolomeo

Iglesia de santa maria consolazione. Cúpula y cúpula satélites. 1508 1607

David de donatelo.- de bronce 1430.- cabeza de Goliat.

Massaccio artista .- 1401- 1428 .- pintura “ el tributo” narra la entrada de jesus y sus discípulos a kaffarnaun.

Fray Angelico.- “ la anunciación”

Miguel angel .- escultura en mármol “la piedad”. 24 años.- 1498-1499

“la creación” .- capilla sixtina, fresco.- pintura sobre pared en base de yeso fresco, aun húmedo. Cuando se fragua o seca, ambos pigmentos y yeso, se secan y duran.

Rafael Sanzio.- “despozarios de la virgen” 1504 .- técnica de temple y óleo

“escuela de athenas”.- fresco. 1510 1511 para el papa julio II. Uso de la perspectiva.

L. da vinci. 1452- 1519. Mona lisa o Gioconda..”lisa geraldini. Esposa del banquero, francesco del giocondo. 1503-1506

Alemania.- Alberto dureno

“ jardín de las delicias” el bosco 1480 -1490.- tríptico, tabla de oleo ,. 1.- creación. Época moderna, placeres , orgias, lujos., escenario de placer. 3.- infierno. Caos.

ARTE RUPESTRE

PELOLITICO

Venus de Willendorf. Austria.22mil ac. Simboliza la fertilidad , con propósito mágico a la realidad.

Lascaux Francia.- bisontes 15mil -12 ac.

Altamira, España utilización de las formas rocosas para darle volumen

NEOLITICO.- dólmenes y a piedra vertical es menhires .- stonehenge, que dispuestos de manera circular se llaman chromlech. 2500ac.

Page 9: Apuntes Historia del arte

Barroco: crisis del cristianismo

Cúpula de la cat . de san pedro.- por miguel anguel 1546- 64

Fachada: carlo maderno. 1506 26. Las estatuas 1506 1626.

Baldaquino. Bernini, Italia. Arte barroco, con columnas curvas, sin fustes rectos. Sino remolinos y dinamismo

Plaza.- bernini. Brazos curvos.

Extasis de santa teresa.- mármol esculpido por bernini en el 1647 51

Angel inscrustaba en el pecho una daga dorada, simboolo de amor divino. A santa teresa.

Dafne y apolo.- bernini 1622 25.- dinamismo lo que representa a diferencia del hieratismo del medio evo. Roma, tienen mas líneas compositivas.

El David.- bernini 1623 24.- naturalismo , ya no atléticamente perfecta, se busca la expresión y dinamismo.

Fuente de los 4 rios ,. Bernini.- plaza navona en roma. Represnetan los 4 grandes ríos conocidos : ganjes , nilo, Danubio y la plata. El agua es introducido para fuentes

Baco , dibujado por caravaggio. Que ofrece una copa de vino 1596 1597 oleo sobre lienzo.

Clarooscuro fue uno de los elementos mas importante en el barroo, porque le da dramatismo entre el contraste de luz y sombra.

“el martirio de san mateo”

Las meninas. Diego velasquez.- familia del rey Felipe IV . 1656 . oleo sobre tela. , el sale mirando un cuadro, a los reyes Felipe y a la reina. Toda su corte estas ahí

Vermeer delft “ la lechera” 1658 1660,. No son temas mitológicos y religiosos.

1000 modnedas: 100 soles

5000000 x