apuntes-campañas-3er-parcial (1)

Upload: jesus-martinez-mtz

Post on 01-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 apuntes-campaas-3er-parcial (1)

    1/3

    Tipografa

    Que es?

    El uso de diversos tipos de letras que estn diseadas con unidad d estilo para

    poder desarrollar una labor de edicin. Adems se trata de una labor que se

    encarga de lo relativo a los smbolos, nmeros ! letras que se pueden imprimir en

    soporte fsico digital

    "uede #acer que el mensa$e llegue rpidamente o puede debilitar

    %os caracteres tipogr&cos tienen su ropia personalidad, algunos son masculinos !

    femeninos

    El tipo de letra puede invocar estilo, prestigio, calidad, #ablar de un buen negocio,

    dar la idea de productos de actualidad o tradicionales

    Aumentar o reducir el grosor de las letras transite fuer'a o delicade'a

    %as letras inclinadas sugieren la idea de alcan'ar un ob$etivo como de movimiento

    %etras esbeltas pueden crear un sentido de elevacin( resulta adecuao para dar

    ublicidad a productos femeninos ! para sugrir distincin, delicade'a, buen gusto,

    elegancia ! noble'a

    %as cursivas resaltan algo sensacional ! energ)tico

    Personalidad

    *isonoma+ parte predominante pequea, mediana ! grande- nclinacin+ angulo de acuerdo a su lnea base

    "eso o densidad+ variacin del anc#o de las lneas, e/traligero, ligero, tipo

    libro, medio, negrita, e/tra negrita, pesada "roporcin+ anc#ura de los caracteres( corriente, condensada ! e/tendida

    0erifa+ indica la manera en que los tra'os &nali'an en la lnea base de una

    letrao Es la terminacino 0in serifa+ actual pero pesada para leero 1ectangular+ atractivo ! seductor, peso apropiado para las necesidades

    de publicidad

    o Tipo moderno con tra'o #ori'ontal+ racional lgico ! seco paraacontecimientos importantes

    o Estilo antiguo+ los tra'os acaban en pendentes, re&namiento, distincin

    2omo elegir la tipografa

    0e debe considerar

  • 7/25/2019 apuntes-campaas-3er-parcial (1)

    2/3

    %a naturale'a del productom tipo de cliente, caractersticas del anuncio, longitud,

    tipografas de moda

    %E34%5A5

    2670E86+

    0e pueden usar itlicas

    %etras capitales o ma!sculas

    7egritas

    %etras coloreadas

    "uede subra!ar

    9sar par)ntesis

    2aracteres en cursiva

    Combinacin de colores

    7egro sobre blanco 3ris sobre blanco

    A'ul sobre blanco

    7egro sobre amarillo

    1o$o sobre amarillo

    1o$o sobre blanco

    :erde sobre ro$o

    7aran$a sobre negro

    7aran$a sobre blanco

    1o$o sobre verde

    7egro sobre violeta

    Tipos de diseos que funcionan me$or

    2uando no eres capa' dde decir las cosas de manera clara ! sencilla a la gente

    tienes un problema. ;elmut mas de los lectores que el

    segundo

    9nos te/tos espaciaos correctamente ! real'an los ttulos, te/tos e ilustraciones a la

    ve' que facilitan la lectura de los te/tos

    8o#n %!ons

    9na de las #erramientas mas efectivas del director de arte es el espacio en blanco,

    descongestiona, elimina lo accesorio, la atencin invita a la lectura.

  • 7/25/2019 apuntes-campaas-3er-parcial (1)

    3/3

    5ieseo #ori'ontal imagen arriba titulo aba$o ! el te/to al pie, siempre obra

    milagros

    5iseo vertical fotografa a un lado ! te/tos en el otro se debe evitar

    0iempre que #a!a #ec#os para dar a conocer emplear nmeros al inicio de la frase

    en ve' de puntos.

    Tamao ! forma

    %os cuatro factores principales que con@uan en el )/ito de la publicidad imresa

    Tamao del anuncio

    Tipo de producto

    "roporcin entre el te/to ! la ilustracin

    El nmero de artculos anunciados en cada anuncio

    %e! de la ra' cuadrada

    0egn esta le!, mas que incrementarse directamente con el tamao del anuncio, a

    atencin se incrementa solo elevando el tamao de la super&cie al cuadrado es

    decir para provoca

    Es decir para provocar el doble de atencin necesitar un anuncio cuatro veces

    ma!or

    2omo elegir el medio

    "or donde circula el soporte

    2on que frecuencia ! en que momentos circula

    Que tipo de persona lo ver

    2ual es su se/o

    En que se traba$a

    2ual es su grupo de edad?