aprueba convenio de transferencia gore- uta c6digo ... file"caracterizacion de las condiciones...

16
APRUEBA CONVENIO DE TRANSFERENCIA GORE- UTA C6digo BIP30110702-0 RESOLUCIONEXENTAN o __ l_2_1_1 ARICA,__ O_2_A_60_2_0_11 _ 1.- Que con fecha 02 de agosto de 2011 se firm6 un convenio entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Universidad de Tarapaca, RUT70.770.800-K, en el cual se estipula una transferencia de recursos para lIevar a cabo la ejecuci6n del proyecto denominado "CARACTERIZACION DE LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES PARA LA CLASIFICACION Y DETERMINACION DE SIT/OS APTOS PARA LA ACUICULTURA EN EL BORDE COSTERO DE LA REGION DE ARICA Y PARINACOTA, CON MIRAS AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO" C6olGO BIP 30110702-0. 2.- EImemorandum W650, del Jefe(S)del Divisi6n de Analisisy Control de Gesti6n, enviado al Jefe del Departamento Jurfdico, ambos del Gobierno Regionalde Arica y Parinacota. 3.- EI Decreto con Fuerza de Ley W 1 (19.653), de 2000, de la Secretaria General de la Presidencia, que fij6 el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley W 18.575, Organica Constitucional de BasesGenerales de Administraci6n del Estado; el Decreto con Fuerza de Ley W 1 (19.175), de 2005, que fij6 el texto refundido, coordinado, sistematizado y actualizado de la ley W 19.175, Organica Constitucional sobre Gobierno y Administraci6n Regional; el Decreto Ley W 573, de 1974, sobre Estatuto de Gobierno y Administraci6n Interiores del Estado; ley W 20.175, que crea la Regi6n XV de Arica y Parinacota y Provincia del Tamarugal, en la Regi6n de Tarapaca; la ley W 19.880, que establece Basesde los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los 6rganos de la Administraci6n del Estado; la ley W 19.886, sobre contratos administrativos de suministro y prestaci6n de servicios; el Decreto Supremo W 258, del 11 de marzo de 2010, del Ministerio del Interior, sobre nombramiento de Intendente Titular en la Regi6n de Arica y Parinacota; ley W 20.481, sobre Presupuesto del Sector Publico ano 2011; el Decreto Ley W 1.263, de 1975, Organico de Administraci6n Financiera del Estado; 10 dispuesto en la Resoluci6n W 520, de 1996, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Resoluci6n W 55, de 1992, de la Contralorfa General de la Republica, que establece normas sobre la exenci6n del tramite de toma de raz6n; y las facultades que invisto como Intendente del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. a) Que por acuerdo del Consejo Regional de Arica y Parinacota, adoptado en la IV Sesi6n Extraordinaria del dfa 28 de Abril del ano 2011, segun consta en el Certificado N 2 151, otorgado por el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional, se aprobaron recursos a la propuesta denominada "Caracterizaci6n de las Condiciones medioambientales para la clasijicaci6n y determinaci6n de sitios aptos para la acuicultura en el borde costero de la regi6n de Arica y Parinacota, con miras al desarrollo y crecimiento del sector productivo" C6digo BIP 30110702-0 de la Universidad de Tarapaca, transferencia con cargo al Fondo de Innovaci6n para la Competitividad (FIC)de distribuci6n Regional, por la suma total de $141.410.000 (Ciento cuarenta y un mil/ones cuatrocientos diez mil pesos), los que se desglosan de la siguiente manera: ano 2011 $70.705.000.- y ano 2012 $70.705.000.-

Upload: others

Post on 21-Oct-2019

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

APRUEBA CONVENIO DE TRANSFERENCIAGORE- UTA C6digo BIP 30110702-0

RESOLUCIONEXENTANo__ l_2_1_1ARICA,__ O_2_A_60_2_0_11 _

1.- Que con fecha 02 de agosto de 2011 se firm6 un convenio entre el Gobierno Regionalde Arica y Parinacota y la Universidad de Tarapaca, RUT70.770.800-K, en el cual se estipulauna transferencia de recursos para lIevar a cabo la ejecuci6n del proyecto denominado"CARACTERIZACION DE LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES PARA LA CLASIFICACIONY DETERMINACION DE SIT/OS APTOS PARA LA ACUICULTURA EN EL BORDE COSTERO DELA REGION DE ARICA Y PARINACOTA, CON MIRAS AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DELSECTORPRODUCTIVO" C6olGO BIP 30110702-0.

2.- EImemorandum W650, del Jefe(S)del Divisi6n de Analisisy Control de Gesti6n, enviadoal Jefe del Departamento Jurfdico, ambos del Gobierno Regionalde Arica y Parinacota.

3.- EI Decreto con Fuerza de Ley W 1 (19.653), de 2000, de la Secretaria General de laPresidencia, que fij6 el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley W 18.575,Organica Constitucional de BasesGenerales de Administraci6n del Estado; el Decreto conFuerza de Ley W 1 (19.175), de 2005, que fij6 el texto refundido, coordinado,sistematizado y actualizado de la ley W 19.175, Organica Constitucional sobre Gobierno yAdministraci6n Regional; el Decreto Ley W 573, de 1974, sobre Estatuto de Gobierno yAdministraci6n Interiores del Estado; ley W 20.175, que crea la Regi6n XV de Arica yParinacota y Provincia del Tamarugal, en la Regi6n de Tarapaca; la ley W 19.880, queestablece Basesde los Procedimientos Administrativos que rigen los actos de los 6rganosde la Administraci6n del Estado; la ley W 19.886, sobre contratos administrativos desuministro y prestaci6n de servicios; el Decreto Supremo W 258, del 11 de marzo de2010, del Ministerio del Interior, sobre nombramiento de Intendente Titular en la Regi6nde Arica y Parinacota; ley W 20.481, sobre Presupuesto del Sector Publico ano 2011; elDecreto Ley W 1.263, de 1975, Organico de Administraci6n Financiera del Estado; 10dispuesto en la Resoluci6n W 520, de 1996, que fija el texto refundido, coordinado ysistematizado de la Resoluci6n W 55, de 1992, de la Contralorfa General de la Republica,que establece normas sobre la exenci6n del tramite de toma de raz6n; y las facultades queinvisto como Intendente del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.

a) Que por acuerdo del Consejo Regional de Arica y Parinacota, adoptado en la IVSesi6n Extraordinaria del dfa 28 de Abril del ano 2011, segun consta en el CertificadoN2151, otorgado por el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional, se aprobaron recursos ala propuesta denominada "Caracterizaci6n de las Condiciones medioambientales para laclasijicaci6n y determinaci6n de sitios aptos para la acuicultura en el borde costero de laregi6n de Arica y Parinacota, con miras al desarrollo y crecimiento del sectorproductivo" C6digo BIP 30110702-0 de la Universidad de Tarapaca, transferencia concargo al Fondo de Innovaci6n para la Competitividad (FIC)de distribuci6n Regional, por lasuma total de $141.410.000 (Ciento cuarenta y un mil/ones cuatrocientos diez mil pesos),los que se desglosan de la siguiente manera: ano 2011 $70.705.000.- y ano 2012$70.705.000.-

1. APRUEBASEel convenio de transferencia de recursos senalado en el N!! 1 de los Vistos, defecha 02 de agosto de 2011, suscrito entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota,representado legalmente por su Intendente Regional, don RODOLFO BARBOSA BARRIOS,Y laUNIVER51DADDE TARAPACA, representada legalmente por su Rector (5), DON LUIS TAPIAITURRIETA,R.U.T. N!! 4.109.994-1, ambos domiciliados en Arica, Avda. 18 de 5eptiembre N!! 2222.EI monto total del convenio senalado alcanza la suma total de por la suma total de $141.410.000(Ciento cuarenta y un mil/ones cuatrocientos diez mil pesos). Imputese el valor del mencionacontrato al subtftulo 33, item 01, asignaci6n 970, del Presupuesto Regional de 2011.

2. Imputese el valor del menciona convenio al subtitulo 33, item 01, asignacion 970,del Presupuesto Regional de 2011.

3.- En cumplimiento a 10 dispuesto en el articulo 6, inciso segundo, de la Resolucion W1.600, de 2008, de la Contraloria General de la Republica, se inserta el convenio deTransferencia aprobado, cuyo tenor es el siguiente:

CONVENIO DE TRANSFERENCIADE RECURSOS ENTRE GOBIERNO REGIONAL DE ARICA YPARINACOTA Y LA UNIVERSIDADDETARAPACA PARALA EJECUCI6NDELPROYECTOPROVISI6NFIC "CARACTERIZACI6NDE LAS CONDICIONESMEDIOAMBIENTALESPARA LA CLASIFICACI6NYDETERMINACI6N DESITIOSAPTOSPARALA ACUICULTURAEN ELBORDECOSTERODE LA REGI6NDE ARICA Y PARINACOTA, CON MIRAS AL DESARROLLO Y CRECIMIENTO DEL SECTORPRODUCTIVO". C6DIGO SIP 30110702-0.

En Arica, a 02 de agosto de 2011, comparecen la UNIVERSIDAD DE TARAPACA, enadelante "Ia Universidad" 0 "el ejecutor", R.U.T. W 70.770.800-K representada por suRector (S), don LUIS TAPIA ITURRIETA, R.U.T. N!! 4.109.994-1, ambos domiciliados enArica, Avda. 18 de Septiembre N!! 2222, Y el GOBIERNO REGIONAL DE LA REGION DEARICA Y PARINACOTA, R.U.T. N!! 61.978.890-7, en adelante el "Gobierno Regional"persona juridica de derecho publico representado por el Intendente Regional en su calidadde 6rgano Ejecutivo, don RODOLFO BARBOSA BARRIOS, R.U.T. W 6.955.573-K, ambosdomiciliados en la ciudad de Arica, Avenida General Velasquez N!! 1775, proceden asuscribir el siguiente Convenio:

Como antecedentes del convenio que da cuenta el presente instrumento, las partes dejanconstancia de 10 siguiente:

b) Lo dispuesto en la glosa 16 "Provision Fondo de Innovacion para la Competitividad" delPresupuesto de la Subsecretaria de Desarrollo Regional, establecido en la Ley dePresupuesto N!! 20.481 del Sector Publico ana 2011, que entre otros senala: " ...Una vezrealizada 10 referida distribuci6n, los gobiernos regionales, teniendo en consideraci6n losinstrumentos marco de planificaci6n regional aprobados por el Consejo Regional respectivey los lineomientos que en materia de innovaci6n establezca el Ministerio de Economfa,Fomento y Turismo, determinaron 10asignaci6n de estos recursos.La referida asignaci6n se efectuaro a troves de convenios con las siguientes institucioneselegibles: i) 10 Corporaci6n de Fomento de 10Producci6n, CORFO; el Comite Innova Chile deCORFO; el Comite Innova 01 Comite INNOVA Bfo Bfo de CORFO; a 10 Fundaci6n para 10Innovaci6n Agraria, FIA; 10 Comisi6n Nacional de Investigaci6n Cientifica y Tecnol6gica,CONICYT; el Programa Iniciativa Cientifica Milenium; los Comites Agencias Regionales deDesarrollo Productivo de CORFO, 0 las Corporaciones constituidas con participaci6n delGobierno Regional que sucedan 0 reemplacen a dichos Comites. En los convenioscelebrados con estas instituciones, se podron pactar gastos de administraci6n superiores 015% del total de 10 transferencia anual; ii} universidades estatales 0 reconocidas por elEstado 0, aquellas instituciones incorporadas en el registro de Centros, para 10 realizaci6nde actividades de 1+0 establecidas en 10 Ley NQ 20.241, Y las instituciones que cumplan conlos requisitos exigidos en el Decreto NQ 68, de 23 de febrero de 2009, del Ministerio de

Economfa, Fomento y Reconstrucci6n, y sus modificaciones. Los convenios sefialados, quetam bien podron inc/uir recursos sectoriales, y privados, ademos de los regionales, deberonestablecer los procedimientos y condiciones bajo los cuales se efectuaro la aplicaci6n de losrecursos que se transfieren. La asignaci6n de recursos por parte del Gobierno Regional alas instituciones del punto ii) y por parte de las instituciones del punta i) a beneficiariosfinales se debero realizar a traves de un proceso transparente y competitivo. La aplicaci6nde los recursos a los estudios, program as 0 proyectos, por parte de las institucionescontempladas en el punta i) del porrafo anterior, se regiro por sus propias normas y noseron incorporados a sus presupuestos, sin prejuicio de la rendici6n de cuentas que estasdeban hacer en conformidad con las disposiciones vigentes de la Contralorfa General de laRepublica por la utilizaci6n de estos recursos.En cualquier caso, los gobiernos regionales s610 podron transferir los recursos de acuerdo apragramas de caja, basados en el avance efectivo de la ejecuci6n de las actividadesconvenidas con las instituciones receptorasAmos tardar el 30 de Abril de 2011 cada Gobierno Regional debero haber asignado susrecursos y enviado a esta Subsecretarfa la programaci6n de esa asignaci6n. EIincumplimiento de la disposici6n anterior, implicaro la reasignaci6n entre regiones de losrecursos que no fuesen asignados por el Gobierno Regional por parte de estaSUbsecretarfa, en consulta con el Ministerio de Economfa, Fomento y Turismo."

c) Que en merito a 10 dispuesto en la glosa 02.5.5.1 de las glosas comunes a todos losProgramas 02 de los Gobiernos Regionales y para el Programa 03 del Gobierno Regional deMagallanes y Antartica Chilena, correspondiente al ano 2011 '7ransferencias ainstituciones cuyos presupuestos se aprueban en esta ley, inc/uyendo al Instituto deInvestigaciones Agropecuarias, para el financiamiento de proyectos de telecomunicacioneso programas de mejoramiento de la calidad de la educaci6n, de capacitaci6n, depromoci6n del turismo, de saneamiento de tftulos, de innovaci6n para la competitividad,de gesti6n de la calidad y de fomento productivo, cientf/ico 0 tecnol6gico, los que seregiron exc/usivamente por la normativa legal de la instituci6n receptora y no estaronafectos alas prohibiciones sefialadas en la glosa 03 siguiente. Asimismo, los gobiernosregionales podron solicitar la creaci6n de los ftem gue les permitan transferir recursos a laFundaci6n para la Innovaci6n Agraria, Universidades, Institutos 0 centros, v otrasinstituciones elegibles como receptores de los recurs os de la provisi6n Fondo de Innovaci6npara la Competitividad, v a los Comites CORFO Agencias Regionales de DesarrolloProductivo, 0 alas Corporaciones constituidas con participaci6n del gobierno regional guesucedan 0 reemplacen a dichos Comites, para la elaboraci6n de estudios e investigacioneso para la gesti6n de los program as de mejoramiento de la competitividad. Los recursos aque se refiere este numeral no seron incorporados en los presupuestos de las entidadesreceptoras, sin perjuicio de que estas deberon rendir cuenta de su utilizaci6n a laContralorfa General de la Republica. Correspondero a cada Gobierno Regional rendircuenta global de estos fondos a la Contralorfa General de la Republica, con el recibo que Iehaya otorgado la instituci6n receptora. En los convenios respectivos, celebrados entre losgobiernos regionales y las instituciones receptoras, se estableceron los procedimientos ycondiciones bajo los cuales se efectuaro la aplicaci6n de los recursos que se transfieren. Lascreaciones y modificaciones de ftem de transferencias y las correspondientes disminucioneso incrementos en otros ftems se podron efectuar, a partir de la fecha de publicaci6n de estaley, mediante resoluci6n de la Subsecretarfa de Desarrollo Regional y Administrativo, laque debero ser visada por la Direcci6n de Presupuestos.Los respectivos gobiernos regionales informaron semestralmente a la Comisi6n EspecialMixta de Presupuestos sobre las transferencias alas instituciones identificando su monto,productos del convenio y su aplicaci6n a nivel regional."

d) EI Gobierno Regional de Arica y Parinacota, mandante institucional de la Provisi6n FNDRFIC, en cumplimiento con las funciones que establece la Ley W 19.175 Y la EstrategiaRegional de Desarrollo aprobada tiene el compromiso de:

o Posicionar la produccion de la ciencia, tecnologia e innovacion como un factor degeneracion de riqueza fundamental en el desarrollo regional. Para ello tiene entre susprioridades apoyar el desarrollo de la ciencia, tecnologia e innovacion en los sectores delrubro turistico, logistico y servicios, alimentario y agricultura tecnologica, comercio eindustria, energias renovables, recursos hidricos, tecnologias sustentables en la mineria,pesca yacuicultura.

o Contribuir a un marco de planificacion y gestion para la aplicacion de la provision FIC2011,que optimice el esfuerzo publico de la innovacion, a partir de promover el desarrollo deproyectos estrategicos integrales con merito innovativo que generen las bases dedesarrollo institucional, cultural y economico y faciliten la cohesion economica ytecnologica territorial en alianza con centros de referencia internacionales.

o En coherencia con convenio suscrito entre el Gobierno de Chile y la UE, la region deberaapoyar el Desarrollo de un Sistema Regional de Innovacion que Promueva una region masinnovadora, mediante el establecimiento efectivo de capacidades regionales que facilitenprocesos de diseno e implementacion de proyectos estrategicos integrales, quepromuevan el desarrollo de un sistema de innovacion mas eficiente y equitativo, con lasconsecuentes acciones de inversion publica Y/o privada.

e) La Provision Fondo de Innovacion para la Competitividad, de decision regional, (enadelante FIC)es el instrumento de financiamiento del 6rgano Ejecutivo con respaldo en laLey de Presupuesto del Sector Publico W20.481, ano 2011, destinado a promover lainnovacion empresarial regional y fortalecer a los agentes regionales en el sistema deinnovacion, en el marco de hacer uso de la provision en aquellos destinos que indica laGlosa N!! 16, del Programa 01, de SUBDERE.

f) Que por acuerdo del Consejo Regional de Arica y Parinacota, adoptado en la IV SesionExtraordinaria IV del dia 28 de Abril del ano 2011, segun consta en el Certlficado N!! 151,otorgado por el Secretario Ejecutivo del Consejo Regional, se aprobo recursos a lapropuesta denominada "Caracterizacion de las Condiciones medioambientales para laclasi!icacion y determinacion de sitios aptos para la acuicultura en el borde costero de laregion de Arica y Parinacota, con miras al desarrollo y crecimiento del sectorproductivo" Codigo BIP 30110702-0 de la Universidad de Tarapaca, transferencia concargo al Fondo de Innovacl6n para la Competltlvldad (FIC)de dlstrlbucl6n Regional, por lasuma total de $141.410.000 (Ciento cuarenta y un mil/ones cuatrocientos diez mil pesos),los que se desglosan de la siguiente manera: ano 2011 $70.705.000.- Y ano 2012$70.705.000.-

g) Lo establecido en las Bases del Concurso Nacional y Regional FIC 2011 del GobiernoRegional.

Que, en virtud de 10 expuesto, "Universidad" y el Gobierno Regional de Arica y Parinacota,vienen en acordar el siguiente convenio en conformidad alas c1ausulasque se senalan acontinuacion.

La UNIVERSIDADDETARAPACA se compromete a aplicar los recursos que se transfierenpor medio de este Convenio, destinandolos a proyectos de impacto regional en el marcode los Lineamientos Estrategicos de aplicacion del FIC Regional, detallados en eldocumento denominado "Bases del Concurso Nacional y Regional FIC2011" aprobadospor la Contraloria Regional, segun consta en la resolucion W76 del dfa 14 de marzo del ano2011, y sus modificaciones segun consta en la resolucion Wl00 del dfa 29 de Abril del2011.

EI presente convenio de acuerdo a la Propuesta de la Universidad aprobada por el CORE,financiara el proyecto "Caracterizaci6n de las Condiciones medioambientales para lac1asificaci6ny determinaci6n de sitios aptos para la acuicultura en el borde costero de laregi6n de Arica y Parinacota, con miras al desarrollo y crecimiento del sectorproductivo", de duraci6n 15 meses, cuyos objetivos son:

Caracterizar las condiciones medioambientales favorables para la determinaci6n de sitiosaptos para la acuicultura, que favorezca la innovaci6n, emprendimiento y mejoratecnol6gica de la regi6n con miras al desarrollo y crecimiento del sector productivo, en elborde costero de la Regi6n de Arica y Parinacota.

1.- Recopilar y analizar informaci6n disponible en instituciones universitarias, estatales 0

privadas, relativa a la zona de estudio en sus aspectos ambientales, geograticos, logfsticos,de infraestructura y aspectos legales para la identificaci6n te6rica de areas potenciales, atraves de un analisis tipo-FODA.

2.- Analizar a traves de muestreos oceanograticos 105 diferentes cuerpos de agua quecomponen 105 distintos sitios aptos para la acuicultura para el desarrollo y crecimiento delsector productivo.

3.- Caracterizar cualitativa y cuantitativamente las vanaclones biol6gico-ambientalesdurante el ano 2011-2012, identificando sitios en el mar que presenten condicionesfavorables para el cultivo de peces, moluscos y algas.

1.- Basede datos sistematizada, relativa a la zona de estudio, sobre aspectos geograticos,ambientales, logfsticos, de infraestructura y aspectos legales.

2.- Caracterizaci6n medioambiental de 105 parametros biol6gico-ambientales en las areasseleccionadas durante el 2011-2012.

3.- Identificaci6n, clasificaci6n y rankeD de 105 sitios en el mar que presenten condicionesfavorables para el cultivo de peces, moluscos y algas.

4.- Levantamiento cartogratico de las areas reconocidas en este estudio como aptas paraacuicultura y compatibilizarlas con 105 instrumentos de planificaci6n territorial de laregi6n.

5.- Generaci6n de una herramienta de base cientffica para la gesti6n de 105 recursos yorientaciones de decisiones en la materia.

6.- Desarrollo de un plan de difusi6n capaz de alinear conceptos, atraer intereses privadosy socializar la tematica. (Seminario para 100 personas, abierto a la comunidad de laregi6n), taller tecnico - privado 30 personas, convenios firmados con empresas)

EI Gobierno Regional se compromete a transferir a la "Universidad la suma total$141.410.000.- (Ciento cuarenta y un millones cuatrocientos diez mil pesos),

transferencia que se realizara en 2 cuotas: ana 2011 $70.705.000.- Y ana 2012 $70.705.000. EI Presupuesto se desglosa de la siguiente manera:

Plataforma Tecnol6gica (Servidores,software, redes, equipos, etc)

Microscopio Invertido con contraste de fasemodele CKX41SF2 c/ camara fotogratica

Lupa estereosc6pica modelo SZX-ZB7 c/camara fotogratica

Disco Sechi 100.000 1 100.000

GPS Map 421 S 450.000 1 450.000

Bureta Digital 2.800.000 1 2.800.000

Estufa de Secado 1.200.000 1 1.200.000

Compresor de alta presion 5.300.000 1 5.300.000

Embarcacion basica para estudios 20.000.000 1 20.000.000ocea nograticos

Administrador del Provecto 250.000 1 3.750.0005

Tecnico administrativo 180.000 1 2.700.0005

Viatico administrativo 10.000 1 100.0000

Gastos administrativos 6.550.000 1

2.000.000 1 2.000.000

800 1300 Its 1.040.000

25.000 30 750.000

54.000 30 1.620.000

300.000 8 2.400.000

50.000 1 750.0005

Viaticos de terreno (alojamiento Valimentacion)

Viaticos para difusion de provecto(alojamiento V alimentacion

1 1.050.0005

Difusion diarios locales 900.000 1 900.000

Materiales de difusion del provecto (dfptico, 600.000 2 1.200.000trfptico, carpetas, etc)

Seminario Presentacion Provecto 800.000 1 800.000

Presentacion Jornadas Ciencias del Mar 250.000 2 500.000

Presentacion Jornadas de acuicultura 250.000 2 500.000

Taller de socializacion I 100.000 1 100.000

Taller de socializacion II 100.000 1 100.000

Taller de socializacion III 100.000 1 100.000

Publicacion ISI 150.000 1 150.000

Tesis de Pregrado 600.000 1 600.000

Seminario Taller Final Provecto 2.000.000 1 2.000.000

Lapartida imprevistos, corresponde a cubrir incrementos generados por variaciones en losgastos de inversi6n, Implementaci6n, equipamiento, Operaci6n V Difusi6n.

Para efectos de la ejecuci6n de esta transferencia, la "Universidad" designara unaContraparte Tecnica, quien velara por la correcta aplicaci6n de los recursos transferidos,ejecutara v/o coordinara las actividades objeto de esta transferencia, preparara einformara al Gobierno Regional de su ejecuci6n Vsera responsable por la mantenci6n de lainformaci6n V documentaci6n materia de este convenio, para que funcionarios delGobierno Regional 0 de la Contralorfa, en su nivel central 0 local, puedan tener acceso aella. Esta informaci6n V documentaci6n debera mantenerse, en forma fntegra V completa,en las oficinas del ejecutor.

EI nombre, cargo V unidad a la que pertenece el profesional que se constituira comoContraparte Tecnica en cada una de las instituciones firmantes del presente Convenio,sera informado entre ellas por oficio. Dicha designaci6n podra ser modificada por laspartes dando aviso alas otras, mediante oficio, en cualquier momenta durante laejecuci6n de la presente transferencia.

Los aportes comprometidos a este provecto por la "Universidad, asf como los aportes deotras instituciones 0 empresas vinculadas al provecto, si corresponde, deberan serrendidos segun los ftems V programaci6n de caja adjunta al provecto. Los aportes sec1asificanen:

$182.010.000

APORTE UTA(Valorizado)

ITEM

Costo Cantidad TotalGasto de Personal a Unitario $Honorarios $

Director de provecto 400.000 15 6.000.000

Investigador 300.000 15 4.500.000

Sub Total 10.500.000

Gasto de Inversion Costa Cantidad TotalImplementacion y Unitario $equipamiento $

Uso camioneta doble 300.000 15 4.500.000cabina

Uso computadores e 40.000 15 600.000impresoras

Uso de laboratorios 300.000 15 4.500.000

Uso de microscopios V 100.000 13 1.300.000lupas

Uso de oficinas 150.000 15 2.250.000

Uso de equipo 200.000 15 3.000.000multiparametro

Sub Total 16.150.000

Costa Cantidad TotalUnitario $

Gasto de Operacion $

Material de laboratorio 200.000 15 3.000.000

Combustible 41.000 15 615.000camioneta

Sub Total 3.615.000

Costa Cantidad TotalUnitario $

Gasto par difusion $

Uso de aula para 100.000 3 300.000presentaciones delprovecto

Uso de sala para 50.000 15 750.000reuniones

Uso de amplificaci6n 33.500 10 335.000para eventos dedifusi6n del provecto

Sub Total 1.385.000

Gasto de Inversion Costo Cantidad TotalImplementacion y Unitario $equipamiento $

Sistemas de filtracion 1.500.000 1 1.500.000con bomba

Folsom 800.000 1 800.000

Notebook 550.000 1 550.000

Lente zoom para 1.000.000 1 1.000.000maquina fotogrMica

Aire acondicionado 400.000 2 800.000para laboratorio

Monitor Computador 180.000 2 360.000de 24 pulgadas

Flujometro 940.000 1 940.000

Sub Total 5.950.000

Costo Cantidad TotalUnitario $

Gasto de Operacion $

Pasajes Nacionales 300.000 5 1.500.000

Imprevistos 1.500.000 1 1.500.000Valorizados

Sub Total 3.000.000

TOTAL APORTE UTA(Pecuniario)

40.600.000 I

De conformidad a 10 establecido en el acuerdo Certificado CORE NQ 151 del cual se dacuenta en la c1ausula Primera letra e) precedente, el Gobierno Regional se compromete atransferir a la Universidad, recursos que Ie han side asignados en el item presupuestariocitado en los antecedentes, y una vez cumplidos los actos administrativos respectivos,transferira la suma total de $141.410.000.- (Ciento cuarenta y un mil/ones cuatrocientosdiez mil pesos), que se desglosan de la siguiente manera : ano 2011 $70.705.000.- y ano2012 $70.705.000.- para los efectos establecidos en la c1ausula segunda y tercera deeste Convenio.

La entrega de recursos por parte del Gobierno Regional se efectuara de acuerdo alPrograma de Caja, segun da cuenta, el anexo N2 1 que forma parte de este Convenio V elavance efectivo en la utilizacion de estos recursos.

Los programas de desembolsos senln suscritos por el Jefe de Division de Analisis V Controlde Gestion del Gobierno Regional V por el funcionario que designe el ejecutor.

EI Gobierno regional se compromete a adelantar la entrega de recursos si asf 10 requirierala ejecucion del provecto, asimismo, si la utilizacion de los recursos fuese mas lenta que10 programado, se modificara el programa de caja para adecuarlos a la nueva situacion.

En caso de modificacion en la estructura senalada clausula tercera, debe ser informada poroficio V aprobada por el Gobierno Regional. AI no dar cumplimiento a este proceso, loscambios realizados por la "Universidad" no se tomaran como validos.

EI Gobierno Regional transferira la segunda cuota 2012 toda vez que la Universidad havacumplido con la obligacion de rendir cuentas de los fondos va entregados V CUVarendiciondebe estar aprobada por el GORE.

Las partes dejan expresamente establecido que conforme 10 faculta la Lev Nil 20.481,sobre Presupuesto del Sector Publico, ano 2011, Glosa 02.5.5.1, sobre FIC Regional, estosrecursos no seran incorporados al presupuesto de las instituciones receptoras, por 10tantolos recursos seran manejados por la "Universidad" en una cuenta complementaria.

Durante la ejecucion del convenio, la "Universidad" se compromete a cumplir lassiguientes obligaciones:

1. Ante cualquier modificacion que se quiera realizar al provecto, esta debera ser informadopor oficio V aprobado por el Gobierno Regional. Sin el cumplimiento de 10 anterior, elGobierno Regional se regira por 10aprobado inicialmente.

2. Emitir un comprobante de ingreso de los fondos recibidos del Gobierno Regional.3. Informar trismestralmente al Gobierno Regional, segun se establece en c1ausula decima

primera.4. Personal con cargo al Convenio. En caso de tener personal contratado bajo las normas del

Codigo del Trabajo, el ejecutor debera entregar su nomina V un Certificado de PagosPrevisionales V de SaIud, un certificado de la Direccion del Trabajo V una DeclaracionJurada simple del representante legal indicando que no adeuda pago previsionales V desalud. En caso de tener personal contratado bajo la modalidad de Honorarios, deberainformar su nomina por oficio al Gobierno Regional de Arica V Parinacota, detallando pornombres V cargos.

5. Reintegrar los fondos no ejecutados u observados, segun se establece en la clausuladecima cuarta.

6. Responder las consultas que el Gobierno Regional formulare, segun se establece en esteconvenio.

7. Elaborar un expediente, V conservar la informacion V documentacion del programa afinanciar, segun se establece en la Resolucion W 759 del 2003 de la Contralorfa General dela Republica V demas normas vigentes 0 que en el futuro se dicten sobre la materia.

8. Elaborar V enviar al Gobierno Regional un informe final del provecto en comento, segun seestablece en la clausula decima.

9. Incorporar el logo V nombre del Gobierno Regional de Arica V Parinacota en todas lasactividades de difusion V convocatorias en el marco de la transferencia.

1. Rendicion Tecnica. la "Universidad", debera rendir cuenta de la utilizacion de los recursostransferidos al Gobierno Regional, mediante una rendicion tecnica de avance trimestral.

Para efectuar dicha actividad, la "Universidad" debera realizar la rendicion tecnica en elformate unico elaborado por el Gobierno Regional, el cual se adjunta al presenteconvenio.

2. Rendicion Financiera. Cuenta mensual al Gobierno Regional sobre el uso V destino de losrecursos recibidos en los terminos previstos en la Resolucion W 759 del 2003 de laContralorfa General de la Republica V demas normas vigentes 0 que en el futuro se dictensobre la materia.

EI formate de rendicion mensual financiera es una Tabla de Ingresos, egresos V saldoscorrespondientes a ese perfodo, mas una minuta explicativa de los movimientos generados.Dicha Tabla debe sefialar, a 10menos, el saldo inicial de los fondos disponibles, el monto delos egresos (por ftem) realizados, el detalle de estos V el saldo final en que termina eseperfodo. Cada gasto debe ir acompafiado de sus respectivos, segun se detalla en el punta 3de esta c1ausula.

EIinforme debera remitirse al Gobierno Regional, dentro de los 5 primeros dfas habiles delmes siguiente, partiendo desde la recepcion de la transferencia. Ver anexo. NQ2: Informede rendicion financiera

Con todo, la rendicion de cuentas tambien debera evacuarse en aquellos casos en que laejecucion del programa no origine gastos, en tal caso, debera declararse sin movimiento.

3. Del mismo modo, el ejecutor debera anexar a la Tabla de rendicion mensuallos respaldos,correspondientes a cada gasto generado V rendido en ese perfodo. Es decir: Orden Pagovisado, asiento contable, Boleta de Honorarios, Facturas vlo boletas, Contrato (s), Ordende Compra, Declaracion Jurada simple de personal contratado, comprobante de pago uotro documento que acredite cada una de las operaciones que se financien con cargo a losrecursos del presente convenio.

4. Los informes tecnicos V financieros, se daran por aprobados, cuando el Gobierno Regionala traves de la Division de Analisis V Control de Gestion V la Division de Planificacion VDesarrollo Regional establezca su aprobacion correspondiente mediante oficio.

5. La "Universidad" se obliga a presentar un Informe Tecnico Final, de la iniciativa financiada,la que debera dar cuenta del cumplimiento de los objetivos V resultados comprometidosen el provecto, asf como de los impactos alcanzados en la region. Esta rendicion deberaser elaborada en el formate de rendicion tecnica final adjunta en el presente convenio.

6. EI ejecutor se obliga a presentar un Informe Financiero Final, en el que se detalle losgastos por ftem, mes, V documentos asociados a todo el provecto, dando cuenta de la

ejecuci6n del monto total de los recursos trasferidos, de acuerdo a los items senalados eneste convenio.

7. Asimismo, el Gobierno Regional emitira su conformidad a los Informes Finalesconjuntamente con la aprobaci6n de la rendici6n de cuentas de la totalidad de los recursostransferidos, comunicando por escrito dicha conformidad y aprobaci6n al ejecutor, dentrodel mismo plazo senalado precedentemente. En el evento que el ejecutor no realice loscambios objeto de las observaciones solicitadas por el Gobierno Regional, este solicitara alejecutor reintegro de los fondos transferidos en la proporci6n que corresponda alproblema no subsanado.

8. EI ejecutor tiene la obligaci6n de responder alas consultas formuladas por el GobiernoRegional y facilitar la documentaci6n de respaldo requeridas por esta instituci6n.

9. Todo 10 anterior sin perjuicio de la rendici6n de cuentas que las entidades receptorasdeban hacer a la Contralorfa General de la Republica.

• En caso que un item 0 actividad del proyecto deba ser reprogramado 0 reitemizada, la"Universidad" debera solicitarlo por escrito al Gobierno Regional, Divisi6n de Planificaci6ny Desarrollo Regional, quien previa evaluaci6n y justificaci6n podra aprobar 0 rechazardicha solicitud.

• Oar cumplimiento alas exigencias que la normativa vigente y futuras indicaciones legales,en materia de procesos de ejecuci6n y supervisi6n 0 rendiciones que sean objeto de esteconvenio.

EIconvenio presente, podra terminar anticipadamente 0 0 presentar cierre justificado delproyecto por las siguientes razones:

• Que el proyecto no cumpia las actividades comprometidas durante el primer ano deejecuci6n de la iniciativa, asi como una notable desviaci6n de los objetivos, resultados yrendici6n financiera.

• En caso de que los informes Y/o productos a entregar no sean subsanados por la"Universidad" en los tiempos y en la forma que Ie solicite el Gobierno Regional.

• En caso de que la Universidad no cumpla con los objetivos y actividades minimasestablecidas en el presente convenio.

• Por mutuo acuerdo, las partes firmantes podran darle termino anticipado al presenteconvenio, 10que debera constar por escrito, fijando el plazo para la entrega del InformeFinal de Actividades, sujetandose en 10 demas al procedimiento y plazos establecidos en elpresente convenio. En caso de abandono por parte de la Universidad, debera pagar unamulta por el valor transferido a esa fecha al GORE.

EI presente convenio entrara en vigencia a contar de la fecha de total tramitaci6n delultimo acto administrativo que 10apruebe, y tendra una duraci6n de 18 meses.

Sin perjuicio de 10anterior, las acciones y actividades de que se trata el presente convenio,deberan realizarse a mas tardar hasta 30 dias anteriores a la fecha establecida en elparrafo precedente.

Este plazo podra modificarse por acuerdo de las partes, hasta el totallogro de los objetivossenalados, debiendo someterse dicha modificaci6n al mismo procedimiento previsto parael perfeccionamiento del presente convenio.

EIejecutor, a todo evento, se obliga a reintegrar el saldo total de los fondos que no fuereninvertidos, asi como el monto total que resultare de las observaciones sin respuestaaprobada a los pagos que se carguen a la iniciativa, dentro del plazo de los 20 diassiguientes al momenta de su solicitud formal, de parte del Gobierno Regional.

Se establece la total confidencialidad de la informaci6n que debera manejar el ejecutorpara el cumplimiento de la labor encomendada, quien debera comprometerse a noentregar a terceros ningun dato al respecto. Lo anterior, es valido tanto durante larealizaci6n del servicio, como durante un periodo de 2 anos con posterioridad a sutermino.

EI ejecutor podra usar los resultados de este proyecto para hacer publicaciones enmedios cientificos, con previa autorizaci6n del Gobierno Regional.

Los resultados obtenidos de la ejecuci6n de esta iniciativa, segun la c1ausula tercera,quedaran a disposici6n del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. EIGore determinarala forma de aplicaci6n (alianzas, cooperaci6n, etc.) de los objetivos alcanzados, con elobjeto de canalizar en sectores que vayan al desarrollo de fa regi6n. EImismo compromisode cooperaci6n debe existir para quienes participen en la ejecuci6n de este proyectos.

Para todos los efectos legales, las partes fijan su domicilio en la ciudad de Arica,prorrogando competencia ante esos Tribunales de Justicia a elecci6n del eventualdemandante.

La personeria de don LUIS TAPIA ITURRIETAconsta en el D.F.L. NQ150, de 1981 delMinisterio de Educaci6n, en relaci6n con el Decreto NQ220/10, de 19 de julio de 2010,Decreto NQ1605/84 de 14 de diciembre de 1984, ambos de la Universidad de Tarapaca y

la personerfa de don RODOLFO BARBOSA BARRIOS, para representar al Gobierno Regionalde la XV Region de Arica y Parinacota, consta en el Decreto Supremo W 258 de fecha 11 demarzo del 2010 del Ministerio del Interior.

EJEMPLARESEI presente Convenio se firma en 6 ejemplares, todos de igual fecha y tenor, siendo cuatrodel Gobierno Regional y dos para fa UNIVERSIDAD DE TARAPACA.

Firmado LUIS TAPIA ITURRIETA, RECTOR(S) UNIVERSIDAD DE TARAPACA (Posee un timbre

y una firma ilegible); RODOLFO BARBOSA BARRIOS, INTENDENTE GOBIERNO REGIONAL DE

ARICA Y PARINACOTA {Posee un timbre y una firma ilegible)HDFjMPS.

~"'f-OLFO BARBOSA BARRIOS

INTENDENTEGOBIERNO REGIONAL DE ARICA Y PARINACOTA

~F/jmgOISTRIBUCION:

• Interesado (2)

.OACOG

• OIPLAN

• OAF• Opto. Juridico

• Oficina de partes.