aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a...

22
Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia de los niños

Upload: angeles-lagos-valenzuela

Post on 31-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Aplicar el conocimiento de los niños y de la

localidad para la adaptación del trabajo

docente a las condiciones del grupo.

Acercar la escuela a la experiencia de los niños

Page 2: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

La educación escolar tiene como finalidad

fundamental promover el

desarrollo de ciertas capacidades y la apropiación de determinados

contenidos de la cultura necesarios

para que los alumnos puedan ser miembros activos en su marco

sociocultural de referencia.

#1 Diversidad escolar

Page 4: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Sin embargo, no todos los alumnos y alumnas se enfrentan con el mismo bagaje y de la misma forma a los aprendizajes en él establecidos.

#3 Heterogeneidad

Page 5: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

El concepto de diversidad nos remite al hecho de que todos los niños y niñas tienen capacidades, intereses, ritmos,

motivaciones y experiencias diferentes que mediatizan su proceso de aprendizaje, haciendo que sea único e

irrepetible en cada caso y cuya satisfacción requiere una atención pedagógica individualizada.

#4 Diversidad

Page 6: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

No toda necesidad individual es especial, algunas pueden ser atendidas a través de una serie de actuaciones que todo profesor y profesora conoce para dar respuesta a la diversidad.

#5 Atención grupal

Page 7: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Dar más tiempo al alumno para el aprendizaje de determinados contenidos, utilizar otras estrategias o materiales educativos, diseñar actividades complementarias.

#6 Ser guía de cada alumno

Page 8: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Podemos encontrarnos con alumnos cuyas diferencias tienen su origen en una historia personal, educativa o experiencial, que no

les ha permitido desarrollarse y/o socializar adecuadamente o con alumnos que provienen de ambientes especialmente marginados, o que pertenecen a diferentes etnias o culturas, que pueden tener dificultades en una escuela que no considera sus características

sociales y culturales.

#7 Alumnos con historias diversificadas

Page 9: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Tradicionalmente la escuela se ha centrado en la satisfacción de las necesidades

educativas comunes, expresadas a través de objetivos diseñados en función del engañoso

e inexistente "alumno promedio“.

#8 Alumnos “regulares”

Page 10: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Desde esta perspectiva aquellos alumnos que no logran alcanzar los objetivos establecidos son segregados de muy distintas formas: creando grupos dentro del aula

para los más lentos o rezagados; clases especiales para atender a los alumnos con dificultades de

aprendizaje o de conducta; o derivando a los alumnos a escuelas especiales

#9 definiciones

Page 11: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

¿Cómo comenzar a actuar?

Page 12: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

En primer lugar, es importante llevar a cabo una reflexión y debate acerca de la visión que se tiene en la escuela del desarrollo, el aprendizaje y la diversidad. La definición de un marco conceptual compartido, a partir de la reflexión sobre la práctica.

#10 Análisis institucional

#11 reflexión

Page 13: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

En segundo lugar, hay que asegurar que el

curriculum de la escuela sea lo más

amplio, equilibrado y diversificado posible. El equipo docente ha

de realizar un profundo análisis del

curriculum oficial para definir en qué medida

se contemplan las necesidades del

alumnado y tomar las decisiones oportunas.

#12 No tomar en cuenta sus necesidades

Page 14: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Es posible dar respuesta a la diversidad y hacer

modificaciones al curriculum desde tres

vertientes según sea la necesidad:

Page 15: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

*Desde el contexto escolar:

Encontrando la necesidad de hacer modificaciones por parte de la

administración escolar debido a un requerimiento de la comunidad.

#13 iniciativa de los docentes y/o directivos.

#14 unidad

Page 16: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

*Desde el contexto del aula:

Cuando el docente requiere acercar los conocimiento generales a un grupo

determinado de alumnos.

#15 Adecuaciones dentro del aula

Page 17: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

*Dentro del aula, dirigida a un alumno:

Cuando es necesario hacer modificaciones para brindar la posibilidad de aprendizaje

individual.

#16 Atención individual

Page 18: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

La atención a la diversidad a través de las adaptaciones curriculares individuales

#17 Inclusión

Page 20: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Conclusiones

• Nuestra tarea docente somos los encargados de integrar dichos aportes, pero también, de contextualizarlos culturalmente, con una mirada pedagógica; ya que estas características de desarrollo, varían dependiendo las experiencias que tengan los niños.

• No todos los alumnos y alumnas se enfrentan con el mismo bagaje y de la misma forma a los aprendizajes en él establecidos, todos los niños y niñas tienen capacidades, intereses, ritmos, motivaciones y experiencias diferentes que mediatizan su proceso de aprendizaje, haciendo que sea único e irrepetible en cada caso.

• Hay que asegurar que el currículo de la escuela sea lo más amplio, equilibrado y diversificado posible; recordando que las adaptaciones curriculares constituyen un proceso particular de toma de decisiones para cada niño en el contexto concreto en el que se desarrolla y aprende.

Page 21: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

Bibliografía

• Susana Graciela Alonso, DNI 11.704.155-Prof de Jardín de Infantes Especializada en Literatura Infantil y Juvenil, y en Informática Educativa. Docente del Nivel Inicial en la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

• http://www.educar.org/infantiles/articulosyobras/nenedecinco.asp

• http://www.educacionenvalores.org/IMG/pdf/BlancoAtencionalaDiversidad.pdf

• http://www.oei.es/metas2021/CALIDAD.pdf

Page 22: Aplicar el conocimiento de los niños y de la localidad para la adaptación del trabajo docente a las condiciones del grupo. Acercar la escuela a la experiencia

!Gracias¡