anteproyecto de residencias dulce

5
ANTEPROYECTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES 1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO Nombre: Dulce Inés Ramírez Trujillo. Número de Control: 106P1315 Carre ra: Ingeniería Petrolera. E- Mail: [email protected] Teléfonos de localización: 7821841504 Semestre en que cursa la residencia: Noveno. Materias pendientes por cursar: Ninguna. 2. LUGAR DONDE SE RELIZARÁ EL PROYECTO Nombre de la Empresa: PEMEX. Dependencia: PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUDUCCIÓN. Área: Grupo Multidisciplinario de Proyectos de Explotación (CEO), APATG. Dirección: Col. Aviación Vieja, Interior del Campo S/N. Teléfonos: 82 6 10 00 EXT: 34536 y 34531. Asesor Externo: Ing. Marcos Ávalos García. Puesto: Jefe de Área Cuadernos de Gestión. E-Mail: [email protected] Teléfonos de contacto: 782 128 08 31 Horarios de contacto: 8 a 14 y 16 a 18 horas. Firma y sello del Asesor: Tiempo Estimado de Residencia Fecha de Inicio: 8 de Septiembre del 2014. Fecha de Terminación: 8 de Enero del 2014. Cubriendo un mínimo de 640 hrs. De con hrs. R03/0214 F-SGC-11.3 FOTO

Upload: yair

Post on 11-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROCEDIMIENTOS DE TITULACION

TRANSCRIPT

ANTEPROYECTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES

ANTEPROYECTO DE RESIDENCIAS PROFESIONALES

1. DATOS GENERALES DEL ALUMNO

Nombre:Dulce Ins Ramrez Trujillo.

Nmero de Control: 106P1315

Carrera:Ingeniera Petrolera.

E-Mail:[email protected]

Telfonos de localizacin: 7821841504

Semestre en que cursa la residencia:Noveno.

Materias pendientes por cursar: Ninguna.

2. LUGAR DONDE SE RELIZAR EL PROYECTO

Nombre de la Empresa: PEMEX.

Dependencia: PEMEX EXPLORACIN Y PRODUDUCCIN.

rea: Grupo Multidisciplinario de Proyectos de Explotacin (CEO), APATG.

Direccin: Col. Aviacin Vieja, Interior del Campo S/N.

Telfonos: 82 6 10 00 EXT: 34536 y 34531.

Asesor Externo: Ing. Marcos valos Garca.

Puesto: Jefe de rea Cuadernos de Gestin.

E-Mail: [email protected]

Telfonos de contacto: 782 128 08 31

Horarios de contacto: 8 a 14 y 16 a 18 horas.

Firma y sello del Asesor:

Tiempo Estimado de Residencia

Fecha de Inicio: 8 de Septiembre del 2014.

Fecha de Terminacin: 8 de Enero del 2014.

Cubriendo un mnimo de 640 hrs. De Lunes a Viernescon 8 hrs. diarias.

Das de la semana No. De Horas3. INFORMACIN SOBRE LA EMPRESA U ORGANISMOPEMEX PEP es una empresa dedicada a la explotacin y transporte de hidrocarburos, eficiente y competitiva que se distingue por el esfuerzo y el compromiso de sus trabajadores con la seguridad, salud en el trabajo y proteccin ambiental mediante la administracin de sus riesgos, el cumplimiento normativo con disciplina operativa y la mejora continua.

4. NOMBRE Y OBJETIVO DEL PROYECTONOMBRE COMPLETO DEL PROYECTO

Implementacin de un sistema integral para la administracin de intervenciones sin equipo en pozos del APATG.

El cual tiene por objetivo:

Establecer el protocolo y administrar el proceso para la solicitud, programacin, ejecucin y entrega final de las obras relacionadas a las intervenciones sin equipo.

5. CRONOGRAMA PRELIMINAR DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

MES 1

MES 2

MES 3

MES 4

Levantamiento de los requerimientos y recopilacin de la informacin.P

xR

Generacin de base de datos.P

xR

Diseo de la interface.P

xR

Programacin y pruebas.P

xR

Implementacin y capacitacin.P

xR

Conclusiones.PxR

6. DESCRIPCIN DETALLADA DE ACTIVIDADES

Levantamiento de los Requerimientos y la Recopilacin de la Informacin. Solicitar a las reas usuarias sus necesidades y deficiencias en el proceso.

Recopilar informacin existente de fechas pasadas.

Realizar anlisis estadstico de las intervenciones. Generacin de Base de Datos. Identificacin de identificadores clave de desempeo. Generacin de base de datos nica para la administracin del sistema.

Diseo de la Interface. Definir campos de carga para cada rea.

Sistema de jerarquizacin y programacin de intervenciones.

Programacin y Pruebas.

Elaboracin del algoritmo

Pruebas con usuarios del sistema.

Ajustes del sistema.

Implementacin y Capacitacin. Puesta en funcionamiento del sistema. Capacitacin del personal de las reas usuarias. Conclusiones y Recomendaciones.

FOTO

R03/0214

F-SGC-11.3