ansioliticos

19
Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Upload: mario-bolarte-arteaga

Post on 08-Jul-2015

4.316 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga

Químico Farmacéutico

Page 2: ANSIOLITICOS

ANSIEDAD

La ansiedad puede ser una emoción normal y un

trastorno psiquiátrico, dependiendo de su

intensidad y de su repercusión sobre la actividad

de la persona.

En condiciones normales constituye uno de los

impulsos vitales que motiva al individuo a realizar

sus funciones y a enfrentarse a situaciones

nuevas.

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Page 3: ANSIOLITICOS

La ansiedad se convierte en

patológica cuando adquiere

tal categoría que, en lugar

de favorecer el

comportamiento, interfiere

en él y cuando alcanza tal

protagonismo que el

individuo desplaza hacia ella

toda su atención.

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Page 4: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

En términos patológicos, la ansiedad puede

describirse como la vivencia de un sentimiento de

amenaza, de expectación tensa ante el futuro y

de alteración del equilibrio psicosomático en

ausencia de un peligro real o, por lo

menos, desproporcionada en relación con el

estímulo desencadenante.

Page 5: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

En ella coexisten, en proporción diversa, varios

componentes:

a) un sentimiento penetrante de aprensión, temor

o angustia, frente a algo que se valora como

amenazante.

Page 6: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

b) un estado de irritabilidad que puede llegar a la

pérdida de la capacidad de concentración.

Page 7: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

c) un conjunto de síntomas somáticos variables:

sudoración, palpitaciones, opresión

precordial, fatiga, micciones

frecuentes, cefalea, mialgias, insomnio, molestias

digestivas, etc.

Page 8: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Page 9: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Page 10: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Page 11: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

ANSIOLITICOS

Fármaco ansiolítico es aquel que alivia o suprime el

síntoma de ansiedad, sin producir sedación o

sueño.

Existe una clara tendencia a considerar el efecto

ansiolítico como el primer paso de una línea

continua de efectos progresivos: el de los

ansiolíticos-sedantes-hipnóticos.

Page 12: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Ansiolíticos

Benzodiazepinas

Barbitúricos

Page 13: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

BENZODIAZEPINAS

DIAZEPAM

BROMAZEPAM

LORAZEPAM

ALPRAZOLAM

MIDAZOLAM

CLOBAZAM

Page 14: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

De Acción

Corta

•Midazolam

•Triazolam

De Acción

Intermedia

•Alprazolam

•Bromazepam

•Lorazepam

•Flunitrazepam

De Acción

Prolongada

•Diazepam

•Flurazepam

BENZODIAZEPINAS

Page 15: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

La mayor parte de las benzodiazepinas producen

ansiólisis, sedación, hipnosis, efectos

anticonvulsivantes y miorrelajación central.

ACCIONES FARMACOLOGICAS

Page 16: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

MECANISMO

DE ACCION

Page 17: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Las más frecuentes se deben al desajuste de la

dosis en relación con el efecto que se desea

conseguir. Aparecen

sedación, somnolencia, ataxia, disartria, incoordinaci

ón motora e incapacidad de coordinar movimientos

finos o de responder verbal o motóricamente a

estímulos que requieren una respuesta rápida;

alteran la capacidad para conducir vehículos.

REACCIONES ADVERSAS

MEDICAMENTOSAS

Page 18: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico

Se produce tolerancia a los efectos sedantes y

anticonvulsivantes, lo que se aprecia mejor cuando

se dan dosis altas durante un tiempo prolongado.

Pueden provocar también dependencia psicológica

y física, incluso a dosis bajas, con un síndrome de

abstinencia que se instaura lentamente tras la

supresión del fármaco. La sintomatología del

cuadro es tal que en muchos casos resulta difícil

diferenciar si se trata de una recaída del cuadro

ansioso original o de la reacción por retirada.

TOLERANCIA Y RESISTENCIA

Page 19: ANSIOLITICOS

Mario A. Bolarte Arteaga Químico Farmacéutico