angus dei

10
Análisis Modal Mtra. Mariana Villanueva Misa Da Pacem: Josquin Des Prés Análisis del primer movimiento del Angus Dei CMA Jennifer Díaz Tapia Misa Da Pacem CMA

Upload: jenn-ribbon

Post on 10-Sep-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Análisis musical del angus dei, Misa Da Pacem: Josquin Des PrésAnálisis modal renacentista.

TRANSCRIPT

Anlisis Modal Mtra. Mariana Villanueva

Misa Da PacemAnlisis Modal Mtra. Mariana Villanueva

IntroduccinJosquin des Prs es un compositor del renacimiento cuya variedad de ingenios contrapuntisticos hace de sus composiciones una atractiva galeria, va desde el flamento hasta la sucesiva imitacin de voces tal cual lo veremos en la Misa da pacem.Esta Misa esta basada en la meloda del canto Da Pacem que quiere decir D la paz, podremos observar una variadad melodica apoyada de una vitalidad ritmica en donde la estructura permanecer, practicamente igual que en un principio de la pieza.

El Angus dei es la culminacin de la misa, y esta estructurado en 3 versos, de los cuales corresponde un movimiento. Aunque es ms certero decir que son solo 2 versos y el primero se repite. Letra en Latn Traduccin al Espaol

I

II

IIIAgnus Dei,qui tollis peccata mundi,Miserere nobis.

Agnus Dei,qui tollis peccata mundi,Miserere nobis.

Agnus Dei, qui tollis peccata mundi,Dona nobis pacem.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundoTen piedad de nosotros.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,Ten piedad de nosotros.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,Danos la paz.

Estructura

En la siguiente tabla se muestra una estructura general de la pieza dividindola en versos y sus voces de acuerdo al reparto de los movimientos.

IIIIII

Comp.1-------------------------30Comp. 31------------------------82Comp. 83-----------------------129

4 voces Cantus Alto Tenor Bajo4 voces Cantus Alto Tenor Bajo6 voces. Voz superior Cantus 1 Cantus 2 Alto Bajo 1 Bajo 2

Josquin entra en un juego que se hacia en los madrigales y aunque la divisiones de voces sea de forma real en el III movimiento. Desde el principio los bajos y tenores dicen dos textos a la veces, esto se nota apartir del comps 5 en adelante.

Esto lo mantendra durante el resto de la pieza.

Anlisis Modal: General.Aunque la pieza lleve el sib en la armadura durante toda la misa, eso no significa que se encuentra en el jnico de Fa, es decir, cada movimiento tiene su propio modo, y este tambien, lo cual sigifica que el angus dei no solo tiene uno, si no que tendr 3 diferentes por sus movimientos.

Anlisis Modal: Primer movimientoSucede que cada voz tiene su propio modo, es decir que utilizar distintos modos para ajustarse al texto y lo que quiere decir.Los modos que encontraremos son los siguientes: Jnico de Sol.

Hipoeolio de Re.

Dorico de Sol.

Estos modos estn distribuidos en las voces de la siguiente manera:VozModo

CantusJnico de Sol

Alto1---------------------15Jnico de Sol16--------------------26Hipoeolio de Re27---------------29Jnico de Sol

Tenor3------------------14Dorico de Sol

15-----------------25Tiene unos giros melodicos sobre la mediante y va de repercusio a tnica para regresar al modo original.26-----------------30Jnico de Sol

Bajo6---------------30Dorico de Sol

Imitaciones:La misa en si es una serie de imitaciones por frases que ocurren desde el kyrie, observemos como en el primer movimiento tendremos dos reales y algunas que parecen iniciar pero no continuan.

Primera Imitacin:Sucede en la voz del cantus (comp.1-4) y se repite en el tenor (comp. 3-5)Segunda ImitacinOcurre en la voz del bajo (comp. 17-18)) y se repite en el tenor (comp. 19-21)

Las dos imitaciones falsas ocurren de la siguiente forma. La primera es en la voz del tenor (comp.1-2) y se repite en la voz del cantus (comp.7-8) Haciendo una disminucin ritmica. La segunda imitacin ocurre en la voz del bajo (comp. 6-7) y se repite en la voz de alto (comp. 7-8) en disminucin ritmica y una octava arriba.