anexo xii. gu¡a elaboraci¢n pam

5
«Organización» Página: 1 de 5 PLAN EMERGENCIA ANTE RIESGO ACCIDENTES TRANSPORTE MMPP CARRETERA Y FERROC. Fecha: «Fecha» Anexo XII: Guía para la elaboración de los PAM Rev.: «Revisión» ANEXO XII GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ACTUACIÓN MUNICIPAL (PAM)

Upload: raul-atienza-alonso

Post on 19-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • Organizacin Pgina: 1 de 5 PLAN EMERGENCIA ANTE RIESGO ACCIDENTES TRANSPORTE MMPP CARRETERA Y FERROC. Fecha: Fecha Anexo XII: Gua para la elaboracin de los PAM Rev.: Revisin

    ANEXO XII GUA PARA LA ELABORACIN DE LOS PLANES DE

    ACTUACIN MUNICIPAL (PAM)

  • Organizacin Pgina: 2 de 5 PLAN EMERGENCIA ANTE RIESGO ACCIDENTES TRANSPORTE MMPP CARRETERA Y FERROC. Fecha: Fecha Anexo XII: Gua para la elaboracin de los PAM Rev.: Revisin

    NDICE

    A.III.1. CONTENIDO DEL PLAN DE ACTUACIN MUNICIPAL .................................. 3 A.III.1.1. REGLAMENTACIN ...........................................................................................................3 A.III.1.2. INFORMACIN BSICA DEL MUNICIPIO ...............................................................................3 A.III.1.3. IDENTIFICACIN DEL RIESGO Y VULNERABILIDAD MUNICIPAL .............................................3 A.III.1.4. NIVELES DE ACTIVACIN DEL PLAN ...................................................................................3 A.III.1.5. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIN ........................................................................................3 A.III.1.6. OPERATIVIDAD .................................................................................................................4

    ANEXO I. FICHAS DE ACTUACIN ......................................................................................................4 ANEXO II. CARTOGRAFA ESPECFICA DEL RIESGO .........................................................................4 ANEXO III. CATLOGO DE MEDIOS Y RECURSOS .............................................................................4 ANEXO IV. IMPLANTACIN Y MANTENIMIENTO .................................................................................4 ANEXO V. MODELOS DE DECLARACIN DE ACTIVACIN Y DESACTIVACIN DEL PLAN ...............5 ANEXO VI. CONSEJOS DE AUTOPROTECCIN POR RIESGOS ..........................................................5 ANEXO VII. FICHAS DE LOS PRODUCTOS ..........................................................................................5

  • Organizacin Pgina: 3 de 5 PLAN EMERGENCIA ANTE RIESGO ACCIDENTES TRANSPORTE MMPP CARRETERA Y FERROC. Fecha: Fecha Anexo XII: Gua para la elaboracin de los PAM Rev.: Revisin

    A.XII.1. CONTENIDO DEL PLAN DE ACTUACIN MUNICIPAL

    A.XII.1.1. Reglamentacin

    Disposiciones generales en materia de Proteccin Civil en el municipio

    A.XII.1.2. Informacin Bsica del Municipio

    Descripcin de los principales elementos geogrficos, estructurales o de servicios, que sern cartografiados en el Anexo II.

    A.XII.1.3. Identificacin del Riesgo y Vulnerabilidad Municipal

    Descripcin del riesgo del municipio, incluyendo sectores de riesgo segn las zonas y tramos de planificacin estudiadas.

    Anlisis de las caractersticas de las zonas objeto de planificacin. Determinar los elementos vulnerables y su localizacin en los sectores.

    Determinar los elementos de prevencin del riesgo en la zona: rutas y accesos principales, hidrantes, etc.

    Ser imprescindible la representacin cartogrfica en el Anexo II.

    A.XII.1.4. Niveles de Activacin del Plan

    Niveles de gravedad y pautas para la decisin de activacin del Plan de Actuacin Municipal de acuerdo con los niveles de activacin aqu sealados: Fase de Alerta y Fase de Emergencia.

    A.XII.1.5. Estructura y Organizacin

    Organizacin municipal, responsables y funciones, as como de los grupos actuantes. Se asemejarn a los grupos del plan especial correspondiente.

    Centros de coordinacin y ubicacin.

  • Organizacin Pgina: 4 de 5 PLAN EMERGENCIA ANTE RIESGO ACCIDENTES TRANSPORTE MMPP CARRETERA Y FERROC. Fecha: Fecha Anexo XII: Gua para la elaboracin de los PAM Rev.: Revisin

    A.XII.1.6. Operatividad

    Aplicacin prctica del plan, procedimientos generales de activacin Sistemas de aviso a la poblacin Medidas de proteccin a la poblacin: elementos vulnerables afectados, zonas y rutas de

    evacuacin, zonas de confinamiento, puntos de control de accesos, centros de acogida. Interfase con los planes de autoproteccin

    ANEXOS

    Anexo I. Fichas de Actuacin

    Procedimientos operativos de los responsables y actuantes, como mnimo

    Ficha del Centro Receptor de Alarmas Ficha del Director del Plan Ficha del Responsable del Gabinete de Informacin Fichas de los Responsables de los Grupos Locales

    Anexo II . Cartografa Especfica del Riesgo

    Cartografa del trmino municipal donde se representar la informacin del punto 2, identificacin del riesgo, sectores de afectacin y elementos vulnerables, medios para la prevencin y apoyo a la actuacin.

    Cartografa de detalle de los ncleos urbanos donde se representarn las zonas de riesgo, elementos vulnerables a una escala de mayor detalle. Se representarn otros elementos de la Proteccin Civil (lugares de acogida, hospitales, etc).

    Anexo II I . Catlogo de Medios y Recursos

    Catlogo de los medios y recursos municipales. Directorio telefnico de las personas involucradas en las diferentes actuaciones

    Anexo IV. Implantacin y Mantenimiento

    Desarrollo de un programa de informacin y capacitacin (PIC) concreto de actuaciones destinadas al mantenimiento de la operatividad del plan municipal, en colaboracin con los Ayuntamientos y con el Servicio de Proteccin Civil de la Junta de Castilla La Mancha.

  • Organizacin Pgina: 5 de 5 PLAN EMERGENCIA ANTE RIESGO ACCIDENTES TRANSPORTE MMPP CARRETERA Y FERROC. Fecha: Fecha Anexo XII: Gua para la elaboracin de los PAM Rev.: Revisin

    Implantacin; sesiones informativas a actuantes y poblacin. Mantenimiento; actualizaciones anuales del plan y revisiones cada cuatro aos. Programa de ejercicios y simulacros. Realizacin anual de simulacros y ejercicios.

    Anexo V. Modelos de Declaracin de Activacin y Desactivacin del Plan

    Formatos para declarar la activacin y desactivacin del plan.

    Anexo VI. Consejos de Autoproteccin por Riesgos

    Recomendaciones sobre medidas de autoproteccin a adoptar por la poblacin.

    Anexo VII. Fichas de los Productos

    Fichas de intervencin de las mercancas peligrosas que se transportan en mayor cantidad por la comunidad.