anexo 15 l procedimiento manejo de chatarra

2
Esco Elecmetal Fundición Ltda. 1 PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE CHATARRAS Patio de Chatarra Las actividades que se realizarán en el patio de chatarra consistirán en: Almacenaje: El patio contará con el espacio suficiente para segregar adecuadamente los distintos tipos de chatarra (principalmente aleaciones de acero) que se estarán recibiendo habitualmente. Lo que permitirá realizar internamente toda la operación, evitando congestiones de tránsito en las vías de acceso al patio de chatarra. Preparación: Se prepararán las distintas cargas, en tamaños y pesos, según las especificaciones del tipo de acero que se vaya a fundir y sus distintos usos. Selección: Cada tipo de chatarra será almacenada y segregada según el tipo de composición (o familia) de ella, logrando de esta forma optimizar los recursos de almacenaje, preparación de cargas y fusión de la misma. En cuanto al trabajo mismo este consiste en: Descarga de la chatarra a granel, este proceso se realizará por medios mecánicos, ya sea con grúas horquilla o grúas pluma, en esta última por enganche mecánico o por medio de un electroiman. El lugar de la descarga se definirá en función del tipo de chatarra, según la aleación de acero. Amontonada la chatarra en los distintos lugares del patio, se procede a su preparación, operación que consistirá principalmente en el corte por medio de equipos de oxicorte (oxígeno y gas licuado) para obtener tamaños de chatarra adecuados a los requerimientos o para permitir una manipulación segura en las distintas etapas que siguen. Por último, se procede a la selección, para lo cual se vuelven a utilizar equipos de apoyo, de tal forma completar las palanganas u ollas de carga, según los requerimientos de la fundición, en cuanto a cantidad y tipo de chatarra. Instalaciones y Equipos de Apoyo Para la correcta ejecución de los trabajos y actividades antes descritas, se contará con el apoyo de la siguiente infraestructura: Romana: Permite optimizar los tiempos y recursos de todas las partes interesadas, evitando tránsitos innecesarios por los sectores inmediatos a las instalaciones. Grúas Pluma y Horquilla: Actividades de manipulación, selección y transporte, carga y descarga, de toda la chatarra en las distintas etapas. Dependencias: El patio contará con las instalaciones necesarias para satisfacer los requerimientos de los trabajadores involucrados en la operación diaria, logrando con esto un mejor desempeño de los mismos.

Upload: rodolfo-mata

Post on 26-Jul-2015

108 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Esco Elecmetal Fundición Ltda.

1

PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO DE CHATARRAS Patio de Chatarra Las actividades que se realizarán en el patio de chatarra consistirán en: • Almacenaje: El patio contará con el espacio suficiente para segregar adecuadamente los

distintos tipos de chatarra (principalmente aleaciones de acero) que se estarán recibiendo habitualmente. Lo que permitirá realizar internamente toda la operación, evitando congestiones de tránsito en las vías de acceso al patio de chatarra.

• Preparación: Se prepararán las distintas cargas, en tamaños y pesos, según las especificaciones del tipo de acero que se vaya a fundir y sus distintos usos.

• Selección: Cada tipo de chatarra será almacenada y segregada según el tipo de composición (o familia) de ella, logrando de esta forma optimizar los recursos de almacenaje, preparación de cargas y fusión de la misma.

En cuanto al trabajo mismo este consiste en: • Descarga de la chatarra a granel, este proceso se realizará por medios mecánicos, ya sea

con grúas horquilla o grúas pluma, en esta última por enganche mecánico o por medio de un electroiman. El lugar de la descarga se definirá en función del tipo de chatarra, según la aleación de acero.

• Amontonada la chatarra en los distintos lugares del patio, se procede a su preparación, operación que consistirá principalmente en el corte por medio de equipos de oxicorte (oxígeno y gas licuado) para obtener tamaños de chatarra adecuados a los requerimientos o para permitir una manipulación segura en las distintas etapas que siguen.

• Por último, se procede a la selección, para lo cual se vuelven a utilizar equipos de apoyo, de tal forma completar las palanganas u ollas de carga, según los requerimientos de la fundición, en cuanto a cantidad y tipo de chatarra.

Instalaciones y Equipos de Apoyo Para la correcta ejecución de los trabajos y actividades antes descritas, se contará con el apoyo de la siguiente infraestructura: • Romana: Permite optimizar los tiempos y recursos de todas las partes interesadas,

evitando tránsitos innecesarios por los sectores inmediatos a las instalaciones. • Grúas Pluma y Horquilla: Actividades de manipulación, selección y transporte, carga y

descarga, de toda la chatarra en las distintas etapas. • Dependencias: El patio contará con las instalaciones necesarias para satisfacer los

requerimientos de los trabajadores involucrados en la operación diaria, logrando con esto un mejor desempeño de los mismos.

Esco Elecmetal Fundición Ltda.

2

Prevención de Riesgos y Medio Ambiente Se les exigirá a los operadores, el cumplimiento de toda la legislación vigente y al igual que la indicada en el Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y los procedimientos internos que corresponda aplicar. Lo anterior será permanentemente controlado con un supervisor en terreno.

Los trabajos de selección de chatarra son bastante limpios en términos generales, independientemente existirá una cabina para el corte de aquella chatarra de mayor volumen y de ciertas características particulares, que hacen necesario realizar los cortes en un lugar controlado y encapsulado.