anexo 1 com2 coms

1
BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _ COMPUTACIÓN 2 CLAVE:__30__ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2_ T1 / P1 ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _ TRABAJO DE APERTURA Aspectos a Evaluar Pto 1. PORTADA 0.1 1.1 Portada con logo de ICEL 0.2 1.2 Nombre de la Institución, bachilleato, materia, grupo 0.2 1.3 Nombre del bachillerato 0.2 1.4 Nombre de la materia y Grupo 0.2 1.5 Título del trabajo de mayor tamaño “Trabajo de Apertura: Computación 2” 0.2 1.6 Integrantes del equipo en orden alfabético por apellidos 0.2 1.7 Nombre del docente 0.2 2. Índice 0.2 3. Encabezado 0.1 3.1 Logo de ICEL esquina superior izquierda 0.2 3.2 Titulo del trabajo al centro 0.2 3.3 Materia y Grupo esquina superior derecha 0.2 4. Pie de página 0.1 4.1 1er apellido de cada integrante, en orden alfabético, esquina inferior izquierda 0.2 4.2 Página X de Y, esquina inferior derecha Nombre docente abajo del paginado 0.2 5. Introducción 0.1 5.1 Descripción con sus propias palabras del contenido del trabajo, 1º párrafo. 0.4 5.2 Explicación de cómo se organizaron para desarrollar el trabajo. 2° párrafo. 0.4 5.3 Objetivo del trabajo. 0.4 6. Desarrollo del contenido 0.2 6.1 Descripción y entorno de trabajo de Word 0.2 6.2 Qué es y ventanas de dialogo de SmartArt, WordArt. 0.2 6.3 Qué es y ventanas de dialogo de Gráficos, Formas. 0.2 6.4 Ventanas de dialogo de Imágenes e Imágenes Prediseñadas. 0.2 6.5 Descripción y entorno de trabajo de Photo Shop 0.2 6.6 Descripción y entorno de trabajo de PowerPoint 0.2 6.7 Descripción y entorno de trabajo de PageMaker 0.2 6.8 Descripción y entorno de trabajo de Publisher 0.2 6.9 Descripción y entorno de trabajo de Movie Maker 0.2 7. Bibliografía 0.1 7.1.1 Orden alfabético 0.7 8. Conclusiones individuales (de cada integrante, mínimo 1/2 cuartilla). 2.0 9. Redacción y Ortografía 0.1 9.1 Uso correcto de mayúsculas y minúsculas 0.2 9.2 Uso correcto de acentos 0.2 9.3 Coherencia entre párrafos 0.2 10. Incluye imágenes-ejemplo en todo el documento 0.5 CALIFICACION TOTAL: 10.0 PORCENTAJE DE EVALUACION: 30% Nombres de los integrantes: 1. 2. 3. 4. 5. Se entrega un trabajo por equipo, engargolado, no se recibirán, hojas sueltas ni engrapado. Tipo de letra de molde (arial, verdana, calibri, comics sans, century, etc) tamaño 12 puntos, subtítulos (14 puntos) y títulos (16 puntos). Interlineado sencillo. A doble espacio solo entre párrafos o para subtítulos y títulos. Agregar imágenes ad hoc en todo el apartado de desarrollo del trabajo, también incluir sus referencias bibliográficas de las imágenes.

Upload: ma-isabel-arriaga

Post on 22-Jul-2015

11 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anexo 1 com2 coms

BACHILLERATO CAMPUS ERMITA ENCUADRE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _ COMPUTACIÓN 2 CLAVE:__30__ GRUPO:_____PERIODO:__2015 -2_ T1 / P1

ESPECIALIDAD: COMUNICACIÓN TURNO: MATUTINO NOMBRE DEL DOCENTE: MARIA ISABEL ARRIAGA ALDANA _

TRABAJO DE APERTURA

Aspectos a Evaluar Pto

1. PORTADA 0.1

1.1 Portada con logo de ICEL 0.2

1.2 Nombre de la Institución, bachilleato, materia, grupo 0.2

1.3 Nombre del bachillerato 0.2

1.4 Nombre de la materia y Grupo 0.2

1.5 Título del trabajo de mayor tamaño

“Trabajo de Apertura: Computación 2”

0.2

1.6 Integrantes del equipo en orden alfabético por apellidos 0.2

1.7 Nombre del docente 0.2

2. Índice 0.2

3. Encabezado 0.1

3.1 Logo de ICEL esquina superior izquierda 0.2

3.2 Titulo del trabajo al centro 0.2

3.3 Materia y Grupo esquina superior derecha 0.2

4. Pie de página 0.1

4.1 1er apellido de cada integrante, en orden alfabético, esquina

inferior izquierda

0.2

4.2 Página X de Y, esquina inferior derecha

Nombre docente abajo del paginado

0.2

5. Introducción 0.1

5.1 Descripción con sus propias palabras del contenido del trabajo, 1º

párrafo.

0.4

5.2 Explicación de cómo se organizaron para desarrollar el trabajo. 2°

párrafo.

0.4

5.3 Objetivo del trabajo. 0.4

6. Desarrollo del contenido 0.2

6.1 Descripción y entorno de trabajo de Word 0.2

6.2 Qué es y ventanas de dialogo de SmartArt, WordArt. 0.2

6.3 Qué es y ventanas de dialogo de Gráficos, Formas. 0.2

6.4 Ventanas de dialogo de Imágenes e Imágenes Prediseñadas. 0.2

6.5 Descripción y entorno de trabajo de Photo Shop 0.2

6.6 Descripción y entorno de trabajo de PowerPoint 0.2

6.7 Descripción y entorno de trabajo de PageMaker 0.2

6.8 Descripción y entorno de trabajo de Publisher 0.2

6.9 Descripción y entorno de trabajo de Movie Maker 0.2

7. Bibliografía 0.1

7.1.1 Orden alfabético 0.7

8. Conclusiones individuales (de cada integrante, mínimo 1/2 cuartilla). 2.0

9. Redacción y Ortografía 0.1

9.1 Uso correcto de mayúsculas y minúsculas 0.2

9.2 Uso correcto de acentos 0.2

9.3 Coherencia entre párrafos 0.2

10. Incluye imágenes-ejemplo en todo el documento 0.5

CALIFICACION TOTAL: 10.0

PORCENTAJE DE EVALUACION: 30%

Nombres de los integrantes:

1.

2.

3.

4.

5.

Se entrega un trabajo por equipo,

engargolado, no se recibirán,

hojas sueltas ni engrapado.

Tipo de letra de molde (arial,

verdana, calibri, comics sans,

century, etc) tamaño 12 puntos,

subtítulos (14 puntos) y títulos

(16 puntos).

Interlineado sencillo. A doble

espacio solo entre párrafos o

para subtítulos y títulos.

Agregar imágenes ad hoc en

todo el apartado de desarrollo

del trabajo, también incluir sus

referencias bibliográficas de las

imágenes.