anestesia general en el caballo

4
ANESTESIA GENERAL EN EL CABALLO Los dos tipos de técnicas anestésicas son intravenosa e inhalatoria, se debe realizar examen clínico completo, frecuencia cardiaca y respiratoria, motilidad intestinal, cuadro hemático, etc. también se somete a un ayuno durante horas, se debe colocar un catéter intravenoso para la administración de anestésicos y otros fármacos. Premedicación Se administran con el objetivo de facilitar el manejo, mejorar la calidad de la inducción y prevenir reacciones exitatorias. Los dos grupos más utilizados son: Fenotiacinas (acepromacina) tranquilización. No aplicar en caballos hipotensos o deshidratados, produce prolapso del pene. Agonistas de los receptores adrenérgicos alfa-2 (xilacina, detomidina) Produce sedación profunda y analgesia, puede provocar ataxia o bradicardia. Muy usados antes de la ketamina. Anestesia intravenosa. Manejo practico y fácil para procedimientos quirúrgicos menores. Se usan más que todo los barbitúricos. Barbitúricos: El más utilizado es el tiopental sódico. Es un anestésico de acción ultracorta que proporciona unos 10 minutos de anestesia Tiopental (5-6 mg/kg) + guaifenesina (25-100 mg/kg) Se recomienda la administración previa de acepromacina (0,03 mg/kg) la guaifenesina se infunde rápidamente hasta que el caballo comience a presentar ataxia. En este momento se administra tiopental sódico en bolo produciendo un derribo suave. Tiopental 5-6 mg/kg + xilacina 1mg/kg, detomidina 0,02 mg/kg ó romifidina 0,1 mg/kg. Se debe administrar primero el agonista de los receptores alfa-2 y esperar hasta que haga efecto (normalmente 5 min). En este momento se administrará el tiopental sódico en bolo y el caballo cae suavemente en 1-2 min Anestésicos disociativos: Incluyen la ketamina y la tiletamina, ésta última comercializada como una combinación de una benzodiacepina (zolacepam) con el nombre de Zoletil

Upload: daniel-portilla

Post on 30-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Revisión de diferentes protocolos anestésicos en equinos

TRANSCRIPT

ANESTESIA GENERAL EN EL CABALLOLos dos tipos de tcnicas anestsicas son intravenosa e inhalatoria, se debe realizar examen clnico completo, frecuencia cardiaca y respiratoria, motilidad intestinal, cuadro hemtico, etc. tambin se somete a un ayuno durante horas, se debe colocar un catter intravenoso para la administracin de anestsicos y otros frmacos.PremedicacinSe administran con el objetivo de facilitar el manejo, mejorar la calidad de la induccin y prevenir reacciones exitatorias. Los dos grupos ms utilizados son: Fenotiacinas (acepromacina) tranquilizacin. No aplicar en caballos hipotensos o deshidratados, produce prolapso del pene.Agonistas de los receptores adrenrgicos alfa-2 (xilacina, detomidina) Produce sedacin profunda y analgesia, puede provocar ataxia o bradicardia. Muy usados antes de la ketamina.Anestesia intravenosa.Manejo practico y fcil para procedimientos quirrgicos menores. Se usan ms que todo los barbitricos.Barbitricos: El ms utilizado es el tiopental sdico. Es un anestsico de accin ultracorta que proporciona unos 10 minutos de anestesiaTiopental (5-6 mg/kg) + guaifenesina(25-100 mg/kg) Se recomienda la administracin previa de acepromacina (0,03 mg/kg) la guaifenesina se infunde rpidamente hasta que el caballo comience a presentar ataxia. En este momento se administra tiopental sdico en bolo produciendo un derribo suave. Tiopental 5-6 mg/kg + xilacina 1mg/kg, detomidina 0,02 mg/kg romifidina 0,1 mg/kg. Se debe administrar primero el agonista de los receptores alfa-2 y esperar hasta que haga efecto (normalmente 5 min). En este momento se administrar el tiopental sdico en bolo y el caballo cae suavemente en 1-2 minAnestsicos disociativos: Incluyen la ketamina y la tiletamina, sta ltima comercializada como una combinacin de una benzodiacepina (zolacepam) con el nombre de ZoletilKetamina 2 mg/kg + xilacina 1 mg/kg o Detomidina 0,02 mg/kg Romifidina 0,1 mg/kg. Se administrar en primer lugar el frmaco agonista de los receptores alfa 2, seguido, tras observar el efecto sedante en unos 5 min con la cabeza tpicamente cada, de ketamina en bolo.Triple goteoEs la tcnica de anestesia general intravenosa ms utilizada porque permite prolongar la anestesia durante un tiempo prolongado y es muy segura. Es, como se ha visto anteriormente, una combinacin de un agonista de los receptores alfa-2, guaifenesina y ketamina.ANESTESIA INHALATORIAEn los procedimientos quirrgicos de media y larga duracin el uso de anestesia inhalatoria resulta ms adecuado debido las ventajas inherentes que proporcionan los anestsicos inhalatorios frente a los parenterales. La administracin de anestsicos por esta va facilita el rpido y fcil ajuste de la profundidad anestsica. PremedicacinLos frmacos sedantes de eleccin son los agonistas de los receptores adrenrgicos alfa-2 como la xilacina, detomidina o romifidina, ya descritos en las tcnicas de anestesia parenteral.Induccin anestsicaSe realizar como se ha descrito previamente en la anestesia intravenosa. El frmaco ms comnmente empleado es la ketamina a dosis de 2,2 mg/kg o las ya comentadas alternativas que incorporan guaifenesina.Intubacin endotraqueal; Una vez inducida la anestesia se procede a la intubacin endotraqueal. Los tubos endotraqueales vienen identificados en relacin a su dimetro interior (15 - 30 mm).Mantenimiento de la anestesiaPara suministrar la mezcla anestsica (normalmente oxgeno + anestsico inhalatorio) al caballo se utiliza un circuito anestsico semicerrado circular conectado al tubo endotraqueal mediante una pieza en Y.Anestsicos inhalatoriosPor lo general son lquidos que se evaporan con facilidad y permiten alcanzar concentraciones de vapor elevadas a temperatura ambiente y presin atmosfrica. Para controlar la cantidad de anestsico liberada al circuito, se utilizan los vaporizadores. Sevoflurano: Con una CAM prxima al 2,5%, posee caractersticas depresoras cardiovasculares y respiratorias similares al isoflurano. Es menos soluble en sangre y tejido adiposo que el isoflurano, consiguiendo una induccin ms rpida que con isoflurano, y ms aun que con el halotano. Por ello podemos correr un mayor peligro de sobredosificacin. Su eliminacin acelerada conduce a recuperaciones disfricas con desorientacin, violencia e incoordinacin, durante el periodo de recuperacin. Isoflurano: en la actualidad es el frmaco ms utilizado en anestesia inhalatoria en caballos.Pulso: Debe valorarse antes y despus de la anestesia, as como regularmente durante la misma.La calidad del pulso aporta informacin acerca del estado de la circulacin perifrica e, indirectamente, sobre la contractibilidad cardiaca.Color de las membranas mucosas, Presin arterial, Las complicaciones ms frecuentes en la anestesia del caballo son la hipotensin y la hipoxemiaLa mayor parte de los problemas que se desarrollan durante la anestesia se hacen evidentes en el periodo de recuperacin siendo las miopatas y neuropatas las ms comunes.Monitorizacin del sistema respiratorio Ventilacin: Se debe supervisar el movimiento respiratorio de la pared torcica y del baln del circuito anestsico concertina (en caso de ventilacin mecnica), ya que la disparidad entre ellos indica obstruccin de la va area o desconexin. Tambin es importante controlar la frecuencia respiratoria (> 4 respiraciones por minuto).Profundidad de la anestesiaPuede ser monitorizada indirectamente mediante la observacin de la posicin del ojo, respuesta al reflejo palpebral y corneal, grado de relajacin muscular y ausencia de movimiento ante un estmulo doloroso. Complicaciones AnestsicasLas complicaciones ms frecuentes en la anestesia del caballo son la hipotensin y la hipoxemia. Todos los anestsicos inhalatorios producen hipotensin y en los caballos es, probablemente, una de las principales causas de riesgo anestsico. Consideramos que el paciente est hipotenso cuando presenta una presin arterial media inferior a 60 mmHg. El protocolo de tratamiento de la hipotensin consiste en reducir el plano anestsico (si se puede), incrementar el ritmo de administracin de fluidos durante la anestesia, recurrir a frmacos simpaticomimticos como la dobutamina (1-5 g/ Kg/ min)