anatomia abdomen

7
E S Q ABDOMEN Funciones Contenido •Proteger los órganos viscerales. •Contiene a los órganos del aparato digestivo y parte del urogenital. •Aportar sujeción y soporte mediante paredes muscoaponeuróticas •Aporta flexibilidad para la respiración, la postura y la locomoción. Cuadrante superior derecho Hígado: lóbulo derecho Vesícula biliar Estomago: píloro Duodeno: porciones 1-3 Páncreas: cabeza Glándula suprarrenal derecha Riñón derecho Flexura cólica derecha (hepática) Colon ascendente: porción superior Colon transverso: mitad derecha Cuadrante superior izquierdo Hígado: lóbulo izquierdo Bazo Estómago Yeyuno e ileon proximal Páncreas: cuerpo y cola Riñón izquierdo Glándula suprarrenal izquierda Flexura cólica izquierda (esplénica) Colon transverso mitad izquierda y colon descendente porción superior

Upload: andrea-calle

Post on 28-Jul-2015

1.284 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Anatomia   abdomen

E

S

Q

ABDOMEN Funciones

Contenido

•Proteger los órganos viscerales.•Contiene a los órganos del aparato digestivo y parte del urogenital.•Aportar sujeción y soporte mediante paredes muscoaponeuróticas•Aporta flexibilidad para la respiración, la postura y la locomoción.

Cuadrante superior derechoHígado: lóbulo derechoVesícula biliarEstomago: píloroDuodeno: porciones 1-3Páncreas: cabezaGlándula suprarrenal derechaRiñón derechoFlexura cólica derecha (hepática)Colon ascendente: porción superiorColon transverso: mitad derechaCuadrante superior izquierdoHígado: lóbulo izquierdoBazoEstómagoYeyuno e ileon proximalPáncreas: cuerpo y colaRiñón izquierdoGlándula suprarrenal izquierdaFlexura cólica izquierda (esplénica)Colon transverso mitad izquierda y colon descendente porción superior

Page 2: Anatomia   abdomen

U

E

L

Cuadrante inferior derechoCiegoApéndice vermiformeIleonColon ascendente porción inferiorOvario derechoTrompa uterina derechaUréter derecho: porción abdominalCordón espermático porción abdominalÚtero aumentado de tamañoVejiga urinaria llenaCuadrante inferior izquierdoColon sigmoideColon descendente porción inferiorOvario izquierdoTrompa uterina izquierdaUréter izquierdo porción abdominalCordón espermático izquierdo porción abdominalÚtero aumentado de tamañoVejiga urinaria si esta llena

Músculosabdominales

Origen: Cara externa de las costillasInserción: Línea alba, tubérculo del pubisFunción: Comprimir vísceras y flexionar el tronco

Oblicuo externo

Page 3: Anatomia   abdomen

E

T

O

Origen: Fascia toracolumbarInserción: Bordes inferiores de las costillas 10ª a 12ª , línea alba y pecten del pubisFunción: Comprimir vísceras y flexionar el tronco

Oblicuo interno

Origen: Caras internas de los cartílagos costales de 7ª a 12ª, cresta iliaca Inserción: Línea alba con aponeurosis del oblicuo interno Función: Comprime y sostiene vísceras abdominales

Transverso del abdomen

Origen: Sínfisis del pubis y cresta del pubisInserción: Apófisis xifoides y cartilagos costales de 5ª a 7ª Función: Comprimir vísceras y flexionar el tronco, estabilizar la inclinación de la pelvis.

Recto delabdomen

Page 4: Anatomia   abdomen

A

X

I

•Desde el vértice de la vejiga urinaria hasta el ombligo•Cubre el ligamento umbilical medio (resto fibroso del uraco)

Pliegue umbilical medio

•Lateral al pliegue umbilical medio •Cubre los ligamentos umbilicales mediales, formados por lasporciones obliteradas de las arterias umbilicales

Dos pliegues umbilical mediales

•Laterales a los pliegues umbilicales mediales•Cubren los vasos epigastricos inferiores .

Dos pliegues umbilicales laterales

Pliegues umbilicales

Fosas supravesicales Fosas

peritoneales

Desde la pared anterior del abdomen sobre la vejiga urinaria.

Fosas inguinales mediales

Entre los pliegues umbilicales, lugares donde se pueden producir hernias inguinales directas

Fosas inguinales laterales

Laterales a los pliegues umbilicales, contienen a los anillos inguinales y en ellas se producen las hernias inguinales indirectas

Page 5: Anatomia   abdomen

A

L

•Es la zona de unión entre el abdomen y el muslo.•Hacia afuera y arriba el extremo superior del canal inguinal es la espina iliaca anterosuperior. •Hacia abajo lo es la espina del pubis, en estos dos elementos óseos se inserta el ligamento inguinal, que sirve de limite entre el abdomen y el muslo.

Ubicado bajo el ligamento inguinal :•Paso de los flexores de la cadera•Y estructuras vasculonerviosas del miembro inferior

Se ubica paralelo y superior a la mitad medial del ligamento inguinalEn el superficial: en el hombre contiene al cordón espermático mientras que en la mujer al ligamento redondo del útero, y en ambos sexos vasos sanguíneos y linfáticos y el nervio ilioinguinal. El profundo: Pasan en conducto deferente extraperitoneal y los vasos testiculares

Conducto inguinal

Cordón espermático

Fascia espermática internaFascia espermática cremastéricaFascia espermática externaConducto deferente Arteria testicular

RegiónInguinal

EspacioSubinguinal

Arteria del conducto deferente Músculo cremásterNervio genitofemoralVasos linfáticos

Page 6: Anatomia   abdomen

•Resistir el peso de la parte superior del cuerpo•Transferir el peso desde el esqueleto axial •Inserción para los músculos locomotores y posturales•Contiene y protege vísceras pélvicas•Inserción de los cuerpos eréctiles genitales externos

Huesos coxales: son dos de cada lado, formados por la union de 3 huesos el ilion, el isquion y el pubis.El Sacro: Formado por la union de 5 vértebras sacras.

Se encuentra limitada por : el arco del pubis anteriormente, las tuberosidades isquiáticas lateralmente, el borde inferior del ligamento sacrotuberoso, posterolateralmente y el extremo del cóccix posteriormente.

Limites de la abertura pélvica

Clasificación de la pelvis

Pelvis mayor: O falsa , limitada por las caras pélvicas de los huesos coxales, el sacro y el cóccix.

Cintura pélvica

Funciones

Pelvis menor:O verdadera, limitada por las caras pélvicas de los huesos coxales el sacro y el cóccix.

Huesos

Page 7: Anatomia   abdomen

•Obturador interno: se origina en las caras pélvicas del ilion y el isquion y se inserta en el trocánter mayor del fémur, rota lateralmente el muslo.•Piriforme: Se origina en el borde superior de la escotadura ciática y se inserta en el trocánter mayor del fémur, abduce el muslo.•Isquiococcígeo: se origina en la espina ciática, y se inserta en el extremo inferior del sacro y el cóccix, sostiene las vísceras pélvicas y flexiona el cóccix.•Elevador del ano: Se origina en el cuerpo del pubis y se inserta en cuerpo perineal, cóccix, ligamento anococcígeo, recto y conducto anal. Resiste aumento de la presión intraabdominal y sostiene las vísceras pélvicas.

•Scaroiliacas•Sínfisis del pubis•Articulaciones Lumbosacras•Sacrococcígea

Músculos

Articulaciones