analisis y descripcion de puestos

4
PROCESO DE SELECCIÓN RECURSOS HUMANOS Análisis y descripción de puestos Pretender estudiar y determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para su adecuado desempeño. Por medio del análisis los puestos posteriormente se valoran y se clasifican para efectos de comparación. PERFIL DEL PUESTO Son los requerimientos que deben satisfacer las personas, para ocupar los puestos eficientemente, puede decirse que la vacante es una pieza faltante en una máquina. Reclutamiento del personal Conjunto de esfuerzos que hace la organización para atraer individuos oportunamente en suficiente número y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organización. Es un sistema de información, mediante el cual se divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende cubrir, tiene por objeto inmediato atraer candidatos, para establecer con ellos el proceso de selección oportuno. Éste debe de ser rápido y de respuesta rápidas. Las herramientas que utiliza son las siguientes: Manpower Cedepeca Corn Farry Outsourcing Medios de comunicación masivas Bolsas de trabajo Ferias del empleo Agencias de colocación Chambatel Internet (websites, e-mail) Instituciones educativas Familiares o recomendados Puerta a puerta en la calle Otras empresas

Upload: edwinmv

Post on 18-Dec-2015

20 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

puestos de trabajo

TRANSCRIPT

PROCESO DE SELECCIN RECURSOS HUMANOSAnlisis y descripcin de puestos

Pretender estudiar y determinar los requisitos, responsabilidades y condiciones que el puesto exige para su adecuado desempeo. Por medio del anlisis los puestos posteriormente se valoran y se clasifican para efectos de comparacin.PERFIL DEL PUESTOSon los requerimientos que deben satisfacer las personas, para ocupar los puestos eficientemente, puede decirse que la vacante es una pieza faltante en una mquina.

Reclutamiento del personalConjunto de esfuerzos que hace la organizacin para atraer individuos oportunamente en suficiente nmero y con los debidos atributos y estimularlos para que soliciten empleo en la organizacin.Es un sistema de informacin, mediante el cual se divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende cubrir, tiene por objeto inmediato atraer candidatos, para establecer con ellos el proceso de seleccin oportuno.ste debe de ser rpido y de respuesta rpidas.Las herramientas que utiliza son las siguientes:ManpowerCedepecaCorn FarryOutsourcingMedios de comunicacin masivasBolsas de trabajoFerias del empleoAgencias de colocacinChambatelInternet (websites, e-mail)Instituciones educativasFamiliares o recomendadosPuerta a puerta en la calleOtras empresas

Seleccin del personalSeleccinProceso que trata no solamente de aceptar o rechazar candidatos si no conocer sus aptitudes y cualidades con objeto de colocarlo en el puesto ms a fin a sus caractersticas. Tomando como base que todo individuo puede trabajar.El proceso de seleccin consiste en una serie de pasos especficos que se emplean para decidir qu solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se produce la decisin de contratar a uno de los solicitantes.A continuacin se exponen los mtodos de evaluacin con los que se puede encontrar:Entrevista inicialExmenes psicomtricosPsicotcnicos y de conocimientos,Examen del reaDinmicas de grupoReferenciasCV y formulario de solicitudExamen mdico

Contratacin de personalEl Contrato de trabajo es el documento que se celebra entre patrn y trabajador y que contiene las bases ms importantes de la prestacin del servicio, tales como jornada, salario, descansos legales y las otras normas que van a regir el vnculo entre uno y otro contratante.Las condiciones de trabajo deben hacerse constar por escritoCon esto se busca formalizar con apego a la ley la futura relacin de trabajo para garantizar los intereses, derechos, tanto del trabajador como la empresa.Cuando ya se aceptaron las partes en necesario integrar su expediente de trabajo.La contratacin se llevar a cabo entre la organizacin y el trabajador.La duracin del contrato ser por tiempo indeterminado o determinado.El contrato deber ser firmado el director general, el responsable directo y el trabajadorEl contrato de trabajo se puede formalizar por escrito o de palabra. Es obligatorio por escrito cuando as lo exija una disposicin legal, y siempre en los siguientes contratos:Contratos en Prcticas.Contratos de Relevo.Contratos para la realizacin de Obra o Servicio determinado.Contrato indefinidoContratos por Tiempo Determinado (no indefinido) cuya duracin sea superior a 4 semanas.De no formalizarse por escrito, el contrato se presumir celebrado a jornada completa y por tiempo indefinido, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carcter a tiempo parcial de los servicios.

Capacitacin e induccinEs el proceso de orientacin que se da a los trabajadores de reciente ingreso, para adquirir conocimientos tcnicos, tericos y prcticos que mejoran el desempeo de un empleado existente en sus tareas laborales.El objetivo de la induccin, es ayudar al trabajador de nuevo ingreso a adaptarse a la Empresa. Generalmente orienta al trabajador dndole informacin de la Empresa como la misin, visin, valores, historia, estructura organizacional, disciplina interna, etc. Igualmente le da informacin del cargo y funciones a desempear. La Capacitacin por otro lado, es un procedimiento fundamental para la productividad de la Empresa, es la respuesta a la necesidad que tienen las Empresas de contar con personal calificado y productivo. OBJETIVOSAdaptacin de la persona en el puestoEficiente y mejorar las laboresIncrementar la productividadPrepararlo para otros nivelesPromover seguridad en el empleoMejorar condiciones de seguridad en l trabajoPromover el mejoramiento de sistemasReducir quejas y alta moralFacilitar supervisin del personalPromover ascensos por meritoReduccin de Rotacin, accidente yCostos de operacin