análisis pvt para yacimientos de petróleo

4
ANÁLISIS PVT PARA YACIMIENTOS DE PETRÓLEO Un análisis PVT determina el comportamiento de los fuidos del yacimiento y las propiedades del petróleo y gas. Su objetivo es simular lo que se lleva a cabo en el depósito y en la supercie durante la producción. Un aspecto central del análisis PVT es cómo evoluciona el gas del petróleo cuando cae por debajo del punto de burbuja utili!ando " procesos para describir esto los cuales son la liberación fas y di#erencial. $n la liberación fas una ca%da de presión repentina &ace que el gas salga de la solución que luego permane!ca connado con el petróleo que queda por otro lado en la liberación di#erencial el gas se va retiran de la solución cuando la presión se va reduciendo gradualmente pero se retira del petróleo. 'uando la presión de la reserva cae por debajo del punto de burbuja la liberación fas& predomina. $l gas sale de solución y permanece inicialmente en el contacto poros con el aceite. (ientras tanto el aceite de una sola #ase contin)a fuyendo en el po!o a pesar de que tiene una composición ligeramente di#erente que la del fuido del depósito inicial. 'uando se acumula suciente gas para llegar a la saturación de gas cr%tica comien!a a fuir. *ado que el gas es menos viscoso y fuye más rápido que el petróleo el gas se convierte a&ora en la liberación di#erencial. Principales componentes dentro de n dia!rama de "ases +os multicompuestos de &idrocarburos generan complicados diagramas de #ase cuya #orma depende de la composición de la me!cla. +as curvas de proyección del punto de burbuja y punto de roc%o ya no coinciden pero se producen donde el gas y el l%quido coe,isten. +a temperatura má,ima de dos #ases se llama la cricondeterma. +os diagramas de #ase ilustran la evolución de las #ases de &idrocarburos durante la producción. $l agotamiento de la presión se representa como una l%nea verti porque la temperatura del yacimiento en general se mantiene constante. *iagrama de #ases de una me!cla de &idrocarburos multicompuestos. *entro de la envoltura #ormada por las curvas de punto de burbuja y del punto de roc%o el fuido e,iste como gas y l%quido por encima de la curva del punto de burbuja como )nico l%quido y por debajo de la curva del punto de roc%o como solo gas. +a 'urva adicional dentro de envoltura representan el porcentaje constante de l%quido-la má,ima temperatura de la dos #ases del sistema se llama el cricondeterma.

Upload: beto-diaz

Post on 05-Oct-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Documento en internet, traducido por mi, solo es consulta

TRANSCRIPT

ANLISIS PVT PARA YACIMIENTOS DE PETRLEOUn anlisis PVT determina el comportamiento de los fluidos del yacimiento y las propiedades del petrleo y gas. Su objetivo es simular lo que se lleva a cabo en el depsito y en la superficie durante la produccin. Un aspecto central del anlisis PVT es cmo evoluciona el gas del petrleo cuando cae por debajo del punto de burbuja, utilizando 2 procesos para describir esto los cuales son la liberacin flas y diferencial.En la liberacin flas una cada de presin repentina hace que el gas salga de la solucin, que luego permanezca confinado con el petrleo que queda por otro lado en la liberacin diferencial el gas se va retirando de la solucin cuando la presin se va reduciendo gradualmente, pero se retira del petrleo. Cuando la presin de la reserva cae por debajo del punto de burbuja, la liberacin flash predomina. El gas sale de la solucin y permanece inicialmente en el contacto poros con el aceite. Mientras tanto, el aceite de una sola fase contina fluyendo en el pozo, a pesar de que tiene una composicin ligeramente diferente que la del fluido del depsito inicial. Cuando se acumula suficiente gas para llegar a la saturacin de gas crtica, comienza a fluir. Dado que el gas es menos viscoso y fluye ms rpido que el petrleo, el gas se convierte ahora en la liberacin diferencial.Principales componentes dentro de un diagrama de fasesLos multicompuestos de hidrocarburos generan complicados diagramas de fase, cuya forma depende de la composicin de la mezcla. Las curvas de proyeccin del punto de burbuja y punto de roco ya no coinciden pero se producen donde el gas yel lquido coexisten. La temperatura mxima de dos fases se llama la cricondeterma. Los diagramas de fase ilustran la evolucin de las fases de hidrocarburos durante la produccin. El agotamiento de la presin se representa como una lnea vertical, porque la temperatura del yacimiento en general se mantiene constante.Diagrama de fases de una mezcla de hidrocarburos multicompuestos. Dentro de la envoltura formada por las curvas de punto de burbuja y del punto de roco, el fluido existe como gas y lquido, por encima de la curva del punto de burbuja como nico lquido y por debajo de la curva del punto de roco como solo gas. La Curva adicional dentro de la envoltura representan el porcentaje constante de lquido-la mxima temperatura de la dos fases del sistema se llama el cricondeterma.Fase diagramas de gas, condensado de gas y aceite de yacimiento. En un yacimiento de gas, slo hay gas inicialmente. El gas Productor a condiciones de separador crea una mezcla de gas y de petrleo condensado.En un yacimiento de condensado de gas retrgrado, la temperatura es inferior a la cricondeterma, causando aceite condensado disminuyendo la presin. En un yacimiento de petrleo por encima del punto de burbuja, todo el gas se disuelve en el aceite. Si la presin cae por debajo del punto de burbuja, el depsito contiene dos fases-petrleo y gas libre, que ha salido de su solucin. Cuando el aceite se trae a la superficie, libera gas. Ahora ampliado, compone de gas en la superficie y gas liberado del aceite durante la produccin.Si la temperatura del yacimiento excede la cricondeterma, el gas seco slo existir en el depsito a travs de la produccin. Este mismo gas producido a las condiciones de superficie caer dentro de la envoltura y se convertir en una mezcla de gas y lquido.Si la temperatura del yacimiento de gas est por debajo de la cricondeterma, se produce una transicin llamada condensacin retrgrada: aceite condenso con disminuir en lugar de aumento de la presin. Este tipo de depsito se llama apropiadamente un condensado de gas retrgrado.En un depsito de aceite a una temperatura por debajo del punto crtico, solo aceite lquido que contiene gas disuelto existe por encima del punto de burbuja. Cuando se produce este aceite a la superficie, el gas sale de la solucin, la cantidad dependiendo de gas y petrleo son fcilmente relacionadas con volmenes en condiciones de depsito.Descripcin de un diagrama PVT para el fluido en 2 fasesDiagrama de fases de una mezcla de hidrocarburos de compuestos mltiples. Dentro de la envoltura formada por las curvas de los puntos de roci y burbuja, existe el fluido como gas y el lquido, por encima de la curva de punto de burbuja existe nicamente el lquido, y por debajo de la curva del punto de roco nicamente gas. Las curvas adicionales dentro de la envoltura representan un porcentaje constante de lquido. La temperatura mxima del sistema de dos fases se llama cricondeterma.

Anlisis composicional El anlisis composicional de las muestras del depsito, una muestra clave de los anlisis PVT, tienen varias aplicaciones en los depsitos y producciones de ingeniera. Lo ms importante es establecer como mucha de la gasolina, keroseno, aceite combustible, aceite pesado y el bitumen llegan refinados de un barril de crudo, el cual determina el valor comercial del crudo. La composicin tambin dicta como y donde sern refinados los crudos. Un crudo ligero puede ser refinado a travs de destilacin, pero crudos ms pesados debern ser procesados a temperaturas muy altas (>1000 F [540 C]), lo cual rompe o agrieta las molculas ms grandes de la serie parafnica en molculas pequeas, y molculas ligeras. Las refineras configuradas econmicamente al proceso de una composicin especfica del crudo no pueden aceptar todo tipo de crudo. Otra aplicacin es la deteccin de compuestos corrosivos que requieren productores no corrosivos especiales y transportacin de equipamiento. Los mtodos para el determinar el anlisis composicional son los siguientes:*Cromatografa de Gas* Los compuestos son usualmente identificados por una flama detectora de ionizacin (TCD).* En el FID, una flama compuesta de hidrgeno y aire quema los compuestos que salen, ionizndolos*DestilacinEcuaciones de estado Durante la produccin el ingeniero petrolero frecuentemente necesita informacin acerca de las propiedades de los fluidos del depsito y un comportamiento de fase para regmenes de presiones y temperaturas no cubierto durante el anlisis inicial de PVT. En el Mar del Norte, por ejemplo, la inyeccin de agua del mar sola conducir la produccin y puede disminuir la temperatura del depsito de unos 10 F a 15 F (5C a 8 C). A condiciones del separador, se sola determinar los factores de la formacin de volumen y la relacin gas aceite de la solucin, eso tambin cambio.En estos casos, los ingenieros petroleros usan una ecuacin de estado para simular el comportamiento de fase del depsito de fluidos. Una ecuaciones de estado familiar es el de la ley del gas ideal, PV=znRT, en el cual z es un factor adimensional que considera la diferencia entre el comportamiento del gas real e ideal, n es el nmero de los moles del gas, y R es la constante universal de los gases.Bastantes ecuaciones de estado ms complicadas que han sido desarrolladas simulan las fuerzas atractivas y repulsivas entre las molculas del hidrocarburo- el ms popular es debido al D-Y. Peng and D.B. Robinson de la Universidad de Alberta, Edontom, Canad. Tales ecuaciones son basadas en el anlisis composicional de la mezcla y relaciones PVT obtenidos experimentalmente. Una ecuacin de estado debe ser calibrada, o ajustada, contra los datos reales de PVT.Esto implica un ajuste de parmetros de la ecuacin hasta que los datos de la prediccin y del actual PVT concuerden.