analisis del martillo

2
1. EL MARTILLO 2. Análisis morfológico Su forma básica consiste de un mango recto de madera con una cabeza pesada de metal en su extremo. 3. Análisis funcional Es una herramienta utilizada para golpear un objetivo, causando su desplazamiento o deformación. Su uso más común es para clavar, calzar partes o romper objetos. 4. Análisis estructural El martillo consta de: Un mango de madera recto y una cabeza de metal con un orificio donde embute el mango. Esta cabeza posee dos caras, una para clavar los clavos y otra con ranuras para sacarlos. 5. Análisis de funcionamiento Requiere sostenerlo del mango con la mano y golpear el objeto (un clavo) con la cara redonda de la cabeza del martillo con la precaución de no romperlo o torcerlo. Si se tuerce se retira introduciendo la cabeza del clavo entre las orejas del martillo, haciendo un movimiento de palanca. 6. Análisis tecnológico En general existen martillos de diversos materiales: Férricos de madera y metal No férricos con bocas de plástico, madera, nylon o goma. 7. Análisis económico Su durabilidad, utilidad y rendimiento es alto con respecto a su costo. 8. Análisis comparativo y relacional En nuestro entorno se los emplea en diversas profesiones, debido a esto es que existen diversos modelos. En comparación con otras herramientas los martillos son indispensables en cualquier actividad.

Upload: esteban-san-martin

Post on 09-Nov-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1. EL MARTILLO2. Anlisis morfolgicoSu forma bsica consiste de un mango recto de madera con una cabeza pesada de metal en su extremo.3. Anlisis funcionalEs una herramienta utilizada para golpear un objetivo, causando su desplazamiento o deformacin. Su uso ms comn es para clavar, calzar partes o romper objetos.4. Anlisis estructuralEl martillo consta de:Un mango de madera recto y una cabeza de metal con un orificio donde embute el mango. Esta cabeza posee dos caras, una para clavar los clavos y otra con ranuras para sacarlos.5. Anlisis de funcionamientoRequiere sostenerlo del mango con la mano y golpear el objeto (un clavo) con la cara redonda de la cabeza del martillo con la precaucin de no romperlo o torcerlo. Si se tuerce se retira introduciendo la cabeza del clavo entre las orejas del martillo, haciendo un movimiento de palanca.6. Anlisis tecnolgicoEn general existen martillos de diversos materiales: Frricos de madera y metalNo frricos con bocas de plstico, madera, nylon o goma.7. Anlisis econmicoSu durabilidad, utilidad y rendimiento es alto con respecto a su costo.8. Anlisis comparativo y relacionalEn nuestro entorno se los emplea en diversas profesiones, debido a esto es que existen diversos modelos.En comparacin con otras herramientas los martillos son indispensables en cualquier actividad.9. Anlisis histricoEl concepto de martillo data de:Edad de Piedra 8000 a.c. (piedra y cuero) Edad de Cobre 4000 a.c. (cobre)Edad de Bronce 3500 a.c (bronce)Imperio Romano (en esta etapa comienza a utilizarse el martillo actual) 10. ConclusinEl ser humano siempre ha buscado herramientas que le faciliten el trabajo. Al analizar el martillo observamos que segn el rea de trabajo en la que se lo utilice presenta diversas formas. Este es un claro ejemplo de cmo un invento tecnolgico puede ser aplicado en diversos campos de trabajo y ser perfeccionado para su mejor desempeo.