análisis de valor

22
CI O NTEGRA Consultoría en Herramientas para la Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Productividad y Competitividad Sector Comercio, Servicios y Turismo Sector Comercio, Servicios y Turismo Análisis de Valor Análisis de Valor

Upload: juan-carlos-fernandez

Post on 06-Jul-2015

23.308 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

Análisis de valor.

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de valor

C IO NTEGRA

Consultoría en Herramientas para la Consultoría en Herramientas para la Productividad y Competitividad Productividad y Competitividad

Sector Comercio, Servicios y TurismoSector Comercio, Servicios y Turismo

Análisis de ValorAnálisis de Valor

Page 2: Análisis de valor

MIPYMESMIPYMES

Al igual que muchos negocios las MIPYMES cuentan con distintas áreas como las ventas, finanzas, recursos humanos y la gestión.

La gestión es una de las más importantes, y que ayuda a complementar funciones como:

o Pronosticar el mercado y planearo Organizar de acuerdo a la planeacióno Ejecutar los planeso Supervisar las accioneso Evaluar y Controlar

Sin embargo no suelen enfocarse en la gestión, lo que resulta contraproducente para sus objetivos ya que:

o Limitan su visión del mercadoo No tienen planes a largo plazo 22

Page 3: Análisis de valor

¿Qué es el Análisis de Valor? ¿Qué es el Análisis de Valor?

Es un método ordenado y creativo para aumentar el valor de algo ...

...como puede ser un producto, servicio, un proceso, un procedimiento, un plan, una máquina, un equipo, una herramienta, o un método de trabajo.

El "Análisis de valor", denominado también "Análisis funcional", fue creado por L.D. Miles.

33

Page 4: Análisis de valor

¿Qué es el Análisis de Valor? ¿Qué es el Análisis de Valor?

El valor de un producto, servicio o proceso es el resultado de dividir cuán bien el producto, servicio o proceso logra su función por el costo (en Análisis de valor, la palabra valor no es sólo otra palabra para costo):

valor del producto o servicio = logro de su función / costo

44

Page 5: Análisis de valor

Fases de análisis de valorFases de análisis de valor

Evaluación Planificación y

aplicación Registro y

seguimiento

Identificación Información Especulación

55

Page 6: Análisis de valor

IdentificaciónIdentificación

Es el proceso por el cual se procede a localizar oportunidades de posibles reducciones de costos, determinando cuál de ellas tiene el mayor potencial.

Siempre es factible encontrar medios menos caros para realizar las mismas funciones, para lo cual es esencial conocer la definición más clara y sencilla de las funciones que deben ser realizadas.

66

Page 7: Análisis de valor

Información Información

Busca la función principal y las funciones secundarias del item.

El análisis de valor debe ser razonable y crítico.

Tratar hechos y no con conjeturas. Examinar los procesos, actividades, productos, servicios y estructura, formulando siempre la preguntas ¿Quién? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Y ¿Por qué?

Consulten al mejor especialista del tema, no al que esté disponible.

77

Page 8: Análisis de valor

Información Información

Averigua cuál es el costo de realizar cada función o proceso. Tener detalles de los costos. Reunir especificaciones

No se queden satisfechos con información oral.

Esta fase esta completa al obtener suficiente información.

Nota: La búsqueda de información puede causar incomodidad entre el personal por lo que se debe hacer con cautela.

88

Page 9: Análisis de valor

Ejemplo

Producto “X”

Información

La atención del grupo de análisis de valor debe estar dirigida a la función principal, porque puede ser que las funciones secundarias

cambien durante el análisis

Información Información

¿Qué es Definición del producto?¿Qué es Definición del producto?

¿Para qué sirve? (Utilidad) ¿Para qué sirve? (Utilidad)

¿Cuál es su función principal? (sin valor agregado) ¿Cuál es su función principal? (sin valor agregado)

¿Cuál es el método, el material o el procedimiento usado para realizar la ¿Cuál es el método, el material o el procedimiento usado para realizar la función principal? función principal?

¿Cuáles son las funciones secundarias correspondientes?¿Cuáles son las funciones secundarias correspondientes?99

Page 10: Análisis de valor

Ejemplo: Producto “X”

Información Información

¿Cuál es el costo del ítem y cómo podemos trasladar el costo que implica realizar la función principal a cada función secundaria?

Si comparamos estos costos con los de un ítem de función similar, ¿cuánto debería costar cada función y cuál debería ser el costo total?

¿Contribuye al valor? (¿Hay algo que no contribuye al valor?)

¿Tiene relación el costo con la función realizada?

¿Se necesitan todas sus partes, sus elementos, sus procedimientos?

¿Hay alguna pieza estándar, ya en el mercado, que pueda realizar la misma función?

¿Hay algo que pueda realizar mejor la misma función?1010

Page 11: Análisis de valor

Especulación Especulación

Identificada la tarea, actividad, proceso, datos, se busca las soluciones.

Se requiere creatividad tanto individual como de grupo.

Es de gran utilidad la lluvia de ideas, sinética.

Es importante la destrucción de barreras de creatividad.

1111

Page 12: Análisis de valor

Reglas no dadas : Es imponerse implícitamente más reglas.

Familiaridad.- la excesiva familiaridad con el problema, se vuelve en contra cuando se trata de dar un nuevo camino

Temor al ridículo - impedimento emocional, pensar en sentir vergüenza

Conflictos

Superar estas barreras es fundamental, se logra por medio de la motivación, capacitación, correcta gestión, dar una conciencia al cambio

Barrera de Creatividad Barrera de Creatividad

1212

Page 13: Análisis de valor

Evaluación Evaluación

La evaluación debería hacerse luego de un intervalo

– Las ideas similares se agrupan.

– De todas las ideas generadas se les asignan valor, algunas quedaran descartadas, otras son la opción. No pienses en el porqué la idea no puede funcionar, si no en el porqué no es una idea posible. El cancelar una idea debe estar basado en hechos y no en opiniones.

– En esta etapa debemos preguntarnos ¿Cómo es posible aplicar esta idea?

1313

Page 14: Análisis de valor

Evaluación Evaluación

Ahora selecciona de dos a tres ideas entre las que tienen el costo más bajo. Debes obtener información para analizar y desarrollar cada idea, transformándola en una idea más práctica

Haz una estimación muy aproximada del costo de cada idea e investiga cuidadosamente a aquellas ideas que presentan un costo aparentemente bajo.

Será mucho mas necesario conocer procesos, reexaminar las ideas que cumplan con las funciones y logren llegar a nuestros objetivos.

Al final del proceso se debería haber identificado la idea de menor costo. Pregúntate: ¿Gastaría yo mi propio dinero en esta solución? Si no es así, modifícala.

1414

Page 15: Análisis de valor

Planificación y Aplicación Planificación y Aplicación

Identificando el problema, realizando el análisis de información, especulación y evaluación de ideas se asigna la planificación y ejecución de la misma.

Se debe estar convencido que se esta en lo correcto y es para beneficio de la empresa. Esa misma seguridad se debe trasmitir a todo el personal

1515

Page 16: Análisis de valor

Registro y seguimientoRegistro y seguimiento

Si deberá llevar una estadística precisa de los efectos que causo la solución (idea), si logro solucionar el problema con el paso del tiempo, registrar datos, graficas, análisis comparativos y sobre todo verificar que estén acorde con los objetivos de la empresa.

1616

Page 17: Análisis de valor

Precios ConstantesPrecios Constantes

Indicador que expresa el valor de las mercancías y servicios a precios de un año base. Muestra la dinámica observada en los fenómenos económicos, una vez que fue eliminada la influencia que ejercen sobre los agregados macroeconómicos las fluctuaciones de precios, con referencia a un año base.

Se centra en la descomposición de los componentes del precio y cantidad

Son aquellos cuya cuantificación se hace con relación a los precios que prevalecieron en un año determinado y que se están tomando como base para la comparación.

1717

Page 18: Análisis de valor

Precios Corrientes Precios Corrientes

Este indicador proporciona información sobre el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en la economía, valuados a precios básicos vigentes en el trimestre en cuestión. La información se presenta para la economía en su conjunto y para cada una de las nueve grandes divisiones de actividad económica ya mencionadas en el apartado sobre el PIB a precios constantes.

Se centra en la selección de un conjunto adecuado de artículos como base para medir el poder adquisitivo

El análisis de precios constantes y corrientes permite determinar la realidad disponible y medir el poder adquisitivo

1818

Page 19: Análisis de valor

Análisis de CostosAnálisis de Costos

Lograr el mayor Valor Actual Neto implica un mayor flujo de fondos, solo puede lograrse mejorando la relación entre costos incurridos y los ingresos de derivados.

Análisis de costos de calidad Tiene el fin de determinar los costos asignados a: Prevención, evaluación, fallas internas y externas. El objetivo es disminuir las erogaciones de materia lograr reducciones en costos totales de calidad.

1919

Page 20: Análisis de valor

Análisis de Valor Agregado por ActividadAnálisis de Valor Agregado por Actividad

Es la necesidad de evaluar el valor agregado por las actividades y procesos tanto para el cliente como para la empresa.

Las actividades identificadas como no generadoras de valor serán eliminadas.

Debe enfocarse en todas aquellas actividades que lleven a una mayor satisfacción de los usuarios finales, generando valor agregado.

2020

Page 21: Análisis de valor

Análisis de CostosAnálisis de Costos

Análisis Parientano

Su objetivo primordial es enfocar el análisis en los conceptos generadores de la mayor parte de los costos.

Permite reconocer los principales factores de fallas improductivas e insatisfactorias, para su corrección y mejora

2121

Page 22: Análisis de valor

Para empezar a innovar es vital analizar profundamente

El empresario pregunta ¿Cuánto cuesta?

El consumidor pregunta ¿Cuánto vale?

¿Cuánto vale? Es la razón final por la que un consumidor decide su

compra.

ConclusionesConclusiones

2222