análisis de sentencia t 096 de 2010

Upload: piipe-prada

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    1/11

    Anlisis de sentencia T 096 de 2010

    Sentencia T = Accin de tutela

    Bogot, D.C., quince (1! de "e#$e$o de dos %il die& (2010!

    ACCION DE TUTELA CONTRA PROVIDENCIAS JUDICIALES

    'agist$ado onente)D$. *+A CA-/S A/ -3

    Argumentos presentados por el demandante:

    o$ la 4$esunta 5ulne$acin de sus de$ecos "unda%entales a la igualdad, al

    de#ido 4$oceso, a la de"ensa, al t$a#a7o 8 a la asociacin sindical,a4a$ente%ente t$ansg$edidos 4o$ los des4acos 7udiciales accionados en el4$oceso es4ecial de le5anta%iento de "ue$o sindical 4$o%o5ido 4o$Tele#uca$a%anga S.A. .S.., cont$a -ica$do Aldana en 8 ot$os.

    no tuvieron en cuenta en sus decisiones de fondo, que no exista justa causa

    para despedir a los aforados sindicales desconociendo la jurisprudencia que

    sobre el tema ha establecido la Corte Constitucional.

    Co%o 4o$ e7e%4lo : A propsto de un !aso smlar al a"u# planteado$ laCorte Consttu!onal en senten!a de tutela T%&'( de &))* ampar losdere!+os n,o!ados por Paulno -arrera -eltr.n$ / de!lar nula lasenten!a de la Sala La0oral del Tr0unal Superor del Dstrto Jud!alde -u!aramanga$ por la !ual se !on1rm la senten!a "ue autor2 eldespdo del men!onado a!!onante luego de le,antar el 3uerosnd!al$ de manera "ue orden a la Empresa de Tele!omun!a!onesde -u!aramanga %Tele0u!aramanga S4A4%$ rentegrar al se5or -arrera4

    n consecuencia, conclu8en que las auto$idades accionadas no debieronautorizar nuestro despido masivo por ser directivos sindicales de las

    organizaciones S!"#$"%&,S!"#$!C'$(%"#' ) *S"C+ Seccional

    ucaramanga ) -loridablanca..., 4ues la %edida $esulta disc$i%inato$ia.

    Adicional%ente seala$on que no se cumplan en su momento con losmotivos establecidos en los artculos /01 ) /20 del C. S. del "., como lo eran

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    2/11

    la suspensin parcial o total de actividades por ms de 120 das o el

    incumplimiento grave y culpable de una cualquiera de las

    obligaciones que nos correspondan como trabajadores, de "o$%a quela auto$i&acin de des4ido colecti5o que oto$ga el 'iniste$io de la $oteccinSocial no comprende a los sindicales aforados, porque el artculo /20 delC3digo Sustantivo del "rabajo no lo considera.

    Intervencin de la parte demandada.

    o$ su 4a$te, la Sala a#o$al del T$i#unal Su4e$io$ del Dist$ito *udicial deBuca$a%anga, indic que) 45 el asunto que se controvierte di6eresustancialmente del que abrevan los actores: T%&'( de &))* %para

    plantear la nulidad del fallo proferido el 22 de febrero de 2008 y el

    consecuente reintegro a sus cargos, toda vez que en esta decisi3n se

    hizo un amplio examen de la enervante de prescripci3n, el t7rmino para suproposici3n ) los aspectos jurdicos que llevaron a la Sala a declararla fallida

    8 en el caso en que se 4$etende iguala$ la orte onstitucional!dispuso el reintegro del trabajador bajo la consideracin de no

    "aberse pronunciado la #ala sobre la e$cepcin de prescripcin

    propuesta en el citado proceso4

    Inter,en!n de ter!ero nteresado

    a %4$esa de Teleco%unicaciones de Buca$a%anga S.A. .S.., 4o$ %edio dea4ode$ado 7udicial, solicit que se deniegue el amparo impetrado% pueslas decisiones judiciales cuestionadas se ajustan a la onstitucin y

    la ley$ en tanto los demandantes no +an pro0ado$ n s"uera en3orma sumara$ la ,ulnera!n de nng6n dere!+o 3undamental4

    En sus trminos, se adelant un procedimiento administrativo ajustado a laConstitucin y a la ley, en virtud del cual el Ministerio de la Proteccin Social la

    autoriz mediante la Resolucin No. 0! de "# de julio de "00$, despedir a %&

    tra'ajadores, y (ue como dentro de stos se encontra'an directivos sindicales,

    adelant el proceso de levantamiento de )uero sindical, en el cual se *arantiz el

    de'ido proceso a los accionantes.

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    3/11

    Concluye (ue en relacin con la pretensin tendiente a obtener el reintegro en laplanta de personal de telecomunicaciones de Bucaramanga S.A. E.S.P., laaplicacin del fuero sindical y el reconocimiento y pago de los salarios dejados de

    percibirse trata de asuntos de orden eminentemente laboral, as las cosas es lajusticia ordinaria uien est! llamada a prestar su ser"icio para resol"er la presentecontro"ersia, m!#ime si se tiene en cuenta que los trabajadores retirados delservicio fueron indemnizados, tal como lo orden el Ministerio de Proteccin

    Social, en la resolucin que autoriz el despido colectivo.

    es preciso llamar la atencin de la Sala, en otro aspecto fundamental: los

    demandantes dejaron caducar la accin de nulidad y restablecimiento del derecho

    que proceda contra las resoluciones del Ministerio, y ahora pretenden dejarlas

    sin efecto a trav!s del ejercicio indebido de la accin de tutela, a pesar de haber

    iniciado la accin de nulidad.

    An.lss de los dos 3allos pro3erdos en prmera / segunda nstan!a:

    Sentencia de primera instancia.

    +a Sala de Casacin +a'oral de la Corte Suprema de usticia el " de septiem're de

    "00! resolvi $E%A& la tutela impetrada'.

    Consider (ue las sentencias de los juz"adores de instancia, cuestionadas por los

    accionantes, se encuentran sustentadas en las normas que re"ulan la prescripcin

    de las acciones que emanan del fuero sindicaly que no se puede inferir que a

    los accionantes se les haya dado un trato discriminatorio, pues su situacin esdiferente a la expuesta en la sentencia de tutela T-249 de 2! de la "orte

    "onstitucional, como (uiera (ue en sta se protegi (el derec)o y libertadsindical* respecto de la +$-$ S$/A0 E 1&ABA2A3&ES E 0AS/34+$/A/3$ES +S1/, ue seg5n las constancias "isibles a folios 67 y 68, fueregistrada el 79 de diciembre de 7669, mientras ue la agremiacin sindical a lacual dicen pertenecer los accionantes, S$/A13 E 1&ABA2A3&ES E 0A

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    4/11

    E4P&ESA E 1E0E/34+$/A/3$ES E B+/A&A4A$%A S.A. E.S.P.,(S$1&A1E0EB+/A&A4$%A*, fue creada el 7: de octubre de 8;;? y6>'.

    Sentencia de se#unda instancia.

    +a Sala de Casacin Penal de la Corte Suprema de usticia el ## de noviem're de

    "00! resolvi #$%&'(M)( el fallo impu"nado.

    A$gu%ent la Sala que para los efectos de lo que interesa a la presentedecisi3n, los presupuestos f8cticos de la providencia que se pone de

    presente como par8metro de referencia, no son similares a los del acto

    jurisdiccional cuestionado, pues los hechos que condujeron a la Corte

    Constitucional a amparar los derechos fundamentales al debido proceso,asociaci3n sindical, trabajo e igualdad, del entonces demandante, mediante

    sentencia "+9/: de 900;, fueron b8sicamente< 1& 'l (ribunal demandado

    no se pronunci sobre la e$cepcin de prescripcin de la accin de

    levantamiento de fuero sindical y 2& 'l trabajador despedido estaba

    claramente amparado por el instituto del fuero% por cuanto la

    organi)acin de la cual "aca parte% fue registrada el 1* de

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    5/11

    diciembre de 1++*& ,or el contrario% en el caso sub e$amine% el

    sindicato al cual pertenecen los accionantes fue creado el mismo da

    de la resolucin mediante el cual el -inisterio de la ,roteccin

    #ocial resolvi el recurso de apelacin contra el acto administrativo

    que autori) el despido de los mismos y el (ribunal accionado se

    pronunci sobre todas las e$cepciones planteadas por los

    trabajadores

    "$%SI&'()"I$%'S.

    748 Pro0lema 9ur#d!o / es"uema de resolu!n4

    sta Sala 4asa a dete$%ina$, con #ase en el su4uesto de eco

    ante$io$%ente desc$ito, si en las sentencias 4$o"e$idas 4o$ las auto$idadesaccionadas se incu$$i en una causal gen;$ica de 4$ocedi#ilidad de la accinde tutela cont$a 4$o5idencias 7udiciales ca4a& de 5ulne$a$ los de$ecos"unda%entales a la de"ensa, al de#ido 4$oceso, a la igualdad, al t$a#a7o 8 a laasociacin sindical de los accionantes, en $a&n a que en el cu$so del 4$ocesoes4ecial de le5anta%iento de "ue$o sindical, las instancias 7udicialesesti%a$on que la accin i%4et$ada 4o$ Tele#uca$a%anga S.A. .S.., no a#

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    6/11

    o$dina$ios que tent$ao$dina$io (a$t

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    7/11

    Con #ase en lo e>4uesto, esta Sala conside$a que)

    19.1 o es ad%isi#le la $a&n aducida 4o$ los accionantes en cuanto sealanque el t;$%ino de 4$esc$i4cin de la accin del e%4leado$ 4a$a solicita$ elle5anta%iento del "ue$o sindical de#o 9.00/ que autoriza el despido

    colectivo de trabajadores en "elebucaramanga (-esalta la Sala!.

    1 o ante$io$ 4o$ cuanto la -esolucin o. 009 del 1 de octu#$e de 200,que conclu8 el 4$oceso su$tido en el 'iniste$io de la $oteccin Social 4a$aauto$i&a$ el des4ido colecti5o de t$a#a7ado$es de Tele#uca$a%anga S.A..S.., de#

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    8/11

    doctor $#%(#' $&D$#%E F(%!%E, identi6cado con la c7dula de

    ciudadana :.=9=.01: de Sogamoso Ao)ac8B ) ".G. !o. 10:/H del

    C.S.F., en su condici3n de apoderado de la %(G#%S$ ?%

    "%&%C'(*!C$C'!%S ?% *C$#$($!$ S.$. %.S.G.

    I"%&%*C$#$(!$$J, el contenido de la resoluci3n nKmero 00LL:;del 2= de octubre de 900/, por la cual se resuelve un recurso de

    apelaci3n. Se le hace entrega de la mencionada resoluci3n. %&

    !'"-C$?'< $#%(#' $&D$#%E F(%!%E@ Secretaria ad+hoc< %&S$

    #'!C$!C' G$#?'.

    Con 0ase en lo e=puesto$ el a!to admnstrat,o por medo del !ualse !on1rm la autor2a!n a Tele0u!aramanga S4A4 E4S4P4$ para eldespdo !ole!t,o de (? tra0a9adores$ pod#a ser e9e!utado una ,e2surtdas las not1!a!ones a las partes nteresadas$ pues la re3erdaempresa slo pod#a +a!er e3e!t,a esta 3a!ultad una ,e2 losempleados estu,esen not1!ados de la resolu!n a e3e!tos de serlee=g0le a >stos$ en armon#a !on el prn!po de pu0l!dad "uego0erna las a!tua!ones pro!esales de la admnstra!n4

    Segundo pro0lema 9ur#d!o a resol,er / sus 3undamentos dedere!+o:

    A n de $esol5e$ el 4$o#le%a 7u$4uesto, esta Sala se $e"e$i$ a laga$ant

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    9/11

    Se reconoce a los representantes sindicales el fuero ) las dem8s

    garantas necesarias para el cumplimiento de su gesti3n.

    AB (-esalta la Sala!.

    o$ su 4a$te, el a$t

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    10/11

    As4uestos en esta 4$o5idencia (2.1! en lo que atae con el anlisis en to$noa si %ediante la auto$i&acin de des4ido colecti5o o#tenida se 5ulne$a o no elde$eco a la asociacin sindical, $esuel5a la de%anda de le5anta%iento de

    "ue$o sindical 4$o%o5ida 4o$ Tele#uca$a%naga S.A. .S.. $es4ecto de los o8accionantes.

    DECISI@N

    n %;$ito de lo e>4uesto, la Sala Te$ce$a de -e5isin, ad%inist$ando 7usticiaen no%#$e del 4ue#lo 8 4o$ %andato de la Constitucin ol

  • 7/24/2019 Anlisis de Sentencia T 096 de 2010

    11/11

    tutela i%4et$ada 8, en su luga$, CONCEDER el a%4a$o del de$eco a laasociacin sindical de los accionantes 8 a Ale>and$a iedad a$c