análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

9

Click here to load reader

Upload: international-life-sciences-institute-mexico

Post on 24-Jun-2015

492 views

Category:

Health & Medicine


5 download

DESCRIPTION

El día 27 de septiembre del año 2011, ILSI de México organizó un taller en el que se analizó la relación de los biomarcadores de alimentos funcionales con la nutrigenómica. La siguiente publicación tiene como finalidad presentar las memorias de dicho taller.

TRANSCRIPT

Page 1: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su

relación con la nutrigenómica.

Page 2: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

Introducción

• El día 27 de septiembre del año 2011, ILSI de México organizó un taller en el que se analizó la relación de los biomarcadores de alimentos funcionales con la nutrigenómica. La siguiente publicación tiene como finalidad presentar las memorias de dicho taller.

• El evento estuvo compuesto por tres conferencias:

“Abordajes genómicos en el descubrimiento de biomarcadores relacionados a la bioactividad y eficacia de nutrientes” por la Dra. Irma Silva Zolezzi.

“Análisis de biomarcadores para evaluar la eficacia de los alimentos funcionales” por el Dr. Peter Van Bladeren

“La nutrigenómica y la nutrigenética como herramientas para el control de enfermedades relacionadas con la alimentación” por el Dr. Armando Tovar y la Dra. Nimbe Torres

Page 3: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

Ponentes del eventoIrma Silva-Zolezzi

• Química-Bióloga de la Facultad de Química de la UNAM, Maestra en Ciencias y Doctora en Biomedicina Molecular del CINVESTAV, del Instituto Politécnico Nacional.

• Con una excepcional carrera en el área de la genética y la genómica, tiene amplia experiencia en temas como la diversidad genómica mexicana; y, es especialista en genómica funcional.

Page 4: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

Dr. Peter Van Bladeren• El Dr. Van Bladeren es Maestro en Ciencias y Doctor en

Química Orgánica y Toxicología, por la Universidad de Leiden, de los Países Bajos.

• Es miembro del Consejo del International Food Information Service (IFIS) y Presidente de la Technology Platform Food for Life europea.

• Ha sido desde hace varios años un distinguido miembro de ILSI Internacional, desempeñándose en la actualidad como su Presidente a nivel mundial.

Page 5: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

Dra. Nimbe Torres y Torres• Licenciada en Ciencias Químicas por la Fac. de

Química de la UNAM; Maestra en Ciencias de la Nutrición por la Universidad de Wisconsin; y, Dra. por el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM.

• Ha sido tres veces ganadora del premio al mejor trabajo de investigación, otorgado por la Coordinación de los Institutos Nacionales de Salud.

• Forma parte del Consejo de Administración de ILSI de México.

Page 6: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

“Abordajes genómicos en el descubrimiento de biomarcadores relacionados a la

bioactividad y eficacia de nutrientes”

• En los últimos 20 años, el Proyecto del Genoma Humano (PGH) ha sido un motor fundamental para el avance científico y tecnológico en las ciencias de la vida, la investigación biomédica y la medicina.

• La Farmacogenómica y la Nutrigenómica son disciplinas que estudian las interacciones entre factores ambientales, medicamentos y dieta respectivamente, con los factores genéticos.

Page 7: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

“Análisis de biomarcadores para evaluar la eficacia de los alimentos

funcionales”• Las necesidades de la población y los avances en la

nutrición están motivando a los especialistas en salud a elevar la calidad nutrimental de sus pacientes

• Se está pasando de una “alimentación adecuada” (definida para satisfacer el hambre con comida segura), a una “alimentación óptima”

Page 8: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

“La nutrigenómica y la nutrigenética como herramientas para el control de enfermedades

relacionadas con la alimentación”

• La nutrición ha ido evolucionando rápidamente, en el pasado tuvo gran importancia para evaluar el estado nutricio de una población.

• Hoy en día, los avances tecnológicos, en conjunto con el esfuerzo de investigadores y académicos expertos en la materia, permiten analizar una nueva mirada a la nutrición y a la importancia que ésta imprime a nivel molecular.

Page 9: Análisis de biomarcadores de alimentos funcionales y su relación con la nutrigenómica

Versión completa (en PDF)

http://ilsi-mexico.org/Publicaciones/PU152.pdf