analisis bromatologico de nostoc

2
Llamada "cushuro" voz quechua que significa "crespo" Forman colonias laminares globosas de consistencia gelatinosa en ambientes húmedos principalmente alto andinos. Generalmente las colonias macroscópicas tienen 6-10 cm. de largo por 4-5 cm. de ancho y 1,5-2 cm. de espesor, excepcionalmente alcanzan grandes extensiones y las colonias se reúnen hasta en medio metro cuadrado en ambientes húmedos. En La Libertad encontramos Nostoc en : Cerro Campana Trujillo Cerro Chiputur Trujillo Lagunas Pampas de la Julia Quiruvilca Shorey Quiruvilca Laguna de El Toro entre Oruzco y Usquil Cascadas de Agucasa y Molino Viejo ANÁLISIS QUÍMICO MEDIO DE CULTIVO ANÁLISIS QUÍMICO BROMATOLÓGICO MASA FRESCA MASA SECA 3,02% Agua 96.98% Proteína cruda 30% Proteína cruda 0.90% Lípidos 2.3% Lípidos 0.07% Ceniza 7.3% Ceniza 0.22% Fósforo 83 ppm Fósforo 25 ppm Calcio 2460 ppm Calcio 745 ppm MEDIO DE CULTIVO EN APH COMPONENTES Ml/l NaNO 3 K 2 HPO 4 KH 2 PO 4 10 0.32 0.72

Upload: gabriel-zuniga-delgado

Post on 24-Jul-2015

151 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Analisis Bromatologico de Nostoc

Llamada "cushuro" voz quechua que significa "crespo"

Forman colonias laminares globosas de consistencia gelatinosa en ambientes húmedos principalmente alto andinos.

Generalmente las colonias macroscópicas tienen 6-10 cm. de largo por 4-5 cm. de ancho y 1,5-2 cm. de espesor, excepcionalmente alcanzan grandes extensiones y las colonias se reúnen hasta en medio metro cuadrado en ambientes húmedos.

En La Libertad encontramos Nostoc en :

Cerro Campana TrujilloCerro Chiputur TrujilloLagunas Pampas de la Julia QuiruvilcaShorey QuiruvilcaLaguna de El Toro entre Oruzco y UsquilCascadas de Agucasa y Molino Viejo

ANÁLISIS QUÍMICOMEDIO DE CULTIVO

ANÁLISIS QUÍMICO BROMATOLÓGICO

MASA FRESCA MASA SECA 3,02%

Agua 96.98% Proteína cruda 30%

Proteína cruda 0.90% Lípidos 2.3%

Lípidos 0.07% Ceniza 7.3%

Ceniza 0.22% Fósforo 83 ppm

Fósforo 25 ppm Calcio 2460 ppm

Calcio 745 ppm

MEDIO DE CULTIVO EN APH

COMPONENTES Ml/l

NaNO3 K2HPO4

KH2PO4

CaCl2

MgSO4

FeSO4 EDTAKOH

10 0.320.721.82.5.2

0.28

SCNEDESMUS ACUTUS

Alga microscópica. Células elípticas fusiformes o naviculares que se reúnen para forman colonias

Page 2: Analisis Bromatologico de Nostoc

lineales de 4 a 8 células y raramente de 2-16-32. Es comestible, de sabor semejante a la espinaca fresca. Se le cultiva artificialmente, en climas tropicales y subtropicales. Entre los aminoácidos esenciales tenemos a la valina, laucina, isoleucina,

metionina, fenilalanina, triptófano, lisina que se encuentra en mayor o menor cantidad con respecto a la soya y leche.

Entre las vitaminas que contiene esta la tiamina (B1), riboflavina (B2), ácido pantoténico, niacina, cobalamina, tocaferol, sustancias vitamínicas en igual o mayor proporción que la levadura y la espinaca fresca.

Entre los ácidos grasos contiene un lípido esfingocolípido. Según Stangen 100 gramos de polvo de secenedesmus es suficiente para

proveer a un hombre adulto con proteínas y vitaminas.

En el departamento de La Libertad lo encontramos en Sausal (Casa Grande) en cultivos artificial.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL SCENEDESMUS

COMPONENTES PORCENTAJE

Agua 4-8

Proteínas brutas 50-56

Ácidos Grasos 12-14

Hidratos de Carbono 10-17

Fibra bruta 3-10

Ceniza 6-10