analisis 2da parte

3
Oxidación con el dicromato de sodio ( Na2Cr2O7 ) en alcoholes primarios, secundarios y terciarios: ALCOHOL CAMBIOS REACCIÓN n-butanol -Cambio de color. -Tiempo de reacción rápido. Reacción del n- butanol (primario) Sec-butanol -Cambio de color. -Tiempo de reacción más lento Reacción del sec- butanol (secundario) Ter-butanol -Libera calor - Presenta condensado en las paredes del tubo. -Cambio de color. Reacción del ter- butanol (terciario) Cambiar: K2Cr2O7 por Na2Cr2O7 Los alcoholes se pueden oxidar en presencia de un agente oxidante el cual, en este caso, es el dicromato de sodio ( Na2Cr2O7 ) el cual se disuelve en acido sulfurico (H2SO4) lo que produce acido cromicopara que las reaccion se de en las condiciones necesarias. Reacción del n-butanol (1)

Upload: maira-gomez

Post on 08-Nov-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fff

TRANSCRIPT

Oxidacin con el dicromato de sodio (Na2Cr2O7) en alcoholes primarios, secundarios y terciarios:ALCOHOLCAMBIOSREACCIN

n-butanol-Cambio de color. -Tiempo de reaccin rpido.Reaccin del n-butanol (primario)

Sec-butanol-Cambio de color. -Tiempo de reaccin ms lento Reaccin del sec-butanol (secundario)

Ter-butanol-Libera calor- Presenta condensado en las paredes del tubo.-Cambio de color.

Reaccin del ter-butanol (terciario)

Cambiar: K2Cr2O7 por Na2Cr2O7

Los alcoholes se pueden oxidar en presencia de un agente oxidante el cual, en este caso, es el dicromato de sodio (Na2Cr2O7) el cual se disuelve en acido sulfurico (H2SO4) lo que produce acido cromicopara que las reaccion se de en las condiciones necesarias.Reaccin del n-butanol (1)

La reaacion del n-butanol con el dicromato de potasio en medio acido, es decir, reactivo de acido cromico, el cual se puede indicar que fue la especie activa en la mezcla, dio la formacion del acido butilico, el buteraldehido es el medio que no puede aislar, ya que, se oxida con rapidez formando el respectivo acido carboxilico. Esto gracias a que los alcoholes primarios en presencia de un agente oxidante, se oxidan a aldehidos y de aldehidos a cido caboxilico.

Reaccin del sec-butanol (2)

En la reaccion del sec-butanol con el reaactivo de acido cromico, se obtuvo la formacion de la sec-butanona a cabo del mecanismo de eliminacion biomolecula E2. El primer paso del mecanismo es la formacion del ester cromato. La desprotonacion y la eliminacion del ester cromato produce la cetona oxidada y las especies de cromo reducidas. En la eliminacion del carbono que contiene el grupo hidroxilo, retiene su atomo de oxigeno pero pierde su hidrogeno y gana el segundo al oxigeno. El cromo (IV) que se forma sigue reaccionando para dar la forma reducida estable, Cr (III). los alcoholes secundarios, en presencia de un agente oxidante, se oxidan a cetonas.

Reaccin del ter-butanol (3)

En el caso del ter-butanol no se observo ningun cambio, debido a que es un alcohol terciario, el cual no tiene hidrogenos alfa, es decir, aquellos que estn unidos al carbono donde est unido el grupo hidroxilo.