an48 operaciones financieras internacionales 201502

5
1 III. INTRODUCCIÓN Operaciones Financieras Internacionales es un curso de línea de la carrera de Administración y Negocios Internacionales, diseñado para capacitar a los estudiantes en el acceso y uso óptimo de los capitales en un entorno internacional. IV. LOGRO (S) DEL CURSO Al finalizar el curso, el alumno relaciona los medios de pago, fuentes de financiamiento y el soporte de garantías para diseñar una estrategia financiera según el modelo de negocio. UNIDAD Nº: 1 SISTEMA FINANCIERO, MERCADO DE CAPITALES Y COMERCIO INTERNACIONAL LOGRO Al finalizar la unidad 1, el alumno relaciona el sistema financiero y el mercado de capitales con las operaciones del comercio internacional. TEMARIO - Sistema de intermediación financiera (directa e indirecta) - Entidades que conforman el sistema financiero - Productos activos y pasivos I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Operaciones Financieras Internacionales CÓDIGO : AN48 CICLO : 201502 PROFESOR (ES) : Gonzalo Ramirez De Pavletich, Silvia Luz Pazos Garcia, Miguel Jaime CRÉDITOS : 3 SEMANAS : 17 HORAS : 3 H (Teoría) Semanal ÁREA O CARRERA : Administracion y Negocios Internacionales II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación. V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Upload: rodolfo-canepa

Post on 03-Dec-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: AN48 Operaciones Financieras Internacionales 201502

1

III. INTRODUCCIÓN

Operaciones Financieras Internacionales es un curso de línea de la carrera de Administración y Negocios

Internacionales, diseñado para capacitar a los estudiantes en el acceso y uso óptimo de los capitales en un

entorno internacional.

IV. LOGRO (S) DEL CURSO

Al finalizar el curso, el alumno relaciona los medios de pago, fuentes de financiamiento y el soporte de

garantías para diseñar una estrategia financiera según el modelo de negocio.

UNIDAD Nº: 1 SISTEMA FINANCIERO, MERCADO DE CAPITALES Y COMERCIO

INTERNACIONAL

LOGRO

Al finalizar la unidad 1, el alumno relaciona el sistema financiero y el mercado de capitales con las

operaciones del comercio internacional.

TEMARIO

-Sistema de intermediación financiera (directa e indirecta)

-Entidades que conforman el sistema financiero

-Productos activos y pasivos

I. INFORMACIÓN GENERAL

CURSO : Operaciones Financieras Internacionales

CÓDIGO : AN48

CICLO : 201502

PROFESOR (ES) : Gonzalo Ramirez De Pavletich, Silvia Luz

Pazos Garcia, Miguel JaimeCRÉDITOS : 3

SEMANAS : 17

HORAS : 3 H (Teoría) Semanal

ÁREA O CARRERA : Administracion y Negocios Internacionales

II. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UPC

Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Visión: Ser líder en la educación superior por su excelencia académica y su capacidad de innovación.

V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: AN48 Operaciones Financieras Internacionales 201502

2

-Banca Internacional

-Mercado de capitales y operaciones bursátiles

LECTURAS:

Paúl Lira. Finanzas y financiamiento: Las herramientas de gestión que toda pequeña empresa debe conocer.

(2009).

Claudia Cooper. Sistema financiero ¿Cómo aumentar la profundidad del mercado? (2011).

HORA(S) / SEMANA(S)

9/ SEMANA 1,2 y 3

UNIDAD Nº: 2 MEDIOS DE PAGO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

LOGRO

Al finalizar la unidad 2, el alumno diseña una estructura de cobro y pago según el modelo de negocio.

TEMARIO

-Introducción a los medios de pago

-Riesgo financiero y comercial

-Transferencia internacional

-Cobranzas documentarias

-Carta de crédito

LECTURAS:

Instrumentos de pago empleados en el comercio internacional: Cobranza Documentaria (2003). Documento

disponible en el aula virtual del curso.

BUSTAMANTE MORALES, Miguel Ángel (2007) Los créditos documentarios en el comercio

internacional. México, D.F. Trillas. (332.742 BUST). Capítulos 1, 2, 4 y 5.

EVALUACION PARCIAL: Semana 8

HORA(S) / SEMANA(S)

15/ SEMANA 4, 5, 6, 7 y 9

UNIDAD Nº: 3 GARANTÍAS INTERNACIONALES

LOGRO

Al finalizar la unidad 3, el alumno distingue el uso de las garantías internacionales contra los medios de

pago.

TEMARIO

-Stand by letter of credit

Page 3: AN48 Operaciones Financieras Internacionales 201502

3

-Garantías a primera demanda.

LECTURAS:

BUSTAMANTE MORALES, Miguel Ángel (2007) Los créditos documentarios en el comercio

internacional. México, D.F. Trillas. (332.742 BUST). Capítulos 6 y 7.

HORA(S) / SEMANA(S)

3/ SEMANA 10

UNIDAD Nº: 4 ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

LOGRO

Al finalizar la unidad 4, el alumno combina los instrumentos de financiamiento que le permitan obtener

recursos para la empresa.

TEMARIO

-Necesidades de financiamiento

-Evaluación crediticia

-Tasas de interés locales e internacionales

-Garantías redes y personales

-Warrant

-Sepymex

-Seguro de exportación

-Financiamiento de comercio internacional a corto plazo

-Propuesta de crédito

-Instrumentos financieros no tradicionales

-Financiamiento de mediano plazo

-Forwards

LECTURAS

-Factoring Internacional: Nuevo socio estratégico para el comercio exterior peruano. Disponible en el aula

virtual del curso.

SUSTENTACIÓN TRABAJO FINAL: Semana 15.

EVALUACION FINAL: Semana 16.

HORA(S) / SEMANA(S)

12 / SEMANA 11, 12, 13 y 14

VI. METODOLOGÍA

La metodología del proceso de formación considera participación activa y permanente de los alumnos. A tal

efecto durante el curso:

- Se llevará a cabo la aplicación de aspectos conceptuales a través del estudio y solución de casos.

- Los trabajos parcial y final constituye la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos por los alumnos,

Page 4: AN48 Operaciones Financieras Internacionales 201502

4

el cual deberá ser expuesto y debatido por ellos.

VII. EVALUACIÓN

FÓRMULA

10% (CL1) + 10% (CL2) + 10% (CL3) + 20% (TA1) + 10% (PA1) + 20% (EA1) +

20% (EB1)

TIPO DE NOTA PESO %CL - CONTROL DE LECTURA 10

CL - CONTROL DE LECTURA 10

CL - CONTROL DE LECTURA 10

TA - TAREAS ACADÉMICAS 20

PA - PARTICIPACIÓN 10

EA - EVALUACIÓN PARCIAL 20

EB - EVALUACIÓN FINAL 20

VIII. CRONOGRAMA

TIPO DEPRUEBA

DESCRIPCIÓN NOTA NÚM. DEPRUEBA

FECHA OBSERVACIÓN RECUPERABLE

CL CONTROL DELECTURA

1 NO

CL CONTROL DELECTURA

2 NO

CL CONTROL DELECTURA

3 NO

TA TAREASACADÉMICAS

1 NO

PA PARTICIPACIÓN 1 NO

EA EVALUACIÓNPARCIAL

1 NO

EB EVALUACIÓN FINAL 1 NO

IX. BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

BÁSICA

BUSTAMANTE MORALES, Miguel Ángel (2007) Los créditos documentarios en el comercio

internacional. México, D.F. : Trillas.

(332.742 BUST)

LIRA BRICEÑO, Paul (2009) Finanzas y financiamiento : las herramientas de gestión que toda pequeña

empresa debe conocer. Lima : Ministerio de la Producción : USAID : Nathan Associates Inc.

(658.15 LIRA)

RECOMENDADA

(No necesariamente disponible en el Centro de Información)

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (2009) INCOTERMS 2000. Reglas Oficiales de la CCI

para la Interpretación de Términos Comerciales. Pub 560.

Page 5: AN48 Operaciones Financieras Internacionales 201502

5

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (2009) Reglas y Usos Uniformes de las Cobranzas

Documentarias. Pub 522.

CÁMARA DE COMERCIO INTERNACIONAL (2009) URR 725. Reembolsos bajo créditos

documentarios..