valores eticos segun la p.n.l

Post on 01-Jul-2015

2.850 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA”

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTLDEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Lic. Mariangel Blanco Rivero

Santa Ana de Coro 2011

V A L O R E S

Definición Según Luis Jorge González.

TIPOS

EconómicosEstéticos

IntelectualesVitales ÉticosReligiososPolíticos

VALORES ETICOS

Pautas en nuestra acción.

Puede no coincidir con nuestros deseos.

Deber Ser.

Prescripción o norma.

VALORES ETICOS

Públicos o cívicos Privados o personales

Justicia / Bien

IGUALDADLIBERTADSOLIDARIDADTOLERANCIARESPETO

AMISTADAUTENTICUDADFELICIDADPLACERCREATIVIDAD

PERCEPCION DE LOS VALORES

Modelo PNLt Creación de R. Dilts (SOAR)*Permite comprender el modelo del mundo, el nuestro o el de la otra persona.*Sirve para explorar una situación determinadade modo extensivo, adoptando puntos de vista diferentes.

P: Posición de la Percepción.

N: Niveles Lógicos.

Lt: Línea del Tiempo.

DETERMINAR LA ESTRUCTURA DE LOS VALORES

1ERA ETAPA: IMPRESIÓN (0-6):

Adquiere inconscientemente los valores de otras personas.Los controles y sanciones se graban en su experiencia.

Tiempo de inculcar orden.

Se instalan fobias severas.

2DA ETAPA: IMITACIÓN (06-12):

Copiar conductas de ciertos modelos.

Los Valores más esenciales se arraigan en este periodo.

3RA ETAPA: SOCIALIZACIÓN (12-18):

Intensificación de las relaciones humanas.

Atracción del otro Sexo.

Surgen principios éticos de reciprocidad, cooperación, dialogo, bondad con el indigente, etc.

Distorsión de Valores.

4TA ETAPA: LIBERACIÓN (18):

Autonomía.

Alcanzar la excelencia.

Subjetividad.

Comportamiento ético regulado.

Realismo ético.

JERARQUIA DE LOS VALORES.VALORES VITALES

Necesidades Básicas o Biológicas

Cualidades capaces de mejorar la vida de

la persona.

Reconocimiento de Nuestros Recursos y reafirmación de

nuestros valores.

Venganza del malo ó laGratitud del bien recibido de otro.

Enseñanza, estima(afecto, aplauso,Elogios, estima)

VALORES PSICOLÓGICOS

VALORES SOCIALES

BIEN COMÚN

Comunicación, Responsabilidad, Honradez, Orden, Libertades, Derechos Humanos, etc.

VALORES ESPIRÍTUALESSatisface las

metanecesidades

Perfeccionan más profundamente la

calidad de vida

Nos empuja hacia lo mejor, lo optimo, lo más

excelente de la existencia humano

Paz, Alegría, Bondad, Verdad,

Belleza, Amor,etc

INFLUENCIA DEL MODELO P.N.L, EN LA ORGANIZACION

*- La Elección: Capacidad y voluntad de responder de distintas maneras logrando el equilibrio y estableciendo medidas de control e influencia.

*- La Congruencia: Establecimiento de Metodología que permitan sensibilizar a todo el personal a su integridad a favor de los objetivos comunes.

*- El Desafió: Logro de Objetivos finales propuestos y mediante el chequeo.

APORTACIONES DE LA P.N.L, A LAS ORGANIZACIONES

Selección de personal

Formación

Adiestramiento

Propaganda

Acción deGrupo

Incentivos y Disciplina

VALORES Y PRINCIPIOS PROFUNDOS

*VISION:Es la representación de un mundo perfecto.

*MISION: Es la influencia que queremos ejercer en el mundo y el lugar que vamos a ocupar.

Se interesa en el desarrollo de la Persona.

Propone métodos y medios para aproximarse y encontrar las motivaciones profundas.

Busca la realización personal, en el plano material y psicológico.

ACCESO A VALORES PROFUNDOS

BÚSQUEDA DE LOS VALORES:Lista de manera intuitiva. Identificarlos por comportamientos y elecciones.

¿Que significa para mí este término?¿Qué es lo que me hace pensar que soy..... Libre,Autónomo,generoso,etc?

¿Qué me hace pensar que respeto a los demás y/o que los demás me respetan?

PAPELES Y ROLES INDIVIDUALES RELACIONADOS CON:

Ante todo es vida.

Tiene su propia personalidad.

Debe ser congruente.

Padece crisis.

Al borde de la muerte sabe renacer,para comenzar un nuevo desarrollo.

No se valoran las individualidades.

No se estima los valores, su empresa personal, su felicidad.

Lo importante es cumplir su función.

Es medido por su contribución a la buena marcha del negocio.

Son piezas no un todo.

“ Únicamente en el grupo puede realizarse auténticamente

La persona. Allí es posible que la persona se comporte con

la responsabilidad, libertad y conciencia requeridas para una vida de mayor calidad mediante

los valores”.

Luis Jorge González.

Se tiende a crear un clima familiar.

Necesidad de organizarse en grupos.

Se busca desarrollar una

comunicación asertiva.

Se fomenta el desarrollo personal

y el cumplimiento de las aspiraciones .

ACTITUDES BÁSICAS

CONGRUENCIA

ACEPTACIÓN INCONDICIONAL

EMPATIA

Surgimiento

Desarrollo

Superación de crisis

Maduración

RELACIÓN ENTRE PAPELES Y OBJETIVOS

¿Cuál es mi objetivo respecto a la familia, trabajo, deporte o cualquier otro asuntoconcreto....?

¿Qué deseo en la Vida?

¿Qué quiero alcanzar?

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS EXCELENTES

Es intuitivo y alegre.

Tiene claro su Propósito..

Es Original.

Es Responsable.

Se demuestra libre.

Construye con los otros.

Soporta el rechazo.

Aguanta la frustración.

Da sentido a la Vida.

Es equilibrado en su pasión.

Promueve los valores.

CLARO PROPÓSITO

BUDA

CRISTO

LUTERO NAPOLEÓN

LA MADRE TERESA DE CALCUTA

GANDHI

Fracasó en los negocios a los 31 años.

Fue derrotado a los 32 como candidato para unas legislaturas.

Volvió a fracasar en los negocios a los 34 años.

Padeció la muerte de su amada a los 35 años.

Cayó en una depresión a los 36 años.

Perdió en unas elecciones a los 38.

No consiguió ser elegido congresista a los 43.

No consiguió ser elegido congresista a los 46.

No consiguió ser elegido congresista a los 48.

No consiguió ser elegido senador a los 55.

Fracasó en el intento de ser vicepresidente a los 56.

De nuevo fue derrotado y no salió senador a los 58.

Fue elegido presidente de los Estados Unidos a los 60.

DESCUBRIR VALORES EN LOS OTROS

CREENCIAS

o- Se forman a través de Experiencias.

o- No siempre son concientes.

Paúl Watzlawick en su obra: FAITES VOUS MEMES VOTRE MALHEUR.

LOS SISTEMAS DE VALORESIDENTIDAD:

Reputación. Respeto. Éxito. Honestidad. Creatividad. Originalidad. Belleza. Honor. Carácter. Generosidad.

RELACIÓN: Amor. Respeto. Honor familiar. Altruismo. Amistad. Pedagogía. Obediencia. Inteligencia. Vida Familiar. Moral.

PODER:

Dinero. Obstinación. Astucia. Éxito. Status Social. Ambición. Independencia. Posesión. Elección. Revancha.

IMPORTANCIA ÉTICA DEL MODELAJE DE VALORES:

El valor del ser Humano esta relacionado con el simple hecho

de estar vivo.

“No soy nadie porque no tengo un gran apartamento ó un automóvil de lujo”.

Diplomas, Poder, Éxito Financiero y Social, Prestigio, Riquezas.

IDEAS ERRÓNEAS.

“No creer más que en sí, no obedecerse más que a sí mismo: He aquí la fuente más fecundad de

errores y de miserias”.

P. Chocarnes.

“Sé generoso y abierto y serás terrible a tus enemigos”

Shelley.

“Cuando uno no sabe ser justo, no tiene derecho a ser severo”.

Lamartine.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.

top related