universidad nacional autonoma de honduras en el valle de sula desarrollo de competencias del docente

Post on 07-Jan-2015

48 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA SULA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA SULA

DESARROLLO DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL COMPETENCIAS DEL

DOCENTE DOCENTE

COMPETENCIAS DE UN DOCENTE

¿Qué es Competencia?

Saber hacer o conocimiento implícito en un campo particular del actuar humano

Acciones que un sujeto realiza cuando interactúa significativamente en un contexto.

La competencia supone la capacidad de aprender, de innovar.

3

Los individuos en el proceso de crecimiento y socialización interiorizan el mundo que los rodea. (representación interna de la realidad)

4

Qué no es competencia

5

No es competencia Competencia

Poseer un gran conocimiento conceptual o replicar mecánicamente una buena actitud.

Una habilidad suelta, una destreza determinada

Una capacidad innata (puede ser su base)

Un conocimiento conceptual, procedimental y actitudinal.

Incorpora habilidades y destrezas desarrolladas en función del contexto y los recursos.

Capacidad que se aprende con formación y desempeño

6

Una competencia permite manejar y modificar el entorno

en cambio una habilidad se refiere a una pericia

No son una moda

Obsolescencia del conocimiento

Formación integral

Potenciar las inteligencias

Desarrollan la búsqueda de resultados

Responder ante la complejidad

¿Por qué desarrollar competencias?¿Por qué desarrollar competencias?

COMPETENCIAS

SABERHACER

ENCONTEXTO

IMPLICA

CAPACIDAD EN ACCIÓN

DEMOSTRADA CON

SUFICIENCIA

EL MUNDO DE LA VIDA

CONSTRUCCIÓN

CAMBIO

DESEMPEÑO

LA SOCIEDAD EXIGE A LOS DOCENTES

Competencias para :

Saber actuar y reaccionar con pertinencia (qué hay que

hacer)Saber combinar los recursos Saber aprender y aprender a

desaprenderSaber comprometerse( ética

profesional)

REVOLUCIÓN DE LAS FUERZAS PRODUCTIVAS

Educación Basada en Competencias

Se privilegia el desempeño por sobre el aprendizaje de contenidos

Se aproxima los ámbitos formativos a los laborales

Se establecen perfiles profesionales

Se centra en la persona que aprende más que en los contenidos que se enseña

Responde a un mundo en constante cambio

Formación Tradicional y Formación basada en

CompetenciasBasado en contenidos

Orientados desde la oferta institucional

Programas rígidos, lineales, terminales

Basados en tiempos predeterminados

Dirigido a grupos homogeneos

Basados en el aprendizaje

Orientados desde la demanda laboral

Programas flexibles

Basados en desempeños

Cada persona avanza a su ritmo

Formación Tradicional y Formación basada en

CompetenciasEvaluación al final del curso

Libros de texto, Manuales de procedimientos

Clases magistrales. Énfasis en la repetición y memorización

Notas finales promediadas

Evaluación de proceso

Aprendizaje por resolución de problemas

Actividad reflexiva, trabajo en equipo, búsqueda de estrategias

Evaluación referencial a criterios de desempeños

Las competencias Las competencias docentesdocentes

Tareas Tareas principales del principales del

docentedocente

Mediador del Mediador del proceso E-Aproceso E-AConocedor Conocedor

disciplinardisciplinar

¿Para qué? o ¿ al servicio de qué?

Competencias exclusivamente docentesCompetencias exclusivamente docentes

Conocimiento de la responsabilidad de enseñanza

Eficacia en la instrucción (aprender de los discentes)

Trabajo colaborativo

Planificación y organización de la enseñanza

Utilizar las NTIC

Comunicación

Distribuir el tiempo,,

Estímulos verbales, vocales y físicos. Cuidar la apariencia física.

PERFIL

COMPETENCIAS BÁSICASCOMPETENCIAS BÁSICAS

COMPETENCIAS PROFESIONALESCOMPETENCIAS PROFESIONALES

LA FORMACIÓN DEL DOCENTE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE

EXPERTO EN LADISCIPLINA ACADÉMICAEXPERTO EN LADISCIPLINA ACADÉMICA

FACETAS BÁSICAS

FACETAS APLICADAS

PERFIL

COMPETENCIAS BÁSICASCOMPETENCIAS BÁSICAS

META-COGNITIVASMETA-COGNITIVAS

COGNITIVASCOGNITIVAS

COMUNICATIVASCOMUNICATIVAS GERENCIALESGERENCIALES

AFECTIVASAFECTIVAS

SOCIALESSOCIALES

COMPETENCIAS PROFESIONALESCOMPETENCIAS PROFESIONALES

CONOCIMIENTO DELPROCESO DEAPRENDIZAJE

CONOCIMIENTO DELPROCESO DEAPRENDIZAJE

PLANIFICACIÓN DE LAENSEÑANZA Y DE LAINTERACCIÓN DIDÁCTICA

PLANIFICACIÓN DE LAENSEÑANZA Y DE LAINTERACCIÓN DIDÁCTICA UTILIZACIÓN DE

MÉTODOS Y TÉCNICASDIDÁCTICAS PERTINENTES

UTILIZACIÓN DEMÉTODOS Y TÉCNICASDIDÁCTICAS PERTINENTES

GESTIÓN DE LAINTERACCIÓN DIDÁC-TICA Y RELACIONESCON ALUMNOS

GESTIÓN DE LAINTERACCIÓN DIDÁC-TICA Y RELACIONESCON ALUMNOS

EVALUACIÓN CONTROLY REGULACIÓN DE LAPROPIA DOCENCIA YAPRENDIZAJE

EVALUACIÓN CONTROLY REGULACIÓN DE LAPROPIA DOCENCIA YAPRENDIZAJE

CONOCIMIENTO DE MARCOSLEGALES EINSTITUCIONALES

derechos/deberes - profesores- estudiantes

ESTUDIO EA2003-0046 (DGU, MEC)ESTUDIO EA2003-0046 (DGU, MEC)

LA FORMACIÓN DEL DOCENTE LA FORMACIÓN DEL DOCENTE

ACTITUDES

APRENDIZAJE

APTITUDESS

CONTENIDOS

Factores que intervienen:

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE

INTELECTIVAS PROCEDIMENTALES(Piaget)

SER PENSAR HACER SABER

Aprendizajes significativos COMPETENCIA

“LA COMPETENCIA NO ES UN FENÓMENO

BIOLÓGICO PRIMARIO, ES UN FENÓMENO CULTURAL

HUMANO”

MATURANA, 2002

“LA PRAXIS SIN TEORÍA ES CIEGA Y LA TEORÍA SIN PRAXIS CARECE DE SIGNIFICADO”

19

.. tiempo para

ideas nuevas y preguntas…

20

top related